You must be a loged user to know your affinity with Uli14
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.9
29,126
7
24 de mayo de 2016
24 de mayo de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno ve una película de Marvel, uno tiene que ver todo el universo o por lo menos estar enterado de la saga de x- men del cine, los comics y las series animadas, ya que si no muchas partes de las películas quedas en el aire.
En esta crítica voy a hablar general aquí y luego voy a ampliar en la Zona Spoiler.
En general, la película no es mala, tiene buenos efectos especiales, la trama no decae y te mantiene despierto toda la película a ver que pasa. La actuaciones de los artistas estuvieron bien, en especial, Sophie Turner como Jean Gray. La actriz que también interpreta a Sansa Stark en Juego de Tronos, le añadió dulzura, timidez pero al mismo tiempo esa oscuridad que requiere el personaje para esta película. Michael Fassbender como Magneto estuvo genial como siempre, poniendo a nuestro anti-heroe (no lo considero villano, por lo menos no esta saga) en parte de los bueno que estuvo en la trama.
Otra categoría como la música y la ambientación genial para no decir excelente, dándonos algunos momentos de emoción.
Por otro lado, temas como guiños con respecto al comic, vestuario, cameos y demás estuvieron bien pero no lo considero determinante para calificar la película. Lo que si considero determinante es la trama y el villano de la misma que para mi es la razón por la cual no recibe una mayor puntuación de mi parte. Pero eso voy a escribirlo en la siguiente zona.
En esta crítica voy a hablar general aquí y luego voy a ampliar en la Zona Spoiler.
En general, la película no es mala, tiene buenos efectos especiales, la trama no decae y te mantiene despierto toda la película a ver que pasa. La actuaciones de los artistas estuvieron bien, en especial, Sophie Turner como Jean Gray. La actriz que también interpreta a Sansa Stark en Juego de Tronos, le añadió dulzura, timidez pero al mismo tiempo esa oscuridad que requiere el personaje para esta película. Michael Fassbender como Magneto estuvo genial como siempre, poniendo a nuestro anti-heroe (no lo considero villano, por lo menos no esta saga) en parte de los bueno que estuvo en la trama.
Otra categoría como la música y la ambientación genial para no decir excelente, dándonos algunos momentos de emoción.
Por otro lado, temas como guiños con respecto al comic, vestuario, cameos y demás estuvieron bien pero no lo considero determinante para calificar la película. Lo que si considero determinante es la trama y el villano de la misma que para mi es la razón por la cual no recibe una mayor puntuación de mi parte. Pero eso voy a escribirlo en la siguiente zona.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Voy a resumir esta sección con lo bueno, lo malo y lo feo como algunos veces lo he hecho.
Lo bueno:
Primero, las actuaciones, no me parece Jennifer Lawrence esta haciendo mal como Mystic, simplemente ella hace lo que le dice el director y lo que el guión pida, desde First Class se sabe el rumbo de Raven en esta saga, entonces para que quejarse de que no esta siempre azul, de que cambiaron el origen de Nightcrawler, etc. Además los mutantes en general y su participación en la película estuvieron bien. Magneto una vez más sufre de duelo y esta vez de grande lo hace tomar decisiones para mal, pero fue un buen argumento y me pareció atinada, la inclusión de los 4 jinetes. Los cuatro 4 me parecen controlado por Apocalypsis pero poco a poco va perdiendo su influencia a medida que finaliza la película.
Segundo, el cameo de Wolfverine a mi si me parece necesario en la película y se tienen que quedar en los Post-Creditos para saber por qué.
Tercero, me gusto la relación entre los personajes: Raven y Magneto, Jean y Scott, Magneto y Xavier, etc.
Lo malo:
Pirmero, la verdad y me puse a pensar que se puede sacar de una trama de un villano como Apocalypsis que es un personaje por lo general plano y que dirige a una sola dirección sus pensamientos y acciones. Sin embargo no utilizar la edición para cambiar la estatura del actor y poner un Apocalipsys de menor estatura que el original estuvo mal. Hay que decirlo parecía de esos villanos de PowerRanges o de Festival de Robot, no se parecía si quiera al Apocalypsis todo lo puede y soy invencible de la serie de animada de los noventa que fue el que utilice de referencia para esta película.
Segundo, la escena de Jean y Logan se ve forzada, mínimo la tipa estaba derretida ya por él. me pareció fuera de lugar.
Tercero, las peleas no fueron tan buena, comparando a otras películas de marvel y dc.
Lo feo:
Primero y único, entiendo que quisieron hacer un Apocalypsis más humano y real que el del Comic, poderes como volverse más grande sólo estuvo relegado a la lucha mental que tenías Xavier y él, pero lo restringen ahí y lo les importo hacer una burrada como fue cuando puso sus manos en una TV ANALOGA y se actualizara del mundo de esa forma. Acaso como primer mutante el sabia que frecuencia buscar, que satélite ver, por favor, sean más creativos la próxima vez. Casi salgo huyendo de la sala de cine cuando vi eso.
Lo bueno:
Primero, las actuaciones, no me parece Jennifer Lawrence esta haciendo mal como Mystic, simplemente ella hace lo que le dice el director y lo que el guión pida, desde First Class se sabe el rumbo de Raven en esta saga, entonces para que quejarse de que no esta siempre azul, de que cambiaron el origen de Nightcrawler, etc. Además los mutantes en general y su participación en la película estuvieron bien. Magneto una vez más sufre de duelo y esta vez de grande lo hace tomar decisiones para mal, pero fue un buen argumento y me pareció atinada, la inclusión de los 4 jinetes. Los cuatro 4 me parecen controlado por Apocalypsis pero poco a poco va perdiendo su influencia a medida que finaliza la película.
Segundo, el cameo de Wolfverine a mi si me parece necesario en la película y se tienen que quedar en los Post-Creditos para saber por qué.
Tercero, me gusto la relación entre los personajes: Raven y Magneto, Jean y Scott, Magneto y Xavier, etc.
Lo malo:
Pirmero, la verdad y me puse a pensar que se puede sacar de una trama de un villano como Apocalypsis que es un personaje por lo general plano y que dirige a una sola dirección sus pensamientos y acciones. Sin embargo no utilizar la edición para cambiar la estatura del actor y poner un Apocalipsys de menor estatura que el original estuvo mal. Hay que decirlo parecía de esos villanos de PowerRanges o de Festival de Robot, no se parecía si quiera al Apocalypsis todo lo puede y soy invencible de la serie de animada de los noventa que fue el que utilice de referencia para esta película.
Segundo, la escena de Jean y Logan se ve forzada, mínimo la tipa estaba derretida ya por él. me pareció fuera de lugar.
Tercero, las peleas no fueron tan buena, comparando a otras películas de marvel y dc.
Lo feo:
Primero y único, entiendo que quisieron hacer un Apocalypsis más humano y real que el del Comic, poderes como volverse más grande sólo estuvo relegado a la lucha mental que tenías Xavier y él, pero lo restringen ahí y lo les importo hacer una burrada como fue cuando puso sus manos en una TV ANALOGA y se actualizara del mundo de esa forma. Acaso como primer mutante el sabia que frecuencia buscar, que satélite ver, por favor, sean más creativos la próxima vez. Casi salgo huyendo de la sala de cine cuando vi eso.

4.7
38,501
6
4 de agosto de 2016
4 de agosto de 2016
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Les verdad le soy honesto, eso que esta haciendo DC y Warner de poner las películas más digeribles para todo publico no me esta gustando. DC no tiene que parecerse a la competencia, hagan películas oscuras como las de Nolan o Watchmen, pero bueno comencemos.
Lo malo: Primero, pusieron éxitos de los 70s y 80s en la película que para mi la pusieron mucho menos seria y más cómica de lo usual. Segundo, el Joker no fue el mejor, pero quizás esa interpretación sirva más adelante para otra película quien sabe. Tercera, el guion no fue le mejor. Hay escenas incoherentes que te dejan pensando que les paso por la cabeza a estos guionistas.
Antes de continuar con lo bueno quisiera recalcar algo, la esencia de los mismos personajes que son todos villanos, egoístas y realizan malas acciones no se perdió en ningún momento y no fueron personajes planos por lo menos no para mi. Eso es un punto que preocupaba pero toda la caracterización y las actuaciones en general estuvieron bien,
Lo bueno: Margot Robbie hace un excelente Harley Queen no hay duda de eso. Segundo, Deadshot dentro del papel de asesino pagado es así y siempre lo ha sido y su debilidad por su hija es reconocida no sólo aquí sino en los comics y en la serie de Arrow también. Tercero, las escenas de acción estuvieron bien, aunque me hubiera gustado más acción. Cuarto, los efectos estuvieron buenos pero no la vean en 3D es perdida de tiempo. Quinto, no me espere que el personaje de Diablo sea tan relevante pero fue de lo que más me agrado.
En definitiva todos estuvieron bien en sus papales, guardando proporciones de actor principal y secundario que se les dio menos relevancia.
A pesar de todo lo contado, si pienso que esta por debajo de BvS y por eso le puse este voto de 6.
Por lo último sobre el Villano lean mi spoiler.
Lo malo: Primero, pusieron éxitos de los 70s y 80s en la película que para mi la pusieron mucho menos seria y más cómica de lo usual. Segundo, el Joker no fue el mejor, pero quizás esa interpretación sirva más adelante para otra película quien sabe. Tercera, el guion no fue le mejor. Hay escenas incoherentes que te dejan pensando que les paso por la cabeza a estos guionistas.
Antes de continuar con lo bueno quisiera recalcar algo, la esencia de los mismos personajes que son todos villanos, egoístas y realizan malas acciones no se perdió en ningún momento y no fueron personajes planos por lo menos no para mi. Eso es un punto que preocupaba pero toda la caracterización y las actuaciones en general estuvieron bien,
Lo bueno: Margot Robbie hace un excelente Harley Queen no hay duda de eso. Segundo, Deadshot dentro del papel de asesino pagado es así y siempre lo ha sido y su debilidad por su hija es reconocida no sólo aquí sino en los comics y en la serie de Arrow también. Tercero, las escenas de acción estuvieron bien, aunque me hubiera gustado más acción. Cuarto, los efectos estuvieron buenos pero no la vean en 3D es perdida de tiempo. Quinto, no me espere que el personaje de Diablo sea tan relevante pero fue de lo que más me agrado.
En definitiva todos estuvieron bien en sus papales, guardando proporciones de actor principal y secundario que se les dio menos relevancia.
A pesar de todo lo contado, si pienso que esta por debajo de BvS y por eso le puse este voto de 6.
Por lo último sobre el Villano lean mi spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Le salió cara andar jugando con fuego a la Amanda Waller, pensaba que tenía el toro agarrado de los huevos y al final le salió la bruja con Enchantress. Perdonen lo fanático que sueno pero ese fue el mensaje que capte al final.
Enchantress no es una mala villana pero si es un personaje plano en esta película por diseño ya que es una entidad ancestral con super poderes que ha estado dominada por mucho tiempo y tiene sus motivaciones púes. Para mi lo hizo bien.
A el Joker de Jared Leto le falto profundidad. Me puse a pensar porque los guionistas quisieron que el Joker fuera más pandillero. Quizás esa imagen es más creíble que un psicópata Heath Ledger porque aquí se estaba hablando de una relación con Harley Queen, pero a la vez también pienso que como dice Harley el Joker no es "Psicópata de Manual", así que como no ha muerto espero más en las próximas películas.
Al final, Yo honestamente pensé que debía morir Amanda Waller por lo que hizo pero bueno por guión no paso. Quédense al final de los créditos.
Enchantress no es una mala villana pero si es un personaje plano en esta película por diseño ya que es una entidad ancestral con super poderes que ha estado dominada por mucho tiempo y tiene sus motivaciones púes. Para mi lo hizo bien.
A el Joker de Jared Leto le falto profundidad. Me puse a pensar porque los guionistas quisieron que el Joker fuera más pandillero. Quizás esa imagen es más creíble que un psicópata Heath Ledger porque aquí se estaba hablando de una relación con Harley Queen, pero a la vez también pienso que como dice Harley el Joker no es "Psicópata de Manual", así que como no ha muerto espero más en las próximas películas.
Al final, Yo honestamente pensé que debía morir Amanda Waller por lo que hizo pero bueno por guión no paso. Quédense al final de los créditos.
16 de diciembre de 2016
16 de diciembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como es costumbre ya hace unos años, un grupo de amigos fanáticos y yo nos fuimos a ver el estreno de la película para que nadie nos echara cuenta y la crítica no nos afectará nuestro juicio. El resultado una buena película que en mi opinión, se pudo contar mucho mejor.
Lo primero que voy a decir de Rogue One es que por lo menos la primera hora empieza lento. Concuerdo con muchos aquí no es una película épica, sino una película bélica que si le quitas el sci-fi y que es de SW no la verías con los mismos ojos.
Segundo, Algunas paisajes en donde se firmo está película estuvieron WA0, en especial el último, un 10 a eso.
Tercero, los cameos se agradecen pero hubieron algunos innecesarios.
Cuarto, el desarrollo de los personajes y las actuaciones me gustaron no hay queja, sin embargo voy a detallar este apartado en zona spoiler.
Lo primero que voy a decir de Rogue One es que por lo menos la primera hora empieza lento. Concuerdo con muchos aquí no es una película épica, sino una película bélica que si le quitas el sci-fi y que es de SW no la verías con los mismos ojos.
Segundo, Algunas paisajes en donde se firmo está película estuvieron WA0, en especial el último, un 10 a eso.
Tercero, los cameos se agradecen pero hubieron algunos innecesarios.
Cuarto, el desarrollo de los personajes y las actuaciones me gustaron no hay queja, sin embargo voy a detallar este apartado en zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo bueno
-Los últimos 30 minutos de la película fueron muy entretenidos con secuencias de acción muy buenas y una narrativa que no te podías parar del asiento.
-El concepto de lo que es la Guerra y la Guerrilla se explican muy bien en esta película. De hecho hay escenas que pareciera que estuvieran en pleno Oriente Medio siendo emboscados por Saw Gerrera y su grupo.
-La premisa que no hay un personaje tan bueno o tan malo también se toco. Inclusive había rebeldes que reconocieron sus atrocidades que habían cometido.
-El paisaje de la playa muy bueno.
-El desarrollo de los personajes estuvieron bien, me parece innecesario mostrar personajes que busquen enganchar con el público para luego matarlos sin más.
- El servidor de datos del imperio fue una de las ideas que más me gusto.
- Los cameos de Dark Vader y Peter Cushing como el Gobernador Tarkin fueron necesarios.
- Los cameos de C3PO, R2D2 y la princesa Leia Organa no lo fueron, de hecho se prestaron a la confusión con la continuidad de episodio 4. Francamente no los hubieran puesto.
Lo MALO:
- A mi concepto hubieran dejado a uno o dos vivos para variar, se que en episodio 4 se habla que murieron todos pero esa frase no se la hubiera tomado al dedillo.
Bueno ahora lo FEO:
-La tecnología, conceptos como transferencia de datos, protocolos y seguridad de comunicaciones se la pasaron por el forro en esta película. Yo pienso que fue para darle más dramatismo a la misma, pero para la próxima se pueden inventar un aparato rebelde en donde pones el disco y hagas la transferencia con la nave, sería mas creíble.
-Los últimos 30 minutos de la película fueron muy entretenidos con secuencias de acción muy buenas y una narrativa que no te podías parar del asiento.
-El concepto de lo que es la Guerra y la Guerrilla se explican muy bien en esta película. De hecho hay escenas que pareciera que estuvieran en pleno Oriente Medio siendo emboscados por Saw Gerrera y su grupo.
-La premisa que no hay un personaje tan bueno o tan malo también se toco. Inclusive había rebeldes que reconocieron sus atrocidades que habían cometido.
-El paisaje de la playa muy bueno.
-El desarrollo de los personajes estuvieron bien, me parece innecesario mostrar personajes que busquen enganchar con el público para luego matarlos sin más.
- El servidor de datos del imperio fue una de las ideas que más me gusto.
- Los cameos de Dark Vader y Peter Cushing como el Gobernador Tarkin fueron necesarios.
- Los cameos de C3PO, R2D2 y la princesa Leia Organa no lo fueron, de hecho se prestaron a la confusión con la continuidad de episodio 4. Francamente no los hubieran puesto.
Lo MALO:
- A mi concepto hubieran dejado a uno o dos vivos para variar, se que en episodio 4 se habla que murieron todos pero esa frase no se la hubiera tomado al dedillo.
Bueno ahora lo FEO:
-La tecnología, conceptos como transferencia de datos, protocolos y seguridad de comunicaciones se la pasaron por el forro en esta película. Yo pienso que fue para darle más dramatismo a la misma, pero para la próxima se pueden inventar un aparato rebelde en donde pones el disco y hagas la transferencia con la nave, sería mas creíble.
26 de marzo de 2016
26 de marzo de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podrán decir que la película es fiel a los fanáticos y todo eso pero al final se encuentra con una verdad, a mi no me emociono.
Desde niños soy fanático de los super héroes y me encanta ver películas de ellos pero esta vez se queda corto a a la emoción que sentí en Man of Steel que me pareció dramáticamente mejor y más creíble según Código Nolan q también yo comparto.
Lo bueno, nos introduce en la historia de liga de la justicia y muestran un Batman que yo lo reconozco Afleck lo hizo bien como un Batman maduro. De la misma forma la mujer maravilla. La música excelente, me pareció genial para la película. Las peleas y los efectos estuvieron bien, en especial la pelea Batman vs Superman me pareció excelente y no tengo ninguna queja de su desenlace.
Lo malo, Lex Lutor esta fatal, no concuerdo que es un psicópata, en si más bien es psicótico y no concuerda con el Luthor que conozco en los comics, las series y las películas que he visto. Además el trama tiene sus incoherencias que no comparto y que hacen la película floja y hace que le ponga la puntuación que tiene.
Desde niños soy fanático de los super héroes y me encanta ver películas de ellos pero esta vez se queda corto a a la emoción que sentí en Man of Steel que me pareció dramáticamente mejor y más creíble según Código Nolan q también yo comparto.
Lo bueno, nos introduce en la historia de liga de la justicia y muestran un Batman que yo lo reconozco Afleck lo hizo bien como un Batman maduro. De la misma forma la mujer maravilla. La música excelente, me pareció genial para la película. Las peleas y los efectos estuvieron bien, en especial la pelea Batman vs Superman me pareció excelente y no tengo ninguna queja de su desenlace.
Lo malo, Lex Lutor esta fatal, no concuerdo que es un psicópata, en si más bien es psicótico y no concuerda con el Luthor que conozco en los comics, las series y las películas que he visto. Además el trama tiene sus incoherencias que no comparto y que hacen la película floja y hace que le ponga la puntuación que tiene.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Miren trama estuvo bien y hubo secuencia y acción, pero lo que no perdono :
Primero es el mal personaje que fue Lex Luthor como villano que al final se demostró sus verdaderas intenciones.
Segundo, como fue la creación de Doomsday, osea mínimo se toman toda la película para hacerla mayores de 13 años y al final con sangre una super computadora alienigena y la premonición de un villano como Lex crean al doomsday de la nada.
Tercero, la escena cuando Superman salva a Luiza de la fosa del agua o sea mínimo el sabia que estaba ahí buscando la lanza, perdónenme pero eso fue poner dramatismo de más.
Primero es el mal personaje que fue Lex Luthor como villano que al final se demostró sus verdaderas intenciones.
Segundo, como fue la creación de Doomsday, osea mínimo se toman toda la película para hacerla mayores de 13 años y al final con sangre una super computadora alienigena y la premonición de un villano como Lex crean al doomsday de la nada.
Tercero, la escena cuando Superman salva a Luiza de la fosa del agua o sea mínimo el sabia que estaba ahí buscando la lanza, perdónenme pero eso fue poner dramatismo de más.
27 de julio de 2012
27 de julio de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad pienso que la muerte del actor Heath Ledger maniato un mejor final para la saga. Gracias Nolan por darnos 3 horas de pura acción aunque considero que de las tres esta sido la más floja en argumentos.
Como ya todo se ha dicho, a mi me toca solamente decir según mi opinión los puntos buenos, malos y feo de la película. Puntos buenos los actores estuvieron todos geniales en sus papeles. No me parece justo comparar el papel del super villano con la anterior TDK, sus papeles en esencia son distinto, uno orientado hacia el caos y otro hacia el terror y el miedo. Muy bien logrado de hecho por Hardy por cierto. Esa sensación de repulsión y hastió cada vez que Bane hablaba, sus motivaciones hacen de esta interpretación notable de hecho muy superior a Lagarto en Spiderman. Otro punto bueno su atmósfera, nunca disminuyo o cambio a lo largo de las tres películas. Una ciudad con altos indices de criminalidad, un vengador, la corrupción gubernamental, las divisiones sociales, la anarquía desmedida, son temas que siempre estuvieron presentes en esta trilogía. Los puntos malos y feos no es por la película como arte en si sino como una película basada en un comic. Los voy a decir en spoiler.
Como ya todo se ha dicho, a mi me toca solamente decir según mi opinión los puntos buenos, malos y feo de la película. Puntos buenos los actores estuvieron todos geniales en sus papeles. No me parece justo comparar el papel del super villano con la anterior TDK, sus papeles en esencia son distinto, uno orientado hacia el caos y otro hacia el terror y el miedo. Muy bien logrado de hecho por Hardy por cierto. Esa sensación de repulsión y hastió cada vez que Bane hablaba, sus motivaciones hacen de esta interpretación notable de hecho muy superior a Lagarto en Spiderman. Otro punto bueno su atmósfera, nunca disminuyo o cambio a lo largo de las tres películas. Una ciudad con altos indices de criminalidad, un vengador, la corrupción gubernamental, las divisiones sociales, la anarquía desmedida, son temas que siempre estuvieron presentes en esta trilogía. Los puntos malos y feos no es por la película como arte en si sino como una película basada en un comic. Los voy a decir en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo bueno las actuaciones de todos por lo general estuvo bien. Sin embargo el argumento, a mi parecer, a veces es un poco flojo por las siguiente situaciones.
Lo malo.
Primero, el desarrollo del personaje de Selina Kyle (Gatubela). Me gustaría haber visto por ejemplo un mayor desarrollo, no se sabe su origen, solamente que su personaje es como Robin Hood, me hubiera gustado verla robando un banco o vulnerar un sistema de alta seguridad, burlarse de los guardias y salir.
Segundo, Bruce Wayne como regreso a ciudad gótica, lo hizo por barco, por avión o a pie. No se explica eso muy bien.
Tercero, no se explica cómo los policías pasan por tanto tiempo abajo de tierra, cómo sobrevivían y cómo al salir tenían tanta fuerza para pelear. De hecho Esa escena de policías contra criminales al final fue muy trillado, acaso esa gente tenía espadas y escudos, si eran con armas de fuego porque no hubo una mejor estrategia en ese combate.
Cuarto, hablando de la muerte de Talia fue muy forzado debieron darle a Marion Cotillard mucho más tiempo como antagonista, su aportación al final aunque fue sorpresiva (no para mi) , fue muy pobre. Uno se daba cuenta que Miranda Tate era Talia porque algunos datos en el guión te lo decía. Del mismo modo, su vinculación en trama con Bane fue muy forzada. Fue tan malo Bane que al final lo hace todo por amor y hasta se le salen la lagrimas. Hubiera sido preferible que su relación con la Talia fuera puramente comercial, pero bueno.
Lo feo.
Primero no me gusto que quedara Selina Kyle con Bruce Wayne al final. Si te basas en El Caballero Oscuro de Frank Miller, se supone que Gabubela le gusta el murciélago pero no se casa ni se une con él. Esas escenas del final están de más. Segundo Nolan no tuvo el detalle de aunque sea mencionar al Joker, los acontecimientos pasaron en un paralelo de Ciudad Gótica o al Joker se lo trago la tierra.
Lo malo.
Primero, el desarrollo del personaje de Selina Kyle (Gatubela). Me gustaría haber visto por ejemplo un mayor desarrollo, no se sabe su origen, solamente que su personaje es como Robin Hood, me hubiera gustado verla robando un banco o vulnerar un sistema de alta seguridad, burlarse de los guardias y salir.
Segundo, Bruce Wayne como regreso a ciudad gótica, lo hizo por barco, por avión o a pie. No se explica eso muy bien.
Tercero, no se explica cómo los policías pasan por tanto tiempo abajo de tierra, cómo sobrevivían y cómo al salir tenían tanta fuerza para pelear. De hecho Esa escena de policías contra criminales al final fue muy trillado, acaso esa gente tenía espadas y escudos, si eran con armas de fuego porque no hubo una mejor estrategia en ese combate.
Cuarto, hablando de la muerte de Talia fue muy forzado debieron darle a Marion Cotillard mucho más tiempo como antagonista, su aportación al final aunque fue sorpresiva (no para mi) , fue muy pobre. Uno se daba cuenta que Miranda Tate era Talia porque algunos datos en el guión te lo decía. Del mismo modo, su vinculación en trama con Bane fue muy forzada. Fue tan malo Bane que al final lo hace todo por amor y hasta se le salen la lagrimas. Hubiera sido preferible que su relación con la Talia fuera puramente comercial, pero bueno.
Lo feo.
Primero no me gusto que quedara Selina Kyle con Bruce Wayne al final. Si te basas en El Caballero Oscuro de Frank Miller, se supone que Gabubela le gusta el murciélago pero no se casa ni se une con él. Esas escenas del final están de más. Segundo Nolan no tuvo el detalle de aunque sea mencionar al Joker, los acontecimientos pasaron en un paralelo de Ciudad Gótica o al Joker se lo trago la tierra.
Más sobre Uli14
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here