Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · BUENOS AIRES
You must be a loged user to know your affinity with IVEMEFREE
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
24 de julio de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coctel eficaz para aniquilar una buena historia.
RECETA:
15 minutos de la película TOP GUN.
15 minutos de la película RETO AL DESTINO.
15 minutos de la película NACIDOS PARA MATAR.
5 o 6 chicos llenos de masculinidad.
2 o 3 chicas aparentemente sexys.
Algunos efectos especiales como la gente.
Un guion original muy bueno.
Una pizca de música.
Poner todo en la licuadora y lo licuas durante 139 minutos.
Luego pierdes todo el tiempo necesario para disfrutar este insípido brebaje.

Que lastima el guion daba para una gran película, y solo termina siendo un entrenamiento de bajo nivel tal como Hollywood nos viene acostumbrando desde hace un largo rato. Realmente en si tiene algo muy bueno, si se compara con la realidad tiene un gran parecido con un sistema democrático, los que monopolizan la verdad (el sistema de justicia), los abnegados (la gran minoría), los osados (el monopolio de la fuerza), los cordiales (la gente de campo), los eruditos (científicos, filósofos, etc.). En fin me tome la molestia de verla toda para ver si en algún momento se ponía a tono con el guion original, pero no, porque esta película es una mezcla bastarda de algunas otras excelentes películas, bueno que le vamos a hacer, perdí tiempo en bajarla y en verla, muy recomendada para la gente que gusta de este tipo de cine.
13 de septiembre de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar a dudas que el Apellido Sollima fue en alguna medida sinónimo de Spaghetti Western demostrado con su famosa trilogía de “Cuchillo Sánchez”, tal como su padre Sergio hoy Stefano Sollima con esta película rinde culto a ese género (Si se puede llamar genero al Spaghetti Western).
Sicario tiene su grandeza a partir de su música y fotografía, no obstante su guion políticamente correcto de los contextos tiene sus deficiencias, obviamente que Stefano tal como su padre siempre estuvieron más preocupados por la taquilla que por la calidad de su cine. Las actuaciones si bien no son memorables tienen su cuota de importancia, hablando de Del Toro en su siempre bien interpretado rol de Bueno/malo de la película y de un Brolin que se supera más en cada película faltándole bastante para llegar a ser un buen actor. El resto del elenco es decorativo.
En definitiva film recomendable para un día sábado por la tarde muy lluvioso y sin otro plan más que ver cine.
Lo mejor: Tremenda banda sonora.
Lo peor: Final predecible a partir de cierto metraje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo siempre muy trillado. Cuatro meses antes. Cinco años después, Tres meses antes. Un año después., etc.
18 de septiembre de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alejándose un poco de la Ciencia Ficción y acercándose demasiado y peligrosamente a una corriente existencialista que tiene que ver con la creencia de Dios, R. Scott con un guión bastante desordenado y por el momento incoherente con la saga, sin lograrlo intenta sumergirnos tal como en Blade Runner en una búsqueda alocada del creador, de un creador, de nuestro creador, etc., etc.…en Prometheus para mi gusto hay demasiadas referencias a las otras películas de la saga, este Prometheus precuela inequívocamente indica a las claras que es un continuara de no se sabe en que, esperemos que cumpla con las expectativas que tenemos los seguidores de la saga, si se quiere el guión da para mucho mas de lo que se ve con Prometheus. Por otro lado cabe destacar que esta precuela tiene muchas criticas desfavorables y también favorables, en mi caso me abstengo de dar una opinión muy acabada porque el tema que se intenta abordar es de mucha sensibilidad, sin lugar a dudas posiblemente del guión original se le resto esa cuota de polémica que normalmente hubiese impedido la producción por tocar temas muy complejos relacionados con la religión, tengamos paciencia y si hay un Prometheus 2 veamos de que se trata.
Lo mejor: Fassbender-Robot
Lo peor: Los efectos especiales, que realmente son Dibujitos Animados.
Se deja ver, por el momento un buen entretenimiento y nada mas.
20 de febrero de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En fin, a todos nos alcanza la vejez, y CLINT no está exento de esto, lo extraño en arte es que algunas críticas en homenaje a las cosas buenas que CLINT realizo califique bien este bodrio de más de 2 horas.
Película lenta, de guión bastante confuso, no se sabe si la intención fue documentar a un personaje oscuro de la historia de los EEUU, o bien si se intento documentar una época oscura en la Justicia de los EEUU, en fin lo único que yo he visto claramente es que el esfuerzo y las plata gastada en esta película solo han sido para documentar la homosexualidad del personaje y de la gente que lo rodeo, para nada recomendable, LEONARDO no sale de sus acostumbrados trucos, y el resto del elenco es muy deslucido, lastima por la excelente NAOMI.
LO MEJOR: El Látex con Siliconas.
LO PEOR: La duración de 136'
7 de febrero de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película hubiese sido una muy buena película si se hubiesen respetado mínimamente las técnicas de filmación tradicionales, es testimonial, si, es panfletaria, si, no obstante trata con intensidad un tema muy discutido en su época y aun hoy todavía es muy discutido que tiene que ver con la invasión a Irak.
Camarografos con síndrome parkinsoniano, realmente están matando al cine de acción con esta maquiavélica forma de filmar las escenas de acción, lógico, con una cámara al hombro es mucho más barato filmar las escenas de acción que con el sistema tradicional, el resultado, una mierda ver las escenas de acción filmadas así, el cine de acción es otro género que rápidamente quedara en el olvido, imposible de ver las partes de acción de esas películas, cansa, aburre, duerme y lo peor es que no se entiende nada, yo particularmente cuando me topo con este tipo de escenas las salto porque me resulta muy incomodo disfrutarlas, en fin ya cuando veo esto así hay películas que ni las veo. Los productores solo están preocupados por ganar plata, luego, la comodidad y el placer de los espectadores se pueden ir al demonio. Entre otras cosas rápidamente también están matando al cine de género, por ejemplo el cine épico o histórico, como se puede ver BECKET interpretado por un actor negro, sería como ver a OTELO interpretado por un actor blanco, y no se trata (yo no soy racista) de la raza y el color, solo se trata de respetar la memoria del gran escritor que produjo la novela. La cultura a través del cine cada día vale menos, hasta que no valga nada, superhéroes, vampiros. Zombis, pandemias, mutantes, series, mini series, super miniseries de todos los colores, etc. Etc. Guiones originales cero, actuaciones en descenso, fotografía un desencanto, las bandas sonoras son la mosca blanca, el cine de occidente se está muriendo de a poco, está en terapia intensiva, cine chatarra y de consumo masivo…..
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La mayoría de nosotros conoce el final de esta historia, lo que no se conoce bien es como empezó la historia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para