Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Decatonkeil
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
3
22 de julio de 2012
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Oh, papá Jor-El! Ojalá pudiera hablar contigo en este momento de necesidad... pero no te han contratado para la película, y la falta de los derechos sobre tu imagen han borrado del resumen de la película anterior todos los archivos sobre tu apariencia...

No soy un fan de Superman I. Habrá mucho valor nostálgico en ella pero a mí las películas con villanos tontos no me van, la serie de dibujos animados del equipo que nos brindó Batman TAS tiene un Lex Luthor estimulante, no el petulante individuo de esta saga que se precia de ser un genio ("¿A mí? ¿A Lex Luthor? ¿El más brillante criminal?"... no sí al final en esta me hizo hasta reír...). Bueno, hay que ser brillante para crear un cacharro que te lleve a la guarida de Superman sin saber qué tienes que buscar exactamente, ni tener que plantar un localizador en sus mallas, ni seguir rastros... eso es como si el descubrimiento de la brújula fuera en plan: yo quiero que este cacharro me diga dónde queda el norte, y como lo quiero con toda mi alma, me lo dice.

¿Qué demonios le pasa a toda la gente en esta película? ¡Son todos idiotas! ¡Hacen que hasta la petarda de Lois Lane parezca maja! Los ves tomándose un café o de paseo viendo cómo se les vuela el paraguas en una noche despejada en medio de una batalla de metahumanos...

Encima les ha dado por inventarse poderes para Superman y la pandilla de Zod que no vienen a cuento (pandilla que se entiende a la primera con los angloparlantes, pero no con el resto... ¡Qué digo se entienden! ¡Inician la conversación en inglés!) y los efectos especiales no están nada trabajados (no los comparo a estándares actuales, es que la visión calorífica les sale del entrecejo, señores).
Decatonkeil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
3 de enero de 2010
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta nunca será una crítica imparcial, sino un pequeño premio, un aplauso, un reconocimiento a un grupo de frikis con muchísimo talento que, con nada de medios, mucho amor y conocimiento de la materia que iban a trabajar han hecho la que es posible una decente traslación de un videojuego al cine.

No comparo con los estándares de cine, no digo que el argumento sea genial... es Metal Gear llevado al cine: acción, conspiraciones, historia ficción, ciencia ficción, flipadas, humor tontorrón, rollos militares, tecnología punta, arsenales a la última...

Los personajes que acompañan a Snake puede parecer que sobran pero... ¿Una película con un solo personaje? ¡Venga ya!

Ni siquiera tiene "final", no es una película película, pero sea lo que sea está muy bien hecha.
Decatonkeil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
19 de agosto de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie original de Cowboy Bebop (que también podemos expandir con una serie de manga complementaria a lo visto en esta-esto es, el cómic japonés, no la animación o anime-) acabó como acabó, y era un final genial y emotivo. ¿La tocamos? Claro, pero la clave está en cómo. Para la película lo solucionaron creando una estructura similar a la de los capítulos independientes de la trama principal de la serie (desarrollada en muy pocos capítulos), esto es: presentar en cual de los planetas del sistema solar se desarrolla la acción, decir detrás de quién irán los caza-recompensas del Bebop y deleitarnos con un montón de acción y buen humor.
En comparación con la serie hay que reconocer que la trama que respecta a este maloso no es tan original como la de muchos del elenco de la anterior... aunque bien mirado...
Pero lo que está claro es que conserva la chispa de esa, se explaya en el genial concepto de los asentamientos humanos por la vía láctea mezclando la ciencia ficción, el género negro y el western, y si le añadimos una calidad visual muy por encima en cuanto a animación (las coreografías de artes marciales son tan deliciosas como siempre... y los combates de naves de la original parecen aburridos en comparación a las escenas que les tiene preparado este largometraje), color...
Decatonkeil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Universo de fantasía
Canadá1981
6.4
5,529
Animación
8
14 de diciembre de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una película presentación de la revista de historietas de ciencia ficción para adultos, Heavy Metal, nombre internacional de la famosa revista francesa Metal Hurlant, publicada también en España. La animación, que varía de estilo de una historia a otra, al estar realizadas por distintos equipos, basadas en distintas historietas de la revista y usando distintas técnicas, no llega a ser, ni el dibujo, brillante en ningún caso más allá de la espectacular última historia en la que la película lo da todo.

Tenemos historias variadas, algunas un poco quemadas para el espectador actual, como la otra mitad de "inspiración" de "El quinto elemento", o una especie de paralelo al Arzach de Moebius que, si bien parece por los créditos que no ha sido realizada por este (estoy hablando de la misma última historia) se debe haber hecho por imitadores suyos o gente de la misma escuela (vemos su mismo trazo firme, sus colores planos a veces pastosos y suaves y otras ácidos e irónicos, y las figuras ganan su rotundidad con sus clásicos detalles estriados).
La BSO no es nada del otro mundo pero acompaña, la pega es que la calidad de sonido no permite apreciarla lo suficiente (pero recordemos que no es una película sobre el estilo musical, sino sobre una revista de cómics de ci-fi).

No obstante, se trata de una película realmente divertida, variada y que, sin ser brillante visualmente resultará más que aceptable para quien disfrute de un buen cómic underground o de cualquiera de los descritos antes, así como fans de El Incal (publicado en dicha revista), El mercenario o fans de las historias y la narración del estilo de The Twilight Zone.
Decatonkeil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de septiembre de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ben X bien podría ser tomada como una película de educativa o de reflexión, bastante demoledora, que podría ser usada en una clase de secundaria para dedicarle una buena reflexión. Se nos presenta a medio camino entre el drama y el falso documental, y el hecho de que sea belga hace que el problema de Ben parezca algo más cercano que todos esos "americanos y japoneses raritos". Ben X es un chico de una sociedad occidental, con síndrome de Asperger, constantemente acosado por sus compañeros de instituto y cuyo único refugio es un juego de rol online.

Todo el despliegue visual de la película, mezclando el mundo del juego con el del chico, como si se desdoblasen y mezclasen de nuevo, refuerzan la metáfora. Están realmente bien hechos. Los papeles de cada personaje están muy logrados, y en pos de contar un relato cruel y contundente que pueda llegar a revolver las tripas de los que se sientan del lado de Ben como de los que se sientan del de sus acosadores, podrían parecerle fatalistas a algunos (ya me se yo eso de "bueno eso lo harán unos pocos") pero solo de este modo, olvidándose de la condescendencia se podría hacer un buen trabajo con esta película. Hay abusones adolescentes muy reales, psicólogos que no tienen ni idea de lo que hablan, psiquiatras expendedores de pastillas y... profesores impotentes y preocupados verdaderamente por Ben, y están unos padres que lo pasan fatal con su hijo.

El problema es que hay demasiados giros, casi habría que verla con alguien que te fuese tranquilizando cada 10 minutos con un "espera, que ahora se ve lo que pasa". Asíque desde aquí, y para que tengáis una buena experiencia con la película os diré que la veáis con paciencia, que intentéis no comentar casi nada mientras se esté reproduciendo, y que luego reflexionéis.

Y a los educadores, que aprovechen esta cinta. No hay que ser tan sobre protectores con cosas como estas porque "puedan dar ideas", las ideas ya están o surgen de otro modo. El cometido de la película no es ofrecer una moralina condescendiente, sino ofender para educar.
Decatonkeil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow