You must be a loged user to know your affinity with El Cuello de Alonso
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.7
29,868
10
19 de octubre de 2020
19 de octubre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Teniendo en cuenta que la película es de 1978, es fácil comprender el impacto que tuvo en esa época y la influencia que ha ejercido en el género de terror y en el subgénero slasher.
A pesar del paso de los años sigue siendo infinitamente superior a muchas de las películas actuales del mismo subgénero, tanto por su ambientación, tiempo, actuaciones y música.
Me hace mucha gracia las críticas de los milenials y posteriores, con argumentos como:
"No me dió miedo, prefiero Insidious o Expediente Warren"; como si las películas posteriores no hubieran copiado hasta la saciedad las aportaciones de los referentes del género.
"Hay escenas que producen risa"; como si la cantidad de memes y parodias que se han hecho de estos clásicos no influyeran en el impacto en los nuevos espectadores.
"Ha envejecido mal"; como si no fuera lo más normal, ya veremos cómo envejecen las películas actuales.
Que pensarán estos individuos soberbios e ignorantes formados a golpe de búsqueda de Internet de Viaje a la luna, Metrópolis o Llegada de un tren a la estación de Ciorat.
Concretando, las cosas hay que valorarlas en su contexto, o es que dentro de cien años se dirá que Michael Jordan no era para tanto.
También quiero destacar la icónica máscara adaptada de Myers, máscara adaptada de una del capitán Kirk que se convierte en un icono audiovisual.
Por último mención especial a Jamie Lee Curtis :)
A pesar del paso de los años sigue siendo infinitamente superior a muchas de las películas actuales del mismo subgénero, tanto por su ambientación, tiempo, actuaciones y música.
Me hace mucha gracia las críticas de los milenials y posteriores, con argumentos como:
"No me dió miedo, prefiero Insidious o Expediente Warren"; como si las películas posteriores no hubieran copiado hasta la saciedad las aportaciones de los referentes del género.
"Hay escenas que producen risa"; como si la cantidad de memes y parodias que se han hecho de estos clásicos no influyeran en el impacto en los nuevos espectadores.
"Ha envejecido mal"; como si no fuera lo más normal, ya veremos cómo envejecen las películas actuales.
Que pensarán estos individuos soberbios e ignorantes formados a golpe de búsqueda de Internet de Viaje a la luna, Metrópolis o Llegada de un tren a la estación de Ciorat.
Concretando, las cosas hay que valorarlas en su contexto, o es que dentro de cien años se dirá que Michael Jordan no era para tanto.
También quiero destacar la icónica máscara adaptada de Myers, máscara adaptada de una del capitán Kirk que se convierte en un icono audiovisual.
Por último mención especial a Jamie Lee Curtis :)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A destacar:
El plano del pasillo donde Michael Myers va apareciendo desde la oscuridad de un cuarto.
La música generando desasosiego desde el inicio y actuando como leitmotiv.
El plano del pasillo donde Michael Myers va apareciendo desde la oscuridad de un cuarto.
La música generando desasosiego desde el inicio y actuando como leitmotiv.

7.0
7,248
10
21 de junio de 2023
21 de junio de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película más original que veo en mucho tiempo.
Estaba viendo los primeros 20 minutos y a punto estaba de dejar de verla, pensaba que estaba viendo una película de Zombies casera penosa.
Cómo tenía buena valoración aguanté a duras penas y cerrado en primer acto "voilá"
Se despejaron las nubes negras y como en el final de Cadena perpetua todo cuadró y lo extraño y confuso tomó sentido.
Entonces te das cuenta en que el patito feo era un cisne y empiezas a admirar y disfrutar de su belleza.
Fantástico como se van atando los cabos sueltos y encajando toda la trama a base de flashbacks.
Estaba viendo los primeros 20 minutos y a punto estaba de dejar de verla, pensaba que estaba viendo una película de Zombies casera penosa.
Cómo tenía buena valoración aguanté a duras penas y cerrado en primer acto "voilá"
Se despejaron las nubes negras y como en el final de Cadena perpetua todo cuadró y lo extraño y confuso tomó sentido.
Entonces te das cuenta en que el patito feo era un cisne y empiezas a admirar y disfrutar de su belleza.
Fantástico como se van atando los cabos sueltos y encajando toda la trama a base de flashbacks.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es curioso como se te hace creer que estás viendo una mala película de zombies, en vez de una comedia de cine dentro de cine.

6.4
19,412
8
18 de octubre de 2024
18 de octubre de 2024
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho carca diciendo por ahí que no está a la altura de la primera ni de la segunda, tremenda obviedad, si son dos de las mejores películas de la historia de cine. Pero es una buena película, más fiel al universo Alien que la tercera y la cuarta, menos pretenciosa que Prometheus y Covenant.
Los actores, que por supuesto no está a la altura del carisma de los de las dos primeras, cumplen de sobra en especial la protagonista y el androide negro.
En cuanto a la historia al menos es creíble y trepidante y el malo final le da un toque diferente.
Lo más flojo es algunas referencias a la película anterior muy forzadas.
Los actores, que por supuesto no está a la altura del carisma de los de las dos primeras, cumplen de sobra en especial la protagonista y el androide negro.
En cuanto a la historia al menos es creíble y trepidante y el malo final le da un toque diferente.
Lo más flojo es algunas referencias a la película anterior muy forzadas.

6.8
183,229
4
30 de julio de 2023
30 de julio de 2023
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero por el martirio de tragarme tamaño cebo.
Película pretenciosa con escenas ridículas y poco creíbles como la de la mano de cartas.
Secuencias vomitivas como la del retrato.
Y hablando de Dicaprio, como se le ocurre al encargado de casting elegir a este hombre que parece un chupachups humano y con tan poca pinta de bohemio.
En la secuencia de la cena, Dicaprio pese a su enorme cabeza, que parece que va reventar en cualquier momento, da la sensación de ser más de clase alta que cualquier de los otros actores.
Te imaginas está película interpretada por un Gary Cooper, Brando, Dean o Monty Clift y no un mocoso de cabeza estratosférica.
Como todos los que cito ya estaban oliendo a cementerio, bien podían haber escogido a un Johnny Depp, Ewan McGregor, Stuart MC Cormick, etc.
Todos los personajes, hasta Kathy Bates y Theoden actúan forzados con poca credibilidad e intentando buscar la lágrima fácil.
El ritmo es bueno, se trata de Cameron claro, pero la historia es previsible, empalagosa y lacrimógena.
Un verdadero despropósito.
En fin no me cabe en mi diminuta cabeza que nadie lloré con este desastre de película, salvo de espanto.
Película pretenciosa con escenas ridículas y poco creíbles como la de la mano de cartas.
Secuencias vomitivas como la del retrato.
Y hablando de Dicaprio, como se le ocurre al encargado de casting elegir a este hombre que parece un chupachups humano y con tan poca pinta de bohemio.
En la secuencia de la cena, Dicaprio pese a su enorme cabeza, que parece que va reventar en cualquier momento, da la sensación de ser más de clase alta que cualquier de los otros actores.
Te imaginas está película interpretada por un Gary Cooper, Brando, Dean o Monty Clift y no un mocoso de cabeza estratosférica.
Como todos los que cito ya estaban oliendo a cementerio, bien podían haber escogido a un Johnny Depp, Ewan McGregor, Stuart MC Cormick, etc.
Todos los personajes, hasta Kathy Bates y Theoden actúan forzados con poca credibilidad e intentando buscar la lágrima fácil.
El ritmo es bueno, se trata de Cameron claro, pero la historia es previsible, empalagosa y lacrimógena.
Un verdadero despropósito.
En fin no me cabe en mi diminuta cabeza que nadie lloré con este desastre de película, salvo de espanto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la secuencia del retrato se nota que el guaperas de Leonardo DiCaprio no está pintando, aunque ponga cara de interesante y bohemio le falta la mirada del tigre que todo pintor tiene ante su rival.
Hablemos de la secuencia de la tabla, obviando el dilema de si cabía en la misma, ¿cómo diantre es posible que nadie intente echar a Rose de la tabla?
Hablemos de la secuencia de la tabla, obviando el dilema de si cabía en la misma, ¿cómo diantre es posible que nadie intente echar a Rose de la tabla?
Más sobre El Cuello de Alonso
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here