You must be a loged user to know your affinity with JuanD
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.7
96,696
3
29 de mayo de 2008
29 de mayo de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mezclas: al final de la escalera, Poltergeist y los otros = El orfabatacazo.
Pues lo dicho, mucho marketing para una película sobrevalorada.
Pues lo dicho, mucho marketing para una película sobrevalorada.
6
20 de octubre de 2007
20 de octubre de 2007
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
François Truffaut debutó en la dirección cinematográfica con “Los 400 golpes“. Rodada en 1959, fue una bocanada de aire fresco para el cine francés, y también para el europeo : no para el cine español que a causa de la dictadura, y por lo tanto de la censura, estaba anquilosado.
El filme narra la historia de Antoine Doinel , un niño al que se le asoma la pubertad y la adolescencia: no exenta de problemas. Truffaut saca la cámara a la calle con una naturalidad pasmosa, y en consecuencia, consigue que la capital francesa sea un fabuloso telón de fondo que acompaña a los actores en su periplo personal. Nace la nouvelle vague, y una carrera cinematográfica y espectacular de Truffaut.
El filme narra la historia de Antoine Doinel , un niño al que se le asoma la pubertad y la adolescencia: no exenta de problemas. Truffaut saca la cámara a la calle con una naturalidad pasmosa, y en consecuencia, consigue que la capital francesa sea un fabuloso telón de fondo que acompaña a los actores en su periplo personal. Nace la nouvelle vague, y una carrera cinematográfica y espectacular de Truffaut.

8.2
71,678
7
20 de noviembre de 2006
20 de noviembre de 2006
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay que restar merito y talento al maestro de suspense, por que le sobraba. Pero es cierto--y como anuncia en su crítica, Leon Newman--el guión de esta película es su telón de aquiles--.
Una retahíla de absurdos y despropósitos se suceden a lo largo del metraje, uno tras otro. El argumento carece de credibilidad. Es una maravillosa tomadura de pelo a la inteligencia del espectador. En el spoiler expondré algunos fallos pueriles del guión y solo por eso, con la muerte en los talones es una buena película, pero nada más. Bajo mi punto de vista---lo de obra maestra, nada de nada.
Una retahíla de absurdos y despropósitos se suceden a lo largo del metraje, uno tras otro. El argumento carece de credibilidad. Es una maravillosa tomadura de pelo a la inteligencia del espectador. En el spoiler expondré algunos fallos pueriles del guión y solo por eso, con la muerte en los talones es una buena película, pero nada más. Bajo mi punto de vista---lo de obra maestra, nada de nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por que sabía la rubia peligrosa -Eva Marie Saint- que el perseguido iba a ir a parar al expreso siglo XXI, donde ella ya había cogido billete?
¿ Por qué, cuando entra la policía en el camarote de la espía, a sabiendas de que ha estado el fugitivo cenando con ella, no registran el mismo de forma exhaustiva?
¿ Por qué, cuando entra la policía en el camarote de la espía, a sabiendas de que ha estado el fugitivo cenando con ella, no registran el mismo de forma exhaustiva?

8.1
32,913
7
26 de octubre de 2006
26 de octubre de 2006
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La admiración que tengo por Charles Laughton como actor no lo es tanto como director. Al ser su opera prima y a la vez única película que dirigió, le doy un aprobado alto . Si no fuera su bautismo en la dirección le daría un aprobado raspado. La verdad sea dicha , el histriónico Robert Mitchum cuando alza la vista al cielo hablando a su señor está claro que al que se dirige es al demonio. No tiene otra explicación. Aparte, es un ser repulsivo al que su incongruencia le delata. Dice que odia a los embusteros cuando el no deja de mentir en todo el metraje. La dirección de actores en lo que concierne a la interpretación de los niños, está dejada de la mano de dios. Los pequeños ( por supuesto no es culpa de ellos) rozan en ocasiones el absurdo. A la segunda parte del metraje le falta intensidad y esta parece más un documental del Nacional Geographic ( con tanto plano de animal, río abajo) que a un thriller. Lo mejor de la pelí bajo mi punto de vista es la interpretación de la madre adoptiva de los niños. Ahí si que se encuentra el falso predicador con la norma de su zapato. Una mujer que si se dirige a Dios la cual comulga de forma real con los preceptos del mismo. Y además es la metáfora de toda la película. El amor y el odio. El odio personificado por el protagonista psicópata y el amor encarnado por la madre adoptiva. Buena película, sin más.

6.5
41,537
2
14 de noviembre de 2006
14 de noviembre de 2006
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo mi punto de vista es una película previsible en todos sus aspectos. Su director, Brett Ratner, no sabe discernir de una película como hora punta o esta de dragón rojo. Son completamente diferentes. No es lo mismo dirigir a actores como, Daniel Cudmore, Chris Tucker o Jackie Chan que a Anthony Hopkins, Edward Norton o Ralph Fiennes, única y exclusivamente por que son antagónicos. No te da tiempo a digerir ninguna de las pistas que aparecen por que rápidamente hay otra. El detective interpretado por Edward Norton parece un pitoniso adivinando todo lo que se le pone a su paso. Llenaría cuatro folios sacando faltas a este convencional filme. En definitiva, a Brett Ratner le queda grande el traje y desaprovecha a la gran plantilla de actores que tiene a sus ordenes. Los actores cumplen el expediente de forma correcta y se dedican a interpretar lo que pone en el papel. Mala película.
Más sobre JuanD
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here