You must be a loged user to know your affinity with francesc
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
28 de noviembre de 2021
28 de noviembre de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película correcta, aunque esté hecha para la televisión y con protagonistas de calidad. El argumento ya se ha visto otras veces sobre como poner fin, por edad, a una carrera artística. Hay quien lo hace elegantemente como el guaperas Cary Grant que, según dicen, se retiró sin más, sin hacer el ridículo en el futuro. Aquí tenemos el caso penoso de Sara Montiel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A la señora Stone, con ese ego subido habitual en artistas de cara el público, le cuesta terminar su vida profesional, forzando una belleza juvenil que ya declinaba hace tiempo, haciendo papeles que ya no corresponden a su edad y para más inri se le muere el marido mucho mayor que ella que le aportaba cariño, pero no pasión, con lo cual sola en Roma se refugia en los gigolós que la hacen creer lo que ya no es y quizás sea una etapa necesaria para conseguir llenar vacíos del pasado (pasión) y luego organizar mejor su vida futura, cosa que en el film parece que no hace.

7.3
6,580
6
5 de mayo de 2018
5 de mayo de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No recuerdo haber visto otra película con tantas frases de contenido certero o profundo por minuto, además dichas por todos: protagonistas, secundarios o sea todos inspirados y así durante todo el film, con lo cual es imposible estar atento o concentrado durante dos horas.
Las frases, reflexiones, conclusiones… son de todo tipo: psicológicas, filosóficas, patológicas, antropológicas, económicas, fiscales, estúpidas… Lo malo es que agotan, y no me resulta un film para pasar el rato y podemos discutir si este exceso es lo normal en la vida (creo que no) o si es estético en una película.
Se puede hacer cine-forum pero fraccionando el film y montar varias sesiones analizando los diálogos (vale la pena hacerlo).
Al gusto actual no creo que sea una película atractiva y tiene defectos como han señalado otros críticos y le afecta el paso de los años.
El desenlace lo encuentro flojo y forzado. En el cine hay muchos guiones que se basan en comportamientos perjudiciales causados por no tener la información correcta que un protagonista no da o no se atreve a dar. En este caso, por no hablar claro el final acaba en tragedia.
Las frases, reflexiones, conclusiones… son de todo tipo: psicológicas, filosóficas, patológicas, antropológicas, económicas, fiscales, estúpidas… Lo malo es que agotan, y no me resulta un film para pasar el rato y podemos discutir si este exceso es lo normal en la vida (creo que no) o si es estético en una película.
Se puede hacer cine-forum pero fraccionando el film y montar varias sesiones analizando los diálogos (vale la pena hacerlo).
Al gusto actual no creo que sea una película atractiva y tiene defectos como han señalado otros críticos y le afecta el paso de los años.
El desenlace lo encuentro flojo y forzado. En el cine hay muchos guiones que se basan en comportamientos perjudiciales causados por no tener la información correcta que un protagonista no da o no se atreve a dar. En este caso, por no hablar claro el final acaba en tragedia.

5.8
1,827
7
7 de septiembre de 2014
7 de septiembre de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película que retrata al milímetro la vida de la sociedad irlandesa de finales de los cincuenta a través de tres jovencitas y extrapolable a España:
-La represión sexual controlada por la Iglesia acompañada de esos sentimientos de culpa, ignorancia, remordimientos y pecado.
-Las fiestas particulares de los jóvenes en casas y pisos como desfogue romántico-sexual.
-Lo complicado de la primera experiencia sexual dentro y fuera del matrimonio.
-El control parental y los matrimonios de conveniencia.
-La facilidad de encontrar el empleo deseado preparándote bien etc., etc.
Para los muy mayores esta película nos trae buenos y malos recuerdos de una forma de vivir en esos años. Para la juventud actual seguro que la encuentran incomprensible por cómo nos complicábamos la vida, aunque a pesar de la infinita tolerancia actual por la ley del péndulo tampoco les va mucho mejor:
- Máxima trivialización del sexo.
-Número extraordinario de divorcios a pesar de la información y libertad de elección.
-Número extraordinario de abortos a pesar de los métodos anticonceptivos al alcance.
-Número estraordinario de actos de violencia de género a pesar del divorcio como remedio.
-Aumento extraordinario del sexo de pago a pesar de la libertad sexual.
-Aumento extraordinario del consumo de drogas de todas clases.
-Dificultad de encontrar empleo por mucho que te prepares etc., etc.
Está claro que cada época tiene sus virtudes y sus demonios con los que hay que apechugar.
Si alguien quiere hacer un estudio sobre la evolución de las costumbres, este film le sirve para ilustrar una época determinada.
-La represión sexual controlada por la Iglesia acompañada de esos sentimientos de culpa, ignorancia, remordimientos y pecado.
-Las fiestas particulares de los jóvenes en casas y pisos como desfogue romántico-sexual.
-Lo complicado de la primera experiencia sexual dentro y fuera del matrimonio.
-El control parental y los matrimonios de conveniencia.
-La facilidad de encontrar el empleo deseado preparándote bien etc., etc.
Para los muy mayores esta película nos trae buenos y malos recuerdos de una forma de vivir en esos años. Para la juventud actual seguro que la encuentran incomprensible por cómo nos complicábamos la vida, aunque a pesar de la infinita tolerancia actual por la ley del péndulo tampoco les va mucho mejor:
- Máxima trivialización del sexo.
-Número extraordinario de divorcios a pesar de la información y libertad de elección.
-Número extraordinario de abortos a pesar de los métodos anticonceptivos al alcance.
-Número estraordinario de actos de violencia de género a pesar del divorcio como remedio.
-Aumento extraordinario del sexo de pago a pesar de la libertad sexual.
-Aumento extraordinario del consumo de drogas de todas clases.
-Dificultad de encontrar empleo por mucho que te prepares etc., etc.
Está claro que cada época tiene sus virtudes y sus demonios con los que hay que apechugar.
Si alguien quiere hacer un estudio sobre la evolución de las costumbres, este film le sirve para ilustrar una época determinada.
22 de agosto de 2013
22 de agosto de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento sobre los problemas que surgen y se alimentan, por razones de estado, al aparcar los sentimientos y la libertad en la mujer casamentera de la nobleza.
Los diálogos son de alto nivel psicológico, y se prestan a analizarlos y comentarlos. Satisfactorios también los retratos y comportamientos de las personas liantes incluyendo los vicios de los varones "nobles".Se capta que los personajes duros y rígidos (la suegra y la asesora) tiene una parte sensible y cuerda que tienen que reprimir y negar por intereses bastardos.
Para la década de los 40 creo que era una película muy interesante. Actualmente el tema sería tratado y adaptado a los gustos actuales ( sexo explícito,más acción bélica y quizás más superficialidad en los diálogos).
Los diálogos son de alto nivel psicológico, y se prestan a analizarlos y comentarlos. Satisfactorios también los retratos y comportamientos de las personas liantes incluyendo los vicios de los varones "nobles".Se capta que los personajes duros y rígidos (la suegra y la asesora) tiene una parte sensible y cuerda que tienen que reprimir y negar por intereses bastardos.
Para la década de los 40 creo que era una película muy interesante. Actualmente el tema sería tratado y adaptado a los gustos actuales ( sexo explícito,más acción bélica y quizás más superficialidad en los diálogos).
8
21 de agosto de 2012
21 de agosto de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente presentación de la vida de santa Rita. El director no cae en la habitual ñoñería espiritual-propagandística al tratarse de una santa. Es la vida normal de una mujer normal, buena, inteligente y enérgica que defiende a los suyos (esposo e hijos) frente al machismo de la época y que además practica una bondad heroica (amarás a tus enemigos) como algunos miembros de ONG actuales.
Una vez viuda y sin hijos pasa por una crisis brutal, hasta conseguir encarrilar su vida.
Dada la distancia en el tiempo de este personaje (1381-1457) se puede caer en la tentación de considerar los fenómenos paranormales (o sea milagros) al final de su vida como inventados. Sobre estos fenómenos aconsejo informarse sobre la vida de otro personaje más reciente, el padre Pío de Pietrelcina(por cierto silenciado o "puteado" por el Vaticano durante muchos años). Hoy día ya hay medios para detectar fraudes y la física cuántica para explicar algunos fenómenos extraordinarios.
Un defecto grave de filmación es que los personajes no envejecen. Además al ser miniserie de TV de 180' puede frenar a algunos a visionar el film.
Una vez viuda y sin hijos pasa por una crisis brutal, hasta conseguir encarrilar su vida.
Dada la distancia en el tiempo de este personaje (1381-1457) se puede caer en la tentación de considerar los fenómenos paranormales (o sea milagros) al final de su vida como inventados. Sobre estos fenómenos aconsejo informarse sobre la vida de otro personaje más reciente, el padre Pío de Pietrelcina(por cierto silenciado o "puteado" por el Vaticano durante muchos años). Hoy día ya hay medios para detectar fraudes y la física cuántica para explicar algunos fenómenos extraordinarios.
Un defecto grave de filmación es que los personajes no envejecen. Además al ser miniserie de TV de 180' puede frenar a algunos a visionar el film.
Más sobre francesc
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here