Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Críticas de Talía666
<< 1 2 3 4 10 289 >>
Críticas 1,442
Críticas ordenadas por utilidad
2
17 de junio de 2014
97 de 141 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta es una película leeeeennnta, muuuuy leeeenta.

Y silenciosa, muuuuuy silenciosa.

Y raaaaaaaara, muuuuuuuuy raaaaaaaara.

Os cuento. Más o menos la trama es la siguiente:

Antonio de la Torre es sastre de día y caníbal de noche.

Antonio de la Torre es un tipo tranquilo, solitario y callado.

Antonio de la Torre mira por la ventana.

Antonio de la Torre dobla telas en su taller.

Antonio de la Torre se come tranquilamente un filete.

Antonio de la Torre va a su casita en la montaña.

Antonio de la Torre pasea por la montaña nevada.

Antonio de la Torre descuelga un par de hachas de la pared.

Antonio de la Torre juega al bingo con una señora mayor.

Antonio de la Torre va a ver un manto de la Virgen.

Antonio de la Torre cena otro filete. Sin prisas.

Antonio de la Torre va a la sauna y suda el filete.

Antonio de la Torre mira a su vecina por la ventana.

Antonio de la Torre mastica lentamente otro filete.

Antonio de la Torre vuelve a ir a la sauna a sudarlo.

Antonio de la Torre mira por la ventana una procesión.

Y básicamente ésta es la película de Martín Cuenca.

Como vemos, Antonio de la Torre desde luego se luce bastante.

No sé, tal vez es que el doctor Hannibal Lecter puso el nivel muy alto.

O es que definitivamente el canibalismo es muuuuuuy aburrido.
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
1 de octubre de 2010
74 de 99 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos quejamos de vicio. Para una peli española que no lleva carga social alguna y que además no va de la guerra civil y la ponemos a parir. Bueno, pues yo para llevar la contraria voy a enumerar algunos de sus muchos méritos:

1. Lo dicho, que no va de la guerra civil.

2. No sale Penélope Cruz, lo cual es un milagro.

3. Hay un tipo por aquí que afirma no ver nunca cine español pero se topó con esta peli y la vio. Es decir, tiene poderes magnéticos, incluso atrae irresistiblemente a personas que habitualmente muestran una alergia aguda al cine español.

4. Ha dado lugar al famosísimo chiste de "Tú no, negro".

5. Silke se quita durante dos horas la compresa con alas.

6. Todos los universitarios españoles de más de 40 años se pueden sentir confortados porque saben que no están solos.

7. Se aprende cómo hincharte a follar siendo la tía más borde del lugar.

8. Mientras estaban ocupados haciendo esta peli ni sus protagonistas ni el personal técnico estaba matando a nadie ni destrozando mobiliario urbano. Esto es importante.

9. La risa es sana y todos hemos convenido en lo mucho que nos ha hecho reir. Tal vez hayamos incluso ganado un par de minutos de vida.

10. Y por último, todo lo que empieza tiene un final. Y esta peli no iba a ser menos.
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
31 de mayo de 2011
58 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es posible que parezca una película más de orfanatos/escuelas, con el típico profe guay enfrentándose a los malvados profes carcas y... blablabla... Bueno, ya nos conocemos esta historia, no? Pero lo terrible de esta película no es sólo que esté basada en hechos reales (que han podido ser falseados o manipulados por el autor del libro totalmente a su antojo) sino que años después hemos sabido que lo que nos cuenta ni siquiera es una exageración; es que las cosas realmente sucedían así y está demostrado. Cuando han salido a la luz las aberraciones que se han cometido en los internados católicos irlandeses durante décadas ya no podemos ver filmes como éste sin que sintamos un espeluznante terror por toda la maldad de la que sabemos capaz al ser humano.

Disiento de los que opinan que el director se regodea en la crudeza de algunas escenas. Y si se regodea hace bien. Pegar a un niño hasta casi matarlo es lo suficientemente duro como para no andarse con pamplinas a la hora de rodarlo y si a alguien las escenas le espantan, de puta madre, porque se trata de eso, de espantarse, indignarse y clamar para que los hijoputas que hicieron eso paguen por ello. Aquí no caben medias tintas; el daño que la Iglesia Católica ha hecho, la ocultación de los crímenes que han tenido lugar en sus instituciones y esos tibios lamentos que ahora escuchamos de boca de sus dirigentes hacen que la denuncia por fuerza tenga que ser brutal e impactante.

Sí que es verdad que en la peli hay puntos flojos que afectan directamente a la credibilidad de algunos de sus planteamientos. Por ejemplo, llama la atención que el profesor interpretado por Aidan Quinn se permita tantas libertades casi desde el principio en una institución de estas características. Sacar los pies del plato tan descaradamente en un lugar con una disciplina tan férrea no es creíble, sobre todo con casi total impunidad. Bien es verdad que hay un personaje poderoso que actúa como "protector" del protagonista y detractor de los métodos del director del internado pero incluso con esa premisa escenas como la del puñetazo en el patio cantan demasiado. Suerte que el espectador tiene tantas ganas de esa hostia que perdona sin problemas las licencias del guionista. Definitivamente no os la perdáis.
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
1 de diciembre de 2013
56 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno de mis hijos era pequeño (dos o tres años) se convirtió en un auténtico fanático de "Grease". Un día vio la película en la tele, se quedó embobado, y desde entonces cuando lloraba siempre señalaba la pantalla y gritaba: "Deni Suuuuuko, Deni Suuuuuko" (Danny Zuko es el protagonista de "Grease", por si alguien no lo sabe.)

Yo no sé lo que le dio con la película, pero el caso es que, visto lo visto, se la grabamos y se pasaba las horas muertas sentado delante de la tele escuchando las canciones de ese musical que había marcado la juventud de dos generaciones anteriores. Y si "Grease" ya era una de mis películas favoritas de todos los tiempos, desde que se convirtió en el juguete preferido de mi hijo, en su sonajero, en su carrusel y en su nana... directamente la puse en un altar. Y a su director, bendito Randal Kleiser.

Los niños y los borrachos no engañan. Si hay una música capaz de embelesar a un mocoso hiperactivo, ésa es la de "Grease". Si hay una historia capaz de convertirse en icono pop de toda una generación, ésa es la de "Grease". Y si hay una coreografía millones de veces llevada a escenarios de colegios e institutos de todo el mundo en fiestas de fin de curso, ésa es la de "Grease".

Cientos de veces la he visto y probablemente cientos de veces la volveré a ver y nunca puedo evitar cantar esas canciones y bailarlas ante la pantalla. Que la historia es una gilipollez?? Vale, pero a quién le importa?? Hay una banda sonora más escuchada en la historia del cine?? 26 millones de copias se vendieron en su día; son muuuuuchos millones de copias.

Quién no se ha disfrazado alguna vez de Olivia Newton-John en versión rockera-domina. Y quién no ha querido subirse encima de un Cadillac para cantar "Grease lightning go grease lightning". Y quién no ha lloriqueado para sus adentros "Whyyyyyyyy you let me, ooooh Sandy". Y quién no ha coreado aunque sólo haya sido una vez aquél "You're the one that I want, ooooh oooh ooooh, honey, the one that I want".

Así que cuando hoy mi hijo de 16 años, zapeando, ha chillado "Mamaaaaaaá, Deni Sukooooooo", he pensado: Qué coño, "Grease" se merece un diez. Por haberme hecho cantar y bailar durante años, por haber aprendido inglés coreando las letras de sus canciones y porque durante meses fue el tranquilizante perfecto para un enano de tres años que no se estaba quieto ni a tiros. Y por algunos momentos estelares:

- El embarazo "secreto" de Rizzo, el personaje más entrañable (magnífica Stockard Channing).

- Los andares inolvidables de Danny Suko y su peine, siempre a punto.

- He suspendido hasta la Gimnasia!!!! - Ah, pero... teníamos Gimnasia??

- Danny y Sandy sobre la tarima movible. "You're the one that I want, ooooh oooh ooooh, honey".

Sí, soy una friki, qué passsssssa.

Nadie es perfecto.
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
6 de mayo de 2013
50 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menuda película elegí yo para el día de la madre! Eso es tener ojo clínico y lo demás es tontería. Hombre, es cierto que la historia va de la relación de una madre con su hijo. Una relación un tanto peculiar pero bueno, indiscutiblemente maternofilial. No sé por qué, cuando la estaba viendo se me vinieron a la cabeza unas sevillanas que cantaba un amigo mío hace un montón de años, que decían algo así como : “No le pegues más ar niño que ya ha aparesío er meshero”.

Quién no se ha preguntado alguna vez cómo deben sentirse los padres de un psicópata. Echando mano de la palpitante actualidad, quién no se ha preguntado por ejemplo cómo deben sentirse los padres de José Bretón, el tipo que mató y quemó a sus dos hijos para vengarse de su mujer. O cómo deben sentirse los padres de aquel sujeto que entró en un cine y se cargó a nosecuantos chavales que estaban viendo Batman. O los padres de un pederasta que haya violado y asesinado a uno o varias chiquillos.

Quién no se ha preguntado si se ven venir estas cosas en un hijo o pasan de sopetón y te pillan totalmente por sorpresa. Si se culpan a sí mismos esos padres. Cómo pueden seguir viviendo después. Si continúan queriendo al hijo o reniegan de él. Si piensan que si lo hubieran educado de otra manera podrían haber evitado la tragedia. Cómo se enfrentan al rechazo de la sociedad. Todos podemos imaginar cómo se sienten los padres de una víctima, pero es mucho más complicado, mucho más terrible si cabe imaginar cómo deben sentirse los padres de un verdugo cabrón hijodeputa.

Es probable que todas estas preguntas no tengan una sola respuesta y que cada caso sea un mundo, una pesadilla diferente. Lynne Ramsay intenta entrar en una de estas historias y nos plantea el enfrentamiento entre una madre (magnífica Tilda Swinton) y un hijo (inquietante Ezra Miller), un hijo que da verdadero miedo y que da muestras desde su más tierna infancia de tener una personalidad "rarita". Sin embargo es la madre la única realmente consciente de la anormalidad del niño; es ella la única que ve la maldad intrínseca del crío y que le teme, y además es ante ella ante la única que él se muestra como realmente es.

La historia es terror puro, tal vez el terror más intenso que puede haber porque es real, porque te planteas que es algo que le podría ocurrir a cualquiera, porque no estamos hablando de ectoplasmas o de marcianitos verdes sino de personas que están ahí, en cualquier parte, que existen, que pueden ser tus vecinos, o aún peor, tus propios hijos.

La película podría haber sido sobresaliente si no fuera por esa profusión de saltos en el tiempo que Ramsay se gasta y que son verdaderamente mareantes (Qué hartura de delirios videocliperos, pordiosssss), sobre todo lo que es la primera media hora hasta que ya consigues situarte, más que nada guiándote por el corte de pelo de Tilda Swinton (corto pasado, largo presente). Sinceramente no creo que haya necesidad de tanta tontería para contar una historia, mucho menos tan apasionante como ésta.

Desde luego es la película-anticonceptivo ideal. No creo que nadie se atreva a arriesgarse a traer al mundo a una criatura como Kevin. Para los que se estén pensando lo de la paternidad, ni se os ocurra verla; puede haceros desistir para siempre. O casi mejor, vedla.
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 289 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow