Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de ciudadano kane
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
6
13 de marzo de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, se deja ver, al menos cuenta una historia y entretiene.
Mel Gibson me ha sorprendido, pero no por su actuación (hace lo que sabe), ni por su interpretación (hace lo que sabe), si no por lo desmejorado y viejo que esta, aunque le felicito por aparecer como es y no “arreglarse” como otros de su quinta (hasta se le ve una hermosa calva).
La historia es muy maja, interesante por momentos y el final es diferente, aunque no queda claro que es lo que ha pasado para que él acabe así (¿se lo hacen ó se lo hace?).
Lo malo es que esta peli ya la ha hecho antes, aunque con otros argumentos y no le da un toque diferente (las caras y expresiones son las mismas). Es repetir lo mismo de otra forma (véanse “Payback” ó “El Rescate”), y a un supuesto actor consagrado del cine, se le debe pedir algo más.
Película para pasar un rato muy agradable (que no es poco) y que te mantiene con la cosa de
“a ver qué pasa” (que no es poco).
Merece mención especial ese personaje sin nombre que aparece y desaperece continuamente y que le da un toque muy real a todo lo que pasa, ya que al final siempre mandan los intereses creados y no lo que pasa de verdad.
ciudadano kane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de agosto de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ya hay más de 100 críticas para esta peli, dudo mucho que alguien tenga la paciencia de llegar hasta la mía, pero con las ganas no me quedo.
Los bichos (robots): muy bonitos.
Shia LaBeouf: Se hace hombre en esta segunda parte y toma los mandos (me gustó mucho más en la “conspiración del pánico”).
Megan Fox: Su personaje se transforma y se hace debilucha (en la primera parte tenía algo mas de carisma).Que esta buena lo sabemos todos, no hace falta que el director se empeñe en que ponga “posturitas” para verla durante toda la película, eso lo que hace es minimizarla como actriz.
Los papis: “Muy ñoños y cansinos, sobraban
Los soldados: “Muy americanos salvadores, aunque en ocasiones parece una película de serie “b”, ya que el ejército se ve más bien pequeñito en una batalla tan grande, como la que se nos quiere hacer ver contra los robots.
Guión: Muchas patadas sin sentido en diversas ocasiones.
Efectos especiales: Son los que se han llevado el presupuesto y la base de la historia y se nota.
Duración: Larga, pero si te gustan este tipo de pelis, no se hace pesada.
Película para pasar el rato y ver a Megan Fox, que como siga así y no busque papeles con más peso, poco futuro le veo (una tía buena que con el tiempo se olvida)
ciudadano kane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
17 de noviembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tienes entre diez y doce años te va a encantar.Efectos especiales increíbles, acción sin parar, buenos, muy buenos y buenísimos, los malos, aviones, coches saltando por los aires, todo se cae, se destruye y estas continuamente pensando en huy, casi, por los pelos, que emocionante.
Si tienes unos años más, es una película para disfrutar de sus efectos especiales y ya está.
John Cusack: No se si actúa ó esta toda la película de cachondeo, porque ni él se cree el papel que interpreta.
Chiwetel Ejiofor: Toda la película a medio gas, su personaje hace aguas por todos los sitios.
Amanda Peet: Su personaje no pinta nada, si no hubiese estado ni se notaría.
Thandie Newton: Otro personaje insulso que podría tener mucho más peso.
Danny Glover: Esta muy viejo en esta película (por decir algo)
Woody Harrelson: El mejor, sigo pensando que es un actorazo como la copa de un pino, pero últimamente no le veo demasiado. En esta película es el único que te medio crees.
El guión: Desastroso, no sabes si lo que ves es una parodia del cine de catástrofes ó va en serio.
La historia: Pasa de puntillas por el origen de lo que va a pasar y se ciñe, sobre todo, a los efectos especiales. Las supuestas partes que deben ponerte en tensión se quedan en simples anécdotas que no sorprenden en absoluto y se repiten hasta la saciedad.
No se, es como si primero hubiesen hecho las escenas catastróficas y luego hubiesen añadido de relleno a los personajes, sin importar demasiado que pintaban, la cosa es ver caerse todo.

Que conste que me lo he pasado pipa porque me encantan este tipo de pelis, pero cuando acaba piensas, pues vale, a ver que echan hoy en la tele.
ciudadano kane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
19 de octubre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película para niños, de una historia con un argumento que podría ser original, pero que se queda en película medio de aventuras, medio juvenil y, en resumen, muy floja ya que se queda a medias de todo.
Brendan Fraser se limita a hacer lo de siempre, un par de muecas y poco más.
Los niños, solo pasables.
Los secundarios, con poquito carisma.
Los malos, excesivamente tontos (son la causa principal de que la película sea flojita).
Efectos especiales, más o menos justitos, aunque majos.
Guión: Ni fu, ni fa, no engancha y podría hacerlo.
Es entretenidilla, para pasar el rato, pero poco más y es una pena, por que podría dar más de si.
ciudadano kane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
14 de noviembre de 2010
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que conste que, por la gracia de Internet, ya estoy en la segunda temporada (subtitulada) y que estoy enganchado pero, sobre todo, porque siempre he sido un fan de esta serie desde sus inicios y a día no encuentro un formato en ciencia ficción que me acabe de convencer y, en cierto modo, sigo teniendo la ilusión de que recupere la esencia de esta serie.
Lo bueno:
-Intenta profundizar mucho más en los personajes y en las relaciones que hay entre ellos.
-Consigue crear sensación de claustrofobia, ya que los personajes se ven obligados a permanecer en un sitio en el que no quieren estar y a no depender de que lo hagan, si no de lo que va pasando.
Lo malo:
-Es extremadamente lenta, hay capítulos que sobran.
-Sobre todo en Stargate Atlantis se intentaba darle dinamismo cambiando continuamente de planetas, en Stargate Universe no pasa esto, es más monótona.
-La acción brilla por su ausencia, es muy baja si lo comparamos con sus antecesoras.
-Se han repetido historias de años anteriores, aunque intentando disimularlo, lo que denota que se pueden estar gastando las ideas.

Una buena intención de cambiar la base de esta saga para no acabar muriendo, pero que aburre en ocasiones aunque consigue que estés esperando a ver como acaba, aunque a veces te desesperes por su lentitud.
ciudadano kane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow