Haz click aquí para copiar la URL
España España · Majadahonda
Críticas de joseilo
<< 1 2 3
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
7
23 de octubre de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no es que considere a la comedia un género menor: todo lo contrario, de hecho. Pero esta película es un pequeña frivolidad, intrascendente, menor; y lo es conscientemente.

Así, los Coen nos deleitan, como extrapolando muchas situaciones una tontuna romántica al "subgénero CIA", con un enredo de espías que surge de la más nimia de las pequeñeces y se va liando en una espiral que ningún personaje llega a comprender muy bien del todo.

Le cuesta arrancar, es cierto: hay muchos personajes y quizás el tono descriptivo de principio no hace presagiar lo que vemos después, pero en cuanto se pone en marcha todo funciona como un reloj... que salta de hora en hora aleatoriamente.

Hay que destacar, por encima de todo la actuación de Brad Pitt, ganado para la causa cómica por su descojonante composición; bien es cierto que su personaje es excesivo y muy agradecido, pero él lo clava. Los demás están muy bien, quizás un poco peor de lo esperado John Malkovich al que, al contrario que Pitt, le toca bailar con la más fea.

Hay gags para el recuerdo ("esa" llamada de teléfono o la conversación final, por poner un ejemplo) y en general la sensación es de estar ante una cinta hecha con cuidado y ganas. Al final hay una elipsis muy coeniana que a mí me convence poquito, pero no empaña para nada el resultado.

Que es notable, a todo esto. Muy recomendable para ver, divertirse y olvidarse a las dos semanas. Pude que hasta el título sea una declaración de intenciones.
joseilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
24 de agosto de 2008
10 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento lacrimógeno de telefilme de después de comer, guión simplón que desaprovecha con su reducionismo lo que podría haber sido una crítica profunda al "negocio" que es la medicina estadounidense, actuación cansina del sobrevaloradísimo Denzel Washington y dirección plana.

Mala, mala no es; más bien irrelevante y mediocre. No sé como convencieron a Duvall, Liotta y Woods para trabajar (en realidad sí, como todos).
joseilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
7 de septiembre de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de una(s) hora(s) de infumable amor y lujo, uno de los maniquíes (magnífico el trabajo de animación, si no fuera por su evidente falta de emociones casi parecerían humanos) que protagonizan la cinta dice algo que viene a ser:

"¡Está empezando la II Guerra Mundial!"

El 7 de Diciembre de 1941.

Ahí lo que hace una persona normal es apagar la tele o salirse del cine. Yo me quedé (indignado, eso sí) y ví las escenas bélicas que justifican la nota. Muy espectacular, de verdad.

Que la película sea un esperpento cansino, mediocremente interpretado y dirigido, de duración excesiva, patriotero y con inexistente respeto por la historia no quita para que las escenas de acción sean brillantes.

Eso sí, ni mucho menos justifica el visionado, y menos en pantalla pequeña.
joseilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
1 de marzo de 2009
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tonta, farragosa, intrascendente, poco original, mal interpretada y con una banda sonora de espanto, a esta mediocridad al menos no se le puede achacar una dirección epiléptica (muy de moda en este tipo de bodrios) y puede ser hasta loable el intento de buscar referencias de la literatura ci-fi clásica (ciertos elementos de Ubik, en este caso, aunque distorsionados).

El problema no es que el guión dé palos de ciego, el problema es que nada interesa lo más mínimo. El cine está muy caro para ir a ver cosas como esta.
joseilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de agosto de 2008
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si Heath Ledger, al final de la película, hubiera puesto la voz del Coronel Kurtz y hubiera dicho entre las sombras las palabras que titulan esta crítica, me lo hubiera creído todo.

Qué desasosegante, profunda, vibrante y magnífica es esta cinta. Qué manera de meterte dentro del caos, de la corrupción, de la destrucción sin atisbo de lógica que provoca ese personaje fascinante del Joker, que interpretado por Ledger se convierte por derecho propio en uno de los grandes villanos de la historia del cine.

Un clímax constante, quizá excesivo (la reflexión consciente durante el transcurso de la cinta se ve imposibilitada por el ritmo vertiginoso con el que se desarrollan los acontecimientos) con una dirección hipnótica y con clase por parte de Nolan.

Sobre los actores, aparte de Ledger, qué decir: Bale, Eckhart, Caine, Freeman y Oldman hacen honor a su nombre y caché; qué magnífico casting masculino, uno de los mejores que se recuerdan, donde cada uno (sobre todo los más veteranos) tiene muy claro su papel. Los personajes ayudan, por supuesto: complejos, tridimensionales, muy bien escritos y desarrollados.

Quizás habría que centrarse en los defectos, porque las virtudes ya se encargan de airearlas los apologetas de Batman. Allí van:

- Solapamiento de los personajes de Caine y Freeman.
- Ausencia de momentos de calma para la reflexión.
- Alguna elipsis excesiva, motivada sin duda por la tijera.
- Dirección algo rutinaria de las escenas de acción.

Y poco más, oiga. Que es una maravilla que hay que ver. Y que si usted tiene puesta la venda de los prejuicios por ir a ver "una peli de superhéroes", quítesela. "El caballero oscuro" es mucho más que eso. Es una lección de cine en casi todos sus apartados.
joseilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow