You must be a loged user to know your affinity with Alejandro
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.2
1,757
9
25 de junio de 2011
25 de junio de 2011
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Infravalorada película del maestro Mann, que aquí opta por Henry Fonda para un papel que le va como anillo al dedo. Cazador de forajidos es un western magnífico, claustrofóbico y lleno de tensión donde a diferencia de los western con James Stewart, aquí predominan los interiores, aunque tampoco faltan esos exteriores que Mann retrata como nadie en el oeste. Es una película bella, hermosa, con una fotografía en blanco y negro espectacular y unos personajes muy influídos por su pasado. La relación que se establece entre Fonda y Perkins, entre maestro y alumno es muy interesante y lo es aún más la relación de Fonda con esa familia, con esa bella mujer y ese niño indio. Sin duda, una excelente película de uno de los grandes maestros del cine, que nos vuelve a atrapar en este western lleno de tensión y emoción, que no te suelta hasta el último fotograma.
9
19 de septiembre de 2014
19 de septiembre de 2014
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luther es una serie bastante buena, a la cual considero elegante, atractiva y efectiva con tan solo 14 capítulos repartidos en tres temporadas. La primera es una maravilla, las dos siguientes bajan el nivel aunque la tercera sube de nuevo.
En Luther, lo importante no es descubrir quién es el asesino ya que eso lo sabemos desde el comienzo. Lo importante es ver cómo se le atrapa y sobre todo el drama de los personajes y la interacción de los mismos. Luther es el personaje principal, un policía rebelde que se deja llevar por la moral y por lo que considera correcto aunque para ello tenga que ser transgresor con los códigos legales. Los tres personajes femeninos son muy interesantes y los tres rodean a Luther de alguna manera. Tenemos a la asesina, que paradojicamente conecta enseguida con Luther, es como una especie de fascinación para él y también de ayuda. También a tenemos a la esposa, con la cual tiene problemas y a la jefa.
Una pena que su creador, Neil Cross confirmara que no habrá una cuarta temporada aunque sí cabe la posibilidad de realizar una película como precuela para el cine. Parece ser que entre las influencias del autor estaban Sherlock Holmes y Colombo. Luther ofrece un punto de vista personal en este tipo de creaciones y hace que nos metamos de lleno en cada capítulo con un buen ritmo, buena utilización del suspense, y unos actores muy destacables interpretando a unos personajes muy bien definidos.
Idris Elba es un actor prodigioso dando vida a este policía atormentado, impulsivo y a la vez tremendamente inteligente resolviendo los casos que se le presentan. Os recomiendo esta serie británica, un drama psicológico con tintes de thriller, crimen y policiaco.
En Luther, lo importante no es descubrir quién es el asesino ya que eso lo sabemos desde el comienzo. Lo importante es ver cómo se le atrapa y sobre todo el drama de los personajes y la interacción de los mismos. Luther es el personaje principal, un policía rebelde que se deja llevar por la moral y por lo que considera correcto aunque para ello tenga que ser transgresor con los códigos legales. Los tres personajes femeninos son muy interesantes y los tres rodean a Luther de alguna manera. Tenemos a la asesina, que paradojicamente conecta enseguida con Luther, es como una especie de fascinación para él y también de ayuda. También a tenemos a la esposa, con la cual tiene problemas y a la jefa.
Una pena que su creador, Neil Cross confirmara que no habrá una cuarta temporada aunque sí cabe la posibilidad de realizar una película como precuela para el cine. Parece ser que entre las influencias del autor estaban Sherlock Holmes y Colombo. Luther ofrece un punto de vista personal en este tipo de creaciones y hace que nos metamos de lleno en cada capítulo con un buen ritmo, buena utilización del suspense, y unos actores muy destacables interpretando a unos personajes muy bien definidos.
Idris Elba es un actor prodigioso dando vida a este policía atormentado, impulsivo y a la vez tremendamente inteligente resolviendo los casos que se le presentan. Os recomiendo esta serie británica, un drama psicológico con tintes de thriller, crimen y policiaco.

6.2
26,761
10
9 de noviembre de 2014
9 de noviembre de 2014
17 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brutal como siempre el gran Denzel Washington, esta vez en "El protector", dirigida por el efectivo Antoine Fuqua, con el que ya trabajó en Training Day, película que le dió el oscar al mejor actor principal. "El protector" es una gozada para los que amamos el thriller de acción y las películas de venganzas y más si hay en ella un actor como Denzel. He visto en esta película varios puntos en común con la también formidable "El fuego de la venganza", de Tony Scott, una película por la que siento predilección. "El protector" no es una película perfecta y no es tan buena como la de Tony, pero tiene algo que me atrapa, una atmósfera hipnótica y un ritmo al que avanza la película casi sin que te des cuenta gracias sobre a todo a la actuación de Denzel.
Este hombre tiene una presencia impresionante en una pantalla de cine, se come cada película que interpreta, es una maravilla verle actuar, uno de mis actores favoritos, con dos oscar a sus espaldas y una carrera fantástica que es curioso pero podría haber sido incluso mejor si hubiera aceptado uno de los papeles de la mítica "Seven", de David Fincher.
Aun así, es una carrera envidiable la de este hombre, una estrella colosal que estoy seguro que todavía tiene mucho que darnos a los amantes del cine. A ver quien supera en el cine de hoy la mirada de este soberbio actor, que transmite emoción y dureza en cada fotograma, uno de los tipos más duros y a la vez buenos (o nobles) del cine contemporáneo. Verle actuar es un placer.
Este hombre tiene una presencia impresionante en una pantalla de cine, se come cada película que interpreta, es una maravilla verle actuar, uno de mis actores favoritos, con dos oscar a sus espaldas y una carrera fantástica que es curioso pero podría haber sido incluso mejor si hubiera aceptado uno de los papeles de la mítica "Seven", de David Fincher.
Aun así, es una carrera envidiable la de este hombre, una estrella colosal que estoy seguro que todavía tiene mucho que darnos a los amantes del cine. A ver quien supera en el cine de hoy la mirada de este soberbio actor, que transmite emoción y dureza en cada fotograma, uno de los tipos más duros y a la vez buenos (o nobles) del cine contemporáneo. Verle actuar es un placer.

7.4
2,423
10
24 de julio de 2011
24 de julio de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Chicago años 30" es sin duda una de las mejores películas de Nicholas Ray, a la altura de tras obras maestras como "Johnny Guitar", "Rebelde sin causa" o "En un lugar solitario". Para mi, es mi favorita de este director junto con el western negro mencionado anteriormente.
Aquí nos encontramos con una película que conecta con el cine negro y de gangster, con el cine musical y con el melodrama. Ray consigue una mezcla soberbia de elementos en esta película, rodada en cinemascope y con un uso del color prodigioso. Es una película prodigiosa estética y visualmente, relajada en su narrativa y la vez cruda y violenta en muchas ocasiones debido a su temática gangsteril y a esos personajes malvados, donde Lee J. Cobb hace una gran actuación.
Pero sin duda la pareja protagonista es la que se come toda la película. Robert Taylor y Cyd Charisse están asombrosos, dando lugar a una bella historia de amor entre dos personajes con un pasado difícil, que encuentran por fin la manera de ser felices pero que sin duda tendrán que luchar para conseguirlo. Robert Taylor protagoniza muy bien esa minusvalía y Cyd Charisse hace gala de las posiblemente mejores piernas del cine, con una gran belleza.
Ray nos ofrece una historia de amor llena de fuerza y de pasión, una película perfectamente bien contada de principio a fin, con un ritmo prodigioso, que no te suelta en ningún momento. Es una película que se disfruta muchísimo, con una buena influencia de "Scarface" de Howard Hawks, recuperando el cine de gangster pero dotándolo de más elementos, y ofreciéndonos una historia de amor maravillosa entre una pareja protagonista excelente. Sin duda, una obra maestra de Nicholas Ray que aquel que no la haya visto la disfrutará muchísimo.
Aquí nos encontramos con una película que conecta con el cine negro y de gangster, con el cine musical y con el melodrama. Ray consigue una mezcla soberbia de elementos en esta película, rodada en cinemascope y con un uso del color prodigioso. Es una película prodigiosa estética y visualmente, relajada en su narrativa y la vez cruda y violenta en muchas ocasiones debido a su temática gangsteril y a esos personajes malvados, donde Lee J. Cobb hace una gran actuación.
Pero sin duda la pareja protagonista es la que se come toda la película. Robert Taylor y Cyd Charisse están asombrosos, dando lugar a una bella historia de amor entre dos personajes con un pasado difícil, que encuentran por fin la manera de ser felices pero que sin duda tendrán que luchar para conseguirlo. Robert Taylor protagoniza muy bien esa minusvalía y Cyd Charisse hace gala de las posiblemente mejores piernas del cine, con una gran belleza.
Ray nos ofrece una historia de amor llena de fuerza y de pasión, una película perfectamente bien contada de principio a fin, con un ritmo prodigioso, que no te suelta en ningún momento. Es una película que se disfruta muchísimo, con una buena influencia de "Scarface" de Howard Hawks, recuperando el cine de gangster pero dotándolo de más elementos, y ofreciéndonos una historia de amor maravillosa entre una pareja protagonista excelente. Sin duda, una obra maestra de Nicholas Ray que aquel que no la haya visto la disfrutará muchísimo.

7.2
5,552
9
23 de julio de 2011
23 de julio de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película de Don Siegel, sin duda una de sus grandes películas, donde toca varios géneros de una manera muy efectiva. En "El seductor" nos encontramos con un western distinto, con una película de terror, con una película de intriga y con un drama atroz. Es una película compleja y llena de turbiedad que no dejará indiferente a nadie. Clint leyó la novela en que está basada la película y enseguida le propuso a su maestro hacerla. Siegel leyó la novela y le gustó. La película no tuvo éxito en su momento pero sin duda es una obra maestra. Es una película llena de lecturas, una película de mujeres, las cuales tendrán un papel crucial en la historia y en el personaje de Clint, que sin saberlo, se está metiendo en el mismo infierno llegando a ese colegio de mujeres. Es una película sorprendente, inquietante, con un final impactante y sobrecogedor. Quien no la haya visto, sin duda, se quedará de piedra con esta película, que le dió un gran prestigio al director Don Siegel.
Más sobre Alejandro
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here