Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cornella de Llobregat
Críticas de Moromorillo
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
1
29 de diciembre de 2008
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que desde que apareció el trailer, sabía que no sería una película de mi devoción. Primero, por haber leído algunos comics sobre el personaje, y la verdad, soy muy fanático de todo tipo de historietas, comics o novelas gráficas, pero The Spirit nunca me ha gustado (¡salvo las portadas, que son verdaderas obras de arte!) y segundo, por el estilo tan Sin City que noté en el trailer (¡oh! si, ¡claro! ¡¡Frank Miller como director!! ¿Y qué?).Tanta máscara en la fotografía como recurso visual y esa explotación de imagen supuestamente sacada de los comics de Miller me echaba para atrás. ¡Y mi lógica tenía! pues The Spirit es de Will Eisner, que puesto a compararlo con algún tipo de dibujante o animador, su estilo es muy Walt Disney.

Así pues, nos queda una película con un reparto interesante pero con actuaciones de Razzies (no vuelvas a hacer algo así, Samu!), con una parodia cutre de argumento de lo que es The Spirit en el papel que de bien seguro decepcionará a los fans, con un personaje poco desarrollado y muy poco interesante en un mundo ambientado en los años 20 o 30, pero que extrañamente usan móviles, y con una fotografía, ya vista y nada favorecedora, con la que se vuelve a rizar el rizo en una obra que no pertoca y que no habrá hecho sino más daño a la segunda parte de Sin City cuando se estrene.

Lo siento Frank... pero hacía mucho que no salía de una sala de cine a medio terminar la película.
Moromorillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de diciembre de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No acabo de entender algunas críticas que acusan la película de argumento pobre... ¿¿!! Es que nadie se ha fijado en que es para mayores de 7 años !!??

A mi parecer es un cuento fabuloso y fantástico, de argumento nada complejo ni original pero coherente. El mensaje es claro: Los humanos estamos tan desvinculados de la naturaleza que la destruimos por puro interés sin apreciar, ni tan siquiera pararse a pensar que, si volvemos a entenderla, nos aportará muchas más riquezas.

La película es un constante mensaje taladrador de respeto a la Madre Tierra:

- Cazas para comer, no por matar.
- El poder que la tierra te da para vivir, se lo tendrás que devolver al morir.
- No eres más importante que el más pequeño ser vivo.
- Romper el equilibrio trae consecuencias negativas.

Y además, te hace ver, que somos capaces de crear vínculos más allá del dominio o el afecto.

Te enseña un mundo nuevo, maravilloso, que aunque diferente al nuestro en detalles, es lo mismo que pudo ser nuestro planeta antes de la destrucción del hombre. Te deja ver, sentirlo, amarlo y luego: destrucción, dolor, pena. Y te duele, por que sabes, en el fondo de ti, que el malo de la película no es un militar ni un ejército, sino la raza humana.

Eres uno de ellos.

Bonita, bella y espectacular, aunque me arriesgo a decir que no perdurará mucho en la memoria colectiva a corto plazo, pero que si será con el tiempo mitificada.
Moromorillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de octubre de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo Alien 3 con especial cariño porque fue mi primera película que fui a ver al cine totalmente solo. Quería ver Alien y no tenía a nadie que me acompañara. Por aquel entonces, yo solo era un retaco de apenas 12 años, y después del subidón y la cara dura de ir al cine junto a tantos adultos, el cine apagó las luces y empezó la proyección. Creía que me moría. Mi sensación entonces tuvo que ser tan parecida como esa que dicen que aquellos que se tiran para suicidarse, acaban arrepintiéndose. Yo lo estaba: arrepentido y profundamente cagado de miedo.
Acabó la película y volví casi excitado ante aquel peliculón.

Paso el tiempo, y ya en una edad algo más adulta, la volví a ver. Ya no me pareció tan buena. De hecho, la catalogué como " la más mala de las tres".

Como predica el título, acabé por verla una tercera vez. La he visto en una pequeña sesión autofriki en la que me he tragado la trilogía en pocos días, apreciando todo los detalles de la saga, y a día de hoy, puedo asegurar que es un gran final para la serie y la teniente Ripley.

Aunque si, es verdad, es la película con menos tensión y acción, no puedo dejar de pensar que si las películas son recordadas por escenas míticas, Alien 3, posee, para mi gusto, la mejor fotografía de las 3. ¿Cual? pues aquella en que el alien se acerca a la cara de la teniente y le perdona la vida. Y es que la escena es impactante y merecedora de que se te escape algún peillo con el corte de respiración.

Volviendo al film, me gusta ese cambio de ambientación que tiene la película (esta vez es una cárcel y no una nave) pero que recuerda y mantiene esa característica propia de las películas de alien: un futuro de nuevas tecnologías pero combinado con elementos más de nuestra época, que contrasta con esa evolución de naves y viajes estelares.

En esa línea, la película nos enlaza con el final de la anterior, rescata al personaje de Bishop con una sorpresa final, no se entretiene en banalidades como que si toda la cárcel está plagada de hombres y ella es la única mujer, y nos presenta una heroína (la Ripley más guapa de todas, la rapada) como única que sabe de esos aliens. Tal es el punto que se conocen que su final no puede ser otro que el que nos ofrece el director.
Moromorillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
21 de diciembre de 2009
15 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, ya sabemos que David Linch es un grande (para mi, solo por Twin Peaks), pero esta película... que queréis que os diga: ¿que muy bien por salirse de los cánones comerciales? pues sí. Pero es que esperaba mucho más.

O mi corazón es de piedra o no es lo entrañable que esperaba.

Lees el argumento y dices: "Un hombre que atraviesa todo el estado americano montado en una cortadora de césped para encontrarse con su hermano que hace años que no se hablaban. Una experiencia a la vida" Y uno piensa: "¡Que bueno! ¡Que grande! Deben pasar mil historias" Y tu mismo te creas tu propio desarrollo de la película: que si le pasa esto, que si le pasa lo otro. Grandes historia humanas que contar en un extraño y espectacular viaje a lo “La vuelta al mundo en 80 días”, pero no. Lo más humano que ocurre es lo de la embarazada fugada (bastante soso) y lo más emocionante es bajar una rampa sin poder frenar... guau! (es un "guau! bastante irónico).

En definitiva, muy sencillita. Casi amateur.
Moromorillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
19 de enero de 2009
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tanto hablar sobre la película en televisión, periódicos y radio, que no pude resistirme ir al cine a verla. ¿Una película sobre la mafia italiana que sigue en activo? ¿Tan crueles y chungos son? ¿Así es la vida en Nápoles? Pues hay que verla.
...

Los primeros minutos de la película ya se veía venir: puro sensacionalismo ilusorio de lo que luego NO es la película. Espérate tú más de una hora soporífera hasta el segundo tiro con pistola.
El resto, que quieres que os diga. Yo escuché mucho sobre la historia antes de ir a verla, pero alguien que no sabe a que ha ido al cine, lo primero con lo que se encuentra es con un error garrafal en el argumento: ni se sitúa la historia en su contexto tiempo y espacio (en ningún momento se hace mención que estemos en Nápoles) ni se dice en ningún momento que sea la Camorra. Tal vez esa sea la gracia que el director ha querido plasmar, pero a mi me da que de tan asumido que tenía el guión, se le ha pasado por alto. Creo que necesitas leer el libro antes.

Creo que mi fallo fue pensar que iba a ver una nueva "Ciudad de Dios" y que me encontraría una mafia al estilo de "El Padrino", pero nada de eso. Solo una película lenta y una mafia tan poco glamurosa que ya no sabía si eran italianos, gitanos, rumanos o si9mple chusma de barrio.

Falta la actuación de la policía. (Y ahora no me vengáis con eso de que: es que la policía no hace nada contra ellos. Pues vale, sí, entonces plásmalo)
Moromorillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow