Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Críticas de Sylar
<< 1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
9
18 de febrero de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende que una película como esta tenga una media tan baja, con tan pocos votos, y además sin ninguna crítica. Eldorado es una de las películas emblemáticas del llamado impresionismo cinematográfico; por lo que no es precisamente una obra desconocida o intrascendente.
La película está rodada en Granada, y es realmente hermosa a nivel estético con unos planos en la Alhambra absolutamente cautivadores. Además, el autor se vale de multitud de recusos propios del movimiento, como marcos, sobreimpresiones, contrastes de luces, encuadres pictóricos e imágenes difuminadas para crear una obra bastante singular y artística.
El guión; un melodrama donde una gitana sufre para sacar adelante a su hijo enfermo, bailando todas las noches en un local-cueva del Albahicín.
Buena fotografía, gran interpretación de Ève Francis (hermosísima), un gran acompañamiento musical (al menos en la versión que yo tengo); y por encima de todo; Granada; la ciudad más bonita del mundo.
Perdonadme si no soy objetivo, pero el granaíno siempre será granaíno.
Sylar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de diciembre de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta película sí que es verdad que se puede decir que el genio Lynch acaba de reinventar el cine. Ha llevado su propuesta a su máximo exponente. El resultado es esta joya que no sé si el tiempo la pondrá en su sitio o será eternamente incomprendida.
Para ver INLAND EMPIRE simplemente hay que sentarse, verla y dejarse llevar. Tiene argumento y no lo tiene, tiene sentido y no lo tiene, yo que sé; sólo sé que ya la he visto por cuarta vez y cada vez la disfruto más.
Además, la película tiene momentos en los que me produjo verdadero terror, no sustillos ni sobresaltos, sino terror de verdad (algunas imágenes aún siguen grabadas en mi retina). Creo que es la única película que realmente me ha dado miedo. No hay mayor terror que a lo desconocido, y Lynch lo sabe.
Por cierto, quiero aprovechar para protestar ya que la película no fue estrenada en ningún cine de Granada. No entiendo lo que pasa con las distribuidoras en nuestro país que nada más que traen bazofia, y cuando sale una película interesante pero que se sale del mainstream establecido, sólo la estrenan en 6 o 7 sitios de todo el País (Barcelona, Madrid y demás ciudades grandes). Lo digo con mayúsculas: LOS CINES DE GRANADA SON UNA MIERDA. Menos mal que tenemos el cine club universitario.
Sylar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de diciembre de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi Solaris de Tarkovsky era perfecta, una de mis películas favoritas; y lo sigue siendo. Por tanto, vi esta película con muchísimo recelo y casi por curiosidad unicamente; pero la verdad es que me ha sorprendido. No llega al nivel de la obra maestra de Tarkovsky pero aun así me parece una buena película, con un guión bien hecho y muy buenas interpretaciones (aunque george clooney no sea santo de mi devoción). Soderbergh cuando quiere sabe hacer buenas películas sin caer en el típico mar de tópicos del cine americano actual.
Aún así, si tengo que recomendar alguna, recomiendo la original.
Además, aunque Natascha McElhone es una mujer despampanante, yo siempre seguiré enamorado de Hary (era preciosa).
NOTA FINAL: ¿Por qué hacen versiones modernas de películas antiguas que no lo necesitan?
Sylar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
15 de junio de 2007
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increible que esta película se hiciera en 1940. Es definitivamente una de las mejores películas de la historia del cine. Para mí la mejor de la filmografía de Chaplin (y eso es decir mucho, ya que nos ha dejado obras maestras como "Tiempos Modernos", "Luces de la Ciudad" o "Candilejas").
Chaplin siempre será el maestro de la comedia con transfonso social y dramático, pero en esta película ese equilibrio roza la perfección. Es por momentos emocionante, por momentos triste, por momentos dura; pero sobre todo, es muy graciosa (que no se nos olvide que es una comedia). Además el mensaje es muy humano, social y directo, en contra de cualquier tipo de dictadura, tiranía o imposición social.
Muy bien dirigida y muy bien interpretada. La encarnación por parte de Chaplin del dictador Hynkel es sencillamente inolvidable (aún me parto con sus "chapurreos" de alemán).
Una obra absolutamente imprescindible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sylar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
2 de enero de 2008
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de Metrópolis es hablar de una de las películas más influyentes de la historia del cine. Visualmente es un derroche de imaginación portentoso, y más aún si tenemos en cuenta el año en que fue realizada. Muchos pueden echarle en cara que el guión es algo simplón o que la película se ha quedado algo antigua, pero es que es antigua, y mucho; eso no le resta nivel. El cine mudo tiene una serie de características propias que hoy día puede que no gusten pero que en su momento eran normales como el maquillaje y las interpretaciones exageradas de los actores (más aún en el expresionismo alemán). Cada película debe ser vista en su contexto.
Es una lástima que no se conserve todo el metraje pera que pudiéramos disfrutar al completo de esta obra maestra.
Sylar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    The Last Hijack
    2014
    Tommy Pallotta, Femke Wolting
    arrow