Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de fanaseriecine
<< 1 20 21 22 30 47 >>
Críticas 231
Críticas ordenadas por utilidad
6
2 de mayo de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante pero no muy bien logrado drama histórico español sobre la vida de Ramón Mercader, el estalinista que asesinó a Trotsky en México. La idea resulta atractiva por la historia en si misma, pero que se queda muy corta en su visión integral y que no termina de cuajar en la pantalla por su formalismo. El elenco no deslumbra y tampoco desentona.
El director y guionista Antonio Chavarrías (Las vidas de Celia, 2006) se adentra con precisión y detallismo en uno de los magnicidios más importantes de la historia, pero lo hace con demasiada cautela y temor por los desenlaces políticos que generaría tocar aristas más escabrosas. No obstante igual logra un producto prolijo y un tanto naif que funciona como entretenimiento, no tanto como reliquia histórica.
La historia se mete en la vida de Ramón Mercader (Alfonso Herrera), un joven idealista embarcado en la lucha revolucionaria de la Guerra Civil Española que termina siendo reclutado por la policía secreta rusa de Stalin.
Adoctrinado por su madre (Elvira Mínguez) se suma a un proyecto secreto del estalinismo en pleno proceso de persecución y aniquilamiento de los trotskistas a nivel mundial. Originalmente su misión es la de aportar datos a través de la relación que fue construyendo ficticiamente con la jovencita estadounidense Sylvia Ageloff (Hannah Murray).
Mientras se acerca cada vez mas a Trotsky en su asilo político en México, Mercader se adueña de su nueva identidad y las atrocidades de la GPU y Stalin lo comienzan a llenar de dudas sobre la última misión que le encargará su madre.
La propuesta de Antonio Chavarrías se muestra por momentos intensa y en otros muy ingenua, resolviendo algunos de los nudos narrativos de manera muy simplista y poco convincente. A pesar de sus debilidades y de no haber aprovechado a fondo tamaña historia determinante del Siglo XX, funciona como un thriller bastante pasatista si no se consideran a fondo los hechos históricos y la complejidad de los mismos.

Calificación Fanaseriecine: 6 sobre 10
fanaseriecine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de marzo de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atractivo y profundo drama holandés en base a un juego de miradas en seis relaciones entrecruzadas en una fragmentaria Europa contemporánea. Cuenta con un muy sólido elenco complementado por una bella fotografía.
El director y guionista Joost van Ginkel construye en su segundo film una trama compleja, sensible e intensa donde se vinculan y se acercan seis personajes de diferentes clases sociales, orígenes y búsquedas individuales. Un mosaico disímil y entrecruzado de personas que se van presentando desde su intimidad, encajándose en un contexto social, a los que una mirada puede cambiarlos para siempre.
La propuesta de Joost van Ginkel tiene a su favor la forma en que va uniendo las partes de un rompecabezas en el que lo particular se une a lo general en un mundo, real y actual, disociado por las distancias que introduce el inconsciente colectivo.

Calificación Fanaseriecine: 7 ½ sobre 10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fanaseriecine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de febrero de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atractivo film de terror y suspenso coproducido por el Reino Unido e Irán. Tiene buenos momentos en su faceta terrorífica, inclusive un susto impactante; pero se queda a mitad de camino en su trama, mezclando en exceso la faceta política y social, perdiéndose la oportunidad de aprovechar el suspenso.
El debutante director y guionista Babak Anvari muestra muy buenas intenciones para su ópera prima, basándose esencialmente en el género del suspenso y ahí consigue sus mejores frutos. Parece como si se sintiera obligado a incursionar en la denuncia de la opresión a la mujer en el mundo islámico, pero no lo termina profundizando y le quita desarrollo a lo mejor que edificó con el miedo.
Con el premio Mejor película (Sección Noves Visions ONE) en el Festival de Sitges, la propuesta de Babak Anvari tiene la debilidad de dispersarse en su nudo narrativo, no se termina de saber si es un drama social o un thriller de terror y eso le quita potencia a uno y otro lado de las opciones. No obstante igual termina siendo un producto breve y llevadero que deja el sabor a poco, como que podría haber mucho mejor en alguna de sus aristas.

Calificación Fanaseriecine: 6 sobre 10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fanaseriecine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de enero de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertido, cambiante y efectivo drama argentino, basada en un hecho real, que se traslada por la cornisa entre lo sensible, lo entretenido y lo humano, evitando caer en el sentimentalismo barato y compasivo, y que está repleto de vueltas de tuercas efectivas. Fabulosa actuación de Rodrigo De la Serna y un muy buen protagónico para Oscar Martínez.
El director y guionista Marcos Carnevale le encuentra el pulso preciso a las facetas dramáticas de la trama para no hacerlas ni pesadas ni sensibleras, pero especialmente obtiene un tono de comedia picaresca muy interesante que le aporta muchos cambios gracias al muy buen personaje que impone De la Serna.
La historia se mete en la vida de Felipe (Oscar Martínez), un hombre de cincuenta para arriba que ha quedado cuadripléjico tras un accidente. Su vida se limita a la ayuda que pueda recibir para transitar si invalidez, pero como es propietario de una inmensa fortuna, todo se le hace mucho mas llevadero.
Así es como un día buscando, junto a Ivonne (Alejandra Flechner), candaditos para contratarlos como sus asistentes, se topa con Tito (Rodrigo De la Serna), un pibe de barrio que estaba trabajando como ayudante de jardinería y que parece no tener ninguno de los modales refinados con que se maneja el personal de Felipe.
Tito termina siendo contratado por Oscar, no por sus formas sino por sus cualidades humanas y sus enormes fuerzas para enfrentar las adversidades de la vida; naciendo entre ambos una profunda relación basada en la honestidad y la amistad.
La propuesta de Marcos Carnevale sabe moverse con destreza entre la comedia y el drama, priorizando la primera por sobre la segunda y consiguiendo grandes momentos como el festejo del cumpleaños o el veloz paseo en el lujoso auto. Mucho del peso cae sobre la figura de De la Serna, a quien le cae como pintado el personaje y le saca hasta la última gota de jugo, aunque es una pena que siempre termine haciendo de loquito pobre.

Calificación Fanaseriecine: 7 ½ sobre 10
fanaseriecine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
10 de octubre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Superficial, formal e inexpresivo drama argentino que se sumerge en una temática muy profunda pero que no consigue empatía y mucho menos generar emociones genuinas. La interpretación de Juana Viale oscila entre lo regular y lo malo; todo parece como un documental de la vida de la actriz, sus desplantes y antojos, pero muy alejado del cine dramático.
El director y coguionista Maximiliano Pelosi (Las chicas del tercero, 2014) jamás le encuentra el pulso dramático a una trama interesante pero muy mal plasmada y excesivamente alejada de los sentimientos reales. Todo se muestra muy acartonado, los diálogos son insulsos, las emociones forzadas y las actuaciones en los protagónicos no logran romper con los formalismos.
La propuesta de Maximiliano Pelosi tiene una fuerte carga emotiva, es un dramón, pero esas sensaciones no se logran reflejar en la pantalla y menos aún conseguir que emociones impacten de lleno en el espectador. La ausencia de inflexiones, matices, espontaneidad y creaciones actorales de la protagonista hacen que todo sea muy monótono, extremadamente forzado y no surge la verdadera dimensión y el sufrimiento contradictorio.

Calificación Fanaseriecine: 3 sobre 10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fanaseriecine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 30 47 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow