Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Souvenir
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
La Mesías (Miniserie de TV)
Miniserie
España2023
7.5
13,944
Los Javis (Creador), Javier Ambrossi (Creador) ...
8
13 de octubre de 2023
55 de 95 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menuda serie. Si mantiene el nivel de los dos primeros capítulos estaremos hablando de la mejor serie del año, con mucha diferencia. Hay Almodóvar, hay Flos Mariae, hay Ari Aster, hay El Torete, hay Spielberg de los 80, hay Caballo de Troya de JJ Benítez, hay Albert Plà (pero este de verdad, acreditado). Inconmensurable.

Los Javis agitan y mezclan filmando como auténticos maestros, diseminando las piezas del puzzle para mantener la emoción y el interés a flor de piel. Consiguen en un par de horas una increíble película de terror, muy meritoria, pues lo horripilante no son solo las sectas y los extraterrestres, o los escenarios inquietantes y las cacofonías electrónicas de Raul Refree, lo realmente terrorífico es esa madre interpretada por Ana Rujas, y la revisión de Hansel y Gretel como nunca lo habíamos vivido.

Lo dicho, esperando más. "Tu madre estuvo con hombres buenos, malos y regulares, pero de todos ellos el peor fue Dios", Rossy de Palma dixit.
Zeitgeist: The Movie
Documental
Estados Unidos2007
7.3
22,126
Documental
8
12 de diciembre de 2009
26 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya hacía tiempo que no escribía una crítica en Filmaffinity porque por lo general sólo lo hago cuando creo que puedo aportar algo a lo que ya otros usuarios han dicho. Por lo general me siento identificado con otra crítica ya existente que suelo guardar como favorita y punto.
Desde hace algún tiempo me vengo mosqueando por el ego que tiene mucha gente que escribe en esta web. Y muchos de ellos escriben críticas feroces a esta película "por hacernos creer una verdad absoluta que está totalmente indocumentada y tergiversada". Que se den por aludidos y se apliquen el cuento. Alguno de estos usuarios críticos de Filmaffinity, de estos seres que parecen descendientes del mismísimo Sánchez Dragó, hasta se permite el lujo de escribir en su crítica cosas del estilo "está horrorosamente editado" (¿qué esperas si es algo destinado a Internet?¿La dirección artística de "Chicago"?); o de recomendarnos "que no veamos el mundo en blanco y negro" (halaaa, he vuelto a la escuela, cuando un señor que sabía más que yo -o eso pensaba él- me ilustraba sobre el bien y el mal... gracias por el consejito pero creo que casi todos tenemos dos dedos de frente para pensar por nosotros mismos); o de elucubrar nuevas teorías conspiratorias con Google como Gran hermano, cayendo en lo mismo que le critican a la película (la lógica matemática, ésa desconocida). Pero hay más, gente que también está muy indignada porque el director no cita las fuentes de la parte II y III de la película (será que el hecho de que hablen personas y ponga su nombre en rótulos debajo no es una fuente... inaudito), o gente que se queja de lo chapucera que es la película y en su crítica de veinte líneas nos deja joyitas como el verbo "revatir" (sí, sí, como lo "ben").

Dicho esto, aquél que quiera alucinar con un punto de vista bizarro y desasosegante sobre el 11-sep, construido todo con cuatro duros e hilvanado con el estilo poco ortodoxo pero siempre entretenido de Michael Moore, tiene que ver "Zeitgeist". Si quieren usar la película para propagar sus ideas políticas y enfrentarlas con las supuestas ideas del autor de la misma, pues escriban también, y únase a la mayoría de las 52 personas que ya han hecho esto.
22 de abril de 2009
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las razones por las que me llamaba la atención este film era su sinopsis. Hace unos años visité Budapest y su metro me llamo especialmente la atención por lo profundo que era, ¡recuerdo hasta 3 escaleras mecánicas larguísimas que parecían llevar a las puertas del averno! Además, los revisores vestían de calle, algo por otro lado bastante típico en los países del Este, y daban la sensación de ser vagabundos o pordioseros en lugar de gente que trabaja para que otros cumplan la ley.

Kontroll es en cierto modo un homenaje a estos seres entrañables, una película a ratos costumbrista filmada siguiendo los cánones del cine bitánico contemporáneo, sobre todo en cuanto a humor y montaje se refiere. Sin embargo, lejos de conformarse con eso nos regala un poquito de thriller, algún que otro momento dramático y una escena romántica bastante mal filmada que convierten al film en un popurri que distrae a veces al espectador, y merma el resultado final, aunque convence en líneas generales.

Lo mejor, y lo que sin duda gustará, es el quinteto protagonista (antihéroes en toda regla), el conejo de Donnie Darko versión cachonda (¿esto es un spoiler?) y el ambiente de la peli... ¿claustrofobia luminosa?

Un buen film para iniciarse en cinematografías "diferentes".
Locomía (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
España2022
6.8
1,659
Documental, Intervenciones de: Locomía, Xavier Font, José Luis Gil ...
6
22 de junio de 2022
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ameno documental de tres episodios que funciona perfectamente como ensayo de la intervención del aparato capitalista sobre la libertad del creador/artista, y también como radriografía de la España del Año del Descubrimiento, tanto a nivel económico como social. Además, nos regala dos personajes increíbles, con los que los doctorandos en Psicología y Sociología se lo van a pasar en grande, a saber, el gurú tóxico Font y el midas megalómano Gil, que mantienen un pulso fascinante durante muchas partes del documental.

No creo que desilusione aunque sí que es verdad que no es el típico documental musical serio rollo Amy. Es más bien un culebrón hijo de su tiempo, la España que quería ser moderna pero que estaba petada de chorizos que querían robar a dos manos cuanto más dinero público, mejor.
Exit Through the Gift Shop
Documental
Reino Unido2010
7.6
14,390
Documental, Intervenciones de: Thierry Guetta, Banksy
9
13 de noviembre de 2010
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin entrar en spoiler, sólo puedo decir que es la reflexión más ácida y lúcida que nadie ha hecho en años sobre el arte contemporáneo, sus museos y la mercadotecnia que arrastran consigo. Un juego de espejos que empieza bien y acaba mejor, con mucho humor (inglés, cómo no) y veraz 100% (o así lo asegura Banksy).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y si has visto la película, a lo mejor has disfrutado como yo, un muchacho que ha gastado su vida en estudiar una carrera científica y siente náuseas al entrar en un museo de arte contemporáneo, lleno de cachibaches que ni el propio artista sabrá para qué valen o videomontajes perturbadores de tres al cuarto. A estos creadores ridiculiza Banksy, un graffitero que sí ha conseguido a pulso el título de "artista". Él solito fabrica para su peli un artista-ignorante, le monta una exhibición en L.A. y consigue que el personaje venda movidas por un millón de dolares. El emperador, en el cuento, iba desnudo, había gastado sus euros en un traje invisible. Bansky da casi una demostración científica de que mucha gente de la que afesta galerías contemporáneas no tiene ni idea de arte, ni educación, ni siquiera criterio: sólo dinerito.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para