You must be a loged user to know your affinity with heavydeadman
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.1
5,298
3
5 de septiembre de 2020
5 de septiembre de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto tiene poca chicha. Buena fotografía, se nota que la producción ha pasado por manos occidentales en ese sentido. Pero igual que la producción es buena, el mensaje no.
No me sabe a nada lo que quieren decir. Comprendo que es una película bienqueda, de cara al público internacional, y que quieres dar el mensaje que das, pero es que con los hechos que me expones en la película no acabo pensando que otro mundo es posible, acabo echándome las manos a la cabeza.
Punto a favor por traernos una temática original, de conflictos raciales en Oriente Medio a través de un conflicto personal. Lo mejor que te llevas después de verla es la inquietud para ponerte a leer qué pasó a ver si te enteras de algo, porque con la película no lo haces.
¿Es entretenida? Sí. ¿Prescindible? Pues también.
No me sabe a nada lo que quieren decir. Comprendo que es una película bienqueda, de cara al público internacional, y que quieres dar el mensaje que das, pero es que con los hechos que me expones en la película no acabo pensando que otro mundo es posible, acabo echándome las manos a la cabeza.
Punto a favor por traernos una temática original, de conflictos raciales en Oriente Medio a través de un conflicto personal. Lo mejor que te llevas después de verla es la inquietud para ponerte a leer qué pasó a ver si te enteras de algo, porque con la película no lo haces.
¿Es entretenida? Sí. ¿Prescindible? Pues también.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tony es racista, ultranacionalista, borde con el trato incluso con su mujer. Pero como sufrió de pequeño hay que perdonárselo todo, y que al final de la película, sin aclarárnoslo mucho tampoco, tenga ahí una sonrisa de medio complicidad. No me puedo creer lo que me están dando, es que no me lo creo.
Ni me creo cómo se va desenvolviendo el juicio ni me creo la catarsis de Tony en una escena.
Y llegamos al apoteósis: al hombre que has llevado a juicio hasta las ultimísimas consecuencias, no le arranca el coche y tú das media vuelta para arreglárselo. Pero qué me estás contando. Accésit de honor para el "pues los palestinos también hicieron cosas malas", que me ha llevado a darle mi título a la crítica. Al final no aborda ningún problema de base de los conflictos raciales: se señala levemente a Israel pero ya está, 2 minutos de una escena, ni tratas los intereses franceses en Líbano, ni como la descolonización deja gobiernos títeres...nada, lo dejas ahí como que cada uno tiene lo suyo, sin ir a la raíz del problema.
Muy mediocre el trasfondo que te dejan para lo visualmente atractiva que acaba resultando.
Ni me creo cómo se va desenvolviendo el juicio ni me creo la catarsis de Tony en una escena.
Y llegamos al apoteósis: al hombre que has llevado a juicio hasta las ultimísimas consecuencias, no le arranca el coche y tú das media vuelta para arreglárselo. Pero qué me estás contando. Accésit de honor para el "pues los palestinos también hicieron cosas malas", que me ha llevado a darle mi título a la crítica. Al final no aborda ningún problema de base de los conflictos raciales: se señala levemente a Israel pero ya está, 2 minutos de una escena, ni tratas los intereses franceses en Líbano, ni como la descolonización deja gobiernos títeres...nada, lo dejas ahí como que cada uno tiene lo suyo, sin ir a la raíz del problema.
Muy mediocre el trasfondo que te dejan para lo visualmente atractiva que acaba resultando.

5.1
15,752
7
31 de agosto de 2017
31 de agosto de 2017
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de las pocas películas que me ha costado ver pero que a la vez me ha gustado. Me parece sublime, y, de hecho, me alegro de que sea una trilogía cerrada porque la saga ha puesto el mismo concepto en tres contextos diferentes y no podría dar más de sí).
Angustiosa sin recurrir al momento tenso antes de que salga alguien por detrás de alguien, el típico recurso, muy cruda de ver, pero, ¿qué si no se busca en una verdadera película de terror?.
Magnífica.
Angustiosa sin recurrir al momento tenso antes de que salga alguien por detrás de alguien, el típico recurso, muy cruda de ver, pero, ¿qué si no se busca en una verdadera película de terror?.
Magnífica.
Serie

6.1
2,567
7
30 de octubre de 2020
30 de octubre de 2020
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fíjate que a mí la serie me ha gustado. Pero en lo que menos voy a entrar es en los aspectos técnicos porque el apartado de comentarios se ha convertido en un debate sobre si los germanos y los romanos fueron tal y cual. Pues vamos al lío.
Minuto 1 de la serie: se nos muestra un niño corriendo, tal y como lo describen los historiadores romanos, un poblado con cabañas no muy mal interpretadas, porque realmente no sabemos seguro como eran las casas de las tribus de esa época, pero en el que se cuidan todos y cada uno de los detalles que aparecen: las telas y la paja secando, los hornos de metal pequeños y numerosos, poblados de pocas viviendas...
Pero venga, seguimos, que aquí la gente dice que la serie está fatal. ¡Pero si vemos que los bárbaros están enfrentados entre tribus, no que sean santos! Vaya vaya, a ver si es que se han equivocado de serie los anteriores comentarios. Esa es otra: nos muestra una organización estatal, Roma, con su burocracia y sus estrategias, frente a la organización tribal y de parentesco y la espontaneidad de las cosas que hacen.
Ya que hemos asumido que estamos en un momento puntual de la historia de Germania (todo esto abarca un año, no más. Qué queréis, ¿que os hagan flashback a guerras entre germanos? A ver si os creéis que esto es una peli de Nolan) y hemos visto que es una excepción la unión de tribus. Vamos con los "santos" romanos.
Qué buenos eran los romanos verdad. Los mismos romanos que en Hispania cortaron las manos a 400 personas en Lutia por ponerse de parte de Numancia. No, chiquis, no están tratando a los romanos de tontos en la serie, es que la batalla del bosque de Teutoburgo fue un desastre militar que tuvo a Augusto, cuentan las crónicas, dándose de cabeza contra la pared repitiendo "Varo, devuélveme mis legiones". Que sí (momento Life of Brian), que llevaron la ingeniería y las calzadas y tal. ¿Y cómo se pagó eso? Pues ahogando en tributos a los germanos hasta el punto de extorsionarlos tomando como rehenes a sus hijos para construirlas. No voy a juzgar que hicieran eso, pero los hechos son los que son, y que haya gente aquí justificándolo ya me ha tocado la moral.
A ver si llegase el día en el que dejemos de idealizar a según qué civilizaciones hasta el extremo y en que aprendamos a mirar al pasado. ¿Que una producción alemana nos trae la historia de uno de los ídolos del romanticismo alemán? Pues ya está, igual que se ha hecho con otras figuras como Espartaco, Goya, series sobre distintos reyes y reinas... A ver si el papel idealizado que se le dio en su momento le va a quitar mérito a la serie, que tiene una ambientación, un cuidado y una dirección artística bastante decente.
Minuto 1 de la serie: se nos muestra un niño corriendo, tal y como lo describen los historiadores romanos, un poblado con cabañas no muy mal interpretadas, porque realmente no sabemos seguro como eran las casas de las tribus de esa época, pero en el que se cuidan todos y cada uno de los detalles que aparecen: las telas y la paja secando, los hornos de metal pequeños y numerosos, poblados de pocas viviendas...
Pero venga, seguimos, que aquí la gente dice que la serie está fatal. ¡Pero si vemos que los bárbaros están enfrentados entre tribus, no que sean santos! Vaya vaya, a ver si es que se han equivocado de serie los anteriores comentarios. Esa es otra: nos muestra una organización estatal, Roma, con su burocracia y sus estrategias, frente a la organización tribal y de parentesco y la espontaneidad de las cosas que hacen.
Ya que hemos asumido que estamos en un momento puntual de la historia de Germania (todo esto abarca un año, no más. Qué queréis, ¿que os hagan flashback a guerras entre germanos? A ver si os creéis que esto es una peli de Nolan) y hemos visto que es una excepción la unión de tribus. Vamos con los "santos" romanos.
Qué buenos eran los romanos verdad. Los mismos romanos que en Hispania cortaron las manos a 400 personas en Lutia por ponerse de parte de Numancia. No, chiquis, no están tratando a los romanos de tontos en la serie, es que la batalla del bosque de Teutoburgo fue un desastre militar que tuvo a Augusto, cuentan las crónicas, dándose de cabeza contra la pared repitiendo "Varo, devuélveme mis legiones". Que sí (momento Life of Brian), que llevaron la ingeniería y las calzadas y tal. ¿Y cómo se pagó eso? Pues ahogando en tributos a los germanos hasta el punto de extorsionarlos tomando como rehenes a sus hijos para construirlas. No voy a juzgar que hicieran eso, pero los hechos son los que son, y que haya gente aquí justificándolo ya me ha tocado la moral.
A ver si llegase el día en el que dejemos de idealizar a según qué civilizaciones hasta el extremo y en que aprendamos a mirar al pasado. ¿Que una producción alemana nos trae la historia de uno de los ídolos del romanticismo alemán? Pues ya está, igual que se ha hecho con otras figuras como Espartaco, Goya, series sobre distintos reyes y reinas... A ver si el papel idealizado que se le dio en su momento le va a quitar mérito a la serie, que tiene una ambientación, un cuidado y una dirección artística bastante decente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Le bajo algo de nota porque, aunque en líneas generales está bien, el reparto no me dice nada. Ni con el propio Arminio consigo entablar un poco de empatía. De hecho, en la escena donde le chivan su traición a Varo, sabemos que se está riendo porque enseña los dientes, la cara sigue totalmente igual.
Y el otro punto es el robo del águila. Me parece bien hilada la idea de entrar por las cloacas, pero entrar y salir así de fácil de un campamento romano...me chirría un poco. Menos mal que la escena dura poco.
Y el otro punto es el robo del águila. Me parece bien hilada la idea de entrar por las cloacas, pero entrar y salir así de fácil de un campamento romano...me chirría un poco. Menos mal que la escena dura poco.

5.7
8,901
7
3 de agosto de 2020
3 de agosto de 2020
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien vea "Mandy" pensando que va a ver un peliculón, que va a ver una obra de rascarse la perilla, se va a quedar decepcinadx. Quien quiera pasar un buen rato, lo va a pasar, y mucho.
Mandy es una obra muy peculiar: en dos horas pasamos de un ritmo lento, un viaje de LSD, a ir totalmente cuesta abajo y sin frenos en una hecatombe de hippies. En mi cabeza me encanta fantasear que cuando acaba la parte de guión le dijeron a Nicolas Cage "Nicolas, haz lo tuyo", porque es Nicolas Cage poniendo sus caras mientras pasan cosas.
Original y visualmente muy atractiva, merece una nota decente pero sin pasarse.
Mandy es una obra muy peculiar: en dos horas pasamos de un ritmo lento, un viaje de LSD, a ir totalmente cuesta abajo y sin frenos en una hecatombe de hippies. En mi cabeza me encanta fantasear que cuando acaba la parte de guión le dijeron a Nicolas Cage "Nicolas, haz lo tuyo", porque es Nicolas Cage poniendo sus caras mientras pasan cosas.
Original y visualmente muy atractiva, merece una nota decente pero sin pasarse.
8
9 de agosto de 2017
9 de agosto de 2017
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que desde medios de "información" se le juzgue desde una comparativa con otras series me parece totalmente injusto.
Desde la perspectiva histórica, presenta numerosos errores, como la relación entre Ragnar y Rollo, los tintes de ficción o epifanía que tienen algunos personajes en determinados momentos... pero desde la perspectiva de una serie destinada al entretenimiento, sin carácter formativo, me parece bastante notable, una serie sobre la temática nórdica bastante decente.
Desde la perspectiva histórica, presenta numerosos errores, como la relación entre Ragnar y Rollo, los tintes de ficción o epifanía que tienen algunos personajes en determinados momentos... pero desde la perspectiva de una serie destinada al entretenimiento, sin carácter formativo, me parece bastante notable, una serie sobre la temática nórdica bastante decente.
Más sobre heavydeadman
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here