You must be a loged user to know your affinity with Feno
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.3
20,341
5
3 de enero de 2013
3 de enero de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero y más importante, no creo que muchos peques de 7 años lean esta web, si sois uno de ellos, cambiad el 5 por un 10, las cosas como son, si yo la hubiera visto de niño me hubiera gustado, un tío dando saltos y viviendo aventuras, seguro que hubiera disfrutado.
El problema es que ya estoy más crecido y la analizo con la edad que tengo, edad no reñida últimamente con el cine de animación, ya que si algo nos ha enseñado pelis como Shrek o Ice Age es que se puede desprender cierto carácter adulto dentro de la animación, y de hecho son docenas los chistes que un crio "no pilla" en estas pelis.
Tadeo es un producto correcto, bien hecho, entretenido, con su par de chistes, pero que a diferencia de otras pelis como las que he mencionado presenta unos personajes que no acaban de caer bien al espectador, Tadeo está demasiado "empanado", la chica es cursi, el padre de la misma parece el profe hueso que toda facultad tiene y el personaje gracioso de José Mota acaba por hacerse muy repetitivo. Añadir que la trama es previsible, tampoco se puede exigir gran cosa, pero es que es nimia hasta para una peli de estas caracterísiticas.
CONCLUSIÓN
Una película de animación por ordenador correcta y entretenida, a la que le falta personalidad y a la que se ha sobrevalorado por su excepcional marketing.
LO MEJOR
-Entretenida.
-Es española, creo que hay que apoyar a esta industria y esto no es más que el principio, ojalá en el futuro seamos referencia, y se nos conozca fuera algo más que por el jamón y la corrupción política.
-El personaje del loro mudo
LO PEOR
-Le falta personalidad.
-Trama floja aún para una peli de estas características.
-Sobrevalorada.
IDEAL PARA
Los peques se lo van a pasar bomba, el público adulto la puede aguantar pero no conectará tanto como con otras, por ejemplo Shrek.
El problema es que ya estoy más crecido y la analizo con la edad que tengo, edad no reñida últimamente con el cine de animación, ya que si algo nos ha enseñado pelis como Shrek o Ice Age es que se puede desprender cierto carácter adulto dentro de la animación, y de hecho son docenas los chistes que un crio "no pilla" en estas pelis.
Tadeo es un producto correcto, bien hecho, entretenido, con su par de chistes, pero que a diferencia de otras pelis como las que he mencionado presenta unos personajes que no acaban de caer bien al espectador, Tadeo está demasiado "empanado", la chica es cursi, el padre de la misma parece el profe hueso que toda facultad tiene y el personaje gracioso de José Mota acaba por hacerse muy repetitivo. Añadir que la trama es previsible, tampoco se puede exigir gran cosa, pero es que es nimia hasta para una peli de estas caracterísiticas.
CONCLUSIÓN
Una película de animación por ordenador correcta y entretenida, a la que le falta personalidad y a la que se ha sobrevalorado por su excepcional marketing.
LO MEJOR
-Entretenida.
-Es española, creo que hay que apoyar a esta industria y esto no es más que el principio, ojalá en el futuro seamos referencia, y se nos conozca fuera algo más que por el jamón y la corrupción política.
-El personaje del loro mudo
LO PEOR
-Le falta personalidad.
-Trama floja aún para una peli de estas características.
-Sobrevalorada.
IDEAL PARA
Los peques se lo van a pasar bomba, el público adulto la puede aguantar pero no conectará tanto como con otras, por ejemplo Shrek.

6.7
67,224
7
3 de enero de 2013
3 de enero de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imagino que los críticos/académicos que dan los Oscars son gente mínimamente culta, y una persona culta, ya lo decía Benicio del Toro en Che, es más difícil de engañar.
Ante la gran cantidad de estadounidenses que piensan y pensarán, engañados por sus medios, que la Guerra de Irak está siendo un paseo, aparece una peli diferente y que intenta, ojo intenta, tener más realismo que acción.
Creo que ésa es su virtud, no caer en la peli de acción "casi propagandísitca", mostrar unos personajes algo más eleborados y mostrar la guerra no como un gesto de valentía yankee sino como un conflicto de mierda que acaba injustamente con vidas.
Pero ya está.
La peli empieza genial, pero conforme avanza, acaba cayendo en una serie de clichés "made in hollywood", el envoltorio pretende ser diferente, pero el contenido, en muchos momentos recuerda lo típico y tópico de hollywood.
Pondré un ejemplo, tranquis que no es spoiler: Un artificiero con su traje, se acerca a un explosivo, respira tensión, hay realismo, crees que la peli es algo más, de pronto, el prota se da la vuelta y con una voz a lo superhéroe yankee exclama: "la desactivaré sin el traje, si tengo que morir, quiero morir cómodo".
Toma ya, dejadle solo que él puede con todo.
Como peli de acción, no está mal, pero podría haber dado más de sí, la idea era muy buena, mostrar la guerra cruda tal y como es, pero cae en bastantes clichés.
CONCLUSIÓN
Una buena peli de acción, con más tensión y realismo que otras, con mejor guión y mejores interpetaciones, pero NO es una obra maestra.
LO MEJOR:
-La escena del principio.
-La tensión hasta que aparecer "superman jeremy renner".
-No es mal guión para una peli de acción.
-Los personajes están medianamente bien elaborados y no resultan planos.
LO PEOR
-Cuando crees encontrar realismo, clichés a punta pala.
-Pasará al olimpo de películas tiunfadoras de los Oscar, y honestamente, no lo merece.
IDEAL PARA
Dale una oportunidad algún día, pero que no te ciegue los premios que ha recibido.
Ante la gran cantidad de estadounidenses que piensan y pensarán, engañados por sus medios, que la Guerra de Irak está siendo un paseo, aparece una peli diferente y que intenta, ojo intenta, tener más realismo que acción.
Creo que ésa es su virtud, no caer en la peli de acción "casi propagandísitca", mostrar unos personajes algo más eleborados y mostrar la guerra no como un gesto de valentía yankee sino como un conflicto de mierda que acaba injustamente con vidas.
Pero ya está.
La peli empieza genial, pero conforme avanza, acaba cayendo en una serie de clichés "made in hollywood", el envoltorio pretende ser diferente, pero el contenido, en muchos momentos recuerda lo típico y tópico de hollywood.
Pondré un ejemplo, tranquis que no es spoiler: Un artificiero con su traje, se acerca a un explosivo, respira tensión, hay realismo, crees que la peli es algo más, de pronto, el prota se da la vuelta y con una voz a lo superhéroe yankee exclama: "la desactivaré sin el traje, si tengo que morir, quiero morir cómodo".
Toma ya, dejadle solo que él puede con todo.
Como peli de acción, no está mal, pero podría haber dado más de sí, la idea era muy buena, mostrar la guerra cruda tal y como es, pero cae en bastantes clichés.
CONCLUSIÓN
Una buena peli de acción, con más tensión y realismo que otras, con mejor guión y mejores interpetaciones, pero NO es una obra maestra.
LO MEJOR:
-La escena del principio.
-La tensión hasta que aparecer "superman jeremy renner".
-No es mal guión para una peli de acción.
-Los personajes están medianamente bien elaborados y no resultan planos.
LO PEOR
-Cuando crees encontrar realismo, clichés a punta pala.
-Pasará al olimpo de películas tiunfadoras de los Oscar, y honestamente, no lo merece.
IDEAL PARA
Dale una oportunidad algún día, pero que no te ciegue los premios que ha recibido.
3 de enero de 2013
3 de enero de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que nadie lo dude, la Leyenda renace es una gran peli de acción en general, y de Batman o de superhéroes en particular.
Lo que ocurre, es que aunque odiosas, las comparaciones existen, y más entre películas de la misma Saga.
Si algo demostró el Caballero Oscuro es que el género de la acción y el palomitero de los superhéroes no tienen porque estar reñidos con una buena trama y unas buenas interpretaciones.
Por ello, la Leyenda renace te deja con un "podría haber sido mejor" al compararla con El Caballero Oscuro.
Los actores están, en general, bien, pero se desaprovecha a Maichel Caine y Freeman, dos valores seguros, no se explota a Marion Cotillard y Anne Hathaway cumple como Zelina, pero no como Catwoman.
Mención aparte merece el personaje de Bane, consigue "asustar", pero su maquievélico plan vuelve a centrarse en sembrar un pánico colectivo, da miedo sí, pero recuerda mucho al Joker en ese sentido, y llegar al nivel de este personaje era muy difícil.
La trama tiene demasiadas "idas y venidas", la parte del "renacimiento de batman" es muy, muy buena, pero deja a Gotham en un segundo plano que no acaba de encajar del todo bien.
No hay que ser injusto, es una gran peli, con muy buena acción, y que cierra más que dignamente el final de la saga, pero que puede quedar empequeñecida por su antecesora.
CONCLUSIÓN
Película que pone el final (por el momento) de la saga de Batmen de Nolan, buena película de acción, aunque la trama no acaba de impactar tanto como "El caballero oscuro".
LO MEJOR
-Digno fin de saga.
-"El renacimiento" del héroe.
-Uno de los momentos del final (que obviamente no mencionaré)
LO PEOR
-Existe una película llamada el Caballero Oscuro.
-Sin ser ni mucho menos malos, los actores no acaban de bordarlo, Bale normalito, Freeman, Caine y Cotillard desaprovechados, y Hardy, muy bien, pero a la larga intenta ser "otro Joker".
IDEAL PARA
Si has visto las anteriores, cerrarás la saga, puede que a alguien se le haga un pelín larga, pero es una muy buena peli.
Lo que ocurre, es que aunque odiosas, las comparaciones existen, y más entre películas de la misma Saga.
Si algo demostró el Caballero Oscuro es que el género de la acción y el palomitero de los superhéroes no tienen porque estar reñidos con una buena trama y unas buenas interpretaciones.
Por ello, la Leyenda renace te deja con un "podría haber sido mejor" al compararla con El Caballero Oscuro.
Los actores están, en general, bien, pero se desaprovecha a Maichel Caine y Freeman, dos valores seguros, no se explota a Marion Cotillard y Anne Hathaway cumple como Zelina, pero no como Catwoman.
Mención aparte merece el personaje de Bane, consigue "asustar", pero su maquievélico plan vuelve a centrarse en sembrar un pánico colectivo, da miedo sí, pero recuerda mucho al Joker en ese sentido, y llegar al nivel de este personaje era muy difícil.
La trama tiene demasiadas "idas y venidas", la parte del "renacimiento de batman" es muy, muy buena, pero deja a Gotham en un segundo plano que no acaba de encajar del todo bien.
No hay que ser injusto, es una gran peli, con muy buena acción, y que cierra más que dignamente el final de la saga, pero que puede quedar empequeñecida por su antecesora.
CONCLUSIÓN
Película que pone el final (por el momento) de la saga de Batmen de Nolan, buena película de acción, aunque la trama no acaba de impactar tanto como "El caballero oscuro".
LO MEJOR
-Digno fin de saga.
-"El renacimiento" del héroe.
-Uno de los momentos del final (que obviamente no mencionaré)
LO PEOR
-Existe una película llamada el Caballero Oscuro.
-Sin ser ni mucho menos malos, los actores no acaban de bordarlo, Bale normalito, Freeman, Caine y Cotillard desaprovechados, y Hardy, muy bien, pero a la larga intenta ser "otro Joker".
IDEAL PARA
Si has visto las anteriores, cerrarás la saga, puede que a alguien se le haga un pelín larga, pero es una muy buena peli.

2.5
4,385
2
29 de diciembre de 2012
29 de diciembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es que ni con buena fe se saca esto hacia adelante.
Normalmente veo el cine muy atento, pero esta peli me la pasé mirando el móvil sin más pretensión que el "ya que la he empezado, voy a terminarla".
Película mala, muy floja, la trama trilladísima, típico grupo de jóvenes calenturientos que acude al típico y tópico lugar donde misteriosamente han sucedido hechos sobrenaturales, vamos lo que has visto 300 veces antes.
El grupo tampoco es original, la pija, el friki, el guaperas, el guay, lo de siempre vamos.
Añade situaciones como el coche que no arranca o el "vamos a separarnos para averiguar lo que ocurre" y tendrás esta peli.
No hay por dónde salvarla, los actores parece que se dan cuenta del bodrio que están protagonizando y contribuyen con unas actuaciones en la que no se esfuerzan.
CONCLUSIÓN
No estoy en esta web para dedicarme a poner a parir películas, todo lo contrario, soy bastante defensor del cine comercial, pero esto señores, no llega al mínimo exigible, no entretiene, no hay trama y las actuaciones no dan de sí.
LO MEJOR:
-Por romper una lanza, creo que estos actores, sin ser de Goya, pueden dar más de sí.
-Es la primera película en 3D, los que están detrás de la cámaras le habrán echado su ilusión y trabajo.
-Puede que te guste más que "Mentiras y gordas".
LO PEOR:
-¿Por dónde empezar?
IDEAL PARA
-Adolescentes que quieran ver a sus actores de la pequeña pantalla, el resto abstenerse, no vale ni como película que te pongan en el tren con el vagón vacío.
Normalmente veo el cine muy atento, pero esta peli me la pasé mirando el móvil sin más pretensión que el "ya que la he empezado, voy a terminarla".
Película mala, muy floja, la trama trilladísima, típico grupo de jóvenes calenturientos que acude al típico y tópico lugar donde misteriosamente han sucedido hechos sobrenaturales, vamos lo que has visto 300 veces antes.
El grupo tampoco es original, la pija, el friki, el guaperas, el guay, lo de siempre vamos.
Añade situaciones como el coche que no arranca o el "vamos a separarnos para averiguar lo que ocurre" y tendrás esta peli.
No hay por dónde salvarla, los actores parece que se dan cuenta del bodrio que están protagonizando y contribuyen con unas actuaciones en la que no se esfuerzan.
CONCLUSIÓN
No estoy en esta web para dedicarme a poner a parir películas, todo lo contrario, soy bastante defensor del cine comercial, pero esto señores, no llega al mínimo exigible, no entretiene, no hay trama y las actuaciones no dan de sí.
LO MEJOR:
-Por romper una lanza, creo que estos actores, sin ser de Goya, pueden dar más de sí.
-Es la primera película en 3D, los que están detrás de la cámaras le habrán echado su ilusión y trabajo.
-Puede que te guste más que "Mentiras y gordas".
LO PEOR:
-¿Por dónde empezar?
IDEAL PARA
-Adolescentes que quieran ver a sus actores de la pequeña pantalla, el resto abstenerse, no vale ni como película que te pongan en el tren con el vagón vacío.

6.9
83,016
7
29 de diciembre de 2012
29 de diciembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, hay una situación más triste que dar con una mala película, y es dar con una buena idea materializada en una mala película.
Los vengadores parte de la idea de juntar a los héroes de Marvel en un mismo film, idea golosa, pero, ¿el producto sería bueno?
Pues afortunadamente sí.
La película, cumple todo lo exigible dentro del género de acción, en ese sentido es imposible que defraude, peleas a cascoporro, piruetas y cabríolas pateando a los villanos y un sinfín de explosiones mientras Nueva York asiste a tan impresionante espectáculo pirotécnico. En ese aspecto, la película es impresionante.
Sin embargo, lo que alabo es su habilidad para gestionar semejante número de estrellas de su reparto, o mejor dicho semejante número de héroes. Es difícil que ninguno destaque más que otro, o aparezca más o tenga mejores escenas; pero sin que el espectador se dé cuenta, al finalizar la película cada héroe ha tenido sus escenas de acción, sus tres chascarrillos más o menos graciosos, ha tenido sus diálogos, se ha buceado en su personaje un poquito y ha aportado su granito de arena a la trama.
Hacer todo esto sin que se note un reparto de pastel forzado que busque contentar a todos, para mí es digno de mención, no es "Iron-man y los demás" ni un "Capitán América y los demás", es un bloque de personajes, y aún habiendo héroes más conocidos que otros, o cuyas películas han cosechado más éxito que las de otros, se ha logrado un equilibrio que contenta al espectador y le brinda un buen espectáculo.
CONCLUSIÓN:
Una muy buena peli de acción bien resuelta.
LO MEJOR:
-Acción impresionante, la última media hora es una delicia para los fanáticos de la acción y los efectos especiales.
-Equilibrio perfecto entre los héroes para "repartirse" la acción.
LO PEOR:
-Acción genial, pero claro, guión del estilo "aparece un malo, juntamos a los buenos y a patear traseros", no pidas más a la trama para una peli de estas características.
-La primera media hora se le hace algo pesada a más de uno.
IDEAL PARA:
Entretenerse sin más, y si son jovenzuelos, les gustará el doble.
Los vengadores parte de la idea de juntar a los héroes de Marvel en un mismo film, idea golosa, pero, ¿el producto sería bueno?
Pues afortunadamente sí.
La película, cumple todo lo exigible dentro del género de acción, en ese sentido es imposible que defraude, peleas a cascoporro, piruetas y cabríolas pateando a los villanos y un sinfín de explosiones mientras Nueva York asiste a tan impresionante espectáculo pirotécnico. En ese aspecto, la película es impresionante.
Sin embargo, lo que alabo es su habilidad para gestionar semejante número de estrellas de su reparto, o mejor dicho semejante número de héroes. Es difícil que ninguno destaque más que otro, o aparezca más o tenga mejores escenas; pero sin que el espectador se dé cuenta, al finalizar la película cada héroe ha tenido sus escenas de acción, sus tres chascarrillos más o menos graciosos, ha tenido sus diálogos, se ha buceado en su personaje un poquito y ha aportado su granito de arena a la trama.
Hacer todo esto sin que se note un reparto de pastel forzado que busque contentar a todos, para mí es digno de mención, no es "Iron-man y los demás" ni un "Capitán América y los demás", es un bloque de personajes, y aún habiendo héroes más conocidos que otros, o cuyas películas han cosechado más éxito que las de otros, se ha logrado un equilibrio que contenta al espectador y le brinda un buen espectáculo.
CONCLUSIÓN:
Una muy buena peli de acción bien resuelta.
LO MEJOR:
-Acción impresionante, la última media hora es una delicia para los fanáticos de la acción y los efectos especiales.
-Equilibrio perfecto entre los héroes para "repartirse" la acción.
LO PEOR:
-Acción genial, pero claro, guión del estilo "aparece un malo, juntamos a los buenos y a patear traseros", no pidas más a la trama para una peli de estas características.
-La primera media hora se le hace algo pesada a más de uno.
IDEAL PARA:
Entretenerse sin más, y si son jovenzuelos, les gustará el doble.
Más sobre Feno
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here