Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bilbao
You must be a loged user to know your affinity with Amarok
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2 de noviembre de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto las películas de John Wick debido a la insistencia de un amigo, fanático del cine de acción. Si bien la primera tenía un pase, la segunda ya flojeaba mucho. Pero esta tercera, cae en la estulticia más absoluta. Entiendo que hay gente a la que le gusta ir a ver tortazos al cine, pero una película no puede ser solo esto. A pesar de los intentos (ridículos) de dar cierta profundidad a los personajes, o de ir desvelando poco a poco detalles de la organización de los asesinos, en realidad esto va de John Wick repartiendo hostias. No hay más.

Si aparece un personaje interesante que parece que va a aportar algo a la trama o al desarrollo del personaje principal, al final queda en nada; como mucho es un mero MacGuffin para que la trama avance hasta una nueva escena donde John Wick revienta malos. No hay trama, no hay profundidad, todo es relleno entre ensalada de tortas y andanada de hostias. Masturbación digital con violencia extrema.

Yo, al final, he llegado a empatizar con los malos. Porque, oye, la organización de los asesinos tiene sus reglas, y se mata de manera ordenada y profesional, y cabe suponer que no todos los días están liquidando gente así porque sí, por que han tenido un mal día o andan deprimidos.

En resumen, no solo es que las películas sean un erial en materia de trama y personajes, es que incluso el héroe acaba resultando cargante y antipático y estas deseando que se lo carguen con un piolet.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La trama de esta película se puede resumir en: John Wick se ha saltado las reglas de los asesinos y está jodido. Todos le quieren matar porque La Mesa (los prebostes de los asesinos) lo ordena, pero fracasan porque John es el puto amo. Entonces se cobra una deuda (un ticket en el lore de los asesinos) con un mujerona rusa que además resulta ser una especie de madre adoptiva de John, y que lleva una organización mafiosa paralela (más o menos) a La Mesa. Gracias a ello consigue huir y va a Casablanca a ver a una antigua amiga, que le debe otro favor (un pagaré en el lore de los asesinos), y les lleva a ver a otro malo, al que a su vez le sonsacan el paredero del gurú de los asesinos. El gurú es un beduino camellero que le ofrece el perdón a cambio de que mate a su colega, el director del Hotel Continental de Nueva York (que es una institución de los asesinos también). ¿Porqué John va detrás de gurú de los asesinos? ¿Que clase de iluminación espera obtener? En fin, no tiene sentido, pero en estas películas hay que hacerse el tonto, y creertelo. Pero luego es que encima no lo aprovechan. Al final, toda la trama es un circulo absurdo que busca meter a John en alguna clase de matanza. No hay más.
25 de agosto de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las mejores series que he visto. Y posiblemente la mejor dentro del género asesinos en serie. Han pasado años ya desde que la vi, pero hay momentos que recuerdo perfectamente. El profundo realismo en el retrato de de la vida familiar, marital y profesional del asesino no tiene parangón. El telón de fondo con los rescoldos de la violencia en el Uslter funciona perfecto, aunque sin ser demasiado intrusivo. Y hay reflexiones y preguntas que se quedan contigo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la tercera temporada hay un giro que puede resultar desconcertante.
28 de noviembre de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a ser objetivo con esta crítica. Solamente diré que hay películas, que a pesar de sus imperfecciones, incluso de sus imposturas, cuentan algo muy real, y abren un canal entre el espectador y la realidad. No todas las películas consiguen esto; la mayoría son representaciones de la realidad que a veces tocan tangencialmente a esta. Que no es poco.

La película es lenta, repetitiva y puede que abuse de ciertos recursos tanto dramáticos como estilísticos. Pero es lo de menos. Esta película te implica emocionalmente, que no sé que quiere decir exactamente. Pero lo hace. Y creo que por eso merece la pena, aunque el último tramo se hace algo cuesta arriba por el ritmo lento.

Esta película de 2001, a Noviembre de 2023 ha cumplido la friolera de 22 años, y a veces da la sensación de que podría haber sido filmada ayer. No es que haya envejecido bien, es que no ha envejecido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las dinámicas de la relación abusiva entre Hao-Hao y Vicky están fantásticamente recreadas. Quien escribió los personajes y sus escenas, sabía lo que se hacía.
20 de septiembre de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podríamos resumirlo en Robert Redford pasandolas canutas en medio del oceano durante 106 minutos (algo menos, si quitamos los créditos).

La pelicula peca de querer contar mucho a través de la imagen, renunciando a música y dialogos, y con un único protagonista luchando por sobrevivir. Al final, todo se reduce a una secuencia de planos del protagonista (desconocemos su nombre) arreglando un mamparo roto, recogiendo una vela, haciendose una sopa, etc. Esta mezcla de situaciones desesperadas y cotidianidad es muy realista y todo lo que se quiera, pero con ello no construyes una película adecuadamente.

El director intenta que el espectador empatice con la desgraciada situación del protagonista... y lo consigue durantre unos minutos. Lo que ocurre es que en cierto momento, se vuelve tediosa. Falta trasfondo, o alguna situación que implique algún conflicto... pero no hay nada de esto.

Por si fuera poco, la inevitable crítica social que Chandor mete en sus pelis, en esté caso está metida con calzador. Y todo ello rematado con una escena final tramposa y un tanto mística. No es una peli que recomendaría si no eres muy fan del género "situaciones limite".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A parte de lo expuesto, hay algunas situaciones que claman al cielo por su inverosimilitud. Que un tío que no tiene otra cosa que hacer que pasarse el día en una balsa a la deriva no sepa como funcionan las bengalas cuando llega el momento clave, es demencial. ¿Podría pasar? Sí, podría pasar. Todo puede pasar. Pero en este caso, me parece tramposo.

En ningún caso se nos dice que el protagonista sea un marinero experto, pero parece ser que desde el punto de vista técnico, algunas de las decisiones que toma son bastante absurdas. Por ejemplo, dormir en la balsa atada con un cabo al barco, que está a punto de hundirse... no parece muy inteligente. Vale que lo hace para volver a por provisiones, pero aún así...

El tema de la crítica social al transporte marítimo, lo veo correcto pero forzado. Es un container quien causa la avería en el velero, y son barcos portacontenedores los que pasan de largo (se entiende que por no verle) junto al bueno de Robert. Con esto se busca mandar un mensaje muy sintético: esta industria no se hace cargo -o no es consciente- de los males que ocasiona.

La escena final la verdad es que me ha parecido irritante. No sé porque muchos directores tienen la manía de filmar los ahogamientos con un plano cenital en el que se vé a la figura del infortunado descender hasta hacerse pequeñita. Entiendo que es para añadir dramatismo, pero es que luego te tienes que creer que el personaje es capaz de nadar hasta la superficie, o es rescatado de alguna manera, cuando da la impresión de que se ha sumergido una burrada de metros. En cualquier caso, es previsible que el rescatador llegue justo unos segundos tarde, cuando el protagonista está condenado. Eso me hubiera valido, aunque un tanto forzado. Pero que ya el bueno de Robert consiga nadar desde las profundidades y agarrar una "mano amiga" me parece cuanto menos tomar el pelo al espectador. Podemos ponernos imaginativos y pensar que es un delirio, y que en realidad el protagonista se ahoga, pero no hay suficientes pistas que den a entender que el realizador pueda sugerir eso. Solo faltaba que el rescatador sea un pobre pescador de un país del tercer mundo. Si yo fuera el director, esta posibilidad me hubiera tentado, pero parece ser que Chandor tuvo el sentido común de deshechar esta posibilidad.
14 de junio de 2015
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da vergüenza ajena. El carisma de la pareja protagonista, y los (no tan) espectaculares dinos no dan para salvar a la peli de un suspenso claro. El amago de crítica al capitalismo desaforado, se queda en eso, en un amago. Igual que la defensa de la familia y de la naturaleza. Un mensaje estereotipado muy de los 90, que ni siquiera consiguen transmitir con efectividad. Además, el argumento es endeble a mas no poder (lo comentaré un poco mas en la zona de Spoilers). Y por cierto, siendo una película cuyo target de edades es el que es, han metido algunas escenas ligeramente gore... lo digo por si alguien tiene pensado ir a verla con niños. que evite llevar a niños muy pequeños. La peli tiene una calificación de PG-13, es decir, para mayores de 13. No es mala idea respetar la calificación.

En resumen: película 100% desaconsejable, a no ser que vayas con los sobrinos a verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo más sonrojante de la película es... bien, es difícil decidirse por un aspecto, porque hay varios que son tremendamente ridículos. Para empezar, las decisiones de los gestores del parque son increíblemente negligentes. Un insulto a la inteligencia.

Lo del contratista del ejercito que quiere usar a los dinos como armas, y que emplea un lenguaje belicista y a todo el mundo cae mal, no es que sea maniqueo... es lo siguiente. Es ridícula esa caricaturización del antagonista para dejar claro al espectador lo malo que es, y por extensión, lo perniciosas que son sus opiniones. Es un malo arquetípico, pero un malo mal hecho. Luego resulta que este contratista estaba metido hasta las trancas en el proyecto y habían metido un coctel de ADN chungo en el dinosaurio híbrido para convertirlo en un asesino... y ni el dueño de parque ni los gestores sabían nada de nada. Y claro, ese ubersaurio, ¿donde lo pruebas? Pues en un parque temático que acoge a 20000 visitantes. Sí, muy lógico todo.

Lo de los secundarios graciosetes es ya el colmo. Personajes cuya única función real es soltar alguna opinión sin mucho fundamento, y llevar a cabo mini sketches para aligerar la peli (como si hiciera falta). Son involuntariamente ridículos.

Pero sin duda, lo mas sangrante son algunos de los diálogos. Tópicos, torpes, sin ningún tipo de sutileza. Y el conato de relación romántica entre los personajes interpretados por Pratt y Howard (esta última se pasa corriendo con tacones por la jungla media película, mientras su busto va aumentando de tamaño a ojos vista), es del todo increíble. En una peli como esta, a estas alturas del siglo XXI, que el chico y la chica tengan que acabar juntos y dándose besitos es para morirse de risa. En toda la película no hay trasfondo afectivo de los personajes, y de hecho nos los retratan como dos super-profesionales que están a lo suyo. La peli es de lo que es; hay un dinosaurio asesino, muertes por doquier, y caos. Y que en ese contexto los protas se enrollen resulta un insulto a cualquier espectador medianamente inteligente. Lo que en una peli ochentera consideraríamos como entrañable, en el 2015 resulta del todo absurdo e innecesario.

He leído por ahí que la peli juega a no tomarse en serio a sí misma. Algo de esto hay. Pero es que ni eso lo hacen bien. No te acaba de quedar claro si lo de los tacones de la prota es un guiño al espectador adulto, o si realmente está ahí porque quieren que esté ahí.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para