Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Córdoba
Críticas de AnimacionMB
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
9
12 de julio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa película de la saga de Corto Maltese; de hecho, La Corte Secreta de los Arcanos es una de las mejores y más entretenidas historias del aventurero del mar. El estilo gráfico es acertado y respeta a la perfección el estilo del creador de este comic, Hugo Pratt.

La acción de sitúa en 1919, recién finalizada la primera guerra mundial. La película está muy bien ambientada en esos tiempos, respetando a la perfección vestimentas, maquinarias y vehículos de la época.

En esta historia, Corto Maltese y su compañero ocasional Rasputín irán tras la pista de un tren repleto de oro, lo cual será el principio de una serie de peripecias y aventuras a través de Hong Kong y Siberia.

Esta producción animada del 2002 es totalmente recomendable para fans del comic en general, del comic europeo en particular, y para todo aquel que disfrute de las historias llenas de aventuras.

Aclaración: no es una animación infantil, ya que hay algunas escenas de acción (con algo de sangre), y escenas de desnudos. Es recomendable principalmente para público adulto.
AnimacionMB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Lucky Luke (Serie de TV)
SerieAnimación
Francia1984
6.1
17,834
Animación
7
29 de junio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La versión animada de Lucky Luke logra, en muchos casos, reflejar el estilo de humor de los comics de este personaje.

En el aspecto gráfico, la serie es interesante, ya que está muy bien realizada dentro de las limitaciones técnicas de la época. Se nota en el aspecto técnico la colaboración de los estudios Hanna-Barbera.

Las canciones de los títulos son lo mejor de toda a la serie (interpretadas por Les Texans). Los hermanos Dalton (los eternos enemigos de Lucky) son lo segundo mejor de toda la serie.

Es recomendable para los fans de los cartoons retro, ya que es ese estilo de humor.
AnimacionMB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Kagewani (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2015
6.5
32
Animación
8
21 de abril de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie animada japonesa es totalmente diferente a otras series, tanto animadas como del género del terror sobrenatural. La estética elegida para la misma es de por si extraña (lo cual combina a la perfección con este tipo de temática).

La historia se centra en un profesor universitario de nombre Sosuke Banba, el cual investiga diferentes fenómenos paranormales, relacionados con su propio pasado de alguna manera. Este profesor va tras la pista del Kagewani, un ser fantasmal que ataca a las personas en diferentes zonas de Japón.

La serie es absolutamente recomendable, tanto para fans del género del terror, en especial el relacionado a lo sobrenatural y los fenómenos paranormales, como a los fans del anime en general.

Vale la pena mirar esta serie, que además es corta y muy entretenida (son trece episodios de ocho minutos cada uno).
AnimacionMB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Gatúbela: Acechada
Japón2022
5.5
115
Animación
6
6 de abril de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película dentro del universo animado de DC comics, esta vez con Catwoman como personaje principal, en compañía de Batwoman como aliada de la antigua villana (ahora del bando de los "buenos"). La película estuvo a cargo de el estudio de animación japonés OLM (Los niños lobo, Miss Okusai), y eso se nota.

El diseño de los personajes es lo mejor de la película, a mí entender. El estilo gráfico es el del anime japonés, tanto en los personajes como en los fondos y paisajes. La historia es entretenida, aunque no llega a ser de las mejores del universo animado de DC (aunque tampoco es de las peores).

El argumento se basa en una dinámica muy similar a las películas animadas de Lupin III: robos de joyas, mucha acción, persecuciones y demás tópicos, tan bien manejados en la franquicia de películas del personaje de Monkey Punch. Pero en el caso de esta película de DC comics, esos elementos se ven desperdiciados en post de chistes fáciles (los diálogos durante las peleas llegan a ser bastante desafortunados, ya que interrumpen la secuencia de acción).

Cabe aclarar que Catwoman: Hunted tiene además, como muchos productos animados actuales, un argumento que se basa en el empoderamiento femenino. Tanto las protagonistas como las villanas son mujeres fuertes y decididas, relegando a los personajes masculinos a un papel secundario. Dentro de este tipo de productos actuales, el caso de esta película es diferente, ya que no busca reflejar dicho empoderamiento en una masculinización física de los personajes femeninos (cosa que si paso en Masters of the Universe Revelation,Injustice: Gods Among Us, o Wonder Woman Bloodline). Afortunadamente no hay un exceso de músculos en el diseño de los personajes femeninos, lo cual se distancia de tantos productos animados actuales).

Esta película es el debut en el rol director del japonés Shinsuke Terasawa, quién ya había trabajado en algunas películas de Lupin III, a cargo de la animación.

En definitiva, un producto entretenido, bueno para pasar el rato y nada más. Recomendable para fans de DC comics.

Lo mejor: el diseño de los personajes principales, en especial Batwoman (sobre todo cuando se saca la máscara). El título inicial. La música de jazz que acompaña casi toda la película.
Lo peor: El exceso de diálogos durante las peleas (se vuelven algo tediosos). La persecución automovilística pudo ser mejor.
AnimacionMB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
22 de marzo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa película de 1978, dentro del género de animación de aventuras y acción (con algunos toques de ciencia ficción). En esta ocasión, Lupin III debe enfrentarse a un peligroso y sobrenatural rival, junto a sus compañeros de siempre, el pistolero Daisuke Jigen y el As de la espada Goemon; Y como siempre, la ocasional socia y a veces rival de Lupin, Fujiko Mine estará involucrada en la intriga.

Esta película, estrenada un año antes que la famosísima El castillo de Cagliostro, muestra a un Lupin tan activo como siempre. Ya son legendarias las secuencias de acción y sobre todo de persecuciones de las películas de Lupin III. Así que es una garantía de entretenimiento para fans del anime de acción y, por supuesto, para fans de Lupin III.

Desde el punto de vista gráfico, la película es más cercana al dibujo humorístico que al realista, adaptándose bastante bien al estilo del mangaka original Monkey Punch (creador de la saga). No es tan perfeccionista en lo visual como la película posterior, El castillo de Cagliostro, aunque su argumento es a mí entender mucho más interesante.

Eso sí, posee muchas más escenas de desnudos que las películas animadas de la época, lo cual es para destacar. Recordemos que en la saga actual de Lupin las escenas de desnudo en especial del personaje de Fujiko son absolutamente habituales.

Recomiendo esta película a toda persona ADULTA que ya haya visto alguna de las series o películas de Lupin III, tanto anteriores como posteriores: Las personalidades de los personajes no se desarrollan tanto en esta película, pero se infieren de lo que ya hemos visto en otras películas y series de la saga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
AnimacionMB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow