Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Ryder Esaú 007
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Devilman Crybaby (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2018
7.0
2,846
Animación
1
23 de noviembre de 2019
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero déjenme decirle que no.…inventen (Por no decir algo mas). ¿Enserio, una crítica mordaz a la sociedad?
¿Solo por mostrar retrasados mentales teniendo sexo, bebiendo, drogándose, fumando y matándose excesivamente ya es una crítica intelectual a las sociedades?
Entonces Scary Movie, American Pie, Proyecto X y películas como Viernes 13 son unas obras maestras; nos muestran lo mismo. Deberás que mejor en lugar de estudiar una ingeniería, me haré animador; al cabo cualquier porquería que haga, ustedes la consumirán y dirán que es un Magnus Opus; debido a que sobre pensaran cada escena y dialogo que yo incluya, por más pobre y carente de filosofía que sea y le encontraran matices intelectuales.
Siguiendo entonces su lógica:
Viernes 13 es una película filosófica, profunda y religiosa. También tiene protagonistas que hacen lo mismo que en Devilman, pues se drogan, tienen sexo, beben, son irreverentes, etc.
Ellos nos retratan lo que es la maldad, que tan bajo puede caer la humanidad en los placeres carnales y materialistas. Jason por su parte es un ente purificador de almas, que nos muestra el verdadero camino que debemos de seguir; que si nos desviamos de él tendrá consecuencias y... Así se oyen ustedes.
´´La serie nos enseña que un humano puede ser igual que un demonio´´
Dejando a un lado la mitología cristiana y yéndonos por unas enseñanzas en cuestión de dilemas morales, Death Note, Fullmetal Alquemist y Berseker ejecutan estos temas de una manera madura y correcta. No necesitan mostrar de manera excesiva personas siguiendo practicas inmorales (Asesinatos, Violaciones, Drogas, Emborracharse) u otras que simplemente son instintos en el ser humano, que ocasionalmente solemos llevar acabo de una manera desmedida (Sexo). Siendo realistas, este anime no dice nada nuevo ni que no sepamos, tal vez sorprenda a los más incautos, incultos y poco o nada exigentes.

Personajes: En solo 10 episodios, tenemos a un conjunto de personajes de lo más unidimensional y planos.No llegan a interesar al espectador, ni mucho menos en el apocalipsis en el que nadie sobrevive.

Historia: Totalmente caótica.

Valores y Filosofía: Pobre, pretenciosa; nada que no sepamos. El tema de la ´´Crueldad Humana´´, es ejecutado de la manera más estúpida y de lo más superficial que he visto.

Animación:Muy minimista. Si tan solo la historia gozara de buena narrativa (Como Tatami Galaxy), mejores y detallados personajes, mas capítulos para que la historia se explique y desarrolle bien; este ´´estilo artistico´´ estuviera bien justificado..

Conclusión: El PEOR ANIME de los 50 que he mirado en toda mi vida.

Mi Top 3 de los PEORES, seria:
1- Devilman
2- Ángeles de la Muerte
3- Umineko no Naku Koro ni
Dragon Ball Z (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón1989
7.8
76,103
Animación
3
28 de octubre de 2019
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un anime que marco la infancia de bastantes (debido a que era lo que mas pasaban y repetían en televisión abierta como el chavo del 8). Es muy disfrutable tanto en disenos como en creación de mundo y humor. Sin embargo, a mediados de saga Sayayin los huecos,errores argumentales y Asspull se hacen muy notables y las batallas se deciden por ''Quien tiene el numerito mas alto de poder'', aparte de repetir disfrazadamente la misma trama y formulas.
Me limitare a mostrar en Zona Spoiler los absurdos Zenkai Bust y niveles de poder de la saga Namek.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hablemos de los flojos y rotos Zenkai Power
Los Zenkai Power son descubiertos casualmente por vegeta en la saga de Namek. Tomando en cuenta que la raza sayayin adora las batallas y constantemente esta peleando, jamas se dan cuenta de ello. Siendo una habilidad que otorga un absurdo, irregular y conveniente incremento de fuerza. Ejemplos:

Vegeta:

-Su fuerza base aumenta tras la batalla en la tierra con los Guerreros Z (Aquí ya supera a las fuerzas de Freezer como Dodoria, Kuiwi y Zabon base)

-Posteriormente tras perder ante zabon transformado y recuperarse lo supera (La pelea es igual, intercambio de golpes y luces)

-Al Llegar las fuerzas Ginyu, Recome derrota a Vegeta, solo para que llegue Goku y le regale una semilla, y este a su vez supere de golpe a estos (Las peleas son las mismas).

-Vegeta duerme y al despertar ya ''logra'' tener su poder al máximo, el cual, pone relativamente en aprietos al Emperador Freezer en su forma Base.
Si era tan sencillo aumentar de poder, por que alguno de los millones de habitantes sayayines no se dio cuenta de ello y se aprovecho de dicha habilidad, digo, en pocas horas lograron igualar y superar a Freezer, personaje que tenia dominado el universo, al que todos temían y que extinguió a los sayayin.

-Vegeta aprovecha esta conveniente y rota habilidad, y le pide a Krilin que le ataque mortalmente. Una vez recuperado nuevamente (Que original) su poder crece dramáticamente, al grado de superar a Freezer en su primera y segunda transformación.

Goku

-De 8000 en unos pocos días de entrenamiento pasa a 90,000
-De 90000 pasa a 3,000,000 una vez que se curo de su pelea con Ginyu. Superando asi a Freezer Forma Final (10%)
Ya ni vegeta que tenia cerca de 530,000 y tras recuperarse tuvo mas poder que Freezer tercera transformación pero no a su forma final (10%) como Goku.
-El Super sayayin aumentando exageradamente 50 veces el poder base (Y su forma de pelear es la misma, intercambio de golpes y luces)

Piccolo

-Murió siendo mas débil que Nappa, y en el mas alla (Kaiosama del norte) estuvo mucho menos tiempo que Goku y ni siquiera se inmuto en entrenar con Kaio debido a que su actitud le pareció muy infantil , pero a pesar de eso, tenia la suficiente confianza en si mismo como para pedirle a Gohan y Krilin que lo revivieran para pelear en Namekusei con Freezer (ya que según aumento su poder WTF).

-Al llegar a Namek, encuentra a uno de su misma raza, el cual, le argumenta que es un ser incompleto (como sabe eso XD) y que si se fusiona con el aumentara su poder (por que no hizo eso antes con otros guerreros namekusei y se espero a que Freezer matara a casi toda su raza). Su Power Up es igual de exagerado, llegando de ser mas debil que nappa a tener poco mas que Freezer en su primera transformación.
Hunter x Hunter (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2011
8.1
2,786
Animación
4
16 de noviembre de 2019
9 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por el momento voy en el medio de la Saga Green Island, por lo que daré mi critica, con base, en lo que he mirado. Mire este anime, en recomendación de un amigo. Supuestamente era una Magnus Opus, y la verdad es que para nada. Muchos dirán (y hasta mi amigo que me la recomendó, dijo esto), ´´ooo es que la Saga de las Hormigas Quimeras es la mejor y es la que le da el nombre de obra maestra, las demás no son muy buenas, ni te centres tanto en ellas''. Pues déjenme decirles, que un anime se califica en conjunto, por todas sus sagas, sin importar que sean relleno o soporíferas; no, no más cuando nos conviene. Y si el manga corrige un error, o si es más objetivo, no importa en lo absoluto. Al final este anime es un producto independiente y se debe valer por sí mismo. Por el momento solo analizare el primer arco y dado a eso ,seré parcial en algunas afirmaciones, ya que desconozco desde el arco estrella de las hormigas quimera en adelante. Cada vez que mencione ´´como en sagas posteriores u arcos´´, me referiré a las 4 sagas que vienen después de este arco: Saga de la familia Zoldick, Torre del cielo, York Shin y Green Island.
Mi puntuación: Saga del Examen del Cazador: 4/10

Personajes

Gon: Típico protagonista que posee dos contrastes (Trillados) como personaje: Ingenuo, simple, Idiota e imprudente, pero que ya serio es habilidoso, fuerte y audaz. Cual Goku, aunque no tan imbécil. Y cuya motivación, es la de buscar a un padre, que estuvo totalmente ausente durante su crecimiento. Curiosamente, hasta deja en claro que no le interesa conocer a su verdadera madre, pues nunca estuvo con él...Y tu padre desde luego que si campeón; como para que le tengas tanta empatía.
Este personaje es el que menos me atrae, porque siempre esa maña de poner en la mayoría de Shonen de peleas, a personajes estúpidos y retrasados mentales como protagonistas (Naruto, Nanatsu, Dragon Ball, One Piece etc.). Teniendo a personajes secundarios mucho más brillantes y que sus motivaciones no se basan en Ideales pueriles y sin fundamento sólido.

Kurapica: Personaje con motivaciones reales y bien justificadas. Asesinaron a su clan, por motivos meramente materialistas. Pero a diferencia de Sasuke (Ya sé que Hunter X Hunter salió primero), este es carismático, respetuoso y amistoso, y no se anda victimizando ni está siendo irreverente en cada momento con cualquiera.
Fue mi personaje favorito hasta que le dieron ese tremendo poder. En otra reseña hablare de esto. Es un personaje, estratégico y calculador que bien pudo hacer sido el protagonista.

Leorio: Personaje sencillo, muy carismático y con un carácter volátil, posee también motivaciones reales, que nacen a partir de una frustración, y que al igual, que Kurapika, está bien justificada. Su papel se ve reducido gradualmente, hablare de esto en otra reseña.

Killua: Compañero inseparable de Gon, frio y calculador al igual que Kurapica,pero casi nada de carisma. Proveniente de una familia asesina prestigiada y temida. Sin motivaciones algunas, aun así, pudo haber sido mucho mejor protagonista.

Saga del Examen Cazador

Su introducción es muy rápida. Tan pronto empieza el primer episodio y ya el protagonista se va a realizar el examen del cazador. Sin que nos dé tiempo de conocer detalladamente a su familia y sin explorar el vínculo entre estos, no ensenan cuales son las habilidades que llevara a dicho examen (Mucho menos, el cómo las obtuvo) y ni muestran con flashback, el porqué de su motivación, sino hasta después (ya cuando fue su arco introductorio y ya no tiene tanto peso), por lo que su ida de la Isla Ballena, hace que no tenga ese peso y sentimiento nostálgico (como en otros Shonen) que se transmite al espectador tras el comienzo de un viaje (debido a que el protagonista deja atrás aquello que más anhela: Familia,amigos,etc) .

La introducción de los demás protagonistas es increíble, los conocemos a fondo y se crea un perfecto vínculo entre estos. Los personajes secundarios y terciarios, si bien, tienen habilidades únicas y variadas; terminando este arco son olvidados y expulsados de la historia principal; y si acaso, llegan a aparecer en posteriores sagas; solo será como recurrentes, Comic Relief y Plot Device. Los únicos que son conservados para la historia, en arcos posteriores son: Hizoka, Killua y su hermano mayor.

Las pruebas son totalmente impredecibles, y no llegan a tener un verdadero significado más adelante, en sagas posteriores. Los protagonistas y demás, tienen una reacción con el entorno para nada realista; llegan a morir bastantes participantes y estos no se inmutan en lo más mínimo. Estoy de acuerdo, que, para ser cazador, hay que estar constantemente en contacto con la muerte, pero esto no debería alejarlos totalmente de su humanidad (serán cazadores, no psicópatas; aparte de que jamás habían asesinado y era su primera vez). Esto es un mal recurso de la muerte, se está haciendo de manera excesiva y sin ninguna repercusión en los protagonistas; lo cual hace que te vuelvas insensible y apático a la historia y relativamente con los demás personajes. Mostrar temas serios como la muerte (y más si es a cada momento), no hace a una serie madura si la manera en la que ejecuta dichos temas, son de una forma tan poco realista e infantil.

Los combates son desequilibrados, nada tácticos y puro mero Factor Shock. En zona spoiler explicare el porque con ejemplos.

La resolución de conflictos es estupenda, ingeniosa e impredecible. Nótese Gon quitándole a Hizoka su número. Es lo único destacable en este arco.

Mi conclusión la daré en Zona Spoiler, ya que se me acabo el espacio jeje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Combates: Jamás se siente equilibrado algún combate contra Hizoka, siendo que la mayoría de combates las protagoniza el; lo único que vemos es como Hizoka los asesina y derrota paulatinamente y sin que él otro tenga posibilidad alguna. Otros, como el de Killua contra un temido asesino, para que solo este primero hiciera un solo movimiento y le sacara el corazón… Really Nigga. Ni siquiera cuando llego la última prueba para decidir a los cazadores, en la que debían luchar con un personaje de manera aleatoria, cambio para nada un poco la formula. Justo cuando comenzó la primera pelea, que fue Gon contra Hanzo, llegue a pensar que por fin llegarían los combates tan estratégicos y complejos del que todos me hablaban sobre Hunter X Hunter. Pero no, tan solo hizo el primer movimiento Gon, Hanzo lo golpea brutalmente y se dedica a torturarlo para que se rinda…wow. Hanzo, sin motivo racional aparente, se rinde (Conveniencia argumental). Entonces, para que te inscribes en un examen, reitero, donde estarás constantemente en contacto con asesinos y la muerte; en el cual, obligatoriamente tendrás que dejar a un lado tus valores morales para sobrevivir y triunfar. Killua vs Su Hermano: Platica sobre el amor y la amistad, es que son fans de Mi Little Pony. Killua vs un Viejo: Golpe mortal, lo asesina al pobre inmediatamente. Y así todos los combates, son totalmente injustos.

Conclusión: Esta saga, como arco introductorio, pudo haber dado para mucho más; tuvo algunas ideas muy interesantes que no se exploraron y llevaron a cabo de manera adecuada. En la introducción, darnos por lo menos dos o tres capítulos antes de arrancar el viaje de Gon, y ahí mismo conocer a nuestro protagonista a detalle, también explicar, que es el examen de cazador y como funciona (Así construyes gradualmente la trama y haces que el espectador se interese por el examen del cazador), cuáles y que habilidades piensa llevar al examen y como las obtuvo. Así como también, por qué esta tan obsesionado con un tipo que estuvo ausente durante toda su vida, pero que irónicamente llega a ser apático con la madre, la cual, hizo lo mismo; y no solo dejarnos con un idealista y superficial ‘'Quiero preguntarle y saber porque le fue más importante abandonar a su familia para hacerse cazador. Los combates hubieran sido más tácticos y equilibrados por ambos bandos. Ciertos personajes secundarios y terciarios, pudieron ser mejor desarrollados y utilizados en arcos posteriores. Cada prueba hubiese tenido un trasfondo filosófico o simplemente enseñanzas, para que los protagonistas reflexionaran y evolucionaran como personajes. La recepción de los personajes con su entorno, hubiese sido mejor trabajada, ya que parece que el ambiente solo esta como decoración. La resolución de conflicto, es lo mejor que nos ha brindado este arco, ojalá todo lo demás estuviera al mismo nivel, pero tristemente no. Los puntos negativos opacan a los positivos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para