Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Misterazul
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
29 de abril de 2013
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Título imprescindible del cine de los 70 (y por lo que a mi respecta, la película "Chacal" de Fred Zinnermann, es perenne).

Quizá sea una de las mejores películas de intriga de crimen-político en que se muestra como una organización clandestina francesa, la O.A.S. que intentará asesinar por oponerse al gobierno de De Gaulle y al nuevo giro de la política imperialista que ha tomado, al dar la independencia a Argelia (colonia de Francia hasta entonces). Después de fracasar en un primer intento de asesinar al presidente de la república francesa contactaran con un asesino profesional llamado Chacal (por sus siglas de Charles Calthrop) que vive de rentas tras haber asesinado al tirano de la República Dominicana, Rafael Trujillo.
Chacal pedirá 500.000 dólares de la época y toda la independencia para realizar el magnicidio. Él contactará con un falsificador de documentos (que le traicionará) y con un armista para que le construya un fusil ligero y capaz de poder disparar a distancia con una bala explosiva de precisión. Eso solo es el principio, ya que como el gobierno está siempre en estado de alerta, descubrirá que un asesino está en un periplo para atentar contra el estado..... este se servirá de un eficaz detective para darle caza, aunque todo va contra reloj, en secreto y sin saber muy bien que se propone ese personaje al que persiguen.
La caza al hombre ha comenzado........

Cinematrograficamente es un film soberbio en que está muy bien contada con ritmo veraz, con consistencia y sin aburrir, aunque la parte final, quizá con unos pequeños fallos de guión (inapreciables) -no desvelaré ninguno- hace que sea recordado y venerado por los amantes del cine de intriga.

Si no la has visto todavia, "Chacal" (1973) es de visión obligada. (La versión moderna con Bruce Willis y Richard Gere del año 1997, es totalmente olvidable).

8/10 - En "Chacal" se da una de las situaciones comprometidas de la Francia de final del siglo XX en la mejor novela del maestro de maestros del género de espías e intrigas políticas, Frederick Forsyth. No te la pierdas.
8 de octubre de 2013
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película violenta donde las haya de los años 80, después de aquella "Curso 1984" (1982) de Mark Lester todo en los institutos norteamericanos parecia tornarse aspero y crudo para poder hacer vida social (hoy algún día nos sorprenden en las noticias con un tiroteo en una escuela, instituto o universidad).
En los 80 estaban de moda los jovenes rockeros y modernos, con lo cual cualquier parecido asemejaba algo de lo de "!!!tengan cuidado¡¡¡", pero todo el mundo sabe que no hay mucho de realidad en todo eso si has ído a estudiar a un instituto en los 80 y te gustaba la música "heavy" o "punk" o quizá los llamados "new wave", las relaciones eran casi-bien bastante normales (exceptuando casos, claro está¡¡¡... "hay de todo en la viña del señor".... hay zonas, barrios, pueblos y ciudades........).

"Calles salvajes" nos muestra dos bandas, una de chicas y otra de chicos, al cual más gamberra, aunque en está: las chicas son las buenas y los chicos son los muy malos. Todo rodea a una disputa entre el jefe de la banda y la jefa, que un ataque de rencor, los chicos ajustician a una de las hermanas de la banda femenina violandola y dejandole secuelas psicológicas, con lo cual la venganza rabiosa de las guerreras, que comandadas por nuestra querida y denostada Linda Blair será de forma golpeadora y planificada para acabar con el villano jefe de la banda masculina.

Película que pasó sin pena ni gloria por los cines (en Barcelona, por ejemplo, se estrenó durante dos semanas y en un cine, especializado en pelis de "serie B" de aquellos años... Cine Pelayo con tres pequeñas salas, una de las pioneras de la ciudad condal con varias pantallas).

Film clásico de los 80 de violencia, venganza, gamberrismo, banda sonora rockera (más bien, rock un poco popero para enganchar a los jovenes) y sexo, hay un "top-less" de Linda Blair muy famoso en está película.
No es una buena película, pero su función la realiza muy bien, entretiene con la acción y dialogos "groseros" y en fin, puede gustar mucho a los fans de este tipo de sub-género famoso en aquella época.
Film hecho esclusivamente para reinvidiar el espíritu juvenil femenino que quizá a ellas no fuese del agrado deseado, pero a los chicos encantó. Fue uno de los "blockbuster" más alquilados y hoy es una pelicula muy buscada en DVD.

Nota reseñable: Soy fan de está película ya que cuando la ví, me fascinó. Al día de hoy, después de muchos años todavia estoy en la busqueda de encontrarla en DVD para poder verla decentemente, no en la versión que hay por la red.

5,7/10 - Acción juvenil vengativa para saldar una deuda con mucha sensualidad agresiva.
18 de noviembre de 2013
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas como está me encantan. "La leyenda del LLanero Solitario" (1981) fue un fracaso comercial igual que la "El Llanero Solitario" (2013) con Johnny Deep, pero está es mucho, mucho mejor........ más seria, más creíble y quizá más fiel a la historia original, además de más película.
Mi introducción ha sido por ver esta nueva versión de 2013, siendo un fiel "fan" de la del 1981, ya que fui a verla con 12 años a aquellos cines de reestreno de barrio y salí "alucinado" y durante años (hasta hoy mismo) he sido un fiel defensor de esta "La Leyenda del Llanero Solitario" y que hasta hace poco la pude encontrar editada en DVD, ya podéis contar que me reafirmo al 100%. La versión nueva no se remarca al protagonista, mi la bala de plata y mucho menos al precioso caballo blanco corriendo al galope con sus crines al viento se hacen notar, en está del 1981 ¡si! y.... mucho.

Fuera las comparaciones, está es de Western a lo de aventuras indrépidas con un personaje casi de cómic (fue un héroe de las retrasmisiones de radio de años atrás que pasaron a viñeta y a ser un casi héroe nacional estadounidense, al estilo de "Supermán". Hoy es casi..... un olvidado y solo recordado por la gente mayor y los que han leído o saben del personaje. La película no está mal, para mi está entre las consideradas de mi 100 preferidas, es una venida de un hermano a ver a otro y tras un asalto de los forajidos mandados por un cacique malvádo, los dos hermanos "Rangers de Texas" junto con otros compañeros son atacados en un valle, disparados en un brutal tiroteo y dados por muertos, solo se salvará nuestro protagonista, gracias a Toro (o Tonto en inglés) un indio que ayudará a recuperarse y a vengarse de Cavendish (villano correcto interpretado por Christopher "Regreso al futuro" Lloyd). hasta el final no habrá descanso. De far west y aventuras de las buenas, fabula pero buena (seria y veraz, no la comedieta de la Johnny Deep, que parece que sea él el personaje principal).

Por la calidad está del 1981: esta correctamente filmada tiene buenos colores, el montaje está bien, las escenas recordadas como la del tiroteo del principio son antológicas y la veracidad del personaje es la que le corresponde. No fue una grandísima producción pero está muy bien producida... aunque como siempre fue.... "El Llanero Solitario" siempre ha sido un personaje complicado.

Volviendo a dejarla bien, diré que es tendríamos que repescarla como fuese y verla, por qué no está mal, eso si...... si te gustan los western, las películas de aventuras y claro....... el cine de antes, está no defrauda.

7/10 - El mejor "Llanero solitario" de película que se ha filmado. No es una obra maestra, pero se merece un 7 "real" por muchos motivos.

"Let's go ride¡¡¡.......Silver¡¡¡.......
21 de mayo de 2013
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Auténtico "thriller" de cine negro con un transfondo de sorna y un completo homenaje a aquellas películas en blanco y negro de antaño con detective, cliente y un caso que no parece tener muchos problemas para solucinar, pero que se llegará a descubrirse algo mucho más oscuro.

Cuando un viejo detective con úlcera casi terminal se encargá de un caso que le pide una excéntrica mujer de Hollywood, que no es más qué le encuentre su gato perdido, esté se complicará cada minuto de metraje, la trama se hará interesante y el mayor Ira (Art Carney, premiado por este papel) se involucrará hasta el final, donde el chantaje y el asesinato se dan cita en la ciudad y meca del cine.

6,5 /10 - Personalmente es uno de mis "thrillers" de intriga preferidos de los años 70.
12 de marzo de 2013
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"En la mente del asesino" es la nueva aventura de Alex Cross para el cine, importante personaje de novelas policíacas norteamericanas.

Morgan Freeman ya representó a Alex Cross en dos ocasiones "El coleccionista de amntes" (1997) y "La hora de la araña"(2001). La primera es uno de los thrillers importantes de fínales de los 90, tanto por la calidad que por la historia, la segunda ya dejaba en un lugar no muy preciado al personaje (mal guión y mal director), aunque Morgan Freeman sale airóso por su talante habitual.

Aquí Alex Cross todavia no ha llegado al F.B.I., pero si es un agente importante de la policia de Detroit al que está a un paso de integrase en el famoso cuerpo con base en Washington.
La película rebosa acción al 100%, pero la interpretación de Tyler Perry (mal actor excojido para el personaje) deja mucho que desear, el pésimo guión y la dirección, con fallos en el transcurso de la historia que soprenden hasta el más despistado de la sala....., junto con infinidad de incoherencias hace de esta burda historia de Alex Cross en un mero peliculocho de acción de la más simple y que no recordarás, si no es para decir que "En la mente del asesino" es una película de acción con presupuesto pero mala "con avaricia".

Si quieres conocer Alex Cross de verdad, visiona "El coleccionista de amantes" (1987)..... y si me apuras "La hora de la araña" (2001).

3,3/10 - Mala pelí de acción donde unicamente se salva la presencia del villano interpretado por Mathew Fox, por que ni Edward Burns logra salvar el film..........
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para