You must be a loged user to know your affinity with carletesgonzalez
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.7
73,495
8
12 de octubre de 2010
12 de octubre de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La critica la voy a centrar en el desarrollo de la misma, es decir, dentro del spoiler.
Pero así en términos generales tengo que decir que es una película en la que los actores hacen un gran trabajo y es muy recomendable de ver.
(Sigue en el spoiler)
Pero así en términos generales tengo que decir que es una película en la que los actores hacen un gran trabajo y es muy recomendable de ver.
(Sigue en el spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y en términos particulares tengo que decir que, a pesar de que la película se rueda prácticamente en una sola habitación (exceptuando al principio y al final de la película), es muy fácil de ver y desde el principio engancha (por lo menos a mi).
También es una película en la que saco una reflexión.
Esta reflexión es que a veces las cosas no son las que parecen, me explico, un veredicto en las que las pruebas parecían claras y todos creían que iba a acabar todo rápido ha acabado siendo un autentico quebradero de cabeza en el que se han ido echando abajo todos los argumentos para juzgar culpable al chico.
La verdad es que ni yo sé si el chico era culpable o no (obviamente ante la duda habría votado inocente).
Además de esta reflexión en la película también se puede analizar psicológicamente a los miembros del jurado.
Hay desde cabezones hasta personas sin personalidad que votan lo que la mayoría dicen.
Para mi esta película no se merece un diez porque las pruebas no son ni como dicen los testigos ni como dicen los miembros del jurado, el vecino de abajo podría haber visto al muchacho aunque hubiese tardado más de 15 segundos ya que el chico podría haber dudado en salir huyendo o no durante varios segundos, tiempo más que suficiente para poder llegar el vecino a la puerta.
Y también dudo que pudiese haberle acuchillado o no desde arriba con angulo descendente ya que aunque la vecina de enfrente no lo viese bien sin gafas no demuestra que no lo hubiese hecho, el chico podría haber escondido la navaja en la espalda y habersela colocado para poder acuchillarlo con angulo descendente, además, si no lo mató el chico... ¿quien fue?.
Y por ultimo y como colmo no me entra en la cabeza como no le insistieron al hombre que iba a ver el partido que se explicase el porqué había cambiado su voto de culpable a inocente, yo en su lugar le insistiría que se lo pensase otra vez antes de cambiar de opinión a la ligera.
Por lo demás es una película muy buena que, como digo en la critica general, recomiendo su visionado.
También es una película en la que saco una reflexión.
Esta reflexión es que a veces las cosas no son las que parecen, me explico, un veredicto en las que las pruebas parecían claras y todos creían que iba a acabar todo rápido ha acabado siendo un autentico quebradero de cabeza en el que se han ido echando abajo todos los argumentos para juzgar culpable al chico.
La verdad es que ni yo sé si el chico era culpable o no (obviamente ante la duda habría votado inocente).
Además de esta reflexión en la película también se puede analizar psicológicamente a los miembros del jurado.
Hay desde cabezones hasta personas sin personalidad que votan lo que la mayoría dicen.
Para mi esta película no se merece un diez porque las pruebas no son ni como dicen los testigos ni como dicen los miembros del jurado, el vecino de abajo podría haber visto al muchacho aunque hubiese tardado más de 15 segundos ya que el chico podría haber dudado en salir huyendo o no durante varios segundos, tiempo más que suficiente para poder llegar el vecino a la puerta.
Y también dudo que pudiese haberle acuchillado o no desde arriba con angulo descendente ya que aunque la vecina de enfrente no lo viese bien sin gafas no demuestra que no lo hubiese hecho, el chico podría haber escondido la navaja en la espalda y habersela colocado para poder acuchillarlo con angulo descendente, además, si no lo mató el chico... ¿quien fue?.
Y por ultimo y como colmo no me entra en la cabeza como no le insistieron al hombre que iba a ver el partido que se explicase el porqué había cambiado su voto de culpable a inocente, yo en su lugar le insistiría que se lo pensase otra vez antes de cambiar de opinión a la ligera.
Por lo demás es una película muy buena que, como digo en la critica general, recomiendo su visionado.

8.4
130,912
7
13 de mayo de 2012
13 de mayo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta crítica va a ser muy breve y concisa. Si quieres conocer un lugar donde no existen la ley, hay mas armas que personas y mas canutos que muertes te recomiendo el visionado de esta película.
Un film en el que conocerás todos los trapicheos y demás típicos en una fabela brasileña.
La película bajo mi punto de vista es muy violenta pero a la vez muy realista, bajo una dirección espectacular y un guión acojonante.
Muy buen film que recomiendo su visionado.
Un film en el que conocerás todos los trapicheos y demás típicos en una fabela brasileña.
La película bajo mi punto de vista es muy violenta pero a la vez muy realista, bajo una dirección espectacular y un guión acojonante.
Muy buen film que recomiendo su visionado.

8.2
150,742
8
8 de enero de 2011
8 de enero de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La crítica, como suelo hacer, la centraré en el spoiler.
Esta película, aún teniendo un, para mi gusto, pésimo doblaje a castellano (sobre todo el de Jack Nicholson), es bastante buena y recomiendo su visionado.
Esta película, aún teniendo un, para mi gusto, pésimo doblaje a castellano (sobre todo el de Jack Nicholson), es bastante buena y recomiendo su visionado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El resplandor cuenta la historia de una familia un tanto peculiar.
El hijo está loco y habla con su amigo imaginario, su... dedo, aparte de tener visiones a lo sexto sentido.
La mujer es un poco odiosa, demasiado apastelada para mi gusto.
Y por último el señor Torrance, el hombre de la casa, el cual se vuelve loco por el "síndrome de la cabaña".
La película es un tanto peculiar porque mezcla lo paranormal con la locura, lo paranormal tiene gancho y la locura también, pero... ¿las dos cosas juntas?, será otra excentricidad del Sr. Kubrick.
Pues sí, todo junto. No sé como lo hizo pero consiguió mezclarlo todo y que quede bien, pero sin pasarse, ni muchos fantasmas ni mucha locura.
En esta película se mide muy bien los tiempos, es decir, ni se vuelve loco muy al principio de la película ni al final de la misma sino que se ve como avanza el estado de locura del Sr. Torrance.
La mujer tiene un papel muy superficial en la película, se ve más rato gritando y jugando con el niño que otra cosa.
Y el niño como he dicho, se parece más al niño del sexto sentido (película que no he visto) que a otra cosa.
En cuanto al final de la película, el director nos dejó un final con varios posibles significados para sacar dispares conclusiones.
Y como no, un desnudo en la película, sello característico de Stanley Kubrick.
En resumen, mal doblaje pero gracias al magnífico papel de los actores (sobre todo Jack Nicholson y Danny Lloyd) y al grandísimo director Stanley Kubrick se consiguió hacer una película de culto que ha pasado a la historia como una de las mejores películas de terror de la historia.
El hijo está loco y habla con su amigo imaginario, su... dedo, aparte de tener visiones a lo sexto sentido.
La mujer es un poco odiosa, demasiado apastelada para mi gusto.
Y por último el señor Torrance, el hombre de la casa, el cual se vuelve loco por el "síndrome de la cabaña".
La película es un tanto peculiar porque mezcla lo paranormal con la locura, lo paranormal tiene gancho y la locura también, pero... ¿las dos cosas juntas?, será otra excentricidad del Sr. Kubrick.
Pues sí, todo junto. No sé como lo hizo pero consiguió mezclarlo todo y que quede bien, pero sin pasarse, ni muchos fantasmas ni mucha locura.
En esta película se mide muy bien los tiempos, es decir, ni se vuelve loco muy al principio de la película ni al final de la misma sino que se ve como avanza el estado de locura del Sr. Torrance.
La mujer tiene un papel muy superficial en la película, se ve más rato gritando y jugando con el niño que otra cosa.
Y el niño como he dicho, se parece más al niño del sexto sentido (película que no he visto) que a otra cosa.
En cuanto al final de la película, el director nos dejó un final con varios posibles significados para sacar dispares conclusiones.
Y como no, un desnudo en la película, sello característico de Stanley Kubrick.
En resumen, mal doblaje pero gracias al magnífico papel de los actores (sobre todo Jack Nicholson y Danny Lloyd) y al grandísimo director Stanley Kubrick se consiguió hacer una película de culto que ha pasado a la historia como una de las mejores películas de terror de la historia.

5.3
13,027
7
19 de marzo de 2011
19 de marzo de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como siempre digo en todas mis críticas, la crítica la centrare en el spoiler, pero puedo adelantar que aunque no sea una película que vaya a pasar a la historia, es bastante buena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Que se puede decir de una película en la que sale Anthony Hopkins y Rutger Hauer?, y encima una de terror, los dos que se caracterizan por interpretar a los malos malísimos de la gran pantalla. Cabe decir que en esta película han hecho un papel buenísimo (aunque Hauer haya tenido muchísimo menos papel que Hopkins).
Bien, la película es bastante amena y enlazan escenas de terror con escenas más bien dramáticos como es la muerte de la chica embarazada, la muerte del padre del chico o los recuerdos del chico con su padre hablándole a la madre muerta.
Película referida al exorcismo, lo que la conlleva a ser una película de temática religiosa, lo que hace que no a todos les atraiga.
La verdad es que esta película no es para nada de miedo, eso sí, crea una atmosfera de tensión que culmina con un sobresalto que pega a los espectadores a la butaca, lástima que el director se exceda y repita este recurso en repetidas ocasiones.
Pero aun así la película tiene su aquel, maquillaje excepcional, lo que nos enseña que a veces un buen maquillaje es mejor que cualquier efecto especial.
El escenario, Roma, maravilloso.
Director magnifico.
Actores me reitero, espectaculares.
¿Que porque no le pongo mas nota?, por su falta de terror, ya solo el nombre "El rito" da miedo, pero luego vemos la película y no es para tanto. A parte de las escenas de sobresalto que he dicho antes, poco más.
El guion es muy bueno y vemos como enlazan unas cosas con otras como por ejemplo cuando Hopkins escupe los clavos igual que la chica embarazada, claro síntoma de que estaba poseído.
Otro hecho fundamental de la película es la falta de fe del chico que vemos como va desarrollando su personaje, empieza la película entrando sin apenas entusiasmo en el seminario, pasa toda la película "buscando" la fe al más estilo "San Manuel Bueno, mártir" de Unamuno, hasta que casi al final de la película llega a un punto de inflexión en el que empieza a creer en Dios y todo lo que conlleva, que es el diablo, etc...
Y tras haber hecho la crítica solo me queda destacar un momento que me llamó la atención de la película:
Cuando la chica está poseída en el hospital, mira por la ventana que da al Vaticano, el chico va a correr las cortinas y Hopkins dice: "¡Déjalo, que vea quien manda aquí!". Simplemente maravilloso.
Y ya solo me queda rogar al director que me oiga: por favor, ¡hagan más película con estos dos magníficos actores juntos antes de que muera alguno de los dos!
Dios no lo quiera...¿o el Diablo?.
Bien, la película es bastante amena y enlazan escenas de terror con escenas más bien dramáticos como es la muerte de la chica embarazada, la muerte del padre del chico o los recuerdos del chico con su padre hablándole a la madre muerta.
Película referida al exorcismo, lo que la conlleva a ser una película de temática religiosa, lo que hace que no a todos les atraiga.
La verdad es que esta película no es para nada de miedo, eso sí, crea una atmosfera de tensión que culmina con un sobresalto que pega a los espectadores a la butaca, lástima que el director se exceda y repita este recurso en repetidas ocasiones.
Pero aun así la película tiene su aquel, maquillaje excepcional, lo que nos enseña que a veces un buen maquillaje es mejor que cualquier efecto especial.
El escenario, Roma, maravilloso.
Director magnifico.
Actores me reitero, espectaculares.
¿Que porque no le pongo mas nota?, por su falta de terror, ya solo el nombre "El rito" da miedo, pero luego vemos la película y no es para tanto. A parte de las escenas de sobresalto que he dicho antes, poco más.
El guion es muy bueno y vemos como enlazan unas cosas con otras como por ejemplo cuando Hopkins escupe los clavos igual que la chica embarazada, claro síntoma de que estaba poseído.
Otro hecho fundamental de la película es la falta de fe del chico que vemos como va desarrollando su personaje, empieza la película entrando sin apenas entusiasmo en el seminario, pasa toda la película "buscando" la fe al más estilo "San Manuel Bueno, mártir" de Unamuno, hasta que casi al final de la película llega a un punto de inflexión en el que empieza a creer en Dios y todo lo que conlleva, que es el diablo, etc...
Y tras haber hecho la crítica solo me queda destacar un momento que me llamó la atención de la película:
Cuando la chica está poseída en el hospital, mira por la ventana que da al Vaticano, el chico va a correr las cortinas y Hopkins dice: "¡Déjalo, que vea quien manda aquí!". Simplemente maravilloso.
Y ya solo me queda rogar al director que me oiga: por favor, ¡hagan más película con estos dos magníficos actores juntos antes de que muera alguno de los dos!
Dios no lo quiera...¿o el Diablo?.

6.0
58,860
6
22 de febrero de 2011
22 de febrero de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es, la verdad, una buena película para ver ya que es fácil de ver y además gusta.
Recomiendo su visionado aunque su visionado no es imprescindible.
Recomiendo su visionado aunque su visionado no es imprescindible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una película bastante buena con un sublime Mel Gibson en el papel de padre de familia, ex-cura, cuidando de sus hijos tras la muerte de su esposa en un trágico accidente de coche.
El hermano de Gibson en la ficción es bastante bueno aunque es un personaje que si no estuviese tampoco cambiaría mucho la historia.
Los hijos son un tanto extraños, empecemos por la hija, maniática incapaz de beber agua en un solo vaso porque, según ella, estaba "contaminada". El papel que realiza esta joven actriz es bueno pero no excesivamente.
Y ahora es el turno del chico, el hermano mayor de los dos hijos, es el primero en sospechar en los extraterrestres cuando la población de la tierra no estaba convencida del todo. Gracias a esto lo convierte en un personaje (junto al de la hermana pequeña y al de Mel Gibson) imprescindible en esta película.
Yo sinceramente creía que esta película iba a dar un vuelco a la historia y se acabaría descubriendo quien fue realmente el o la que hizo las señales, es decir, yo estaba convencido en que el caso tendría otra solución mas humana y menos extraterrestre.
He de decir que es una buena película, pero lo mismo que digo eso digo que los extraterrestres son poco creíbles y el final es un poco extraño.
El final digo que es extraño porque no se sabe si los extraterrestres se van a por refuerzos y volverán millones de años después como dice el chico que pone en el libro de extraterrestres o quizá sea que se hayan asustado del agua o de los humanos y hayan decidido conquistar otro planeta y dejar en paz a los humanos.
Pero el caso es que al final vemos a Gibson otra vez con el hábito después de recuperar su fe (no del todo perdida) y continuó haciendo lo que él sabe, ser cura.
El hermano de Gibson en la ficción es bastante bueno aunque es un personaje que si no estuviese tampoco cambiaría mucho la historia.
Los hijos son un tanto extraños, empecemos por la hija, maniática incapaz de beber agua en un solo vaso porque, según ella, estaba "contaminada". El papel que realiza esta joven actriz es bueno pero no excesivamente.
Y ahora es el turno del chico, el hermano mayor de los dos hijos, es el primero en sospechar en los extraterrestres cuando la población de la tierra no estaba convencida del todo. Gracias a esto lo convierte en un personaje (junto al de la hermana pequeña y al de Mel Gibson) imprescindible en esta película.
Yo sinceramente creía que esta película iba a dar un vuelco a la historia y se acabaría descubriendo quien fue realmente el o la que hizo las señales, es decir, yo estaba convencido en que el caso tendría otra solución mas humana y menos extraterrestre.
He de decir que es una buena película, pero lo mismo que digo eso digo que los extraterrestres son poco creíbles y el final es un poco extraño.
El final digo que es extraño porque no se sabe si los extraterrestres se van a por refuerzos y volverán millones de años después como dice el chico que pone en el libro de extraterrestres o quizá sea que se hayan asustado del agua o de los humanos y hayan decidido conquistar otro planeta y dejar en paz a los humanos.
Pero el caso es que al final vemos a Gibson otra vez con el hábito después de recuperar su fe (no del todo perdida) y continuó haciendo lo que él sabe, ser cura.
Más sobre carletesgonzalez
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here