You must be a loged user to know your affinity with Papasoso
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
15 de octubre de 2012
15 de octubre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vértigo + Psicosis + Chris Bale = El maquinista. ¡Excelentísima combinación! Por su culpa, ayer tuve que trasnochar... Aún tienen oportunidad de verla en alguno de los pases que le quedan por La Sexta 3.
Respecto a los "comentarios" sobre si es lenta, si es confusa o su final decepciona, realmente, sólo pueden obedecer a una palmaria falta de criterio estricamente cinematográfico. La película es, simplemente, excepcional.
Respecto a los "comentarios" sobre si es lenta, si es confusa o su final decepciona, realmente, sólo pueden obedecer a una palmaria falta de criterio estricamente cinematográfico. La película es, simplemente, excepcional.
1
14 de enero de 2019
14 de enero de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
... para esta auténtica tomadura de pelo, hecha sin talento, sin ganas y, lo que es peor... sin vergüenza ni respeto por el espectador. Todo parece improvisado, compuesto deprisa y corriendo, sin ideas, como para salir del paso... pero, claro, con un pedazo de presupuesto que parece haber sido dilapidado en juergas, no en la propia producción. ¿Cómo puede haber amparado Disney una piltrafa como esta? Uno siente que le están tomando el pelo desde el minuto uno. Todo es falso, cutre, ridículo, esperpéntico. En fin, ¡mantengan alejada esta película de sus pequeños! Podrían formarse una idea equivocada de lo que es el "cine"...

5.1
1,897
3
19 de enero de 2018
19 de enero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Empezar a ver una película... creer que se avecina una versión modernizada de Fama... y acabar lamentando el daño que le está haciendo el tivimuvismo a la industria del cine... es todo uno.
La película es previsible hasta decir basta, cuya única aportación dramática -el fallecimiento del hermano de la protagonista, casi al principio de la cinta- no logra aportar la densidad suficiente como para que el conjunto resulte creíble. Parece como si en todo momento los artífices del engendro se cuidaran muy mucho de entristecer, preocupar o inquietar en exceso a la platea, tal es su conformismo en fondo y forma: las peripecias de los personajes nos resultan tan familiares que, como reza el dicho castizo, pueden llegar a asquear. Los actores son mediocres, y ni siquiera inspiran algo de compasión por el mal rato que deben estar pasando al tener que encarnar a personajes tan insulsos.
Pero, claro, hay que recordar que se trata de un producto salido de la factoría Disney, concebido para su rápido consumo. No podemos pedirle peras al olmo... aunque sí deberíamos esperar que éste, al menos, nos brindase un poco de sombra. Por desgracia, no es el caso. Si en otras producciones del mismo estilo (como Camp Rock o Teen Beach Movie) aún se pueden salvar algunos lances de guión, o tal o cual número musical, en Escucha mi voz lo que menos le apetece a uno es... hacerlo. Y, de una película musical, esto es lo peor que puede decir, creo yo.
La película es previsible hasta decir basta, cuya única aportación dramática -el fallecimiento del hermano de la protagonista, casi al principio de la cinta- no logra aportar la densidad suficiente como para que el conjunto resulte creíble. Parece como si en todo momento los artífices del engendro se cuidaran muy mucho de entristecer, preocupar o inquietar en exceso a la platea, tal es su conformismo en fondo y forma: las peripecias de los personajes nos resultan tan familiares que, como reza el dicho castizo, pueden llegar a asquear. Los actores son mediocres, y ni siquiera inspiran algo de compasión por el mal rato que deben estar pasando al tener que encarnar a personajes tan insulsos.
Pero, claro, hay que recordar que se trata de un producto salido de la factoría Disney, concebido para su rápido consumo. No podemos pedirle peras al olmo... aunque sí deberíamos esperar que éste, al menos, nos brindase un poco de sombra. Por desgracia, no es el caso. Si en otras producciones del mismo estilo (como Camp Rock o Teen Beach Movie) aún se pueden salvar algunos lances de guión, o tal o cual número musical, en Escucha mi voz lo que menos le apetece a uno es... hacerlo. Y, de una película musical, esto es lo peor que puede decir, creo yo.

5.7
1,460
6
19 de diciembre de 2012
19 de diciembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Me he leído la mitad de las críticas publicadas sobre esta película, y más o menos coincido con ellas... excepto en una cosa, en la que parecen no reparar: en que ni guionista ni director han querido condenar a la protagonista quien, en lugar de esa perversa y malvada jovencita, no es más que una víctima. ¿De qué, de quién? Sólo dos apuntes, y lo entenderán todo: la (breve) charla por teléfono con su madre, y la escena final en el televisor. Hay que ver las películas enteras, hasta el final y con los ojos bien abiertos, o nos confundiremos del todo...

5.8
298
6
15 de diciembre de 2012
15 de diciembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Buenas escenas con otras francamente rutinarias... algunos filones desaprovechados (como el papel del sheriff amigo de la infancia)... pinceladas sin desarrollo... y un McQueen bastante perdido y francamente sobreactuado, como si quisiera demostrar a ¿quién? que él podía ser tan "intenso" como Paul Newman en una película sobre una pieza de Tennesse Williams. A mí me ha decepcionado, sobre todo por las fechas en las que se rodó, y sólo la califico de "interesante" por algunos planos llamativos, como cuando McQueen coge la pala rumbo del cementerio, el encuentro cara a cara con la moribunda o su intento de trepar al camión, con la cámara dentro del mismo. Para colmo de males, McQueen volvió a equivocarse (como en El rey del juego) al asumir un papel demasiado juvenil para su edad real.
Más sobre Papasoso
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here