You must be a loged user to know your affinity with Jose Solo Z
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.4
5,476
5
30 de agosto de 2021
30 de agosto de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aceptablemente entretenido thriller.
Tiene una buena fotografía que, en algunos momentos, incluso es muy buena.
La ambientación y la decoración de la mansión es fabulosa. Merece la pena seguir a la cámara, ya que ella también se recrea en las fastuosas estatuas, jarrones y artesonados. Además los coches de época que exhiben te enamoran en el primer vistazo.
La historia es amena y previsible -aunque el asesino, en este caso, no sea tan obvio-. Pero disfrutas esta intriga policial clásica que entretiene y se olvida con la misma contundencia. El guión es clásico pero eficaz y los últimos giros que da en la recta final son buenos.
Los actores están muy mal. Glenn Close está a años luz de todos, la mejor. No hay ninguna química entre la pareja protagonista y las escenas juntos son postizas a más no poder.
La dirección es floja, no hay ritmo, no hay energía. En fin, si no te gusta este tipo de películas seguro que puedes acabar aburrido (no fue mi caso).
Aún así es una opción recomendable en la tv por plataforma -dado el demérito de la competencia-.
Tiene una buena fotografía que, en algunos momentos, incluso es muy buena.
La ambientación y la decoración de la mansión es fabulosa. Merece la pena seguir a la cámara, ya que ella también se recrea en las fastuosas estatuas, jarrones y artesonados. Además los coches de época que exhiben te enamoran en el primer vistazo.
La historia es amena y previsible -aunque el asesino, en este caso, no sea tan obvio-. Pero disfrutas esta intriga policial clásica que entretiene y se olvida con la misma contundencia. El guión es clásico pero eficaz y los últimos giros que da en la recta final son buenos.
Los actores están muy mal. Glenn Close está a años luz de todos, la mejor. No hay ninguna química entre la pareja protagonista y las escenas juntos son postizas a más no poder.
La dirección es floja, no hay ritmo, no hay energía. En fin, si no te gusta este tipo de películas seguro que puedes acabar aburrido (no fue mi caso).
Aún así es una opción recomendable en la tv por plataforma -dado el demérito de la competencia-.

6.2
4,369
6
28 de agosto de 2021
28 de agosto de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encantadora historia infantil que entretiene por su argumento, te deja sin aliento por su calidad gráfica y enternece por su temática de familia y amistad.
Es una road movie por China para devolver una cría de yeti a su hábitat natural mientras unos científicos muy malotes los persiguen. Simpática, previsible, graciosas, espectacular...¿algún niño va a pedir más?
Te va a entretener y a los más pequeños les va a entusiasmar.
Escenas prestadas de E.T, de King Kong, del Planeta de los Simios, de Up, de Como entrenar a tu dragón...bueno, en ese sentido adolece de originalidad. Sinceramente, no aporta nada nuevo al género.
Es un film en China (hecho en China). Dreamworks se asocia con Pearl Studio para desarrollar en China está maravilla visual.
Es un film por China (los chinos). Innumerable cantidad de técnicos y desarrolladores chinos que demuestran que muy pronto fabricarán ellos solos sus propios productos con un nivel de calidad altísimo.
Es un film para China (los chinos). Tenemos una película en la que todos los protagonistas son chinos con rasgos chinos -aunque suavizados en los ojos para dar mayor expresividad- y los pocos (pero inevitables) villanos son caucásicos. Me gusta ver este cambio de roles. Ya estamos cansados de blancos buenitos y de que todas las demás razas sean los malos del film. De paso, queda muy claro que los chinos son buenos, buenísimos y si hay algo de lo que quejarse es porque un occidental está detrás. China parece aquí unos nuevos EE.UU llenos de oportunidades, trabajo, libertad, progreso... Se pasa por alto otros aspectos menos amables de la vida diaria en China pero se puede entender. Esto es un film para niños.
Es un film a través de China. Esta road movie arranca en Shangai, termina en el Himalaya y te lleva por algunos de los más espectaculares escenarios naturales o creados por el hombre del gigante asiático. Evidentemente salen los destinos que tienen sentido en esta ruta. Después de verla sólo pensaba en aprender mandarín para poder visitar esos maravillosos destinos.
Cosas que no entiendo:
¿Porqué aparecen las serpientes ululantes en el film? ¿Qué pintan? Vuelven a aparecer los reptiles entre humanos en otro momento. ¿Qué quieren decirnos? Por que no tiene ningún sentido con el resto del film.
En los títulos de crédito -con la película ya terminada- se insertan imágenes que continúan la película. En una de ellas, se enrolla Everest haciendo un gran circulo y abre un sólo ojo. El resultado es un único y gigantesco ojo que te está observando. ¿Quieren decirnos algo o es sólo casualidad?
En otra de ellas, casi al final, los padres del yeti se besan. Bueno, después de mucho mirar, crees ver perfilados a los padres besándose en una postura ridícula. Porque lo primero que ves en ese dibujo es una gigantesca serpiente que te está mirando. ¿Qué pinta eso? Cuando te fijas más es cuando crees ver a los dos padres de Everest dándose un inmaculado besito.
Es una road movie por China para devolver una cría de yeti a su hábitat natural mientras unos científicos muy malotes los persiguen. Simpática, previsible, graciosas, espectacular...¿algún niño va a pedir más?
Te va a entretener y a los más pequeños les va a entusiasmar.
Escenas prestadas de E.T, de King Kong, del Planeta de los Simios, de Up, de Como entrenar a tu dragón...bueno, en ese sentido adolece de originalidad. Sinceramente, no aporta nada nuevo al género.
Es un film en China (hecho en China). Dreamworks se asocia con Pearl Studio para desarrollar en China está maravilla visual.
Es un film por China (los chinos). Innumerable cantidad de técnicos y desarrolladores chinos que demuestran que muy pronto fabricarán ellos solos sus propios productos con un nivel de calidad altísimo.
Es un film para China (los chinos). Tenemos una película en la que todos los protagonistas son chinos con rasgos chinos -aunque suavizados en los ojos para dar mayor expresividad- y los pocos (pero inevitables) villanos son caucásicos. Me gusta ver este cambio de roles. Ya estamos cansados de blancos buenitos y de que todas las demás razas sean los malos del film. De paso, queda muy claro que los chinos son buenos, buenísimos y si hay algo de lo que quejarse es porque un occidental está detrás. China parece aquí unos nuevos EE.UU llenos de oportunidades, trabajo, libertad, progreso... Se pasa por alto otros aspectos menos amables de la vida diaria en China pero se puede entender. Esto es un film para niños.
Es un film a través de China. Esta road movie arranca en Shangai, termina en el Himalaya y te lleva por algunos de los más espectaculares escenarios naturales o creados por el hombre del gigante asiático. Evidentemente salen los destinos que tienen sentido en esta ruta. Después de verla sólo pensaba en aprender mandarín para poder visitar esos maravillosos destinos.
Cosas que no entiendo:
¿Porqué aparecen las serpientes ululantes en el film? ¿Qué pintan? Vuelven a aparecer los reptiles entre humanos en otro momento. ¿Qué quieren decirnos? Por que no tiene ningún sentido con el resto del film.
En los títulos de crédito -con la película ya terminada- se insertan imágenes que continúan la película. En una de ellas, se enrolla Everest haciendo un gran circulo y abre un sólo ojo. El resultado es un único y gigantesco ojo que te está observando. ¿Quieren decirnos algo o es sólo casualidad?
En otra de ellas, casi al final, los padres del yeti se besan. Bueno, después de mucho mirar, crees ver perfilados a los padres besándose en una postura ridícula. Porque lo primero que ves en ese dibujo es una gigantesca serpiente que te está mirando. ¿Qué pinta eso? Cuando te fijas más es cuando crees ver a los dos padres de Everest dándose un inmaculado besito.

7.8
12,508
10
6 de agosto de 2021
6 de agosto de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra de arte en todos los sentidos.
En el visual, por la maravillosa y poética fotografía. Secuencias llenas de arte y de desesperación.
También en lo visual, se puede incluir el genial montaje. Lleno de dinamismo y de inteligencia (incluso con algo de humor).
Decorados y ubicaciones, realistas. Testigos de una época de España.
Actorazos, todos desde los protagonistas hasta el último secundario que aparece. Profesionalidad y trabajo bien hecho. Closas tiene unos monólogos muy buenos que interpreta con pasión. Bosé lo clava como mujer fría, caprichosa y egoista. Su mirada y su rostro comunican más que las palabras. Unas actuaciones que nunca te cansas de ver.
En el narrativo, un guión inquietante, unos personajes carismáticos muy bien perfilados. Reflejo y testimonio directo de una época de desigualdades, de sueños truncados por la guerra, de infelicidad, de pobreza. Pero todo visto desde el exterior, sin juzgar, sólo mostrando una época.
Una dirección inteligente, sensible y elegante. Lleva en volandas al espectador por muchos lugares físicos y morales.
Una maravilla. Una película que no te cansas de ver ni de disfrutar.
En el visual, por la maravillosa y poética fotografía. Secuencias llenas de arte y de desesperación.
También en lo visual, se puede incluir el genial montaje. Lleno de dinamismo y de inteligencia (incluso con algo de humor).
Decorados y ubicaciones, realistas. Testigos de una época de España.
Actorazos, todos desde los protagonistas hasta el último secundario que aparece. Profesionalidad y trabajo bien hecho. Closas tiene unos monólogos muy buenos que interpreta con pasión. Bosé lo clava como mujer fría, caprichosa y egoista. Su mirada y su rostro comunican más que las palabras. Unas actuaciones que nunca te cansas de ver.
En el narrativo, un guión inquietante, unos personajes carismáticos muy bien perfilados. Reflejo y testimonio directo de una época de desigualdades, de sueños truncados por la guerra, de infelicidad, de pobreza. Pero todo visto desde el exterior, sin juzgar, sólo mostrando una época.
Una dirección inteligente, sensible y elegante. Lleva en volandas al espectador por muchos lugares físicos y morales.
Una maravilla. Una película que no te cansas de ver ni de disfrutar.

5.1
7,023
5
6 de junio de 2021
6 de junio de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica película de calamidades submarinas rodeados de tiburones.
El arranque es flojo y superficial, como las protagonistas. Lo cual va bien para justificar la tremenda inconsciencia de ellas al sumergirse en la jaula.
Unos cuantos sustitos con tiburones, el vacío de las profundidades, la carencia de oxígeno y la pérdida de la conexión hacen que la hora final sea un continuo devenir de infortunios y soluciones improvisadas. Entretiene ver como improvisan soluciones plausibles para ir ganando tiempo. Consigue transmitir cierto desasosiego en el espectador.
El giro final, por inesperado, le da cierta gracia a la película. Aunque no consigue quitarse cierto tufillo a telefilme de sobremesa.
Ligeramente superior a la media de películas veraniegas con tiburones.
El arranque es flojo y superficial, como las protagonistas. Lo cual va bien para justificar la tremenda inconsciencia de ellas al sumergirse en la jaula.
Unos cuantos sustitos con tiburones, el vacío de las profundidades, la carencia de oxígeno y la pérdida de la conexión hacen que la hora final sea un continuo devenir de infortunios y soluciones improvisadas. Entretiene ver como improvisan soluciones plausibles para ir ganando tiempo. Consigue transmitir cierto desasosiego en el espectador.
El giro final, por inesperado, le da cierta gracia a la película. Aunque no consigue quitarse cierto tufillo a telefilme de sobremesa.
Ligeramente superior a la media de películas veraniegas con tiburones.
2 de abril de 2021
2 de abril de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aceptable título de terror adolescente con un psicópata haciendo de las suyas al típico grupo de jovencitos americanos.
Acabas inmerso en la agobiante situación mientras te planteas qué harías tú allí. A la vez intentas buscar en vano una explicación a lo que está pasando. Es entretenido ir viendo las cosas que se les ocurren para salvar la situación (unas más plausibles que otras). También es un acierto el que no puedas adivinar con claridad quién va a sobrevivir o quién puede ser el siguiente (dicho así suena fatal, pero vosotros ya me entendéis...)
Imágenes gores, con litros de sangre, escenas espeluznantes, amores trágicos, cuervos picoteando... Escenas sanguinolentas totalmente innecesarias para la historia pero sí para el genero del slayer.
Fotografía arrancando en los primeros minutos con buenas composiciones y perspectivas, un travelling a través del agujero de una bala en un cráneo y otros brillantes efectos. Lamentablemente no vuelve a haber más alardes.
Un film entretenido y bastante desasosegante con un final gamberro y fatalista que confirma que este film sólo busca entretener. Conmigo lo consiguió.
Acabas inmerso en la agobiante situación mientras te planteas qué harías tú allí. A la vez intentas buscar en vano una explicación a lo que está pasando. Es entretenido ir viendo las cosas que se les ocurren para salvar la situación (unas más plausibles que otras). También es un acierto el que no puedas adivinar con claridad quién va a sobrevivir o quién puede ser el siguiente (dicho así suena fatal, pero vosotros ya me entendéis...)
Imágenes gores, con litros de sangre, escenas espeluznantes, amores trágicos, cuervos picoteando... Escenas sanguinolentas totalmente innecesarias para la historia pero sí para el genero del slayer.
Fotografía arrancando en los primeros minutos con buenas composiciones y perspectivas, un travelling a través del agujero de una bala en un cráneo y otros brillantes efectos. Lamentablemente no vuelve a haber más alardes.
Un film entretenido y bastante desasosegante con un final gamberro y fatalista que confirma que este film sólo busca entretener. Conmigo lo consiguió.
Más sobre Jose Solo Z
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here