Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Medellín
You must be a loged user to know your affinity with flayjunior18
Críticas 50
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
5 de agosto de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda si alguien me pregunta cuál de todas las series que componen esta extensa pero excelente y muy entretenida franquicia espacial y musical, es la que más me gusta de todas, yo diría: Macross Plus. Si bien empecé con Frontier y Zero y de ahí fui a la Película de Do You Remeber Love? (aun sigo sin verme la serie original) Sin lugar a dudas Macross Plus se ha convertido no solo en una de las mejores partes de franquicia, sino también una de las más populares y reconocidas de la Saga Macross así como la secuela directa de la Franquicia que impacto en los años 80. No solo marco el regreso de los principales creadores creativos de la franquicia en los años 80, entre ellos Shoji Kawamori sino también consolido la carrera musical de la compositora y cantante Yoko Kanno en la industria del anime y también fuera de este. Y por si fuera poco también fue una de las primeras animaciones que incorporo la animación por computadora, cosa que le gano reconocimiento de otras compañías de animación. Sin embargo enfoquémonos en la historia que es lo que muchos están esperando que diga. En si no repetiré mucho de la sinopsis que ya está puesta en esta página, existen dos versiones, tanto una de 4 ovas de 45 minutos cada una aproximadamente y una versión de Película de Dos Horas aproximadas, recomiendo el verse las dos versiones ya que mientras los Ovas se enfocan en partes más Serias y Complejas(lo mismo la película) esta tiene mejor consistencia y mejor narrativa que la de la Película la cual la historia está en modo condensado en dos horas y resulta arrítmica y se pierde en muchas partes uno en seguirle, sin embargo tiene mejor animación y mejores escenas tanto dramáticas como de batalla. En si es recomendable verse ambas versiones para tener clara la historia de este gran Drama que marca el regreso de una de las mas prolíficas franquicia de TV, Dedicada para los Pioneros!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta Historia está ubicada aproximadamente unos 30 años en el futuro, y cuenta con nuevos personajes, nueva historia pero tomando elementos del universo conocido del primer Macross, tenemos el Triangulo Amoroso (esta vez mas adulto, complejo y serio) unos nuevos Valkiryes (los clásicos Aviones Mechas Transformables) las Canciones esta vez interpretada por la Famosa Compositora Yoko Kanno la cual elevo el Aspecto Musical de Macross a nuevos niveles revolucionándola. La historia si bien peca de ser algo estilo Top Gun con la historia de los pilotos de guerra esta tiene su encanto propio, esta vez la Trama es mas Adulta que la anterior serie y se ve reflejada en el ambiente casi "Oscuro" a lo largo de lo ovas y mayormente la Película. Quizás se quiso dar también un ambiente también de "Realismo" Épico, con sus Personajes Complejos y "Realistas", Guld tiene un Oscuro pasado que lo ata a sus dos amigos Isamu y Myung los cuales no quieren que se enteren para no atormentarlo, mientras guarda un profundo resentimiento infundado contra Isamu al no saber de esta "verdad", la cual tiene como base toda la Trama si nos ponemos a discutir, son los sentimientos de los tres protagonistas y como estos van afectando y teniendo su peso mismo en la historia, como los sentimientos de Myung dotan de conciencia propia a Sharon, la cantante virtual que toma control(en sus palabras transmitirles sus sentimientos a las personas) del mundo. En si no creo que aquí abarque todo lo bueno que tiene esta serie de Ovas, ya que es poco el espacio que da esta página para ello. Por tanto ojala puedan leer las otras críticas en esta misma sección de esta serie que abarcan y explican mejores cosas más detalladamente que yo. Sin embargo solo puedo resaltar esta como no solo una de las mejores partes de esta franquicia espacial y musical que es Macross sino también decir sin ánimos de pretender, que esta es una de las mejores sagas de Ovas del Anime que se hayan hecho nunca, y que como seguidor de la Franquicia y/o Amante del Anime(sin antes claro mirarte la original para entenderla) no debes Perderte. El uso de Elementos 3D, el Equipo Creativo detrás del escenario, La Fantástica Música (sobre todo la que es principal aquí llamada "voces") los Personajes Complejos lo mismo que su Trama Seria y "Oscura" dieron como resultado un enorme éxito no solo en Japón sino también afuera de este como EU y consolidaron a Macross Plus como un Clásico de la Animación Japonesa.
30 de agosto de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás el titulo les parezca algo exagerado, pero si leísteis al menos mi crítica hacia la serie que ojala puedas ver también, sabrás que al menos está basado en lo que dije anteriormente en esa otra reseña y que puedas leerlas para entender de que escribiré aquí, casi igual que si quieres ver y entender la película tienes que estrictamente verte la serie original para entenderla. En fin, esta Película ocurren dos años según me acuerdo, desde el episodio final de la serie de FMA, donde Edward queda atrapado en nuestro mundo luego de usar la alquimia para regresar el cuerpo de su hermano Alphonse de regreso de la puerta. y como en estos años transcurridos ambos tratan de encontrar un medio para poder reencontrarse, Alphonse estudiando y aprendiendo mas de la Alquimia en su mundo, mientras Edward en el nuestro investigando sobre cohetes para ir al espacio que cree pueda haber "otra puerta" por la cual cruzar para volver a su mundo. Esta película en nuestro mundo está ambientada en una Europa de los años 20, mas específicamente en una Alemania derrotada después de la primera guerra mundial, donde la primeras influencias del Fascismo Nazi se vislumbraban y una aunque muy cómica muy importante aparición de Hitler por unos pocos segundos en su época de juventud cuando promovía sus ideales y dictaduras a una Alemania débil y vulnerable. Las grandes similitudes entre esta película y nuestra realidad son significativas aunque obviamente encumbradas a su aspecto y uso narrativo dentro de la película para un uso dramático notable. Varios personajes del mundo de FMA tienen sus contrapartes o "dobles" iguales a ellos en nuestro mundo, por lo que no es sorpresa dado el final del la serie original donde se no dijo esto. El enemigo aquí es la sociedad Thule, una sociedad secreta que existió realmente y que apoyaba al partido nazi en sus comienzos y que trataba según las creencias de este grupo y que los distinguió en los años en que trabajaban realmente en nuestro mundo, abrir las puertas a otro mundo que ellos llaman Shamballa, que no es otro que el mundo de Edward. En el aspecto técnico y visual están muy bien representados, la animación es notable sobre todo en las escenas de acción y demás efectos especiales y visuales que son una delicia para el ojo, algo digno de admirar de Seiji Mizushima, no por algo su ultima película de Gundam 00 también tiene este nivel de calidad artística y animada que supera con creces a esta misma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La trama para entenderla en necesario haberse visto la serie original ya que actúa no solo como secuela sino también como cierre definitivo a esta serie, los personajes ya están construidos y no hace falta profundizar muchos en ellos ya que tuvieron su desarrollo más que notable en la serie y algunos ya tienen sus metas y principios bien puestos, los personajes heredados de la serie no necesitan mayor trasfondo aquí, solo ver el final de su odiseas finalmente concluidos que es lo que nos dan. Quizás personajes como Roy Mustang quedaron muy débiles y que nunca logro su cometido de ser Fuhrer de armestris, pero eso es una de las cosas de que me gustaron y fascinaron de la serie, que ante todo nadie tiene un final feliz, nunca aunque te esfuerces lograras algo a cambio, y eso aporta un grado de realismo que deja por los suelos a los típicos finales felices en que todos los personajes logra sus cometidos y viven “felices para siempre y comiendo perdices” y al menos yo aplaudo eso. Que no nos mientan en la cara con lo mismo, una pena por Roy pero así es la vida. Los reencuentros entre algunos personajes así como sus posteriores despedidas aunque rápidas están cargadas de una gran emotividad, el final de los hermanos Elric es concluyente definitivamente y a mi parecer a muchos no les gustaron(mayormente porque Ed no se quedo con Winry) pero a mi, aunque ciertamente no me agrado tampoco y no el romanticismo genérico que nunca fue pieza central de la serie, sino porque a los otros personajes nos los dejan obviados y desconocemos algunos su destino final, pero los Elric querían una vida lejos del uso de la Alquimia(en especial Ed, Al solo lo siguió porque no quería separarse de el xD) que tanto daño y sufrimiento les habían causado, sobre todo por la “ley de intercambio equivalente” que quedo claro al final de la serie que es una ley inservible tanto para la alquimia como para la vida misma. Y una vez mas aunque algo agridulce es muy realista a lo que haría una persona que ha pasado así por muchas cosas. La trama aunque va a pasos algo veloces para su obvio final consigue mantenerte en suspenso tratando de entender los sucesos y como van adquiriendo su tono cáliz cerca para el final, solo claro si se le presta más atención de lo debido a lo que se propone en mostrar la película en lugar de cosas banales como los “gráficos, animación y demás” En conclusión una digna conclusión para una serie que se quiso salir de lo genérico que es lo que es hoy día el shonen actual que son puras peleas sin pos ni son, y quiso proponer cosas diferentes apelando mas a cosas muchos más maduras y profundas (pero no complejas como un Seinen por ejemplo) que lamentablemente es lo que mostro al final su versión original en papel.
Macross Frontier (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2008
6.4
81
Animación
8
2 de agosto de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la Ultima Saga que narra las nuevas aventuras de la Franquicia Macross(antes de que posiblemente saquen otra) para los que vieron ya la primera serie encontraran muchas partes, situaciones y quizás algunos personajes que les hagan recordar a la primera serie de Macross, lo cual es hecho adrede para atraer a la vieja audiencia de las primeras sagas y de paso aderezado con casi toda la "nueva moda" como el J-POP Moderno, situaciones con mucho fanservice (algo que todas las de macross no están exentas de esta)para atraer un nuevo público “moderno”, sin embargo algo que de admitir es que cuando se propone ser "seria" lo consigue ya que no solo es Batallas Espaciales con Mechas Aerodinámicos y Canciones acompañadas de Batallas por igual, la historia del ya conocido Famoso Triangulo Amoroso que adorna todas las series sumado también al crecimiento personal de algunos por superarse en estas etapas de la vida y en la profesión que decidan conseguir, también cuenta la historia y algo que Frontier al menos logra desenvolverse atraves de todo lo anterior dicho, comparada con las otras esta tiene más Intriga Política y aquí los dichosos Militares no son los "buenos" que siempre quieren proteger a las personas de una amenaza alienígena(que la tiene esta por igual) y tengan sus propios planes egoístas tejiéndose entre manos, supongo es un respiro de "aire fresco" para esta saga que siempre ha tenido flojedades en cuanto a trama ya muy genérica, los Aliens atacan a la humanidad y los soldados deben detenerlos para salvar a la humanidad, algo ya muy visto y a estas alturas muy genérico. Por tanto se agradece que varíen ya en cuanto a trama y argumento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta serie está marcada en cuanto no solo al desarrollo de los personajes, bueno con excepción del Protagonista Alto que a día es uno de los protagonistas más densos, flojos y hartantes que hayan sido creados. Ranka sería algo así como la nueva Lin Minmei de esta Generación, una chica que quiere luchar para sacar adelante sus sueños de ser cantante y estar junto a la persona que más ama, Alto en este caso. Sheryl es la "hada galáctica" del espacio, una famosa cantante que pareciera tenerlo todo pero en el fondo aunque ama cantar se deprime cuando se da cuenta que eso no trae la compañía deseada y se hunde en su soledad solo sacada de esta cuando conoce a Alto y se hace amiga de Ranka. Los otros personajes tampoco están menos desarrollados y hay quienes pueden caerte bien desde el francotirador Michel (que tuvo uno de las muertes más tristes que se hayan presenciado) y el comandante Ozma Lee. La historia repleta de Intrigas Políticas, Maquinaciones y mucho Drama hace de esta un buen balance con las batallas espaciales coreografiadas con la siempre música que ya es una sello dentro de Macross. Recomendable para quienes quieran empezar con la franquicia si no soportan animaciones viejas, preparándose para otra Opera Espacial quienes gusten de estas o una serie de Mechas, Romance, Música, Acción, etc. Para una gran dosis de entretenimiento.
21 de agosto de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie al leer la sinopsis no puede evitar llegarnos a la mente un deja vu, como si dichas historias ya se nos hubieran contado con anterioridad. Y en parte es cierto. Para quienes no sepan hablo de películas hollywodenses como Pocahontas, El ultimo samurái, danza con lobos. Aunque ambientada en una escenario de ciencia ficción, algo ya no común para quienes le lleguen a la mente la película Avatar. Sin embargo pareciera que esta serie guardara más relación con otra película que nadie recuerda (y que es mejor que nadie lo haga.) hablo de WaterWorld con el actor Kevin Costner. Pero si aquella película había sido un bodrio infumable y sin sentido, esta es todo lo contrario a eso. Es como si esta serie fuese una “respuesta” a todas esas películas con falta de ideas que repiten y siguen repitiendo hasta la saciedad la misma historia. Después de todo, "la vida humana civilizada entre los salvajes nativos sólo para aprender sus costumbres y, finalmente, ponerse del lado de ellos en contra de su propio pueblo." es algo ya típico de las películas anteriormente citadas.
Pero Gargantia es mucho mas que el solo cliché cuenta, y sirve para explorar diversos temas y cuestiones que poco se han explorado en este tipo de historias, expandiendo un poco mas las ideas, que lo que lamentablemente Avatar de james cameron no pudo hacer. A primera vista su atractivo seria su excelente apartado técnico de colores brillantes que adornan el paisaje, desde el enorme planeta de agua que es la antigua tierra, con sus enormes barcos unidos en enormes flotas navales con plantas colgando de sus “edificios” como si de islas griegas se tratasen. Con escenografías que parecieran inspiradas y sacadas de las obras de Hayao Miyazaki. Su banda sonora es acorde a la serie en la que se encuentra, con buenas canciones y ritmos que ayudan a ambientar la historia. Si bien el diseño de algunos (por no decir de la mayoría.) de los personajes con caras ‘inocentes’ tipo bebe con sus mejillas sonrojadas dan un aspecto muy diferente de lo que podría esperarse a simple vista. Pero no se engañen, esto se trata de una estrategia. El principal tema seria el del choque cultural pues. El principal protagonista aquí Ledo, habiendo vivido en guerra desde su nacimiento en el espacio profundo, contra una aparente raza extraterrestre llamada “Hideauzu”. De pronto es lanzado a través de un agujero de gusano a lo que seria el antiguo planeta tierra, donde lejos de creer que era un planeta muerto por antiguas historias que les habían enseñado en su acondicionamiento y crecimiento como soldado, esta aun conserva vida, en especial la humana. No es sólo un cambio drástico de escenario para él, sino un cambio en la cultura, así que tendrá choques. Mientras que los seres humanos en el espacio son 100% utilitarias (los nacidos y criados allí son para funciones en específicas y son asesinados si estos se consideran "defectuosos.") Los seres humanos en la tierra tienden a seguir nuestros valores y virtudes de hoy en día.
Así, detrás de la trama de ciencia-ficción, Gargantia es en realidad una alegoría para crecer, dejando al mundo controlado de la escuela, entrar en el mundo real, y darse cuenta de que es muy diferente de la forma en que siempre se les dijo que era. En este nivel, es una historia universal sobre algo que todos debemos enfrentar y logra un gran acorde emocional a causa de ella. Algo que Gen Urobuchi había trabajado principalmente en darnos a contar, algo muy extraño en el, ya que la mayoría de sus historias tienden al pesimismo y nihilismo. Quizás por una vez quiso probar suerte al contar lo opuesto, y si bien no es de sus mejores obras (el solo escribió la trama parcialmente y unos pocos capítulos y lo demás fue modificado al antojo del estudio encargado.) no puedo evitar darle un aplauso a el y solamente a el, por la forma en que quiso hacerlo.
(Continua en Spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si bien su comienzo rápido desde el escenario de ciencia ficción en el espacio donde se nos cuentan la guerra entre los humanos y los Hideazu, se cambia rápidamente al escenario del planeta tierra. Y las experiencias de Ledo allí derivarían muchas veces en escenas de Fanservice desinhibidas, algo no extraño tratándose de un personaje que fue criado con la sola cuestión en mente para la guerra y solo exclusivamente para eso, nunca pudiendo vivir cómodamente en sociedad ni vida civil. Por lo que no se extrañe de muchas escenas cómicas con aquel factor en mente, en los primeros capítulos, ya a la mitad y cuando la serie comience a mostrar sus verdaderos colores, se descubrirá que quizás la serie era mucho mas profunda y oscura de lo que se pensó al principio. Con el marcado contraste en esta parte y la anterior, sirviendo de ejemplo entre una lucha entre diferente ideologías. Con Ledo descubriendo la oscura verdad de sus enemigos milenarios los Hideazu, cuando descubra que hay una raza de estos en la tierra también viviendo bajo los océanos, en una existencia pacifica con los humanos allí presentes. Donde Ledo deberá enfrentar una lucha interna al ver que todo lo que creía como soldado era mentira, y deberá de elegir entre seguir viviendo esa vida oscura o seguir adelante hacia el futuro viviendo pacíficamente en paz con los habitantes del Gargantia. Los personajes secundarios están mas o menos desarrollados, donde muchos sirven del motor para que la trama avance y sirvan de ejemplo de desarrollo para el protagonista. El más cambiante de todos (y el favorito de esta serie.) no es un humano sino una maquina. “Chamber” la mecha gigante de Ledo que tiene inteligencia artificial. Sus conocimientos e inteligencias ayudaran al protagonista a decantarse por un lado, además que al final el mismo robot “cambiara sus directrices preestablecidas” por el ejercito, demostrando que hasta algo no vivo y de metal, puede tener “sentimientos” también. La serie tiene sus defectos también, en especial de los agujeros de trama que muchas veces le falto en contar debido su corta duración de solo 12 u 13 episodios. Aun así las enseñanzas y alegorías presentadas aquí, la excelente animación nítida sobre todo en las escenas de batallas, que aunque son pocas tienen una alta calidad notable y te mantendrán sentado. Son suficientes para que la serie pueda salvarse de caer en el abismo de la mediocridad y falta de originalidad que muchas producciones, hasta películas hollywoodenses caen hoy en día. También cuenta con un par de ovas que sirven para contarnos más del mundo y de algunos personajes secundarios que en la serie no tuvieron suficiente trasfondo e historia, por lo que son requerirles de ver al final.
Baccano! (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2007
7.4
889
Animación
9
Realmente así es como debe ser una serie Shonen, joder. (Para quienes digan que no lo es, les recuerdo que su novela y manga están dirigidas a esa demografía, igualmente eso es lo de menos cuando se trata de relatar esta impactante historia.) Si bien su duración de 16 capítulos es poca y su final abierto deja paso a posibles secuelas que ojala algún día hagan, ya que la novela ligera de la que proviene aun no ha terminado y la historia aun esta incompleta. Es una serie muy interesante, empezando por una casta de grandes personajes ambientada en la época de los estados unidos por ahí en los años 20 y 30 del siglo pasado, en la época de la prohibición de alcohol en estados unidos, la cual hizo hizo que floreciera diversas bandas de Ganster, mafiosos, hampones, sindicatos del crimen, etc…de todo tipo. Y de ahí parte la historia de Baccano. Eso si estando mezclado con la historia de otros seres sobrenaturales como alquimistas, inmortales, Monstruos, demonios, etc…todo para darle mas variedad a la serie pero no se confundan. Que todo esto esta adornado y puesto adrede para darnos una serie muy entretenida que parte de pedazos y retazo de la serie partiendo de varios periodos de años, por ejemplo en la serie empezamos en un periodo de tiempo en especifico. Un ejemplo seria del año 1930 pasamos al año 1926, luego de una o dos escenas en ese periodo de tiempo, vamos al año 1927, luego igual vamos al año 1928 sino regresamos al año 1930 de nuevo. Suena extenuante, pero esto lejos de cansar nos intriga aun más, ya que esto se trata de armar la historia tú mismo. Es muy entretenido ya que en los 16 capítulos que duran, no cesaran de quitar tu atención de la historia, en como la historia va presentándonos sus escenarios y como cada escena en diverso periodo de tiempo, pareciera encajar perfectamente en la cronología de la siguiente escena, sin contarnos mucho para no predecir nada y dejarnos mas intrigados también como se nos revela muchas cosas, hasta llegar al clímax de la historia en ambos periodos de tiempo a la misma vez, como si de una catarsis fuera. También con los diversos grupos de personajes allí reunidos, te olvidas de todo lo demás y disfrutas de ellos, de sus historias y como se desenvuelven, cada personaje es un protagonista, siendo mis favoritos Isacc y Miria, un grupo de ladrones carismáticos, que son el componente cómico de la serie, y es una buena comedia ya que saben mezclar las partes serias y oscuras de la serie en momentos para aligerar tensiones y son chistes buenos y agradables y siempre diferentes, y no chistes estúpidos y aburridos que ya nos tienen hasta la madre de lo mismo en toda la serie.
(El resto continua en Spoiler, aunque no es tanto para decir que se cuenta mucho, solo que aquí se acabo el espacio de seguir contando.)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
También cada personaje puede aparecer en un diferente periodo de tiempo en la historia, en relación a otro personaje, cuya historia esta co-relacionada a la vez con la trama en distintos puntos de la trama. Por eso es necesario prestarle particular atención a la serie para no perderse y disfrutar también a medida que vas descubriendo nuevas cosas. En conclusión ¿Quieres algo que se salga de lo monótono del shonen actual? ¿Que sea seria, oscura, intrigante y dramática pero que conserve su chispa de comedia bien formulada y no chistes repetidos? ¿Que este lejos de los super poderes destruye planetas repetidos que ya aburren? La serie tiene personajes con poderes si, pero de parte de los inmortales y demás seres sobrenaturales. Pero no los usan como excusa para pelear y casi ni son indispensables para entender la trama de la serie. Y sobre todo un elenco de personajes variados, desde locos psicóticos pasando por personajes carismáticos con unos personajes oscuros y tristes a un elenco de personajes felices de la vida. Aunque la serie es corta y se merece por derecho una segunda temporada que abarque lo que no se animado de las novelas ligeras, y lo poco que veas será una experiencia agradable. Tiene una banda sonora increíble acorde a la época en la que esta ambientada, un aspecto técnico impecable y unos escenarios que te hacen recordar tiempos pasados y que se salen de lo típico del anime actual. También es recomendable para aquellos que gusten de películas sobre Ganster o mafiosos ambientados en cualquier época, sobre todo en la de los años de la prohibición de alcohol. Que te harán recordar a películas de época como los Intocables, el Padrino, y Erase una vez en América. Sencillamente recomendable para los amantes de la animación en general.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para