Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · BUENOS AIRES
You must be a loged user to know your affinity with IVEMEFREE
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
8 de julio de 2014
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Profana, ridícula, sin sentido, fallando en todos los contextos inclusive el de ficción, cruelmente aburrida, lenta, con un final feliz realmente desagradable, me aburrí de contar los errores, conté mas de 100 y deje de contar, realmente un insulto al cine y al espectador, Hollywood muere con películas como esta, si siguen así van a destruir el arte. Russell nunca fue un buen actor y en esta película termina de demostrarlo, luego lo que el director pretendió realmente ni el mismo lo sabe, que lastima porque este director tiene algunas buenas películas, no pierdan el tiempo, mejor lean la Biblia. Incalificable e impresentable.

Por favor lean la crítica de Marcelo Chagra, felicitaciones Marcelo nunca me he reído tanto como con tu critica, realmente has demostrado que la mejor forma de destruir algo es satirizándolo. Un 10 a tu crítica.

Otra crítica muy buena es la de Adrian66
27 de septiembre de 2010
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los grandes críticos del intelecto del cine les digo: ¡ el cine también es diversión !, no solo es para pensar; el merito de algunas películas (como es el caso de esta) es simplemente haber cumplido con algunas premisas de la época en la cual se produjo, La Fuga de Logan (también llamada Fuga del siglo XXI) propuso en su momento dos cosas: diversión a través de la ciencia ficción (para lo cual si podríamos decir que es un film de clase B), y cuestionamiento de un futuro peor si la especie humana no mejora, mensaje muy valioso viendo hoy en día lo peor que estamos comparándonos con la de aquellos días. Algunas películas no se pueden puntuar, esta es una de ellas, queda a gusto del consumidor, en mi caso yo me quedo con el mensaje que intenta dar.
14 de febrero de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En muchos aspectos la propuesta narrativa de esta película y el tratamiento del enfrentamiento de sus personajes me trajo a la memoria el film “12 HOMBRES EN PUGNA (Sidney Lumet, 1957)”, donde el jurado quiere llegar rápidamente al fallo sin importarle si el acusado es realmente culpable, porque lo que solo quiere es que el juicio termine pronto y para eso la mayoría de ellos a su manera tiene razón para su afirmación de culpabilidad.
En el caso de “LA TORRE DE LOS AMBICIOSOS (Robert Wise, 1954)” lo que está en discusión es si el trabajo digno es inocente o culpable de oponerse a los intereses del capital, más allá del nudo central que es una pelea por la conquista del poder, en la película finalmente y con fina maestría lo que realmente se discute entre líneas es si el trabajo debe estar al servicio del capital o bien si el capital debe estar al servicio del trabajo. Excelente puesta en escena muy teatral no muchas veces vista en cine para aquella época.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El 90 por ciento de la justicia consiste en la fuerza.
29 de septiembre de 2016
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia inmoralmente moral, digna representante de las mejores obras del Márquez de Sade.
En general el film es una crítica encarnizada de la violencia por la violencia, violencia engendrada por los principios morales básicos opuestos a toda lógica dentro de lo que podríamos llamar una sociedad en cualquier época de la humanidad. En el film conviven la brutalidad y la ternura, lo horrible y lo bello, el amor y el odio, lo moral y lo inmoral, la violencia y la suavidad.
Película realmente difícil de digerir en cuanto nos atengamos solo a los valores convencionales que nos impone la sociedad, ahora bien, si por un momento nos independizamos de esos valores vamos a descubrir que en esta obra lo único que se expone es el absurdo de los valores contrapuestos de la sociedad actual, tal como se manifiesta cuando la señora deja caer la biblia para tomar la bolsa con dinero.
Se podría escribir mucho sobre esta película, no obstante creo que seria en vano exponer mucho más de lo necesario, hay que verla, darle tiempo, y que cada uno saque sus propias conclusiones, recomiendo no juzgar precipitadamente, en mi caso más allá de de otras críticas valederas y lejos de toda duda creo haberme topado con una obra de arte en estado puro, por las actuaciones, la fotografía, la música, el guion, la dirección, la ambientación, vestuarios, etc.
21 de diciembre de 2019
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es realmente lamentable como los guionistas han estropeado esta excelente historia, con las idas y con las vueltas de saltos temporales ridículos que solo consiguen de forma estúpida cortar con el hilo conductor de una historia que ya está escrita y que de por si todos conocemos como algo importante de la historia de España. Insoportable por donde se la vea, con mucho esfuerzo llegue a ver hasta el capítulo 5 y para no seguir perdiendo el tiempo deje de verla.
Adhiero a las críticas publicadas en este blog por Pepelynx, LuisOrtiz y DeWittMAD
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para