Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago de Compostela
Críticas de The Big Dipper
<< 1 20 21 22 30 32 >>
Críticas 160
Críticas ordenadas por utilidad
7
6 de abril de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es ninguna de las dos cosas, pero tiene algo de ambas. Como película es entretenida e ingenua, como documental podemos disfrutar de unas imágenes de aviación únicas justo antes de dar comienzo la IIª GM. El ejército del aire americano accedió a ser filmado (y así de paso hacer algo de campaña con una de las estrellas principales del cine de la época, Errol Flynn). También el argumento es muy interesante aunque creo que maquillado con bastante ficción. Se trata de la historia de un ingeniero-médico militar de aviación que se dedica a investigar y desarrollar mejoras en la seguridad de los aviones de combate (concretamente aumento de la resistencia de los pilotos a mayor altitud). Como antagonista nos encontramos a un rudo y veterano piloto que culpa a Errol Flynn de la jubilación anticipada de su mejor amigo en el aire. ("spoiler").

En el apartado "anécdótico" esta fue la última película de Errol Flynn junto a Michael Curtiz; ya se llevaban mal desde hacía tiempo pero los choques durante el rodaje de esta película fueron definitivos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
The Big Dipper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
15 de septiembre de 2006
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra de teatro magistralmente llevada al cine por Elia Kazan (aunque el final se cambie y estropee). Esta película es imprescindible porque la actuación de Marlon Brando es espectacular y mítica (él mismo había interpretado a Stanley Kowalsky en el teatro) y porque podemos observar por segunda y última vez a Vivien Leigh haciendo un papel buenísimo y de su estilo, como de Scarlett O'Hara de mayor. Además cuenta con el aliciente de contar con la también gran actuación del carismático y bonachón actor, "carapatata (nariz de patata)", Karl Malden. Es impresionante ver la actuación de Marlon Brando. Imprescindible.
The Big Dipper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de octubre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha resultado una película demasiado melancólica y triste. El parecido con Love Story es mas que evidente. No en la historia en sí, pero sí en la idea principal. Con la misma idea se pueden hacer muchas películas cambiando el desarrollo principal, pero manteniendo el hilo fundamental y llegando a la misma meta.

Los dos actores protagonistas son el principal atractivo de la cinta. Greta Garbo, ya solo el nombre lo dice todo y; en cuanto a Robert Taylor, estaba en sus primeros años en Hollywood, llama la atención lo guapo que era, aunque en blanco y negro no se aprecia en todo su esplendor.

Es la eterna historia del amor imposible, esta vez el freno lo ponen los típicos valores de la sociedad de época (la propia Greta Garbo tiene otra película muy similar a ésta, aunque de menor calidad: Inspiración, de 1931), una chica de mala reputación y mucha experiencia, no puede casarse con un chico joven del perfil opuesto, de familia de corte aristocrático, y que no ha tenido tiempo en la vida como para labrarse una mala reputación algo, por otra parte, bastante imposible, viniendo de una familia que presta tanta atención a la imagen social, y que da tanta importancia a los enlances matrimoniales.

Con este panorama, el final de Margarita Guatier, no podía ser otro.
The Big Dipper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de agosto de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Batman no vuelve, porque Batman nunca se fue, aunque en esta película el pobre anda un poco perdido entre tanto actor co-protagonista. Es una buena película, repito, como película es buena, no hagáis caso de las críticas que hablan mal de ella. Desde mi punto de vista lo mejor de la película es Michelle Pfeiffer, sobre todo en la famosa escena del pájaro... Michelle Pfeiffer es de las pocas actices-modelo con talento para el cine, normalmente las dos cosas juntas no suelen funcionar bien, o eres buena actriz o eres buena modelo, pero en el caso de la Pfeiffer, nos encontramos ante la primera ex-modelo con talento interpretativo. Me declaro fan de Michelle.

Luego Danny De Vito han dicho que solo está para hacer gracia, para hacer un papel cómico. Nada más lejos de la realidad, de cómica su interpretación tiene poco, a mí me parece genial, tanto su caracterización (todo el potingue de maquillaje que le pusieron encima, la nariz de cuervo y las manoplas para parecer que solo tiene tres dedos), así como la descripción del personaje (la historia de su vida) y, por supuesto, su actuación. Danny hace muy bien de villano, pero sin llegar a resultar desagradable para el espectador. Jack Nicholson había dejado el listón muy alto en la primera, pero estos dos actores son muy buenos y dejan la secuela a la altura.

Ahora entro en el terreno pantanoso. ¿Hasta qué punto es fiel al Batman, digamos, más original, y hasta que punto es un Batman "burtoniano"? Yo no soy fan del personaje así que no lo puedo decir, es cierto que Batman en esta secuela queda un poco difuminado al lado de tanto antagonista, sus apariciones se dan a cuentagotas, pero aún así creo que lo suficiente.

Bueno para no enrrollarme más, que podrá gustarte más o menos por lo del tema de Batman que, al fin y al cabo es el personaje principal, pero a mí como película me parece muy buena, y sobre todo los decorados (como suele ser habitual en Burton) son espectaculares (vamos, la ambientación gótica al estilo dibujos animados es muy buena).

Secuela totalmente recomendable, al menos te hará pasar un buen rato (luego lo que hizo Schumacher con la saga ya es harina de otro costal).
The Big Dipper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
17 de agosto de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Hasta que punto la conciencia es capaz de luchar contra los placeres carnales? ¿Qué sucede si superas este límite? ¿Merece la pena traicionar a tu propia conciencia con el fin de dar rienda suelta a tus deseos más primarios? La respuesta es NO. Esta película es una obra maestra porque muestra de una forma muy contundente el lado oscuro de las relaciones sexuales. Todos tenemos una conciencia que no debemos traicionar y que si lo haces lo vas a pagar. Esto le sucede incluso al protagonista, el personaje que protagoniza John Malkovich magistralmente, que parece que no tiene escrúpulos durante toda la película aunque finalmente acaba sucumbiendo ante sus propios errores. El problema es que por delante se lleva también a la única mujer que llega a amar sinceramente por primera vez en toda su vida. Repito que el modo tan salvaje y contundente de mostrar la dura realidad es lo mejor que tiene esta cinta junto con las impresionantes actuaciones de la mayor parte de su magnífico reparto, encabezado por la excelente actriz (que será siempre recordada por sus papeles de mala) Glenn Close, John Malkovich que le va a la zaga y la infravalorada y guapa Michelle Pfeiffer, la mejor modelo-actriz que ha habido. También participan unos tiernos y jovencísimos Keanu Reeves y Uma Thurman, aunque con mucho menos trascendencia. El personaje que interpreta Glenn Close, en que se centra la novela y que es el mal personificado, acaba también pagando sus errores.
The Big Dipper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 30 32 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow