Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
You must be a loged user to know your affinity with Malakay
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
15 de julio de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entonces al final la hiena era Depardieu, la cebra su madre...y quien demonios era el orangután??? y para que narices me cuenta la historia con los animalitos si luego no era verdad???? o sí????. Madre mía que película más tediosa, lenta y aburrida. Cierto que es visualmente muy impactante y que el aspecto técnico y de efectos es muy bueno...pero la historia es un coñazo de muy señor mío.

Obra maestra??? pufff, venga ya!!! el nivel va bajando en este foro por momentos...
27 de enero de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego el que se acerque a esta película creyendo encontrar cine comercial se equivoca. Con la salvedad del protagonista el reparto coral es desconocido y no por ello con menos valor interpretativo. Antes al contrario, este es precisamente lo que le da valor y realce a la película, la naturalidad de la interpretaciones lo cual es digno de mención.

Es una película de sentimientos lo cual contrasta con el frío escenario sueco. Sentimientos, compañerismo, drama, comedia, rodada a mí parecer con mucho gusto, bastante realista. Lo más interesante de la película, además del hilo argumental principal (famoso con problema de salud busca la tranquilidad en sus orígenes lejos de la urbe y del ruido) lo mejor de la película es la forma en la se ensalza el trabajo en equipo donde la sinceridad (para bien o para mal) es clave para garantizar la confianza en todos y cada uno de los miembros del grupo y el éxito.

Película muy recomendable a la que desde mi punto de vista adolece de dos defectos (sigo en spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La crudeza de algunos pasajes de la peli (no era necesario ser tan explícito) y sobre todo el final dando la sensación de que el protagonista, tras la angustia soportada a lo largo de su vida (pánico escénico sobre todo, algo tan de moda hoy día) cuando parece que es feliz, sucumbe de una forma bastante ridícula, dando la sensación de que ha remado para ahogarse en la orilla, dejando al grupo en la estacada.
5 de enero de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad no esperaba mucho de esta comedia, error, me lo pasé pipa. Es una peli sin pretensiones, muy a lo Farrelly. Muy buena la interpretación de Jason Sudeikis, floja como siempre la Aniston poniendo las mismas caras (por cierto, menudo careto boteado y menuda doble sesión de rayos uva se tuvo que dar, eso sí, luce cuerpazo), muy buenos los actores que hacen de hijos, sobre todo el hijo, todo un descubrimiento.

Como he dicho, es una comedia que hubieran firmado los mismísimos Farrelly, pues algunos de sus gags siguen su línea. Te ríes bastante. Cine sin pretensiones pero recomendable para pasar un buen rato.
2 de enero de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como siempre me ocurre, acabo de ver esta película mucho tiempo después de su estreno, llamándome la atención antes de verla: 1.- la persona que la dirigía y 2.- la crítica generosa de un periódico.

Con esto quiero decir que cuando decidí verla desconocía de que se trataba y si estaba realmente bien o mal. Normalmente le echo un ojo a las críticas de una peli en concreto en esta web, pero esta vez, prefería no hacerlo para verla sin pre-juicios y evitar que pudiera influir en mi visión de la peli. Pues bien, tras haberla visto, y después de ver las críticas de esta web, me han llamado poderosamente la atención lo nefasta que le ha parecido a la mayoría. A mí sinceramente, no me ha parecido tan nefasta.

Creo que la gente fue a verla creyendo que iba a ser una película muy buena o pretenciosa, habida cuenta el productor y el director, es decir, entraron a la sala con unas expectativas muy altas para luego encontrar decepción en su metraje.

A mí la película desde luego no me pareció mala, se deja ver y es bastante entretenida. Lo primero que me llamó la atención es que la película me evocaba (en esto coincido con la mayoría) fundamentalmente a los Goonies y a las películas ochenteras que tanto añoro y tanto me gustan, lo cual agradecí sinceramente. A partir de ahí la peli está bien, me pareció bien filmada y creo que consigue su propósito que es ni más ni manos que mantener cierta tensión al espectador y hacer una peli palomitera entretenida. No creo sinceramente que su pretensión fuera otra, por más que la mayoría de los usuarios creyeran que iba a cambiar la historia del cine.

He reconocer eso sí, que todo lo que me gustó de la peli, la tensión...el mantenerte entretenido...... fenece al final. El final me parece bastante flojo (una colleja al guionista), casualmente desde el momento en que aparece el bicho cae en picado. Pero la verdad, es bastante entretenida y se deja ver. Cine palomitero sin más pretensiones.
4 de marzo de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Cuantas veces hemos dicho eso de que ya no se hacía cine como antes, esas películas sagradas como Ben-Hur, Cantando bajo la lluvia, El apartamento; ese viejo cine en el que no existía el croma (de las peores aportaciones al cine) y primaba el ingenio y la eficacia. Pues con The Artist el espectador tiene precisamente esa extraña sensación. Es encomiable el ingenio del director en mantener el hilo conductor sin precisar de conversaciones, ni efectos especiales, ni fuegos de artificio más allá de unas interpretaciones EXCELSAS de los protagonistas principales.

Encomiable también desde el punto de vista visual, e impactante a la par de brillante la ambientación (calles, coches..), siendo especialmente destacable el vestuario y como corolario la Banda Sonora, digna de mención especial.

Aunque la historia no es nueva (Cantando bajo la lluvia), ni el protagonista tampoco (inspirado por el gran Gene Kelly), nos transporta a los años 20 de forma brillante y desgarradora.

Llama poderosamente la atención los escasos cartelillos con palabras lo cual habla mucho y bien del talento tanto del director como de las interpretaciones que calcan la expresividad del cine sin voz de la época (ni con Chaplin se hacía con tan pocos carteles).

Un gran descubrimiento para mi de Jean Dejarden muy de actualidad con Monuments Men.

Dulce su protagonista femenina que me extraña el escaso trabajo hasta la fecha siendo ello injusto desde mi punto de vista.

Es una pélícula que debemos considerar de las imprescindibles de los últimos años que insisto te evoca épocas pasadas, ese cine que tanto ansiamos, el que se hacía antes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para