Haz click aquí para copiar la URL
Catar Catar · Compra ese chorizo que lo vamos a
Críticas de Lolo Falano
<< 1 2 3 4 10 23 >>
Críticas 114
Críticas ordenadas por utilidad
7
31 de julio de 2011
23 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Insidious" es de las dos o tres películas, que en está década ha conseguido que diese algunos botes ( pequeños) sobre el asiento, y estuviera tenso. La he visto en pantalla grande, y con la sala vacía, tal vez esto ha sido un factor importante. No trato de engañar a nadie, está película no es terrorífica, no te vas a "cagar", pero de todas formas no me imagino que una persona adulta pueda "cagarse", ni con esta ni con ninguna otra película. Es natural que no pueda gustar, pero si algún detractor tiene una salida del tipo; "no da miedo, para pasar miedo es mejor ver Nosferatu", eso es un esnobismo como una casa, y falso como el solo.

La vi sin esperar nada en especial, me olía otra vuelta de tuerca a "la morada del miedo" (Amityville), y me llevé una sorpresa. Repito por si no ha quedado lo suficientemente claro, que no salí espantado del cine, ni esa noche dormí mal, pero si estuve en tensión durante la película. Una vez en casa, fui a un lavabo al fondo, y tuve que atravesar un pasillo a oscuras, y no pude evitar sentir intranquilidad y un sutil canguelo.

"Insidious" está bien planificada y es buena respecto a fotografía, efectos especiales, planos, encuadres... Los actores funcionan. Los sustos, que tampoco hay muchos, están conseguidos, y me sorprendió que aunque a veces es explícita no pierde fuelle, y es de agradecer, cansa ya el jueguecito de dar sustos sin que se vea nada, estilo "Proyecto de la bruja de Blair". En el argumento cuando empieza a entrar en materia, me llevé una ligerilla sorpresa, luego, como es lógico, la película se vuelve predecible, pero ahí está lo grandioso, no por ser predecible se vuelve mala. Lo único que me disgusta es la parte final.

En definitiva, si es cierto que han participado los creadores de "Paranormal activity", han logrado lo que no consiguieron entonces. La promocionada sobriedad y sutilezas de "Paranormal activity" se traducen en un muermo abecerrante, lo explícito de "insidious" contra pronostico, consigue que reacciones en lugar de pensar que esta muy mal hecho y que es cutre, además pienso que está película es buena, por un motivo esencial, la lista de similares, es interminable ( imposible citarlas todas), el director tenía que enfrentarse al handicap de que hiciera lo que hiciera, tendría sabor a Dejá Vu, así que lo tenía difícil para filmar algo que hiciera reacción en los espectadores y mal no le ha salido.

En spoiler analizo algunos puntos con mas libertad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lolo Falano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de febrero de 2011
28 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto esta película a causa del remake con Nicolás Cage. Siempre había creído que la preferencia por una versión original y un remake, depende en buena parte de la versión que veas antes. En este sentido, he de decir, que aunque no vi demasiado del remake, la original de 1973, me parece muy superior, tiene ese toque mas inquietante de un pueblo que parece "normal", acogedor, pero tiene mucho traca escondida. A pesar de todo debo reconocer que tiene uno o dos momentos muy exagerados.

Lo que me gusta del film, es que me dejó una sensación de neutralidad, hay quien viendo está película puede tomar una postura anti-cristiana, otros filopagana o anti-pagana. Otros pueden tomarlo como un careo entre el cristianismo y el druidismo. Yo me quedé con la impresión de que no deja títere con cabeza, es imposible dilucidar de todos los que salen cual es peor, de aquí mi título de la crítica, cada cual es mas hipócrita que el anterior, pero esto ya lo aclaro en spoiler.

Las actuaciones; convincentes, la impresión de que los del pueblo son muy majos pero hay algo detrás de ello, se palpa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lolo Falano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de septiembre de 2010
22 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aviso a interesados en verla; hay muchos enfoques en el gore, con humor como "braindead", terror con toques gore como "Hostel" pero el caso particular de Buttgereit, utiliza el gore para hacer películas mórbidas, para introducirnos en mentes enfermas, en sus películas no hay ni un ramalazo de terror ni humor, ni uno solo.

Nekromantik es repulsiva, pero la esperaba mas macabra, aunque si la hubiera visto en mi adolescencia habría sido una peor experiencia, pero a 2010 ya he visto demasiado cine de todo tipo para impresionarme, y después de haber visto "Schramm" del mismo director, creo que estoy inmunizado. Parte se debe a que producción no tenía muchos medios, el cuerpo canta, de hecho, que se trate de un esqueleto con restos, se debe a la escasez de medios, porque si se trata de desagradar Buttgereit no es los que se queda parco, habría sido mas espantoso usar un cuerpo en fase colicuativa, pero muchísimo mas caro.

Como sinopsis tenemos; una pareja de desviados, el chico es operario recogiendo cadáveres, de los que obtiene trofeos, porque comparte con la novia unos gustos un poco "peculiares", en una de sus jornadas decide ir mas lejos y se queda con un cadáver, lo lleva a casita con la novia, y el resto os lo podéis imaginar...

A pesar de la portada y el título, no se centra en la necrofilia, a mi juicio, el cuerpo sale pronto de escena, y no lo manipulan ni jueguetean como me estaba temiendo, hay mucho mas en la película, depresión, ira, asesinatos, extraños sueños...

La califico de interesante, porque aparentemente la película diríamos que está hecha solo para asquear al incauto espectador que la vea, pero yo creo que la finalidad es explorar una psique patólogica, necrofilia es un tema tan válido como otro, pero si quieres explorar la dimensión enfermiza humana, es una buena elección, quiza por eso no se recrea tanto en la necrofilia, y a pesar de sus defectos, consigue disgustar y no solo en la parte necrofila.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lolo Falano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de noviembre de 2010
21 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
El primer contacto que tuve con esta película fue por el videoclip "Cryptorchid" de Marilyn Manson, que tiene muchos trozos de esta película, pero en ese momento no tenía ni idea. Muchos años después veo esta película en FilmAffinity, me atrae y me doy cuenta que me resulta familiar, ¡y que sorpresa! el videoclip no era original, eran pedazos de esta película.

La primera impresión que me hice, es lo que seguramente habréis pensado muchos, el producto del típico director con ganas de hacerse el rarito sin calentarse la cabeza, grabas en un par de semanitas en blanco y negro, que quede extraño, y luego algunos pirados la tomarán como objeto de culto. Bien, he cambiado de opinión, primero porque el director es el mismo que hizo "La sombra del vampiro", que no será una genialidad pero es bastante notable, de lo que deduzco que no es un director que a falta de saber hacer una película "normal" graba cualquier bobada experimental. Segundo, porque "Begotten" no la podría haber hecho cualquier amateur, costó cuatro años de trabajo entre grabar, montar y elaborar, y cada minuto de la película en estado normal, eran necesarias 10 horas para degradarla hasta tener ese aspecto sucio y de alto contraste blanco/negro.

Así que en definitiva me ha gustado, al margen de que no la entiendo al 100%, es como testimonial, por sencillo gusto, no para que luego le consideren un genio. Quizá lo único que no me concuerda es que supuestamente está basada en la creación, y el aspecto de la película es infernal, de pesadilla, parece mas un apocalipsis que un génesis, aunque bien mirado los comienzos de la vida suelen ser bastante oscuros y movidos. Para concluir, entiendo perfectamente que haya gente que no le guste, y hasta que la puedan aborrecer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lolo Falano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de julio de 2010
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que me he llevado una grata sorpresa, la película es modesta, pero esta hecha de una manera que parece atemporal, increíble que se trate del 86, cuando yo entonces tenía un año.

No es del todo fiel a la realidad, pero si tiene ciertos aspectos muy fieles a Henry Lee Lucas. Quizá el único defecto notable es que se nota un vano intento de dar una atmósfera años cincuenta, que fué cuando sucedió su carrera criminal.

El que se haya hecho de manera tan austera yo creo que la hace mas malsana, porque parece mas real, las películas tipo "El dragon Rojo" están bien, pero son demasiado "espectaculares". Está mas cerca de "El silencio de los cordernos" que de películas como "Seven".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lolo Falano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 23 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow