Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · maracaibo
Críticas de Cepeda
<< 1 19 20 21 22 23 >>
Críticas 114
Críticas ordenadas por utilidad
10
27 de octubre de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
"Érase Una vez en América" es una película magistral, suprema y como titula estas palabras Inmortal, El mejor film de Sergio Leone, dibuja de manera evolutiva la transformación criminal y humana de una pandilla de gánsteres de Nueva York. Leone logra plasmar en la pantalla grande un film de poderosa trascendencia, junto a una partitura exquisita de Morricone, fotografía antológica que combina lejanías y cercanía, narración poderosa confeccionan en su totalidad una obra magistral, de esas que marcan época. Leone de manera muy explícita narra la naturaleza del crimen organizado, sin embargo, no desprovisto de humanidad y paradójico en su misma expresión, inmortaliza la cinta contando una historia de hermandad y fraternidad contextualizando a la convivencia de un grupo de amigos que viven del crimen organizado; dicen que nunca morimos, mientras vivamos en el recuerdo de otros, es ahí donde la amistad confiere la inmortalidad propia del recuerdo, un amigo verdadero nunca te olvida y eso a pesar de tu partida física te convierte en inmortal, tu esencia trasciende y acompaña a cada una de las personas que compartieron contigo tu existencia, Érase Una Vez En América es esto, la amistad como forma de inmortalidad

Las actuaciones son insuperables, una de las mejores actuaciones de Robert De Niro, real, duro, imponente, triste, furioso y melancólico, De Niro pasa por todas y cada una de las experiencias que nos hacen humano, sufre el papel y potencia la convivencia del espectador con el film, reafirmando que él y la mafia son uno solo, nació para este tipo de papeles, es una estrella y él lo sabe, en rol protagónico hay muy pocos como él y lo sabe, a la final los genios son así, inmortales, James Wood también consigue alcanzar un altísimo nivel, impecable, en líneas generales, todo el elenco es formidable.

La banda sonora estupenda dirigida por el gran colega de Leone y por el astro de Ennio Morricone, bella, triste y verdaderamente superlativa, obra de arte, una de las mejores partituras del maestro. Cine de calidad del que perdura y lo más bonito del que trasciende, del inmortal.
Cepeda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de febrero de 2018
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas impresiones me ha dejado esta obra, la gran mayoría de ellas positivas, una sensación bastante agradable y eso es ya un hito bastante recalcable, porque hoy en estos tiempos es difícil encontrar películas que nos deje algo positivo, una enseñanza, fotogramas de los cuales podamos extraer una reflexión, esa buena sensación y reconfortante experiencia es bastante gratificante luego de admirar “Call me By Your Name” donde su principal acierto es el manejo tranquilo, cuidadoso y respetuoso que hace de su muy “delicada” temática, delicada porque no todos nos sentamos a ver una película de homosexuales, no todos exploran y cuidan el detalle de su obra de tal manera de no caer en improperios e irrespetos, donde se requiere de mucho calor y sentido humano plasmar una obra de una pareja joven que su único pecado fue enamorarse del sexo común, rotundo éxito porque el enfoque de esta obra no pasa por una corriente, comercial y estereotipada versión hollywoodiense del amor, sino todo lo contrario es una mirada entrañable, una visión respetuosa, sentido cuento sobre el amor, que es narrado con calma y cordura, sin pomposidad ni mucho menos irrespetos.

El Amor esa palabra, de la cual todos hablamos, que rige toda relación humana, capaz de atravesar las barreras que impone la distancia, la muerte, el tiempo, el amor tiene la capacidad y la fortaleza intrínseca de no dejarse corroer por la cotidianidad, un amor verdadero sobrevive a toda adversidad y especialmente a lo rutinario, podemos amar y estar manifestado en cualquier cosa, una idea, un objeto, una persona, una obra y está muy buena película aplica este concepto de una manera muy pero muy bien, pues es respetuosa y para esta persona que les escribe no hay mayor muestra de amor que el respeto que tengamos a aquello que nos parece distinto, este es el principal éxito en una trama donde la química de sus protagonistas es literal autentica, original y singular, actuación Brutal de Timothée Chalamet quien es capaz de darle una razón y un muy bello sentido a su papel y Armie Hammer que también brilla con luz propia, demasiado real que parece que incluso estuviésemos nadando y disfrutando el verano europeo.
Cepeda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
19 de febrero de 2011
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca había sido tan divertido y fascinante ir a apostar a las carreras, una vez más los Hermanos Marx nos demuestran aún más su genialidad para hacer comedia de altísima calidad. La historia es impecable con grandes escenas musicales demostrándonos una vez el gran dominio de la música con un Groucho Marx que es el “Director de Orquesta”, Harpo Marx el maestro del Arpa y Chico Marx el genio del piano. No son actores comunes y corrientes son artistas en el sentido más hemos de la palabra. Sin ninguna objeción es una obra que rompe corazones de tantas risas y bellezas.
Cepeda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
8 de enero de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia es difícil definirla, “la ciencia que estudia el pasado”, ¿ Como estudiamos el pasado? ¿Qué método utiliza? ¿Es objetivo?; al carecer de un método determinado de estudio resulta subjetivo y sesgado el análisis que hagamos de los cuentos del pasado, por eso la historia, no es mas que el recuerdo de nuestras vivencias leídas a través de los estantes en biblioteca o disfrutados en gran pantalla con música, vestuario, sonido y actores comprometidos a dramatizarla, ambos metodos personalmente me fascinan, pero como el cine ninguno… A través del cine podemos aventurarnos en el presente, recordarnos del pasado y soñar con el futuro; particularmente en este film viajaremos al pasado, en este film rememoramos un hecho trascendental en la historia de la nación Argentina, el proceso judicial civil impulsado por el gobierno de Alfonsín contra la “junta” del general Jorge Videla en el año de 1985, quien como máximo exponente de las fuerzas armadas aprovecharon el clima de violencia, descontento y caos social para asaltar por armas el poder, conformando eufemísticamente la “Junta de reorganización nacional” en 1976.

“Argentina 1985”, drama judicial recrea la conformación del proceso civil contra los militares que ejercieron de facto el poder, Ricardo Darin interpreta a Julio Strassera, fiscal a cargo del proceso y Peter Lanzani inmortaliza a su adjunto Luis Ocampo, de manera “ipso facto” ambos se adueñan de la película y devoran la pantalla, amos y señores de la narración llevan el peso del film bajo la dirección de Santiago Mitre juntado a la cercanía de los planos crean un producto bien logrado y redondo para lo que el director y su equipo intentan transmitir, la visibilidad en la gran pantalla del relato de las victimas de los procesos violatorios de derechos humanos entre 1976-1983, cometidos por la junta militar de gobierno; momento histórico llevado al cine en varias veces como la extraordinaria “La Historia Oficial” en 1985, sin embargo, para ser un film mucho más profundo y trascendental me pareció que debió haber ahondado mas en el crisol de los victimarios, pues al ser un juicio, hubiese sido positivo tener ambas partes así el espectador puede interpretar y reflexionar ambos relatos.

El cine como profesor nos enseña lo doloroso que puede ser nuestro pasado, permite observar y escuchar cuan terrible pueden llegar a ser nuestros recuerdos, pero como sabio y buen docente con pedagogía nos instruye la posibilidad de poder construir un futuro mejor, por ello y para ello debemos agradecer que podemos contar con él.
Cepeda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de enero de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegar a los Estados Unidos e ir en busca del sueño americano, pisar la tierra prometida donde brotaran las oportunidades pero que siempre de trasfondo o más bien en las sombras siempre existen los “trucos sucios” o el “juego de adultos” es el alegato principal de Russell en una pantalla repleta de superestrellas Hollywoodienses y de sensualismo, casos de Lawrence y Adams bueno y siempre es un lujo ver a Bale, Cooper, De Niro y compañía así sea solo por un momento.

Detrás de toda una fachada de ficciones y de realismo mágico es que entre “candilejas” abundan libremente los grandes pecados capitales de las sociedades y es el común denominador de los países del siglo XXI, Políticos Carismáticos, celebridades de cines, belleza, dinero pero también mafias, corrupción, juego sucio o más bien dinero sucio es el mensaje inducido de manera estrambótica por parte de Russell para que sepamos diferenciar ficción de realidad o es que acaso todo es una ficción; interesante argumento ¿Verdad? Todo lo que vemos es verdad o siempre tenemos que buscar el trasfondo de cada hecho que ocurre en nuestros días, la verdad que es una premisa de análisis de y cuidado.

“American Hustle” aparte de ser una galaxia de celebridades es un “Geiser” de sensualidad Gracias en gran medida a la muy sexy y (muy bella) Jennifer Lawrence que a mi gusto en sus intervenciones se roba el show, y por supuesto se roba toda las cámaras y cada uno de nosotros posa su mirada(es inevitable) en la muy joven y talentosa actriz norteamericana que aunque no sea su mejor trabajo este es muy bueno y claro que vale la pena disfrutarla en la pantalla grande. No te preocupes en ir al cine y pagar la entrada para ver esta película porque tiene una trama compleja y “rocambolesca” unido a una muy buena selección de música y de actores la convierten en el elixir perfecto de aquellos que quieren ir y disfrutar con su familia un buen rato.
Cepeda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 19 20 21 22 23 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow