Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with JuanD
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de JuanD:
7

Voto de JuanD:
7
8.1
32,914
Intriga. Drama. Cine negro. Thriller
Tras realizar un atraco en el que han muerto dos personas, Ben Harper regresa a su casa y esconde el botín confiando el secreto a sus hijos. En la cárcel, antes de ser ejecutado, comparte celda con Harry Powell y en sueños habla del dinero. Tras ser puesto en libertad, Powell, obsesionado por apoderarse del botín, va al pueblo de Harper, enamora a su viuda y se casa con ella. (FILMAFFINITY)
26 de octubre de 2006
26 de octubre de 2006
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La admiración que tengo por Charles Laughton como actor no lo es tanto como director. Al ser su opera prima y a la vez única película que dirigió, le doy un aprobado alto . Si no fuera su bautismo en la dirección le daría un aprobado raspado. La verdad sea dicha , el histriónico Robert Mitchum cuando alza la vista al cielo hablando a su señor está claro que al que se dirige es al demonio. No tiene otra explicación. Aparte, es un ser repulsivo al que su incongruencia le delata. Dice que odia a los embusteros cuando el no deja de mentir en todo el metraje. La dirección de actores en lo que concierne a la interpretación de los niños, está dejada de la mano de dios. Los pequeños ( por supuesto no es culpa de ellos) rozan en ocasiones el absurdo. A la segunda parte del metraje le falta intensidad y esta parece más un documental del Nacional Geographic ( con tanto plano de animal, río abajo) que a un thriller. Lo mejor de la pelí bajo mi punto de vista es la interpretación de la madre adoptiva de los niños. Ahí si que se encuentra el falso predicador con la norma de su zapato. Una mujer que si se dirige a Dios la cual comulga de forma real con los preceptos del mismo. Y además es la metáfora de toda la película. El amor y el odio. El odio personificado por el protagonista psicópata y el amor encarnado por la madre adoptiva. Buena película, sin más.