Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Cinephile27
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
30 de agosto de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nina es una maravillosa bailarina que vive controlada por su madre y entregada en cuerpo y alma a la danza a la que le conceden el papel de "Reina Cisne" en una interpretación del "Lago de los Cisnes".

La película es, en sí, un viaje sin retorno hacia el mundo de la danza profesional, pasando por el delirio, la presión, la angustia y la lucha por no caer en el anonimato. (Y digo sin retorno porque esta película indudablemente te dejará marcado).

Con unos efectos, tanto especiales como sonoros, maravillosos, la película te adentra de sopetón en la confusa mente de Nina.

A parte de la magistral dirección de Darren, cabe destacar las grandiosas interpretaciones de Portman y Cassel.

La película muestra como el cisne blanco que es Nina, compuesto por reglas, disciplina, métodos, pautas,... va, progresivamente, evolucionando hacia el "cisne negro" (su lado más oscuro, y también más irracional) que se esconde en lo más profundo de su interior.

Este gran filme muestra la gran presión a la que están sometidos los deportistas de alta competición, así como la protagonista, que acaba cayendo en la locura por las exigencias de su director y por el control que ejerce sobre ella su sobreprotectora madre. También habla de la alta rivalidad en este tipo de deportes, como la que hay entre la protagonista y Lily, y de lo efímero que es el éxito y el alcance de la excelencia, como nos demuestra Beth.

En resumen, que esta gran película tan original e introspectiva es muy recomendable tanto para los amantes de la danza como para los que la detestan, porque, el arte siempre será arte, y este filme lo es.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final de la película es absolutamente maravilloso:

Nina se está muriendo, delante de unos espectadores y de unas compañeras que la fastidiaban maravillados por su gran actuación, viendo ante sus ojos su sueño logrado, y habiendo alcanzado la absoluta perfección, gracias a haber sacado su "cisne negro" y haberse dejado llevar por sus sentimientos y por el descontrol.

Pero ya nada de lo logrado importa.

Ha muerto.
16 de agosto de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este inquietante thriller plasma con total realismo la vida en las zonas más peligrosas de Brooklyn.

La película está protagonizada por tres policías: Eddie, un hombre honrado enamorado de una joven prostituta al que tan solo le queda una semana para jubilarse, que está desmotivado por la ineficacia de la justicia, por la corrupción y por la delincuencia en las que vive inmerso; Sal, un padre de familia que se ve apurado de dinero y no duda en recurrir a la violencia y al robo para tratar de darle a su mujer la vida que merece; y, por último, Tango, un policía negro que se infiltra en una red de narcotráfico para traicionar a su mejor amigo, y así ganarse su ascenso.

La película, que calca con toda crudeza y detalle la vida en estas zonas marginales, es crucial para cualquier amante del genero policiaco: unos protagonistas atípicos muy elaborados, ritmo narrativo envolvente, intriga hasta el último instante, grandes efectos sonoros y visuales, y unas interpretaciones magistrales, destacando naturalmente la de Richard Gere.
14 de agosto de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Edward Bloom, un padre de familia, nos cuenta la historia de su vida, desde su infancia en un pueblo remoto y su embarcación en una aventura mítica que le llevará a descubrirse a sí mismo hasta cómo llegó a formar una familia.

La película está llena de personajes excéntricos y, al mismo tiempo, sumamente entrañables: una bruja que vive solitaria y triste en su casa, un poeta que habita en un pueblo donde todos los habitantes son felices, un gigante que, por su tamaño, se siente distinto a todos los demás, un dueño de un circo que por las noches se convierte en hombre lobo,...

Esta obra maestra, visualmente maravillosa y magistralmente alocada (como la mayoría de las películas del Sr. Burton), hará disfrutar de dos horas de fantástico cine tanto a la crítica como al público.

Esta película, como casi todas las de Tim Burton, es un canto a ser uno mismo, a la belleza de ser diferente al resto y a la imaginación. ¡Y es que en el utópico y alocado universo de Tim Burton nada es imposible, y esta increíble cinta lo corrobora!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película, además, cuenta con innumerables valores morales:

El AMOR, que lleva a nuestro protagonista a trabajar durante tres años en un circo para saber algo de alguien que no conoce y solo ha visto una vez en su vida.

La búsqueda de la FELICIDAD, que motiva al protagonista a embarcarse en esta aventura, y también motiva al poeta inglés a convertirse en ladrón.

La FAMILIA, la cual se une ante una dificultad, la enfermedad del padre, a pesar de las evidentes diferencias que había entre padre e hijo.

También podemos ver en ella algunas frases dignas de destacar, como cuando el gigante le confiesa al protagonista que se siente solo por ser demasiado grande, y entonces el protagonista le pregunta al gigante, "¿y no puede ser que ellos sean demasiado pequeños?" o cuando su amada le dice: "pero si ni siquiera me conoces" y él le responde: "tengo el resto de mi vida para hacerlo".

En fin, una gran película.
24 de julio de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de la película es su originalidad, su guión y su capacidad para sorprenderte hasta el final.

Sus efectos visuales la hacen estética y mágica, y su banda sonora atrapan sutilmente tu atención.

"La vida de Pi" se aleja totalmente de las películas convencionales occidentales, mostrando en su plenitud la belleza del cine oriental.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al principio, la película te comienza a relatar la vida del protagonista y su familia en la India. Sin embargo, tras el hundimiento del barco, la película cambia totalmente, pasando de lo dinámico y lo alegre a un ritmo narrativo lento que te ayuda a comprender la soledad y la desesperación del protagonista.

El hecho de que durante todo el tiempo que pasa en la barca el protagonista trate de domar al tigre la distingue de las clásicas películas sobre naúfragos.

El final de la película, cuando el protagonista cuenta de mayor la otra historia, te incita a pensar y a plantearte si todo lo que ha pasado durante el film tiene algo de sentido.
2 de septiembre de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la bajada de Torrente en la tercera entrega, la cuarta nos confirma que no hay manera de que remonte.

Nos encontramos con los mismos fallos que en la 3: chistes exactamente iguales que en las anteriores, pero con menos gracia; cada vez crea menos controversia (y consecuentemente, despierta menos el interés) y esto es porque ya todo el mundo lo conoce demasiado bien. Si el gran Santiago Segura leyera esta crítica, que lo dudo, le pediría, no, le rogaría, que renovara un poco a Torrente, que cada vez está más viejo (y no solo en edad).

Por último, en mi opinión, la mala interpretación de Kiko Rivera desmerece aún más la película, y algunas entradas de famosos, como es el caso de la de Risto Mejide, sobran completamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aún así, hay algunas escenas bastante graciosas (y es por eso que le pongo un 4, y no un 1 o un 2), como, por ejemplo, los primeros minutos de la boda, el monólogo en la tumba de El Fary, la escena en la que intentan pasar por el túnel para salir de la cárcel y Torrente se queda atascado,...

Pero son tantos los errores, que para mí, ni con eso se merece alcanzar el aprobado justo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Naissant (C)
    1964
    Stephen Dwoskin
    4.8
    (49)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para