You must be a loged user to know your affinity with Misterazul
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.3
46
2
2 de septiembre de 2014
2 de septiembre de 2014
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinta realizada en la época dorada italiana cuando producían muchas películas con actores internacionales. En este caso, la huida a la desesperada de dos ladronzuelos de baja estofa histriónicos que recorrerán una larga distancia por el campo encontrándose de todo mientras son perseguidos por la policía, esperando lo peor.
El tiempo no le ha sentado muy bien a este bodrion, que tampoco nos perderemos nada... pero nada, por qué esta película es mala, muy mala. Un Franco Nero que no me puedo creer que hiciese este rollo aburrido e insulso en su pleno apogeo artístico con un Telly Savallas del peor que se puede imaginar, además aparece Mark Mester (el "Príncipe y Mendigo" de Charlton Heston y Oliver Reed) que como colofón hace de crió nada creíble que intenta ayudar a una tontería de historia.
Como creo que será de las únicas criticas que esta película tendrá, ya que valientes sufridores buscadores de películas olvidadas como yo no habrán muchos, añadiendo que seguramente sería quitada del DVD a los cinco minutos de visionado mi bondad crítica no puede dar nada por este apestado producto italiano del mas malo de la época. Por dejar para la posteridad algo reseañable de lo infumable que puede ser ésta aventurilla casposa diré que es una de las mas dignas para la quema pública para hacerla desaparecer.
Únicamente tengo que destacar que el doblaje español "se las trae", palabras y frases que más de uno se acordará de sus recuerdos inrrecordables de los mas cañis: " Me voy a poner morao!!!" por poner un simple ejemplo o como se repite "chaval" cada cinco minutos.... Que en conclusion solo se puede alegar que es una mierda de película, inclasificable por lo anticuada y desastrosa por lo roída que ha quedado, pero ya era de por si en su año de estreno de muy bajas miras......
2/10 - Mala con avaricia, italianada de las peores que se pueden recordar con actores conocidos que deberian arrepentirse de haber participado en ella. Un consejo si quieres vengarte de alguíen olvida esta peli...... quedarás en ridículo.
El tiempo no le ha sentado muy bien a este bodrion, que tampoco nos perderemos nada... pero nada, por qué esta película es mala, muy mala. Un Franco Nero que no me puedo creer que hiciese este rollo aburrido e insulso en su pleno apogeo artístico con un Telly Savallas del peor que se puede imaginar, además aparece Mark Mester (el "Príncipe y Mendigo" de Charlton Heston y Oliver Reed) que como colofón hace de crió nada creíble que intenta ayudar a una tontería de historia.
Como creo que será de las únicas criticas que esta película tendrá, ya que valientes sufridores buscadores de películas olvidadas como yo no habrán muchos, añadiendo que seguramente sería quitada del DVD a los cinco minutos de visionado mi bondad crítica no puede dar nada por este apestado producto italiano del mas malo de la época. Por dejar para la posteridad algo reseañable de lo infumable que puede ser ésta aventurilla casposa diré que es una de las mas dignas para la quema pública para hacerla desaparecer.
Únicamente tengo que destacar que el doblaje español "se las trae", palabras y frases que más de uno se acordará de sus recuerdos inrrecordables de los mas cañis: " Me voy a poner morao!!!" por poner un simple ejemplo o como se repite "chaval" cada cinco minutos.... Que en conclusion solo se puede alegar que es una mierda de película, inclasificable por lo anticuada y desastrosa por lo roída que ha quedado, pero ya era de por si en su año de estreno de muy bajas miras......
2/10 - Mala con avaricia, italianada de las peores que se pueden recordar con actores conocidos que deberian arrepentirse de haber participado en ella. Un consejo si quieres vengarte de alguíen olvida esta peli...... quedarás en ridículo.

4.8
115
4
24 de julio de 2014
24 de julio de 2014
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primeramente hay que aclarar que esta película fue estrenada en 1978 cuando el glamour de los famosos estaba cercado a personajes nacionales de cierta revelancia y a figuras internacionales de importancia, por aquel entonces todavía un poco cerrados al mundo exterior los españoles contaban en la memoria las personalidades trascendentes que no podían escapar del telón de desinformación sobre el corazón y otros menesteres teñidos de tabus añejos.
La película basada en una novela que fue un autentico best-seller sobre una historia de amor y relación de un armador de barcos, traficante de armas y drogas griego, llamado aquí Theo Tomasis y que no era otro que el verdadero Aristoteles Onassis, un billonario pirata de las finanzas que estuvo relacionado sentimentalmente con Jacqueline Kennedy (conocida también por Jackie O) que trajo de cabeza al clan Kennedy por sus romances después del asesinato de John K. Kennedy en Dallas un viernes 22 de noviembre de 1963 sobre las 11 de la mañana. Este hecho marcó un hito importante en la historia norteamericana y mundial. El romance y matrimonio entre ambas figuras fue portadas de revistas internacionales, periódicos y comentado hasta la saciedad por todo el mundo rozando lo escandaloso. Esta es lo que narra esta película pero con los nombres cambiados para evitar problemas denunciables y poder editar esa especie de biografía no autorizada del "love affeir" mas sonado de la época.
La película no ha aguantado muy bien el paso del tiempo quedando muy en el ostracismo si no es por los fans incondicionales de Anthony Quien o Jacqueline Bissett. Además, todo el revuelo de su estreno queda en nada (absolutamente en nada) por su manera de estar montado el metraje, muy a trompicones y con una textura del celuloide ya caducada, sumando que la historia mostrada no engancha aburriendo soporificamente hasta el mas romántico y mas cotilla del vecindario. Pasa de largo en profundizar en el interés de los personajes estando fijado mas en el lujo y el obstentismo de los escenarios y paisajes.
Dirigida por J.Lee Thompson autor de algunos clásicos imperdibles como "Los Cañones de Navarone" (1961), " Taras Bulba" (1962), "El Cabo del Terror" (1962), "Reyes del Sol" (1963) o "El Oro de MacQuenna" (1969) que a partir de esta película empezó su caída de prestigio cinematográfico rodando con su actor fetiche Charles Bronson toda una serie de films arrolladores de acción con la denostada Cannon Group que fueron auténticos "blockbusters" en los videoclubs de los 80.
4/10 - Flojisima historia de un biopic amoroso verdadero enmascarado que ni es aplicable para aparejar la realidad por lo tostón que puede llegar a ser. Aburrida e inane dentro de las películas románticas con un doblaje muy malo a lo telefilms de aquella década. Olvidala no merece la pena con cualquier recorte de papel cuche o por internet estarás mas al corriente de lo que ocurrió entre esas dos vidas y todo lo de su alrededor.
La película basada en una novela que fue un autentico best-seller sobre una historia de amor y relación de un armador de barcos, traficante de armas y drogas griego, llamado aquí Theo Tomasis y que no era otro que el verdadero Aristoteles Onassis, un billonario pirata de las finanzas que estuvo relacionado sentimentalmente con Jacqueline Kennedy (conocida también por Jackie O) que trajo de cabeza al clan Kennedy por sus romances después del asesinato de John K. Kennedy en Dallas un viernes 22 de noviembre de 1963 sobre las 11 de la mañana. Este hecho marcó un hito importante en la historia norteamericana y mundial. El romance y matrimonio entre ambas figuras fue portadas de revistas internacionales, periódicos y comentado hasta la saciedad por todo el mundo rozando lo escandaloso. Esta es lo que narra esta película pero con los nombres cambiados para evitar problemas denunciables y poder editar esa especie de biografía no autorizada del "love affeir" mas sonado de la época.
La película no ha aguantado muy bien el paso del tiempo quedando muy en el ostracismo si no es por los fans incondicionales de Anthony Quien o Jacqueline Bissett. Además, todo el revuelo de su estreno queda en nada (absolutamente en nada) por su manera de estar montado el metraje, muy a trompicones y con una textura del celuloide ya caducada, sumando que la historia mostrada no engancha aburriendo soporificamente hasta el mas romántico y mas cotilla del vecindario. Pasa de largo en profundizar en el interés de los personajes estando fijado mas en el lujo y el obstentismo de los escenarios y paisajes.
Dirigida por J.Lee Thompson autor de algunos clásicos imperdibles como "Los Cañones de Navarone" (1961), " Taras Bulba" (1962), "El Cabo del Terror" (1962), "Reyes del Sol" (1963) o "El Oro de MacQuenna" (1969) que a partir de esta película empezó su caída de prestigio cinematográfico rodando con su actor fetiche Charles Bronson toda una serie de films arrolladores de acción con la denostada Cannon Group que fueron auténticos "blockbusters" en los videoclubs de los 80.
4/10 - Flojisima historia de un biopic amoroso verdadero enmascarado que ni es aplicable para aparejar la realidad por lo tostón que puede llegar a ser. Aburrida e inane dentro de las películas románticas con un doblaje muy malo a lo telefilms de aquella década. Olvidala no merece la pena con cualquier recorte de papel cuche o por internet estarás mas al corriente de lo que ocurrió entre esas dos vidas y todo lo de su alrededor.

5.4
348
6
1 de septiembre de 2016
1 de septiembre de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está "Vigilante" (1983) es un título menor, pero sin duda es mucho más grande de lo que se piensa, la 'venganza' en las calles llegó con Charles Bronson y sus "Death Wish" ("El Justiciero De La Ciudad" (1975), "Yo, Soy La Justicia" (1982) o "Al Filo De La Medianoche" (1983) entre otras menores) con la 'justicia por su propia mano', donde no llega la ley legislativa, llega la propia rabia de un 'ajuste de cuentas' propio, y está es una de sus mejores propuestas.
Dirigida por William Lusting, director de culto por pelís como "Maniac" (1980), sórdido 'slasher psicotico' de asesino demente, versionada con Elijah Wood recientemente, además de "Maniac Cop" (1988), cine de acción, suspense y terror de 'Serie b' bendecida por miles de fans, profundizó en una 'revancha' más severa que nuestro amigo Bronson, con un dardo a la corrupción judicial, dramáticamente un hombre la pasará 'canutas' (Robert Foster), y su ira no se hará esperar con la ayuda de sus compañeros de trabajo que tienen montada una 'patrulla vecinal' contra cualquier violador, traficante de drogas o maleante que cruce la línea.
El resultado es eficaz, a pesar que su filmación pueda parecer algo vetusta, pero el primer contador de segundos con Fred Williamson (gran 'héroe de acción' de los 70 y la 'blaxplotation') con: (...) 'Yo no se vosotros amigos, pero yo... ¡estoy más que harto! (con un ademán de 'corta cuellos')' (...) lo deja todo claro.
6/10 - Una de las mejores del genero de 'venganzas'.
Dirigida por William Lusting, director de culto por pelís como "Maniac" (1980), sórdido 'slasher psicotico' de asesino demente, versionada con Elijah Wood recientemente, además de "Maniac Cop" (1988), cine de acción, suspense y terror de 'Serie b' bendecida por miles de fans, profundizó en una 'revancha' más severa que nuestro amigo Bronson, con un dardo a la corrupción judicial, dramáticamente un hombre la pasará 'canutas' (Robert Foster), y su ira no se hará esperar con la ayuda de sus compañeros de trabajo que tienen montada una 'patrulla vecinal' contra cualquier violador, traficante de drogas o maleante que cruce la línea.
El resultado es eficaz, a pesar que su filmación pueda parecer algo vetusta, pero el primer contador de segundos con Fred Williamson (gran 'héroe de acción' de los 70 y la 'blaxplotation') con: (...) 'Yo no se vosotros amigos, pero yo... ¡estoy más que harto! (con un ademán de 'corta cuellos')' (...) lo deja todo claro.
6/10 - Una de las mejores del genero de 'venganzas'.

7.3
34,331
7
1 de septiembre de 2016
1 de septiembre de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta una de la cintas para la posteridad, recordada y completamente un 'hit', gustando a todos los espectadores a fines al género de 'Thrillers de abogados'.
En los 90, los abogados y jueces tuvieron su lugar en la gran pantalla, John Grisham con "La Tapadera" (1993), "El Cliente" (1994), "Tiempo Para Matar" (1996), "Conflicto De Intereses" (1998) entre otras, fomentó unas narraciones e intrigas variadas de todo tipo, desde firmas prestigiosas corrompidas, defensas a testigos infantiles en peligro de muerte, problemas racistas o tribulaciones criminales en pueblo rural, estas y otras tramas llevó a millones de personas al cine, quedando como aquellas películas que si se vuelven a ver, gustan más.
Richard Gere volvió a brillar, tras unos años estando apartado de cualquier éxito, sirviéndole para volver a elegir bien sus papeles y recobrar su 'halo' de siempre, acompañado de Laura Linney, no demasiado pródiga en cine últimamente, fue el film que confirmó a Edward Norton como un gran actor, siendo hasta ser nominado por su interpretación 'dualista' y de personalidad múltiple.
Intriga de asesinato transportada a los preámbulos del juicio, un adolescente es culpabilizando del crimen de un obispo, descubriéndose unas cintas comprometedoras de vicio sexual con jóvenes... esto y sobretodo, el papel de Edward Norton como chico acusado, aparentemente inocente y disminuido, casi robándole el protagonista a Richard Gere como abogado defensor (interpretación actoral de las mejores en su carrera) su desarrollo perfecto, los giros y diálogos son su baza para tenerla como una película destacable de los 90.
6,6/10 - Buen film para el disfrute de los amantes del género.
En los 90, los abogados y jueces tuvieron su lugar en la gran pantalla, John Grisham con "La Tapadera" (1993), "El Cliente" (1994), "Tiempo Para Matar" (1996), "Conflicto De Intereses" (1998) entre otras, fomentó unas narraciones e intrigas variadas de todo tipo, desde firmas prestigiosas corrompidas, defensas a testigos infantiles en peligro de muerte, problemas racistas o tribulaciones criminales en pueblo rural, estas y otras tramas llevó a millones de personas al cine, quedando como aquellas películas que si se vuelven a ver, gustan más.
Richard Gere volvió a brillar, tras unos años estando apartado de cualquier éxito, sirviéndole para volver a elegir bien sus papeles y recobrar su 'halo' de siempre, acompañado de Laura Linney, no demasiado pródiga en cine últimamente, fue el film que confirmó a Edward Norton como un gran actor, siendo hasta ser nominado por su interpretación 'dualista' y de personalidad múltiple.
Intriga de asesinato transportada a los preámbulos del juicio, un adolescente es culpabilizando del crimen de un obispo, descubriéndose unas cintas comprometedoras de vicio sexual con jóvenes... esto y sobretodo, el papel de Edward Norton como chico acusado, aparentemente inocente y disminuido, casi robándole el protagonista a Richard Gere como abogado defensor (interpretación actoral de las mejores en su carrera) su desarrollo perfecto, los giros y diálogos son su baza para tenerla como una película destacable de los 90.
6,6/10 - Buen film para el disfrute de los amantes del género.

4.7
1,872
5
23 de mayo de 2013
23 de mayo de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenido film ciencia-ficción futurista de acción, que sin ser de "Serie B" flojea en presupuesto sin que heches de menos la acción trepidante y la situación futurista (hoy quizá un poco desfasa), por qué hay acción, hay persecuciones, hay buenos menos malos y malos malísimos todo entre ladrones de diamantes en un futuro hipotético.
La realización es la típica de películas sci-fi de principio de los 90 innovadoras y estrafalarias, siendo entre seudo-cutre y originales en la que nuestro estimado Rutger Hauer se embarcó (recordemos la apocalíptica "Sangre de Heroes" (1989), la casi terrorífica de acción "Segundo Sangriento" (1992), las más futuristas "Yacimiento Lunar" (1996) o "Crossworls: Entre dos mundos" (1996)) que rozarón la mediocridad cinematográfica y fueron "carne" de video-clubs de aquella época siendo estas, las de nuestro héroe de "Blade Runner" (1992) mejores que muchas otras de otros actores y directores bastante más desconocidos.
La trama sencilla entre que unos ladrones son traícionados y uno persige a los otros por el botin, en el que le llevará a un sin fin de peligros en que la colocación de una especie de collar-controlador para presos que marcará la dependencia entre dos reos sin que puedan separarse de una distancia reducida por que el abandono uno al otro con la intención de fuga hará que decapite a los dependientes con una explosión acabando con su vida.
En fin, película para recordar por el duo protagonista pero que no pasará a los anales de la historia del cine, aunque para amantes del género y los visionadores de cine sin exigencias con un medio-mito del cine, disfrutarán y quedarán más que satisfechos.
Bien, Mimi Rogers (ex-Tom Cruise) y perfecto, el mágnetico con ese halo especial Rutger Hauer (resañar que en esta película está un poco entrado en quilos).
5/10 - Sin grandes pretensiones, conténta al más exigente.
La realización es la típica de películas sci-fi de principio de los 90 innovadoras y estrafalarias, siendo entre seudo-cutre y originales en la que nuestro estimado Rutger Hauer se embarcó (recordemos la apocalíptica "Sangre de Heroes" (1989), la casi terrorífica de acción "Segundo Sangriento" (1992), las más futuristas "Yacimiento Lunar" (1996) o "Crossworls: Entre dos mundos" (1996)) que rozarón la mediocridad cinematográfica y fueron "carne" de video-clubs de aquella época siendo estas, las de nuestro héroe de "Blade Runner" (1992) mejores que muchas otras de otros actores y directores bastante más desconocidos.
La trama sencilla entre que unos ladrones son traícionados y uno persige a los otros por el botin, en el que le llevará a un sin fin de peligros en que la colocación de una especie de collar-controlador para presos que marcará la dependencia entre dos reos sin que puedan separarse de una distancia reducida por que el abandono uno al otro con la intención de fuga hará que decapite a los dependientes con una explosión acabando con su vida.
En fin, película para recordar por el duo protagonista pero que no pasará a los anales de la historia del cine, aunque para amantes del género y los visionadores de cine sin exigencias con un medio-mito del cine, disfrutarán y quedarán más que satisfechos.
Bien, Mimi Rogers (ex-Tom Cruise) y perfecto, el mágnetico con ese halo especial Rutger Hauer (resañar que en esta película está un poco entrado en quilos).
5/10 - Sin grandes pretensiones, conténta al más exigente.
Más sobre Misterazul
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here