Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de Rodri
<< 1 20 21 22 30 81 >>
Críticas 405
Críticas ordenadas por utilidad
El hombre orquesta (C)
CortometrajeAnimación
Estados Unidos2005
7.0
8,610
Animación
7
16 de noviembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un corto como "El hombre orquesta" donde las voces están prohibidas es la música la que habla por ambos hombres y la pequeña e inocente niña. Ambos se pelean mostrado todo su talento por una moneda de oro en una época que parece de escasez debido a lo vacío de la plaza. Por cierto, la ciudad es simple pero bonita, todo un acierto de diseño.

Como siempre, la animación es sublime y todo lo que se ve en pantalla es preciosista. Sin embargo, para mí a este corto le falta algo de simpatía y humor. Tiene su gracia, pero no es un humor de carcajada como en otros casos, sino de leve levantamiento de comisura.

Aún así, un aplauso y una reverencia para Pixar, que lo borda, me guste o no.
Rodri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de octubre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podríamos decir que "Los sustitutos" es una buena película porque Bruce Willis sale con pelo, pero tampoco nos pasemos. La obra de Jonathan Mostow es un producto completamente palomitero. Plantea un futuro, basado en la novela gráfica homónima, donde los robots son avatares personalizables que controlan humanos desde su casa. Ciertamente, el contexto es muy interesante, pero al ser este tipo de película no profundiza lo más mínimo en las problemáticas que surgen.

Bruce Willis cumple con su parte y los demás le están a la zaga. "Los sustitutos" no tiene nada revolucionario, incluso es una película relativamente corta, un poco de acción por aquí, un poco de intriga por allí y un giro de guión para intentar dejar boquiabierto al espectador (obviamente, no lo consigue, es del todo predecible).
Rodri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de septiembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Destino oculto" es un thriller con elementso de ciencia ficción. Matt Damon, un aspirante a senador con mucho éxito, se enamora de Emily Blunt, una bailarina del populacho. Se podría resumir que es una historia de amor entre ambos protagonistas, pero es una historia de amor muy bien llevada, no de esas de las comedias románticas donde todo es bonito y rosa, sino una creíble y sin mucho sentimentalismo de por medio.

Luego llega la parte de ciencia ficción. A algunos puede sorprender y pensar que todo eso son patrañas y les resultará imposible de creer. La ciencia ficción de "Destino oculto" es realista, no hay láseres ni trajes de invisibilidad, "tan sólo" puertas que llevan de un lugar a otro y hombres que controlan el destino de la Humanidad. Puede sonar muy rimbombante, pero la película lo presenta con total naturalidad en un escenario conocido por todos, Nueva York, una Nueva York de postal, de turista.

Quizás George Nolfi no haya conseguido la genialidad con su primera pelícua, pero ha dirigido una con gran fluidez, naturalidad y maestría. Tiene un mensaje un tanto manido, pero el film consigue su objetivo de entretener.
Rodri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de mayo de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo, soy un gran fan de la saga de Piratas del Caribe y en especial de su protagonista, Johnny Depp. Esta cuarta entrega iba a ser especial, principalmente por la no participación de Orlando Bloom y Keira Knightley y la inclusión de nuestra Penélope Cruz.

Esta nueva película de Rob Marshall cuenta la cruzada de dos potencias internacionales (España e Inglaterra) y un grupo de piratas capitaneado por el temible Barbanegra por encontrar la fuente de la juventud. La magia de las aventuras de las anteriores películas se pierde casi por completo en ésta.

No sólo se ha perdido el espíritu aventurero, sino el toque cómico tan bien medido que tenía la saga. Johnny Depp sigue haciendo de Jack Sparrow tan bien y tan caracterizado como siempre, pero sus momentos cómicos son menos y mucho menos inspirados.

Los demás personajes no brillan demasiado. Penélope Cruz hace un papel correcto pero nada memorable; Geoffrey Rush pierde mucho con eso de que ahora está en el bando de los ingleses; Sam Claflin está muy ausente... Me quedo mejor con las cortas apariciones de Keith Richards y Óscar Janeada.

En definitiva, una decepción para un fan, no está a la altura de las anteriores (aunque la segunda bajó un poco el listón).
Rodri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
10 de mayo de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un principio, "Sniper Al Límite" puede parecer una película de segunda clase que poca gente es capaz de soportar. Conforme avanzan los minutos, la cosa parece prometedora. Es una pena que el final sea demasiado abrupto y que no tenga nada que brille realmente.

Cuenta la historia del marine Brandon Beckett, cuyo pelotón tiene que escoltar a un hombre. En la misión, mueren todos sus compañeros menos él, y se promete a sí mismo que se vengará del tirador que lo hizo.

Hay un momento en el que Beckett se encuentra con Richard Miller, un francotirador experto que fue instruido por su padre. Supuestamente, Beckett no tiene mucha experiencia con esa arma y necesita practicar. Desgraciadamente, la película no se llega a centrar en ningún tipo de entrenamiento y el arma que le da nombre tampoco es una protagonista tan importante.

El guión es muy básico pero que funciona bien, salvo algunos bajones de ritmo (un poco sangrante para una película que no llega a los 90 minutos).

En definitiva, "Sniper Al Límite" cumple como una película entretenida, pero que pasará sin pena ni gloria porque no tiene ninguna virtud que destaque.
Rodri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 30 81 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow