You must be a loged user to know your affinity with Ryder Esaú 007
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.3
41,266
2
15 de noviembre de 2019
15 de noviembre de 2019
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resumen de la historia: Time Reset (Cualquiera con poca o nada de creatividad, puede hacer esto) , Factor Shock simplón para los mas impresionables y sentimentales. De lo mas patetico llorar por la muerte de un personaje, que a lo mucho, solo llego a ser secundario; jamas tuvo su propia película, y por ende poco o nada de desarrollo; el hecho de que tenga un cuerpo sexualmente atractivo, y una actuación excelente no hace la diferencia, sigue siendo una escena de muerte melodramática.
Valores y Temas: Misma Filosofía Superficial infantil : Bien contra el mal. Un punto que pudo ser excelente, pero que no se exploro profundamente y se olvido conforme pasaba la historia; es la de la crisis existencial tras la perdida de millones de seres humanos (entre ellos familiares, pareja, amigos, etc), por parte de los sobrevivientes. Aun asi, reitero, se perdió conforme el avance de la historia y fue desperdiciado.
Ambientación, Efectos Especiales, Sountrack: Como siempre excelente, una delicia visual. Sin ninguna queja.
Conclusion
Esta película no es para nada independiente, requiere de casi 20 películas, para poder ser entendible. Por lo que, podría ser una especie de Long Runner del séptimo arte. Podría ser relativamente y siendo generosos, un punto a favor. No obstante, a diferencia del Senor de los Anillos (Historia compleja y que forzosamente requiere mayor tiempo en pantalla, por lo que hicieron una trilogía de casi 4 horas cada una; y que inclusive faltaron algunas cosas por mostrar de los clásicos libros) y Harry Potter (aparte de que cada película es diferente, también cada una, expande el mismo universo anexando nuevos y significativos elementos de su rica flora,fauna,hechizos,personajes,etc), la mayoría de películas de marvel son autoconclusivas y repiten la misma formula, mostrándonos villanos unidimensionales y de turno (para cada héroe en sus peliculas en solitario). Básicamente solo para hacer relleno y tiempo hasta que se llegue al famoso crossover de héroes ´´AVENGERS´´, el cual tiene una formula distinta a la de los heroes en solitario, pero que es la misma para cada una de su mismo tipo (Avengers, Avenger Era de Ultron, Infinity Wars - End Game).
Prácticamente Infinity Wars y End game son una pelicula en conjunto, y que repite la misma formula antes mencionada de estos crossovers. Solo que no la vendieron a la mitad. Aun recuerdo la melodramática ´´muerte´´ de varios héroes (Spiderman, Nick Fury, Dr Strange,etc). Hasta para un niño, era mas que predecible el hecho de que en la siguiente película, iban a ser resucitados ._.. El hecho de que tenga una dirección, efectos especiales y hasta actuaciones buenas, termina siendo opacado, debido su narrativa extremadamente pobre.
Valores y Temas: Misma Filosofía Superficial infantil : Bien contra el mal. Un punto que pudo ser excelente, pero que no se exploro profundamente y se olvido conforme pasaba la historia; es la de la crisis existencial tras la perdida de millones de seres humanos (entre ellos familiares, pareja, amigos, etc), por parte de los sobrevivientes. Aun asi, reitero, se perdió conforme el avance de la historia y fue desperdiciado.
Ambientación, Efectos Especiales, Sountrack: Como siempre excelente, una delicia visual. Sin ninguna queja.
Conclusion
Esta película no es para nada independiente, requiere de casi 20 películas, para poder ser entendible. Por lo que, podría ser una especie de Long Runner del séptimo arte. Podría ser relativamente y siendo generosos, un punto a favor. No obstante, a diferencia del Senor de los Anillos (Historia compleja y que forzosamente requiere mayor tiempo en pantalla, por lo que hicieron una trilogía de casi 4 horas cada una; y que inclusive faltaron algunas cosas por mostrar de los clásicos libros) y Harry Potter (aparte de que cada película es diferente, también cada una, expande el mismo universo anexando nuevos y significativos elementos de su rica flora,fauna,hechizos,personajes,etc), la mayoría de películas de marvel son autoconclusivas y repiten la misma formula, mostrándonos villanos unidimensionales y de turno (para cada héroe en sus peliculas en solitario). Básicamente solo para hacer relleno y tiempo hasta que se llegue al famoso crossover de héroes ´´AVENGERS´´, el cual tiene una formula distinta a la de los heroes en solitario, pero que es la misma para cada una de su mismo tipo (Avengers, Avenger Era de Ultron, Infinity Wars - End Game).
Prácticamente Infinity Wars y End game son una pelicula en conjunto, y que repite la misma formula antes mencionada de estos crossovers. Solo que no la vendieron a la mitad. Aun recuerdo la melodramática ´´muerte´´ de varios héroes (Spiderman, Nick Fury, Dr Strange,etc). Hasta para un niño, era mas que predecible el hecho de que en la siguiente película, iban a ser resucitados ._.. El hecho de que tenga una dirección, efectos especiales y hasta actuaciones buenas, termina siendo opacado, debido su narrativa extremadamente pobre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único atípico fue la muerte de Tony Star (El personaje mejor desarrollado de la franquicia). Y eso es todo. La muerte de la viuda negra es casi vacía, no es como la de Iron Man; cuya muerte tiene un peso radical en la historia de Marvel.
Es como si en la franquicia Dragon Ball Z (La cual, le di de calificacion un 3/10), al final de la saga de Majin Boo, muriera Bulma y Goku definitivamente (Sin posibilidad de resucitar, ni de estar en el otro mundo), ¿cual de las dos pesaría mas en la historia?
Es como si en la franquicia Dragon Ball Z (La cual, le di de calificacion un 3/10), al final de la saga de Majin Boo, muriera Bulma y Goku definitivamente (Sin posibilidad de resucitar, ni de estar en el otro mundo), ¿cual de las dos pesaría mas en la historia?

5.7
50,642
1
20 de noviembre de 2019
20 de noviembre de 2019
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy al tanto, de que las peliculas de Marvel son mero espectáculo, y sin ninguna intención de ser consideradas obras maestras. Claro, a excepción de la pretenciosa Black Panter, que en escencia es la misma formula. Si no me creen ,vean las peliculas en orden y en pocos días, y verán que lo que digo es verdad. Volviendo al punto principal, esta es la mas aburrida de todas, siendo que el punto fuerte de esta franquicia es ''Estilo sobre sustancia'', por ende, falla rotundamente tanto en calidad como en entretenimiento.
Tan solo comienza el filme, vemos a un tipo que se puede convertir en una bestia verde, y si no eres fanático o mínimo tienes una noción de este universo, te quedaras como ''que mierda pasa aquí''. Y tal y como digo en mis demás criticas. No me importa su material de origen, ni que tan fiel sea a este, yo lo que quiero es una buena obra cinematográfica. No te cuentan su origen, lo único que vemos es una soporífera persecución, repleta de acción descerebrada y con poca violencia irónicamente. Por lógica, si el protagonista es un don nadie con la habilidad de transformarse en un ente retrasado mental y sin nada de transfondo. Que te puedes esperar de los secundarios y terciarios? Un desastre. No mas de ver el villano unidimensional, convirtiéndose en un clon de hulk, sin nada nuevo por mostrar,mas que mera apariencia. En ningun momento vemos un profundo vinculo entre estos dos, como para que el combate se sienta personal y nada forzado.
HASTA AHORITA, LA PEOR PELICULA DE MARVEL
Tan solo comienza el filme, vemos a un tipo que se puede convertir en una bestia verde, y si no eres fanático o mínimo tienes una noción de este universo, te quedaras como ''que mierda pasa aquí''. Y tal y como digo en mis demás criticas. No me importa su material de origen, ni que tan fiel sea a este, yo lo que quiero es una buena obra cinematográfica. No te cuentan su origen, lo único que vemos es una soporífera persecución, repleta de acción descerebrada y con poca violencia irónicamente. Por lógica, si el protagonista es un don nadie con la habilidad de transformarse en un ente retrasado mental y sin nada de transfondo. Que te puedes esperar de los secundarios y terciarios? Un desastre. No mas de ver el villano unidimensional, convirtiéndose en un clon de hulk, sin nada nuevo por mostrar,mas que mera apariencia. En ningun momento vemos un profundo vinculo entre estos dos, como para que el combate se sienta personal y nada forzado.
HASTA AHORITA, LA PEOR PELICULA DE MARVEL
Umineko no Naku Koro ni (Cuando las gaviotas lloran)
Umineko no Naku Koro ni (Cuando las gaviotas lloran)
SerieAnimación

6.3
236
Animación
2
24 de noviembre de 2019
24 de noviembre de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me dispuse a buscar animes con narrativa seria y compleja, por lo que ingrese a un link, que tenia un TOP de animes de ese estilo. Me aparece de repente
Umineko no Naku Koro ni: Si buscas animes complejos y que no deje ningun cabo suelto, este es para ti.
Jajaja la verdad es que mas parece una afirmación a la inversa.
Y como siempre digo en mis criticas, me importa un carajo el material de origen y que tan fiel le sea; en este caso a su novela visual. Yo analizo a un anime como OBRA INDEPENDIENTE.
Para empezar, a que iba con que nos pintaran esta serie como una cuarta temporada de Higurashi; nada tiene que ver. Por lo menos la tercer temporada de Higurashi, apesar de ser innecesaria (Porque ya tenia un final cerrado y mas parece un conjunto de 5 ovas por tampoco seguir el mismo patrón de 26 capítulos), por lo menos era el mismo universo, mismos personajes, etc. En lo único que se le parece, es en la formula; que se base en constantes TIME RESETS. No obstante, los Time Reset en Higurashi eran debido a un conflicto real y justificado, pues la protagonista solo quería encontrar una realidad en la que pudiese vivir pacíficamente con sus amigos y allegados; sin que estos acabasen muertos o trastornados psicologicamente de una u otra forma. En cambio en Umineko, la razón de esto surge a partir del egocentrismo del protagonista; lo único que realmente le importa es demostrar que la magia no existe ._.. ¿Enserio, que un personaje niegue la magia en un anime de magia, a pesar de que la esta viendo; de que la bruja lo hace viajar a otras dimensiones y realidades alternas; de que para llevar a cabo dicho reto, se necesito de MAGIA para los Time Reset? Es como si en Harry Potter o en Little Witch Academy un personaje diga que la magia es una falacia y asi se mantenga hasta el final.
Personajes: El protagonista parece totalmente deshumanizado, no le interesa ver que por su arrogancia, la bruja esta creando otras realidades, en las que su familia esta viva, en las que los asesina de distintas formas (SI, a su propia familia) , para que después el protagonista pueda ´´Deducir y explicar racional, intelectual y científicamente´´ lo que ocurrió .Osea, es un juego de lo mas enfermizo, solo por egoísmo estas usando a tu propia familia como conejillos de indias.El protagonista solo se inmuta un poco tras ver cada muerte, apesar de que esto ocurrió por mero capricho suyo. Los demas personajes mas parecen sacados de una novela de Televisa. Y con tanto time reset, personas avaras e irreverentes y con poco o nada de desarrollo, hace que no te intereses por ellos en lo mas mínimo.
Historia: El excelente misterio que estaba creando se ve anulado en los primeros capítulos, tras revelarse que todo los hechos inexplicables son causa de la magia de una bruja. La Historia principal es bastante caótica, en otros pretende que te la tomes enserio. Su consistencia es peor que la de Hunter X Hunter. Las deducciones psudointelectuales de nuestro protagonista, son básicamente un Cerrar los Ojos, y decir que ´´yo no mire nada ni hay rastro de nada, por ende no tienes pruebas para demostrarme que en efecto existe la magia´´ y en explicaciones científicas sin fundamento ni evidencias solidas. Las subtramas son igual que los personajes noveleros.
Umineko no Naku Koro ni: Si buscas animes complejos y que no deje ningun cabo suelto, este es para ti.
Jajaja la verdad es que mas parece una afirmación a la inversa.
Y como siempre digo en mis criticas, me importa un carajo el material de origen y que tan fiel le sea; en este caso a su novela visual. Yo analizo a un anime como OBRA INDEPENDIENTE.
Para empezar, a que iba con que nos pintaran esta serie como una cuarta temporada de Higurashi; nada tiene que ver. Por lo menos la tercer temporada de Higurashi, apesar de ser innecesaria (Porque ya tenia un final cerrado y mas parece un conjunto de 5 ovas por tampoco seguir el mismo patrón de 26 capítulos), por lo menos era el mismo universo, mismos personajes, etc. En lo único que se le parece, es en la formula; que se base en constantes TIME RESETS. No obstante, los Time Reset en Higurashi eran debido a un conflicto real y justificado, pues la protagonista solo quería encontrar una realidad en la que pudiese vivir pacíficamente con sus amigos y allegados; sin que estos acabasen muertos o trastornados psicologicamente de una u otra forma. En cambio en Umineko, la razón de esto surge a partir del egocentrismo del protagonista; lo único que realmente le importa es demostrar que la magia no existe ._.. ¿Enserio, que un personaje niegue la magia en un anime de magia, a pesar de que la esta viendo; de que la bruja lo hace viajar a otras dimensiones y realidades alternas; de que para llevar a cabo dicho reto, se necesito de MAGIA para los Time Reset? Es como si en Harry Potter o en Little Witch Academy un personaje diga que la magia es una falacia y asi se mantenga hasta el final.
Personajes: El protagonista parece totalmente deshumanizado, no le interesa ver que por su arrogancia, la bruja esta creando otras realidades, en las que su familia esta viva, en las que los asesina de distintas formas (SI, a su propia familia) , para que después el protagonista pueda ´´Deducir y explicar racional, intelectual y científicamente´´ lo que ocurrió .Osea, es un juego de lo mas enfermizo, solo por egoísmo estas usando a tu propia familia como conejillos de indias.El protagonista solo se inmuta un poco tras ver cada muerte, apesar de que esto ocurrió por mero capricho suyo. Los demas personajes mas parecen sacados de una novela de Televisa. Y con tanto time reset, personas avaras e irreverentes y con poco o nada de desarrollo, hace que no te intereses por ellos en lo mas mínimo.
Historia: El excelente misterio que estaba creando se ve anulado en los primeros capítulos, tras revelarse que todo los hechos inexplicables son causa de la magia de una bruja. La Historia principal es bastante caótica, en otros pretende que te la tomes enserio. Su consistencia es peor que la de Hunter X Hunter. Las deducciones psudointelectuales de nuestro protagonista, son básicamente un Cerrar los Ojos, y decir que ´´yo no mire nada ni hay rastro de nada, por ende no tienes pruebas para demostrarme que en efecto existe la magia´´ y en explicaciones científicas sin fundamento ni evidencias solidas. Las subtramas son igual que los personajes noveleros.
MiniserieAnimación

5.7
272
Animación
2
10 de noviembre de 2019
10 de noviembre de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me mire este anime en plena adolescencia, en aquellos tiempos en las que mis amigos y yo, nos sentíamos psicópatas solo por ver animes, series y películas gore. Y realmente vaya que lo disfrute (Y que volvería a ver un halloween). No obstante, analizándolo críticamente, es de los peores que me he mirado (después de la ultima adaptación por netflix de Devilman). Siendo sinceros, la historia pudo haber dado mucho mas, para asi haberse convertido en algo bastante interesante, pero se queda en solo: mediocre. En 4 simples ovas de 30:00, tenemos un:
Desarrollo de personajes y caracterización: Nula y muy pobre. Solo están los personajes, para ver como son masacrados detallada y aberrantemente, asi como también, para ser torturados psicologicamente. Esto hace que los personajes poco o nada te interesen (Cual, protagonistas de películas slasher).
A parte, los personajes llegan a tener una recepción y reacción con el entorno muy poco realista. Un ejemplo es la serenidad e insensibilidad relativa del protagonista y de su hermanita, al pasear entre cadaveres y vísceras. Otra prueba de ello, es que al encontrarse con uno de sus amigos, este casi inmediatamente opte por seguir por su cuenta, a pesar de que este mismo les deja en claro que ''tengan cuidado porque hay fantasmas de ninos asesinos'', en lugar de unir fuerzas y buscar a los demás para escapar. No están de paseo en Disneylandia como para ponerse en ese plan, es un lugar, el cual, en el mejor de los casos puedes tener una muerte rápida, o si no me creen preguntenle al protagonista, como acabo su hermanita. Tambien tenemos decisiones sumamente imbéciles (Que van aunadas a lo anteriormente mencionado, acerca de la insensibilidad) como la de, el protagonista dejando alegremente, sola a su hermanita acompanada de un espectro. Así como también lo es, el hecho de regresar a la escuela bizarra una vez que has escapado (con esfuerzo) de ella. Es en cierta forma pasable esta desicion para la joven, (ya que ella fue la que ocasiono e hizo que sus amigos y maestra realizaran este hechizo) debido al fuerte sentimiento de culpa. No obstante, en que pensaba el otro, volver a poner en riesgo tu vida, solo por una chica a la que no le interesas en lo mas mínimo.
Historia: Si bien, como mencione, es muy interesante. En ejecución y a la larga, termina siendo mediocre, por lo apresurada que es; y de que se enfoca bastante en el morbo.
Ambientación: La escuela es un entorno absolutamente inquietante, bizarro e infame. De los peores que he visto del genero de terror, en el buen sentido, pues lo hace demasiado bien.
Sountrack y Animacion: El Opening es excelente, muy apegado (al menos en los primeros minutos) a lo que la serie quiere transmitir, y con la animación no tengo ninguna queja (técnicamente hablando). En lo personal, me hubiese gustado los disenos de los espectros y muertos, un tanto mas perturbadores y terroríficos.
Conclusión: Pudo haberse desarrollado mucho mejor, en al menos 12 o 24 episodios. Por lo que, solo te lo recomiendo para pasar el rato y desconectar totalmente el cerebro. Claro, siempre y cuando te guste el genero Gore.
Desarrollo de personajes y caracterización: Nula y muy pobre. Solo están los personajes, para ver como son masacrados detallada y aberrantemente, asi como también, para ser torturados psicologicamente. Esto hace que los personajes poco o nada te interesen (Cual, protagonistas de películas slasher).
A parte, los personajes llegan a tener una recepción y reacción con el entorno muy poco realista. Un ejemplo es la serenidad e insensibilidad relativa del protagonista y de su hermanita, al pasear entre cadaveres y vísceras. Otra prueba de ello, es que al encontrarse con uno de sus amigos, este casi inmediatamente opte por seguir por su cuenta, a pesar de que este mismo les deja en claro que ''tengan cuidado porque hay fantasmas de ninos asesinos'', en lugar de unir fuerzas y buscar a los demás para escapar. No están de paseo en Disneylandia como para ponerse en ese plan, es un lugar, el cual, en el mejor de los casos puedes tener una muerte rápida, o si no me creen preguntenle al protagonista, como acabo su hermanita. Tambien tenemos decisiones sumamente imbéciles (Que van aunadas a lo anteriormente mencionado, acerca de la insensibilidad) como la de, el protagonista dejando alegremente, sola a su hermanita acompanada de un espectro. Así como también lo es, el hecho de regresar a la escuela bizarra una vez que has escapado (con esfuerzo) de ella. Es en cierta forma pasable esta desicion para la joven, (ya que ella fue la que ocasiono e hizo que sus amigos y maestra realizaran este hechizo) debido al fuerte sentimiento de culpa. No obstante, en que pensaba el otro, volver a poner en riesgo tu vida, solo por una chica a la que no le interesas en lo mas mínimo.
Historia: Si bien, como mencione, es muy interesante. En ejecución y a la larga, termina siendo mediocre, por lo apresurada que es; y de que se enfoca bastante en el morbo.
Ambientación: La escuela es un entorno absolutamente inquietante, bizarro e infame. De los peores que he visto del genero de terror, en el buen sentido, pues lo hace demasiado bien.
Sountrack y Animacion: El Opening es excelente, muy apegado (al menos en los primeros minutos) a lo que la serie quiere transmitir, y con la animación no tengo ninguna queja (técnicamente hablando). En lo personal, me hubiese gustado los disenos de los espectros y muertos, un tanto mas perturbadores y terroríficos.
Conclusión: Pudo haberse desarrollado mucho mejor, en al menos 12 o 24 episodios. Por lo que, solo te lo recomiendo para pasar el rato y desconectar totalmente el cerebro. Claro, siempre y cuando te guste el genero Gore.
4
19 de noviembre de 2019
19 de noviembre de 2019
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
´´Es una obra maestra por que fue la infancia de miles´´, obvio, si repites constantemente un programa en televisión abierta (el cual tiene la mayoría) durante décadas, como no sera la infancia de muchos. La mayor parte de la estructura de un episodio es mera monotonía; diálogos y escenas de golpes repetitivos y cansinos. La ejecución del humor es lo que realmente divierte (Y uno que otro chiste), debido las buenas actuaciones de ciertos personajes (Don Ramón y Quico) y a sus divertidos ademanes, expresiones faciales y voces. Otros llegan a ser muy desesperantes, por el punto que mencione anteriormente sobre diálogos monotomos, como el Chavo del 8; el cual, solo es divertido siempre y cuando haga su desastre. Algunos son totalmente dependientes de otros (Doña Florinda de Don Ramón) y sin estos, pierden su relativa gracia. Personajes como Señor Barriga, Profesor Jirafales,etc contrastan perfectamente con el resto del elenco, ya que si no, seria un show donde abundan puro personaje con actitud despreocupada, ignorante, mediocre, retrasada, desobligada y no habría ningun conflicto ni situación provocada por los diversas formas de pensar, estilos de vida y percepciones de ambos grupos opuestos.
Me da risa, como una persona se tomo la molestia de no solo darle un 10 a esta serie; inclusive argumenta que es una serie para ´´Inteligentes´´. Joder, si esta es serie para inteligentes, como serán las series para mediocres e incultos...
Me da risa, como una persona se tomo la molestia de no solo darle un 10 a esta serie; inclusive argumenta que es una serie para ´´Inteligentes´´. Joder, si esta es serie para inteligentes, como serán las series para mediocres e incultos...
Más sobre Ryder Esaú 007
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here