You must be a loged user to know your affinity with Alvaro91
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.2
12,592
3
2 de octubre de 2021
2 de octubre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
SuperAgente 86
Max Smart que es una mezcla entre 007 y Mr. Bean (sin la elegancia de uno ni la gracia del otro), deberá salvar el mundo de los malos habituales: los rusos.
¡Joder, qué mala! Guardaba el buen recuerdo de Carell haciendo el capullo como agente secreto pero la realidad es que casi 15 años después de verla en cines, la película me ha parecido espantosa. SuperAgente 86 es ese kebab que sabe a gloria un sábado a las 5 de la mañana cuando estás para que te meen los perros. Pero que si vuelves a probar un día cualquiera te sentará como un pedo en la boca.
Soy un espectador facilón para la comedia, si fuera streamer palmaría mucha pasta con los retos de “si te ríes pierdes”, pero ha costado horrores que SuperAgente 86 me sacara una sonrisa. Las pocas ocasiones en que lo consigue ha sido mérito del bueno de Steve que desde “The Office” tiene las llaves de mi corasón latino.
La película carece totalmente de guión o coherencia alguna y avanza prácticamente por inercia, a través de gags cómicos que tienen menos gracia que el cliente que se te cuela con la persiana a medio bajar. Desde luego, el humor infantiloide de golpes mal dados y situaciones estiradas hasta el absurdo por la torpeza del protagonista no me han terminado de hacer ni maldita gracia.
Cosas BIEN:
- Steve Carell.
Cosas MAL:
- No es graciosa.
- Los personajes secundarios son vomitivos.
QUEJAS FINALES:
- Anne Hathaway me parece divertidísima. Solo sale para enseñar cacho.
- The Rock tiene una vis cómica genial. No tiene ni medio chiste.
- Terence Stamp te partes solo de verle. No le dan ni una línea de guión.
- Sale hasta el PUTO BILL MURRAY, y lo desaprovechan.
Yo me borro de esta mierda.
BADASS CAT FILMS
https://www.instagram.com/badasscat.films/
Max Smart que es una mezcla entre 007 y Mr. Bean (sin la elegancia de uno ni la gracia del otro), deberá salvar el mundo de los malos habituales: los rusos.
¡Joder, qué mala! Guardaba el buen recuerdo de Carell haciendo el capullo como agente secreto pero la realidad es que casi 15 años después de verla en cines, la película me ha parecido espantosa. SuperAgente 86 es ese kebab que sabe a gloria un sábado a las 5 de la mañana cuando estás para que te meen los perros. Pero que si vuelves a probar un día cualquiera te sentará como un pedo en la boca.
Soy un espectador facilón para la comedia, si fuera streamer palmaría mucha pasta con los retos de “si te ríes pierdes”, pero ha costado horrores que SuperAgente 86 me sacara una sonrisa. Las pocas ocasiones en que lo consigue ha sido mérito del bueno de Steve que desde “The Office” tiene las llaves de mi corasón latino.
La película carece totalmente de guión o coherencia alguna y avanza prácticamente por inercia, a través de gags cómicos que tienen menos gracia que el cliente que se te cuela con la persiana a medio bajar. Desde luego, el humor infantiloide de golpes mal dados y situaciones estiradas hasta el absurdo por la torpeza del protagonista no me han terminado de hacer ni maldita gracia.
Cosas BIEN:
- Steve Carell.
Cosas MAL:
- No es graciosa.
- Los personajes secundarios son vomitivos.
QUEJAS FINALES:
- Anne Hathaway me parece divertidísima. Solo sale para enseñar cacho.
- The Rock tiene una vis cómica genial. No tiene ni medio chiste.
- Terence Stamp te partes solo de verle. No le dan ni una línea de guión.
- Sale hasta el PUTO BILL MURRAY, y lo desaprovechan.
Yo me borro de esta mierda.
BADASS CAT FILMS
https://www.instagram.com/badasscat.films/
9 de septiembre de 2021
9 de septiembre de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Helen, despechada por los tochos que le ha puesto su marido, decide desquitarse con un moreno grande como armario de tres puertas.
Al contrario de lo que la sinopsis pueda insinuar, Candyman me dejó más frio que las ingles de un esquimal. Y me jode, porque la premisa está muy bien, me recordó a la leyenda urbana que circulaba por España cuando era un adolescente, solo que en lugar del mandingo se aparecía Veronica. Mal rollito.
El primer tercio de película captó mi atención y de buenas a primeras, todo se va a la verga. Llegado el punto, el guión pega un derrape mayor que el de unos calzoncillos sucios y te deja completamente en 33 sin darte ningún tipo de explicación, ni ahora ni nunca. Y tienes una hora de película para aprender a vivir con la pregunta de ¿qué coño acaba de pasar y por qué?
En fin, que si la han visto podemos comentar amistosamente qué carajo pasó ahí en medio, avisando de spoilers por si algún alma incauta aun no la ha visto. Para ir acabando, he de decir que el final me gustó, y la película en general me pareció que tiene algo especial. Quiere lanzar una denuncia social pero que al final queda enmarañada en un batiburrillo de sangre y despropósitos.
Cosas BIEN:
- No creo que consiga alcanzar los objetivos que se propone pero valoro el intento de plantear un trasfondo serio a la vez que un maromo con capa se pasa por la piedra todo lo que pilla.
Cosas MAL:
- Los picos de interés desaparecían con la misma rapidez que se acaban las pringles.
- Pega un volantazo con el guión que me tuve que agarrar del sofá para no salir disparado.
No me ha vuelto loco pero me ha dejado con la curiosidad suficiente como para lanzarme con la nueva.Sin embargo, si que me ha quedado el temor de hablarle al espejo en determinados baños donde lo que aparezca a tu espalda puede ser una desagradable sorpresa... ¡o no!
BADASS CAT FILMS
https://www.instagram.com/badasscat.films/
.
Al contrario de lo que la sinopsis pueda insinuar, Candyman me dejó más frio que las ingles de un esquimal. Y me jode, porque la premisa está muy bien, me recordó a la leyenda urbana que circulaba por España cuando era un adolescente, solo que en lugar del mandingo se aparecía Veronica. Mal rollito.
El primer tercio de película captó mi atención y de buenas a primeras, todo se va a la verga. Llegado el punto, el guión pega un derrape mayor que el de unos calzoncillos sucios y te deja completamente en 33 sin darte ningún tipo de explicación, ni ahora ni nunca. Y tienes una hora de película para aprender a vivir con la pregunta de ¿qué coño acaba de pasar y por qué?
En fin, que si la han visto podemos comentar amistosamente qué carajo pasó ahí en medio, avisando de spoilers por si algún alma incauta aun no la ha visto. Para ir acabando, he de decir que el final me gustó, y la película en general me pareció que tiene algo especial. Quiere lanzar una denuncia social pero que al final queda enmarañada en un batiburrillo de sangre y despropósitos.
Cosas BIEN:
- No creo que consiga alcanzar los objetivos que se propone pero valoro el intento de plantear un trasfondo serio a la vez que un maromo con capa se pasa por la piedra todo lo que pilla.
Cosas MAL:
- Los picos de interés desaparecían con la misma rapidez que se acaban las pringles.
- Pega un volantazo con el guión que me tuve que agarrar del sofá para no salir disparado.
No me ha vuelto loco pero me ha dejado con la curiosidad suficiente como para lanzarme con la nueva.Sin embargo, si que me ha quedado el temor de hablarle al espejo en determinados baños donde lo que aparezca a tu espalda puede ser una desagradable sorpresa... ¡o no!
BADASS CAT FILMS
https://www.instagram.com/badasscat.films/
.

5.7
39,728
6
16 de agosto de 2021
16 de agosto de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿De qué va el sistemático?
Una especie de cagarros alienígenas le roban las habilidades a par de buenos mostrencos de la NBA, para ganar a los Looney Tunes en un partido de baloncesto. La única esperanza de los zarrapastrosos dibujos Warner es convencer a Michael Jordan de que lo suyo no es el Beisbol.
La nostalgia es una droga más fuerte que las jodidas Tosta Rica y nos hace recordar tremendos ñordos como si fueran enormes películas. Space Jam, sin embargo y a pesar de no ser una gran película, es un entretenimiento cojonudo: graciosa, épica y carismática. Vale que Jordan va con lo justo pero no desentona.
Cosas BIEN:
La banda sonora es frutidelicious.
La primera escena, como enlaza con los títulos de crédito, es de cagarse la perra. Piel de gallina y pantalón contento.
Varias estrellas NBA haciendo el canelo y riéndose de ellos mismos.
Cosas MAL:
Lola Bunny poniendo la piedra angular del movimiento furro.
Stan Podolak que es peor que calentar a niños con conejitas animadas.
BADASS CAT FILMS
https://www.instagram.com/badasscat.films/
Una especie de cagarros alienígenas le roban las habilidades a par de buenos mostrencos de la NBA, para ganar a los Looney Tunes en un partido de baloncesto. La única esperanza de los zarrapastrosos dibujos Warner es convencer a Michael Jordan de que lo suyo no es el Beisbol.
La nostalgia es una droga más fuerte que las jodidas Tosta Rica y nos hace recordar tremendos ñordos como si fueran enormes películas. Space Jam, sin embargo y a pesar de no ser una gran película, es un entretenimiento cojonudo: graciosa, épica y carismática. Vale que Jordan va con lo justo pero no desentona.
Cosas BIEN:
La banda sonora es frutidelicious.
La primera escena, como enlaza con los títulos de crédito, es de cagarse la perra. Piel de gallina y pantalón contento.
Varias estrellas NBA haciendo el canelo y riéndose de ellos mismos.
Cosas MAL:
Lola Bunny poniendo la piedra angular del movimiento furro.
Stan Podolak que es peor que calentar a niños con conejitas animadas.
BADASS CAT FILMS
https://www.instagram.com/badasscat.films/
Más sobre Alvaro91
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here