Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Jose Maria Moruno
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
9
19 de diciembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece un verdadero milagro que en pleno siglo XXI se estrene una película muda. Lógicamente esto sólo puede haber ocurrido teniendo algo muy bueno que contar y siendo dicho cine mudo la mejor forma de hacerlo.

“The Artist” es ante todo un homenaje a los orígenes del séptimo arte y para conseguirlo utiliza una buena historia sobre el gozo y el drama de la llegada del cine sonoro en 1927. Lo que para el público fue todo un acontecimiento y para la productora Warner Bros. su salvación de una posible ruina, para muchos actores fue su final.

La película logra con mucho encanto lo que el gran genio del cine mudo, Charlie Chaplin, consiguió con maestría en sus películas: entretener, enseñar y pasar de las sonrisas a las lágrimas en un suspiro.

Se trata sin duda de una perla que te deja sin palabras y que nos recuerda como sin inventar nada nuevo, incluida la música, se pueden seguir haciendo muy buenas películas.
Jose Maria Moruno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
28 de abril de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca he visto en una película una combinación de violencia y belleza como en esta. La historia parece una excusa para mostrar lo más bajo y lo más alto de la condición humana. De todo, creo que lo mejor es la ambientación, la fotografía, el montaje y sobre todo la música de Morricone. Incluye escenas que se quedan en tu retina para siempre. El único "pero" destacable es la excesiva duración. Por lo demás se trata de cine en estado puro.
Jose Maria Moruno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
26 de enero de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eastwood está inmejorable. Aun mejor y eterno está Lee Van Cleef en el que prodría ser el papel de su vida. Sergio Leone dirige con maestría uno de los mejores spaghetti western de la historia del cine. Pero si hay algo que brilla con tanta fuerza que te deja deslumbrado desde el principio hasta el mismismo final es la maravillosa y perfecta banda sonora del inmortal Morricone. Simplemente magistral.
Jose Maria Moruno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
5 de octubre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El poder de la mejor música clásica unido al poder de las imágenes y las palabras.

Nunca un director desde Stanley Kubrick conseguía una combinación tan maravillosa de música, mucha de ella contemporánea, con una sucesión tan prodigiosa de fotogramas. El uso en la película de temas como “Funeral Canticle” de Tavener o “Mi Patria” de Smetana están ya por derecho propio dentro la grandes secuencias de la historia del cine, como lo está “La cabalgata de las valquirias” en “Apocalipsis Now “o el “Así habló Zaratustra” de Richard Strauss en “2001 Una odisea en el espacio”.

El tratamiento de la luz y los movimientos de cámara son tan asombrosos como la selección musical. En este baño de poesía para los sentidos Malick consigue retratar la infancia como nunca se ha visto. Una obra maestra que en mi opinión está entre las mejores creaciones de nuestro reciente siglo XXI.
Jose Maria Moruno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de febrero de 2010
3 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de la película es sin duda la visión desde las filas rusas, y más concretamente, la visión del conflicto desde los ojos de un casi adolescente de 19 años, que se ven envuelto en la invisión soviética de la Alemania nazi. Película autobiográfica del director, perteneciente al partido comunista, su gran fallo es su visión parcial y equivocada de la ocupación soviética de Alemania. Aun así merece la pena ser vista. No es una película bélica más.
Jose Maria Moruno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow