You must be a loged user to know your affinity with Segundo Premio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
26 de enero de 2013
26 de enero de 2013
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una corta duración, una puesta en escena que respeta el origen teatral de la obra, ya que toda la acción se desarrolla en un escenario, y todo el peso de la película que recae principalmente sobre dos actores. Con estas bazas Le dîner de cons se convirtió en una película con un tremendo éxito de crítica y de público, y no solo triunfó en Francia, consiguió una amplia distribución. A mí, personalmente no me ha gustado nada. Esta claro que el guion se adapta bien a los personajes, la construcción es buena, sobre todo la de François Pignon, pero a mí no me ha terminado de convencer, tal vez porque el planteamiento me ha parecido vulgar, cruel y ruin. Es cierto que ese planteamiento es la clave para que luego el destino se torne contra los creadores de la peculiar cena, pero me ha parecido vacía, no me ha transmitido y me ha aburrido, en ningún momento me sentí atraído por ninguno de los personajes. Final algo moña pero tal vez el punto más divertido. Quizás la vi con desgana o con cansancio, y de ahí mi mala valoración.

5.3
1,720
7
6 de junio de 2012
6 de junio de 2012
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me aventuré a ver esta película por mi dedicación y entrega hacia el cine patrio esperando tragarme un ladrillo de dimensiones bíblicas, pero la verdad es que me he llevado una grata sorpresa con Miel de naranjas. Uribe se rodea de un elenco artístico que sabe estar a la altura de las circunstancias (aunque tal vez los dos protagonistas son lo que están más flojitos) y lleva a buen puerto una historia que entretiene y te mantiene atento durante todo el metraje. Vagamente se deja llevar por los tópicos de este tipo de cine (El ansia de libertad, lo malos que son unos y lo buenos que son otros, etc) no obstante, aunque no es la película definitiva sobre las post-guerra o la dictadura, cumple con las expectativas.

7.1
5,712
8
13 de junio de 2007
13 de junio de 2007
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque el guión es bastante previsible, está lleno de romanticismo y de momentos que te hacen sonreír y llorar, y yo por lo menos valoro eso muchísimo en una película. La interpretación de China Zorrila es espléndida, así como la de Manuel Alexandre, que demuestra en esta cinta que la edad no es un impedimento para hacer una buena interpretación. Una película romántica que no hace daño a nadie, y que te enseña que nunca es tarde para hacer un sueño realidad. Muy bonita, y muy recomendable.

6.0
8,320
6
23 de marzo de 2012
23 de marzo de 2012
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ladislao Vajda filma esta película de éxtasis religisoso interpretada por el inolvidable Pablito Calvo. La película narra las peripecias de unos frailes que se ven obligados a criar a un niño que le dejan en la puerta del convento, tras fracasar en la búsqueda de un hogar para el pequeño. La película muestra el lado más humano de los franciscanos y ofrece una visión tierna y entrañable de los religiosos de la época, tan caracterizados como tiranos en otras producciones. Buen equipo artístico y buen argumento, la película no flaquea en sus escasos 90 minutos.

6.0
8,345
3
5 de diciembre de 2019
5 de diciembre de 2019
22 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena intención de primeras, Paco Cabezas pone toda la carne en el asador para deleitarnos con un thriller mafiogitano de los que le gustan al soberano, el problema es que a medida que va avanzando la trama, dejas de creerte lo que estás viendo, ya que el realizador empieza a conducir a toda velocidad (da igual en moto o corriendo, la velocidad es la misma) por diferentes subtramas que se saca de la manga y que llevan hacia un camino que no sólo no convence, sino que se ríen del público; ¿necesitas un testigo? te lo pongo, ¿necesitas que alguien haya visto la cara de los malos? te lo doy, ¿Necesitas que un detalle sutil te añada otra trama más? Ahí la llevas. El guión, del que se salvan algunas gracietas rancias y cañís que te desatan una sonrisa, hace aguas por todos lados, ya que ha querido meter muchas cosas en muy poco tiempo y resolverlas de manera facilona. Lo mejor, una maravillosa Mona Martínez que trabaja excepcionalmente bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entiendo que estás viendo una película, que es ficción, sí, pero lo de que la poli corra a la misma velocidad que una moto....vamos, no me jodas. Si quieres asemejarte a la realidad, cuida los detalles, pues el diablo está en ellos.
Más sobre Segundo Premio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here