You must be a loged user to know your affinity with popi1983
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
21 de enero de 2013
21 de enero de 2013
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apartándose de la habitual forma de hacer cine de la época, Manuel Summers nos acerca a los dilemas de la infidelidad.
Un hombre joven pero casado y con hijos se enamora de una compañera de trabajo. Esta compañera no es ni más ni menos que Sonia Bruno (la mujer de Pirri), una exigente y bella soltera que corresponde a su enamorado. Y básicamente ese es el argumento del film que nos muestra las adversidades que tiene que afrontar los protagonistas.
Catalogaría la peli como un drama romántico pese a algún toque de comedia. Esos toques de comedia vienen principalmente de los recursos que utiliza el director para expresar los pensamientos de los personajes, que en parte están bien para relajar el aspecto dramático y para que no resulte todo muy empalagoso, pero que no me terminan de convencer.
Curioso el look de Sonia Bruno que me recuerda al de Audrey Hepburn (no sé si seré el único al que le pasa).
Un hombre joven pero casado y con hijos se enamora de una compañera de trabajo. Esta compañera no es ni más ni menos que Sonia Bruno (la mujer de Pirri), una exigente y bella soltera que corresponde a su enamorado. Y básicamente ese es el argumento del film que nos muestra las adversidades que tiene que afrontar los protagonistas.
Catalogaría la peli como un drama romántico pese a algún toque de comedia. Esos toques de comedia vienen principalmente de los recursos que utiliza el director para expresar los pensamientos de los personajes, que en parte están bien para relajar el aspecto dramático y para que no resulte todo muy empalagoso, pero que no me terminan de convencer.
Curioso el look de Sonia Bruno que me recuerda al de Audrey Hepburn (no sé si seré el único al que le pasa).
5 de febrero de 2012
5 de febrero de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendente Rara Avis del cine español durante la dicatadura. Parece mentira la cantidad de filmes de la época que se pueden haber quedado en el cajón del olvido y que se salían de la corriente que ha llegado a nuestros días formada por las casi siempre casposas pelis de "Cine de Barrio".
Lejos del humor blanco de las películas protagonizadas por Marisoles, Landas, Joselitos, etc; tenemos aquí un ejercicio de Cine Negro salpicado con toques de comedia. Con un argumento sencillo pero efectivo, una duración bastante limitada, pocos diálogos (los justos) y una banda sonora compuesta casi en su totalidad por piezas de jazz, se hace amena y entretenida.
Tras haber visto "Muerte de un ciclista"(1955), "Autopsia a un criminal"(1963) y la que ahora nos ocupa empiezo a creer que puede haber escondidas más obras del estilo y que hay algo más que salvar del cine español en los 50 y 60 aparte de Berlanga.
Lejos del humor blanco de las películas protagonizadas por Marisoles, Landas, Joselitos, etc; tenemos aquí un ejercicio de Cine Negro salpicado con toques de comedia. Con un argumento sencillo pero efectivo, una duración bastante limitada, pocos diálogos (los justos) y una banda sonora compuesta casi en su totalidad por piezas de jazz, se hace amena y entretenida.
Tras haber visto "Muerte de un ciclista"(1955), "Autopsia a un criminal"(1963) y la que ahora nos ocupa empiezo a creer que puede haber escondidas más obras del estilo y que hay algo más que salvar del cine español en los 50 y 60 aparte de Berlanga.

4.2
177
7
1 de noviembre de 2011
1 de noviembre de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida cinta que narra las desventuras de dos pobres diablos que perpetran un rocambolesco secuestro.
Muy en la línea de películas como "Bajarse al moro" o "La estanquera de Vallecas" y al igual que éstas basada en una obra literaria, pero con diferente autor que las anteriores.
Muy en la línea de películas como "Bajarse al moro" o "La estanquera de Vallecas" y al igual que éstas basada en una obra literaria, pero con diferente autor que las anteriores.
Miniserie

6.9
10,241
8
30 de octubre de 2011
30 de octubre de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso le dice Edmond Dantés a un fiscal en el momento en que su venganza se está consumando.
Edmond Dantés, una persona traicionada la cual urde su venganza. Pero no es una torpe venganza al uso, si no una meticulosa y detallada obra cocinada fuego lento en la que da a cada uno lo que en realidad se merece, perdonando a los que no tienen nada que ver aunque el azar les haya colocado en medio. El bueno de Edmond aparece en París golpeando la aristocracia marsellesa afincada en dicha ciudad de manera implacable, pero no es Edmond,Edmond está muerto, es el Conde de Montecristo, o un lord inglés, o un sacerdote, cada uno en el momento y la situación adecuada.
No he leído la novela de Dumas, por lo que no se si será todo lo fiel que debería ser respecto a ella, pero como obra independiente es genial. Uno de los mejores trabajos de Depardieu.
Edmond Dantés, una persona traicionada la cual urde su venganza. Pero no es una torpe venganza al uso, si no una meticulosa y detallada obra cocinada fuego lento en la que da a cada uno lo que en realidad se merece, perdonando a los que no tienen nada que ver aunque el azar les haya colocado en medio. El bueno de Edmond aparece en París golpeando la aristocracia marsellesa afincada en dicha ciudad de manera implacable, pero no es Edmond,Edmond está muerto, es el Conde de Montecristo, o un lord inglés, o un sacerdote, cada uno en el momento y la situación adecuada.
No he leído la novela de Dumas, por lo que no se si será todo lo fiel que debería ser respecto a ella, pero como obra independiente es genial. Uno de los mejores trabajos de Depardieu.
7
15 de agosto de 2013
15 de agosto de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espectacular documental sobre naturaleza con un punto de comicidad infantil. Una hora y media de impactantes imágenes que se pasan en un suspiro. No estamos ante el típico documental de ritmo tedioso sino ante una cascada de situaciones surgidas en el sur de África narradas de forma ágil y divertida. Jamie Uys siembra aquí el germen de lo que serían sus posteriores éxitos "Los dioses deben estar locos".
La comicidad viene dada principalmente por el guión, que parece hecho para los más pequeños, y que se ayuda de la música y algunos efectos sonoros para hacer que se esboce una sonrisa en nuestro rostro.
Quizá se eche en falta algo más de crudeza ya que la naturaleza en ocasiones es cruel (ninguno de los feroces depredadores que aparecen se sale con la suya) pero de ser así perdería su carácter alegre. Y es que el director no trata a sus personajes como si de un documental se tratara sino como si fueran sus propias creaciones y los quisiera demasiado para hacerlos sufrir.
Otro punto fuerte es el de no incluir el típico mensaje ecologista de manera explícita y pretendidamente moralizante (como en muchas obras actuales), aquí el amor por la Naturaleza está implícito en cada secuencia y se deja notar.
Tras casi 40 años no ha perdido vigencia. Obra a rescatar del injusto olvido.
La comicidad viene dada principalmente por el guión, que parece hecho para los más pequeños, y que se ayuda de la música y algunos efectos sonoros para hacer que se esboce una sonrisa en nuestro rostro.
Quizá se eche en falta algo más de crudeza ya que la naturaleza en ocasiones es cruel (ninguno de los feroces depredadores que aparecen se sale con la suya) pero de ser así perdería su carácter alegre. Y es que el director no trata a sus personajes como si de un documental se tratara sino como si fueran sus propias creaciones y los quisiera demasiado para hacerlos sufrir.
Otro punto fuerte es el de no incluir el típico mensaje ecologista de manera explícita y pretendidamente moralizante (como en muchas obras actuales), aquí el amor por la Naturaleza está implícito en cada secuencia y se deja notar.
Tras casi 40 años no ha perdido vigencia. Obra a rescatar del injusto olvido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Impagables las escenas en las que aparecen los animales borrachos y el engaño del hombre al papión.
Más sobre popi1983
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here