Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de el_desertor
<< 1 20 21 22 30 63 >>
Críticas 311
Críticas ordenadas por utilidad
3
22 de septiembre de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos elementos a su favor, buenos actores, buena fotografía, el siempre exitoso y manido tema de la teenager con superpoderes... pero se hacen la picha un lío y el rollo tipo Nikita se queda ahogado en clichés y una historia llena de peleas aburridas y personajes que no sabes que pintan en todo esto.
Un rollo.
el_desertor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de agosto de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se han dicho toda clase de burradas respecto a Ford, un tió que hizo "Que verde era mi valle" o "Las uvas de la ira", o "El sargento negro", no entiendo que se le tache de facha o de racista, lo cual me hace pensar que quienes dicen estas cosas no saben que es un fascista o un supremacista blanco.
Lo que no se entiende es que Ford constantemente dedica sus películas a un héroe incansable con un sentido de la dignidad y el honor inquebrantable aún a costa de si mismo. Y este héroe o antiheroe puede ser hombre o mujer, indio, negro o blanco.
Otra cosa que hace que le llamen facha arbitrariamente es que el cree en una nación ideal que es la patria de su héroe que es su Estados Unidos fundacional, y que encarna esos valores, aunque los "malos" intenten corromper esa idea.
Cuando exalta este ideal, igual que cuando lo hace con su prototipo de héroe, lo hace por los valores humanos que considera más valiosos.
Honestamente, no me parece el mejor guión que ha dirigido Ford (ni el peor), pero es una historia interesante, basada en una real, que exalta de nuevo la constante Fordiana de la dignidad humana, el honor y una visión épica del héroe, que bien puede ser la abuela de "Que verde era mi valle", como el Sargento Rutledge o el novio en "Barco a la deriva" o cualquiera en "Las uvas de la Ira".
En este caso, y sin el menor genero de duda, se la dedica a los indios. Pecando de esa devoción por una nación épica idealizada, prefiriendo ver como los representantes de los auténticos Estados Unidos a algunos de sus personajes, dejando del lado de los impostores a todos los sádicos soldados o políticos que están del lado del mal en esta película.
Por desgracia, irregular y larga, empañando la crudeza del argumento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
el_desertor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
14 de abril de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mátalos de uno en uno, pero mátalos a todos (el pepinillo)... en fin... No metas jedis porque no los hay pero mete uno que es como que sí (el queso)... Marca diferencias... los buenos matan a sangre fría (la salsa)... Hay buenos locos como una cabra... ¡¡¡qué inhalará Forrest!!! y robots con personalidad y corazón (el bacon) Luego pones al ingeniero que inventó la estrella de la muerte contra su voluntad y que deja a una hija semihuerfana traumatizada en manos de la tragedia (la carne) y lo encierras todo entre un Darth Vader y algún personaje de la vieja guardia recreado por ordenador (el pan)
Es una pena que cada vez más el cine se parezca a una hamburguesa montada en cadena... Si no digo que tomar una de vez en cuando esté mal... pero de desayuno, merienda y cena durante el resto de nuestras vidas... por favor... no.
No tienen alma.
el_desertor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de marzo de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aprovechando que está en Netflix, volvimos a ver Cleopatra. Supongo que me he hecho mayor, que ahora aprecio aún más a Liz Taylor, como actriz y también su atractivo físico. Me sorprendió de esta película, y seguramente no fue así por la censura, o porque cuando la vi aún no me fijaba en esas cosas, el erotismo y lo que se enseña, sutilmente, para ahora, pero supongo que mucho para la época. Me quedo con Cleopatra, cuando manda Cesar que la custodien para qu eno le pase nada, y ella les dice "Iremos por pasillos oscuros, pero no temais, yo estoy con vosotros".
En cuanto a la historia, en fin, en realidad son varias historias, una trilogía encadenada en una sola película. Horas de metraje para contarte como ganan al final los malos, y sin gritos ni escenas histéricas de exaltación o de desesperación, simplemente contándote la historia, con personajes contenidos, que muestran sus emociones con mesura. Una historia en la que no se dice, verga, follar, joder, zorra, bastardo... ni se descuartiza a nadie o se le raja el cuello con cara de deleite. Por no haber no hay sangre, ni paredes orinadas, ni gente sucia y harapienta muriendo de hambre en cada esquina, en eso que llaman "ser realista". Es una película imposible, por los decorados, los extras, las coreografías... todo un poco cartón piedra pero a la vez real.
Es como contemplar las pirámides, nunca jamás volverá a verse algo parecido, ni que dure miles de años.
el_desertor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
16 de enero de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es así, es una peli hecha con todas las ganas, con todas las pretensiones, con toda la fe en estar haciendo algo importante. No se cuanta pasta se fundió Joaquín Gómez aka Dan Barry (que no se por qué en filmaffinity le han robado su nombre artístico), pero algo tuvo que fundirse. Y hay gente, bastante, haciendo el troglodita y montándo a caballo, hasta un halcón... hay varios exteriores... Y película y montaje... y musiquilla... y refrito guionil con aspiraciones filosóficas...
Pero no hay remedio. El fallo de base es la vulgaridad, es todo aburridamente malo, normal de malo, No llega a ser lo suficientemente malo como para ser gracioso pero se queda en la linea de gol. Ese es el falló, que casi no da para peli porrera/borrachera de frikis o universitarios de primer año.
el_desertor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 30 63 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow