You must be a loged user to know your affinity with Noviembre
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.5
3,492
8
4 de abril de 2023
4 de abril de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo comenzar diciendo que desconocía totalmente la existencia de esta película, me la encontré de pura casualidad haciendo "zapeo" a las doce de la noche. Y debo continuar diciendo que a los cinco minutos de empezar ya estaba enganchadísima; y que aquella noche dormí menos, pero valió la pena.
Esta es de esas películas que tratan sobre personas y sus vidas y circunstancias. Eso es algo aparentemente muy sencillo, pero en realidad es muy complicado: aquí no vale el alarde técnico, o los efectos digitales o la pantalla verde. Aquí lo que vale son las interpretaciones y el guion, y en esta película funcionan bien ambas cosas.
La película nos habla de lo que vale realmente la amistad, de intentar recuperar el tiempo perdido, de comprobar si todavía tienes fuerzas e ilusión para arriesgarte, de llegar a alcanzar tus metas o de tener que abandonarlas, de las cosas que has conseguido y de las que has perdido, de asumir que el tiempo pasa y te cambia. Resumiendo, nos habla de lo difícil que es envejecer. Y nos habla bien, de una forma sencilla, bonita y entretenida, comprensible para todo el mundo, y con un ritmo pausado pero no lento. Además, todo esto con los bellos paisajes naturales de la ruta de los Apalaches de fondo.
Muy recomendable para todos, pero especialmente para aquellos que ya pasan de los diez lustros.
Saludos.
Esta es de esas películas que tratan sobre personas y sus vidas y circunstancias. Eso es algo aparentemente muy sencillo, pero en realidad es muy complicado: aquí no vale el alarde técnico, o los efectos digitales o la pantalla verde. Aquí lo que vale son las interpretaciones y el guion, y en esta película funcionan bien ambas cosas.
La película nos habla de lo que vale realmente la amistad, de intentar recuperar el tiempo perdido, de comprobar si todavía tienes fuerzas e ilusión para arriesgarte, de llegar a alcanzar tus metas o de tener que abandonarlas, de las cosas que has conseguido y de las que has perdido, de asumir que el tiempo pasa y te cambia. Resumiendo, nos habla de lo difícil que es envejecer. Y nos habla bien, de una forma sencilla, bonita y entretenida, comprensible para todo el mundo, y con un ritmo pausado pero no lento. Además, todo esto con los bellos paisajes naturales de la ruta de los Apalaches de fondo.
Muy recomendable para todos, pero especialmente para aquellos que ya pasan de los diez lustros.
Saludos.

7.7
80,279
10
2 de agosto de 2022
2 de agosto de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, son del mismo año, y compartían muchas nominaciones. Los que ya tenemos una edad recordamos que la película de James Cameron pasó como una apisonadora en la ceremonia de entrega de los Oscars de aquel año, y esta buenísima película quedó, inmerecidamente, en un segundo plano. Pero, por una especie de ley de la compensación universal, por esta película los años se pasean, y a "Titanic" los años la van hundiendo (haciendo una broma fácil). Va a ser verdad eso de que el tiempo pone a cada uno en su lugar.
Es que esta película es perfecta, o casi: el guion y el montaje son tan buenos y están tan bien hechos que consiguen que no te pierdas en ningún momento con tantos personajes y situaciones, y que el ritmo no decaiga en sus más de dos horas; la dirección es espléndida, la historia tiene intriga y logra mantener la atención todo el tiempo; los personajes son totalmente creíbles gracias a los actores que están, todos ellos, en estado de gracia. La banda sonora es fascinante, el diseño de producción sobresaliente, y el vestuario, peluquería y maquillaje notables. No tiene defectos, y si los tiene, yo no los encuentro. Para terminar, tiene un aire de cine clásico; y es tan "retro" que, irónicamente, se mantiene fresca y moderna.
Se hace llevadera, ligera, no aburre, no cansa; las dos horas y poco se pasan sin sentir. Yo la he visto más de media docena de veces, y confío en poder seguir viéndola muchas veces más. Esa es la prueba del algodón: si una película no aburre ni tiene defectos después de cuatro o cinco visualizaciones, es que es muy buena.
Recomendada para todo el mundo. Recomendable y aconsejable verla, al menos, una vez en la vida, pero mejor más de una.
Saludos.
Es que esta película es perfecta, o casi: el guion y el montaje son tan buenos y están tan bien hechos que consiguen que no te pierdas en ningún momento con tantos personajes y situaciones, y que el ritmo no decaiga en sus más de dos horas; la dirección es espléndida, la historia tiene intriga y logra mantener la atención todo el tiempo; los personajes son totalmente creíbles gracias a los actores que están, todos ellos, en estado de gracia. La banda sonora es fascinante, el diseño de producción sobresaliente, y el vestuario, peluquería y maquillaje notables. No tiene defectos, y si los tiene, yo no los encuentro. Para terminar, tiene un aire de cine clásico; y es tan "retro" que, irónicamente, se mantiene fresca y moderna.
Se hace llevadera, ligera, no aburre, no cansa; las dos horas y poco se pasan sin sentir. Yo la he visto más de media docena de veces, y confío en poder seguir viéndola muchas veces más. Esa es la prueba del algodón: si una película no aburre ni tiene defectos después de cuatro o cinco visualizaciones, es que es muy buena.
Recomendada para todo el mundo. Recomendable y aconsejable verla, al menos, una vez en la vida, pero mejor más de una.
Saludos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como he dicho, todos los actores están maravillosos, pero yo destacaría a tres de ellos:
Kevin Spacey: Su personaje le viene como un traje a medida. Y sigue siendo, a día de hoy y con todo lo que ha pasado, el mejor actor de su generación.
David Strathairn: Actor fiable y todoterreno donde los haya. Aún no he visto una mala actuación suya. Su personaje es el más difícil de creer, y aparece poco tiempo en pantalla, pero él consigue que nos lo creamos y además, sobradamente.
Kim Basinger: Merecidísimo Oscar, está realmente brillante en su papel, y no es tan sencillo como pueda parecer. Debo reconocer que soy la primera que no esperaba gran cosa de esta mujer, pero afortunadamente para el cine, me equivoqué.
Kevin Spacey: Su personaje le viene como un traje a medida. Y sigue siendo, a día de hoy y con todo lo que ha pasado, el mejor actor de su generación.
David Strathairn: Actor fiable y todoterreno donde los haya. Aún no he visto una mala actuación suya. Su personaje es el más difícil de creer, y aparece poco tiempo en pantalla, pero él consigue que nos lo creamos y además, sobradamente.
Kim Basinger: Merecidísimo Oscar, está realmente brillante en su papel, y no es tan sencillo como pueda parecer. Debo reconocer que soy la primera que no esperaba gran cosa de esta mujer, pero afortunadamente para el cine, me equivoqué.

5.2
11,397
1
1 de agosto de 2022
1 de agosto de 2022
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Repelente es el adjetivo más adecuado y correcto para el personaje de Reese Witherspoon. La tía es insoportable desde cualquier punto de vista, es prácticamente imposible identificarse con ella en ningún momento, por muy buena voluntad que se ponga en ello.
Esto es lo que convierte a la película en aburrida, porque con un personaje principal así de intragable, lo que le ocurra no consigue despertar interés alguno. Por si esto fuera poco, los personajes principales masculinos son de un soso que asusta, especialmente el de Patrick Dempsey. Además, la familia, amigos y habitantes del pueblo tampoco son interesantes, y ninguna de sus historias paralelas llama la atención. El único personaje salvable es el de Candice Bergen, (que, por cierto, se los merienda a todos en cuanto sale en pantalla), pero aparece poco y para lucimiento de la cargante protagonista. La historia no es muy original, y se hace pesadita porque la comedia es muy simplona, y no hace gracia.
No se la recomiendo a nadie, ni a los fans más acérrimos de Reese Witherspoon; tiene películas mucho, pero mucho, mejores que esta. Paso al spoiler.
Esto es lo que convierte a la película en aburrida, porque con un personaje principal así de intragable, lo que le ocurra no consigue despertar interés alguno. Por si esto fuera poco, los personajes principales masculinos son de un soso que asusta, especialmente el de Patrick Dempsey. Además, la familia, amigos y habitantes del pueblo tampoco son interesantes, y ninguna de sus historias paralelas llama la atención. El único personaje salvable es el de Candice Bergen, (que, por cierto, se los merienda a todos en cuanto sale en pantalla), pero aparece poco y para lucimiento de la cargante protagonista. La historia no es muy original, y se hace pesadita porque la comedia es muy simplona, y no hace gracia.
No se la recomiendo a nadie, ni a los fans más acérrimos de Reese Witherspoon; tiene películas mucho, pero mucho, mejores que esta. Paso al spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Chica sureña se va a Nueva York y triunfa en su profesión, porque ella es lista, creativa, sofisticada, empoderada, moderna, y bla, bla, bla. Tiene un novio que (incomprensiblemente) le pide matrimonio, ella acepta y descubre que sigue casada con un chico de su pueblo porque este (también incomprensiblemente) todavía no ha firmado los papeles del divorcio.
Chica se va a su pueblo a pedirle a su marido que firme los papeles de una vez, y allí se encuentra además con sus amigos y familia. Después de una serie de acontecimientos que no tienen el más mínimo interés, la chica se siente una víctima de sus circunstancias, una pobre alma solitaria, bla, bla, bla, pero va a casarse igual.
A última hora, cuando ya está vestida de novia y llegando al altar, descubre que quiere a su exmarido y no a su futuro marido. Así que, delante de todos, y de forma un poco humillante, deja plantado a su novio en el altar. Pero ojo, que la indignada y sufrida es ella, pues cuando la que iba a ser su suegra le dice cuatro cosas (con razón), la tipa aún tiene más que decir, y que hacer. Vuelve con su exmarido, y fin.
Chica se va a su pueblo a pedirle a su marido que firme los papeles de una vez, y allí se encuentra además con sus amigos y familia. Después de una serie de acontecimientos que no tienen el más mínimo interés, la chica se siente una víctima de sus circunstancias, una pobre alma solitaria, bla, bla, bla, pero va a casarse igual.
A última hora, cuando ya está vestida de novia y llegando al altar, descubre que quiere a su exmarido y no a su futuro marido. Así que, delante de todos, y de forma un poco humillante, deja plantado a su novio en el altar. Pero ojo, que la indignada y sufrida es ella, pues cuando la que iba a ser su suegra le dice cuatro cosas (con razón), la tipa aún tiene más que decir, y que hacer. Vuelve con su exmarido, y fin.

3.6
46,221
6
5 de agosto de 2022
5 de agosto de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Vale, no es buena, y menos después del Batman de Nolan, y del estrenado este año con Robert Pattinson; pero es divertida y tiene algunas virtudes que paso a enumerar:
1º La película no aburre, cansa, o se hace pesada. Tiene buen ritmo, y no miras el reloj a ver cuanto falta para el final. Se ve enterita, aunque solo sea para poder ponerla de vuelta y media.
2º La historia no me parece peor que otras de Batman. Hay unos villanos que pretenden destruir Gotham, y Batman pretende impedirlo. En esencia, es siempre la misma premisa. Las motivaciones de Mister Frío o Poison Ivy son distintas, pero no están tan alejadas de las del Joker o las de Ra's al Ghul como pueda parecer. Otra cosa es que esto se pueda contar mejor o peor; pero en sí, la trama de esta película no es mala, es como todas.
3º El uso del color es alucinante, hace que hasta el Batman de Tim Burton parezca blanco y negro.
4º Mister Frío es un malo como de cuento infantil; y eso, junto con algunas escenas en las que está realmente gracioso, lo convierte en entrañable, y además en inolvidable. Creo que pocas veces he visto a Schwarzenegger actuar mejor.
5º Uma Thurman está realmente bien. Seamos sinceros, nadie haría una Poison Ivy mejor que la suya, (me gustaría que alguien lo intentase). Es otro personaje de cuento: mala-malísima con transformación de patito feo a cisne, guapa, irresistible y con mensaje ecologista incluido.
En fin, que yo la recomiendo, aunque solo sea para comparar con los Batmans del siglo XXI. Sale perdiendo contra todos ellos por goleada, pero vale la pena para echarse unas risas y ver lo mucho que ha cambiado Batman; o mejor dicho, lo mucho que hemos cambiado nosotros, en como vemos a Batman.
Saludos.
1º La película no aburre, cansa, o se hace pesada. Tiene buen ritmo, y no miras el reloj a ver cuanto falta para el final. Se ve enterita, aunque solo sea para poder ponerla de vuelta y media.
2º La historia no me parece peor que otras de Batman. Hay unos villanos que pretenden destruir Gotham, y Batman pretende impedirlo. En esencia, es siempre la misma premisa. Las motivaciones de Mister Frío o Poison Ivy son distintas, pero no están tan alejadas de las del Joker o las de Ra's al Ghul como pueda parecer. Otra cosa es que esto se pueda contar mejor o peor; pero en sí, la trama de esta película no es mala, es como todas.
3º El uso del color es alucinante, hace que hasta el Batman de Tim Burton parezca blanco y negro.
4º Mister Frío es un malo como de cuento infantil; y eso, junto con algunas escenas en las que está realmente gracioso, lo convierte en entrañable, y además en inolvidable. Creo que pocas veces he visto a Schwarzenegger actuar mejor.
5º Uma Thurman está realmente bien. Seamos sinceros, nadie haría una Poison Ivy mejor que la suya, (me gustaría que alguien lo intentase). Es otro personaje de cuento: mala-malísima con transformación de patito feo a cisne, guapa, irresistible y con mensaje ecologista incluido.
En fin, que yo la recomiendo, aunque solo sea para comparar con los Batmans del siglo XXI. Sale perdiendo contra todos ellos por goleada, pero vale la pena para echarse unas risas y ver lo mucho que ha cambiado Batman; o mejor dicho, lo mucho que hemos cambiado nosotros, en como vemos a Batman.
Saludos.
5 de junio de 2023
5 de junio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Vale, no es tan profunda, oscura y filosófica como ESDLA, pero precisamente por eso, por ser más simple y más infantil, más cuento de los de toda la vida, es por lo que me ha ganado. Está bien narrada, bien interpretada (me gusta mucho el papel de Michelle Pfeiffer), se pasa volando (incluso se hace corta), el diseño de producción es buenísimo (nadie como los British para estas cosas), y además tiene un sentido del humor un tanto retorcido en ocasiones, pero que no desentona.
¿Defectos?, sí, alguno hay, como por ejemplo el personaje de Robert De Niro, que no me encaja mucho. Pero da la impresión de que el hombre se lo pasó en grande rodando ese papel, y lo transmite a la película, así que tampoco "chirría" tanto en el conjunto. Otro defecto serían los actos finales de la bruja Lamia, pero bueno, es que en los cuentos de siempre los buenos ganan, y los malos pierden.
Resumiendo, que después de tanta "reinterpretación" de los cuentos clásicos de toda la vida que venimos sufriendo desde hace una década o más, esta película es una pequeña delicia. Recupera el espíritu del príncipe enamorado, la bruja mala, y el final feliz. Recomendable para todos.
¿Defectos?, sí, alguno hay, como por ejemplo el personaje de Robert De Niro, que no me encaja mucho. Pero da la impresión de que el hombre se lo pasó en grande rodando ese papel, y lo transmite a la película, así que tampoco "chirría" tanto en el conjunto. Otro defecto serían los actos finales de la bruja Lamia, pero bueno, es que en los cuentos de siempre los buenos ganan, y los malos pierden.
Resumiendo, que después de tanta "reinterpretación" de los cuentos clásicos de toda la vida que venimos sufriendo desde hace una década o más, esta película es una pequeña delicia. Recupera el espíritu del príncipe enamorado, la bruja mala, y el final feliz. Recomendable para todos.
Más sobre Noviembre
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here