Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sildavia
You must be a loged user to know your affinity with krusellas
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
17 de agosto de 2019
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por cierto, no os perdáis el final, donde van saliendo los créditos finales... Merece la pena
La vida es un complejo camino iniciático. Nacimiento, infancia adolescencia, juventud, pareja... El siguiente peldaño es tener hijos. Para muchos es una necesidad.
Cuando los hijos no llegan de forma natural, se buscan otras alternativas, Y al final, se convierte en algo obsesivo.
El film de Tamara Jenkins es un profundo, lúcido y honrado análisis de la condición humana, sirviendo como excusa la desesperada búsqueda de tener hijos por parte de una pareja de cuarentones del montón, tarea superada con sobresaliente por Paul Giamatti y Kathryn Hahn. El resto de actores no desmerecen en absoluto, y lo que podría parecer una historia lejana y limitada se convierte en una agradable obra de arte, llena de complejos matices, dirigida a un público inteligente y sensible donde todo tiene sentido y razón de ser.
Una gran película que nadie debe perderse.
7 de octubre de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una bobada sin pena ni gloria. Esto del agente secreto patoso ya lo inventó en los años sesenta el gran Mel Brooks, con aquella inolvidable serie del "Superagente 86", claro que Peter Howitt no es Mel Brooks.
La película es una sucesión de sketchs muy flojitos donde el bueno de Rowan Atkinson se parodia a sí mismo haciendo lo que mejor se le da, y al final tenemos de nuevo a Mr. Bean travestido de James Bond. Pero lo que en Bean era frescura, sátira y humor inteligente en Johnny English se transforma en soberano aburrimiento.
Suponemos que a Malkovich le soltarían una buena pasta por hacer de villano patético, y lo vemos deambular toda la peli sin la menor convicción, esperando que terminara el rodaje para pasar por caja. Respecto a la Imbruglia decir que esta chica será muchas cosas, pero desde luego no es actriz.
Resumiendo, no pierdan el tiempo con esta patochada, y si les gusta Atkinson mejor que desempolven los magníficos episodios de la serie Mr. Bean, o incluso la película que rodó en el 97.
Y visto lo visto creo que me sacrificaré y no veremos la segunda parte.
2 de agosto de 2012
14 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lamento ser el cenizo de la fiesta, pero esta es otra película sobrevalorada, catalogada como película de culto y... ¡cría fama y échate a dormir!. El guión es tópico, absurdo y aburrido. Los personajes nada creíbles y sus reacciones torpes y forzadas.
A destacar un magnífico Gregory Peck (¿alguien puede mencionar una película donde este caballero no brille de modo espectacular?) y una guapísima Eva Marie Saint, que además es una grandísima actriz injustamente relegada a actriz de segunda fila. Robert Forster interpreta a un mestizo imposible, caracterizado de macarra guaperas con pocas luces. Insufrible el tipo.
Todo aquí es previsible, y más parece un telefilm del Oeste de los años sesenta estilo El Virginiano, Gunsmoke, El Gran Chaparral o Cimarron que una película en pantalla grande.
Y lo que debería haber sido un telefilm de sobremesa de media hora se convierte en un aburrimiento soberano de dos horas, en un enfermo terminal al que no dejan morir en paz a puro de cables y goteros.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia no puede ser más tópica, explorador del ejército que se jubila y vuelve al rancho que se ha comprado con los ahorrillos de toda una vida, cuarentona secuestrada por los apaches que ha logrado escapar con su hijo y que no tiene donde ir. El bueno de D. Gregorio la adopta, a ella y al niño... o sea, romance al canto. Pero el niño es hijo de un peligroso psicópata, un jefe apache que los perseguirá cruzando medio país y asesinando a cuanto se cruce en su camino. Más parece Depredator que un ser humano. Al final los encuentra, conductas absurdas de todos, aburrimiento, prolongación de la tontería, más aburrimiento, alargando la historieta del ridículo juego del gato y el ratón ¡parece mentira que Robert Mulligan sea el autor de la obra maestra "Matar a un ruiseñor"! Disparos al tuntún, árbitro la hora, pelea chapucera, el indio malo muere y D. Gregorio vuelve a casa. Mi mujer me da un codazo: "Despierta que ya ha terminado el pestiño".
Alabado sea Dios.
14 de febrero de 2014 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya tenía yo ganas de meterme en el cuerpo una comedia romántica, inteligente y con sentido del humor, porque últimamente esto es un páramo desolador.
Nicole Holofcener nos ofrece una obra honrada, limpia, sin pretensiones ni ínfulas intelectualoides, a las que tan proclives son algunos directores neoyorkinos (y no daré nombres).
En esta película constantemente planea la eterna figura del malogrado James Gandolfini, gran actor, perfecto, en su punto justo, entrañable este grandote que sabe transmitir esa imagen de fragilidad y buen corazón capaz de conquistar el cariño de una mujer inteligente y sensible como es el personaje al que da vida Julia Louis-Dreyfus. Esta chica alcanzó la fama en la magnífica serie de TV "Seinfeld" y, a pesar de que gesticula en exceso, siempre es un placer verla actuar. El resto de actores también cumplen su cometido con sobresaliente.
Qué duda cabe que esta entrañable obra la disfrutarán especialmente los que andan por los cincuenta tacos, pero en cualquier caso todo el mundo se sentirá identificado con las aventuras y desventuras cotidianas de estos personajes, héroes de la vida, como usted o como yo, querido lector, porque la vida es dura, pero hay que sobreponerse y tirar siempre "p'alante".
Y, sobre todo, se agradece la complicidad que se crea con el espectador, el respeto que muestra la directora hacia el público que está sentado en la butaca, ofreciéndole una obra sólo apta para personas inteligentes y sensibles.
No se la pierdan amigos, pasarán un buen rato.
12 de febrero de 2014
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se dejen engañar por la pléyade de olímpicos que inunda la cartelera de este aparatoso pastiche. Y es que, habida cuenta el éxito arrollador de esa obra maestra incontestable titulada "¿Qué fue de Baby Jane?" el amigo Aldrich nos la quiso meter doblada y probó fortuna creando una cosita parecida, recargando las tintas en todo, a ver si colaba el engendro.
Lo primero fue recurrir a Henry Farrell, el mismo novelista que parió la magistral " What Ever Happened to Baby Jane?", pero esta vez, como lo escribió con desgana, salió un monstruito de Frankestéin, una cosa que no sabe andar y que está fabricado con retazos de cadáveres, tornillos y cinta aislante.
Los grandísimos actores que salen en la cinta están mal dirigidos, abandonados a su suerte... Bette vuelve a hacer de Baby Jane, ni más ni menos, los mismos tics, las mismas miradas, las mismas ausencias, pero lo que allí quedaba perfecto aquí se convierte en parodia. Dª Olivia es obligada a travestirse en trasunto de Joan Crawford, esta vez haciendo de prima, y el resultado es deprimente; Joseph Cotten va y viene sin tener muy claro cuál es su papel en esta telenovela. Agnes Moorhead, una de mis diosas indiscutibles, sobreactúa de modo patético haciendo el típico rol de "criada negra" (menos mal que, al menos, no la embetunan), y así todos que, según van haciendo su entrada en escena, deseas que se queden atascados en el camerino.
Y como todo es más falso que el beso de Judas, y el guión es artificioso y está plagado de trampas, y se nota a la legua que esto es un invento destinado exclusivamente a chupar de las ubres de Baby Jane y luego pasar por caja, pues queda un pestiño aburrido y soporífero.
En fin, todos tenemos derecho a comer, y si es caliente mejor. Y vivir en Hollywood se ponía en un huevo, oiga...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para