Haz click aquí para copiar la URL
España España · Salamanca
You must be a loged user to know your affinity with Duende88
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
20 de enero de 2013
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que romper una lanza en favor de esta obra. Película sutil, sencilla y preciosa.
No son muchos los que conocen el fetichismo, más concretamente el fetichismo de los pies, que es el gusto especial que tiene el protagonista (interpetado por Miguel Bosé). A lo largo de la película podemos ver la atracción que para el mismo tienen los pies femeninos.

Personalmente me siento plenamente identificado con ese gusto, soy un declarado fetichista de los pies de las mujeres, parte que me parece plenamente bella. Que un director se fije en ese gusto y lo lleve al cine me parece digno de admiración. Es muy original la idea.

La trama está bien construida, en torno a la casa en la que se mueve el protagonista, y la dificultad que tiene para saciar su peculiar gusto, los pies de las mujeres. Esto le lleva a tomar determinadas decisiones, que serán de vital relevancia en el desarrollo de su vida.

Miguel Bosé está enorme, y Emma Suárez a la altura.

Mi película preferida, sin lugar a dudas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Destacar la escena en la que adora los pies de la prostituta. También la escena en la que su chica saca el pie cuando esta en la cama, expresandole que conoce su gusto especial y que lo acepta.
20 de enero de 2013
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película española digna de mención. Película de lo habitual, de una persona como tú o como yo, que lleva una vida diaria completamente normal, en muchas ocasiones monótona, aburrida. Necesita salir de esa rutina, desfogarse. Pero la técnica que utiliza nuestro protagonista para liberarse no es precisamente dar un grito....

Personalmente me recuerda mucho al cine de Michael Haneke, dejando la cámara fija, que sean los actores los que se muevan. Esto ayuda mucho al desarollo de la película ya que refuerza la idea de rutina diaria monótona.

Uno no puede evitar acordarse de "Irreversible" de Gaspar Noé, en ciertas escenas.

La mayoría son actores desconocidos, que hacen que uno se meta más en la historia. Lo hacen bastante bien, destacar a Alex Brendemül, enorme actor y grande personaje.

En definitiva, si te gusta el cine europeo, que deja tiempo a los actores, esta es tu película.
21 de enero de 2013 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que la película es comercial está bastante claro. A partir de ahi tenemos una trama oscura, bien llevada, con un buen reparto y una historia que te intriga desde el comienzo. No para de llover, noche tormentosa, un cuerpo desaparece de la morgue. ¿Dónde está el cuerpo?

Con esa premisa comienza la película. Desarrollada de una manera correcta y en un final en el que encajan todas las piezas como si de un puzzle se tratara. Destacar a José Coronado, nadie como él para dar esa intensidad al papel, el de policía duro que fuma le viene perfecto. Ya lo vimos "En la distancia" de que manera tan buena se desenvolvía en un papel similar. Belén Rueda fiel a su estilo, dota perfectamente de ese toque misterioso a su personaje. Está muy atractiva. Y Hugo Silva está correcto. Impresionante Aura Garrido, todavía la tengo en mi mente. !Qué chica!

El cine español demuestra una vez más que sabe moverse en términos de cine de calidad, película perfectamente exportable y una muy correcta realización.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si que es muy rocambolesca la película, las causas que llevan a que todo se desencadene de esa manera es un poco rebuscado. Todo está orientado a que creamos que la mala de la película es el personaje interpretado por Belén Rueda.
20 de enero de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mayor parte de las decisiones en la vida son cómo en un partido de tenis. A veces la bola pasa y triunfas, otras la bola se queda atrás y fracasas. En muchas de ellas la bola toca la red, la roza, después sigue su camino hacia adelante o se queda atrás...

Película del gran Woody Allen, película de la vida misma, de decisiones, de circunstancias, hoy aquí, mañana allí, todo puede pasar.

Piensa por un momento en tu vida cuántas veces la bola se ha quedado en la red y no ha pasado, lo que hubiera sucedido si hubieras conseguido pasarla. O en cuántas la ha rozado y ha pasado. Piensa en ello. Merece la pena. Para todo lo demás Woody Allen y Scarlett, magnífica dupla.

10.
20 de enero de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Magnífica. Hilarante. Claustrofóbica. Delirante. Grande Lopez Vazquez.

Esa cabina que viene de la nada, un hombre atrapado cual hormiga en trampa de araña. !Sacadme de aquí!.

No tan sencillo amigo mío. No es nada fácil liberar a un hombre que está ahi dentro.

!Esto es un infierno!. ¿Dónde me llevais?.

No vuelvo a usar cabinas públicas.

Sobresaliente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para