You must be a loged user to know your affinity with Documentalover
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.0
17,418
2
30 de diciembre de 2024
30 de diciembre de 2024
28 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué bajísimo nivel en los Goya este año! Si este telefilm está nominado a mejor guion no quiero imaginar cómo será el peor. ( La Estrella Azul y el 47 no están mucho mejor. Solo destaca Almodóvar con una gran guión y dos pedazo de actrices)
Por momentos me recordaba la típica serie española de Tele5, viéndola solo me venía a la cabeza la escasez de buenas historias que atraviesa el cine español. Esto es un dramonazo burgués de gente sin verdaderos problema. La historia gira en torno a una madre tóxica que se juntó con un desgraciado y malcrió a dos niños estúpidos. Si no tienen nada interesante que contar, no hagan películas, que nos salen muy caras a todos.
Por momentos me recordaba la típica serie española de Tele5, viéndola solo me venía a la cabeza la escasez de buenas historias que atraviesa el cine español. Esto es un dramonazo burgués de gente sin verdaderos problema. La historia gira en torno a una madre tóxica que se juntó con un desgraciado y malcrió a dos niños estúpidos. Si no tienen nada interesante que contar, no hagan películas, que nos salen muy caras a todos.
No te mueras: El hombre que quiere vivir para siempre
No te mueras: El hombre que quiere vivir para siempre
Documental

5.1
315
Documental, Intervenciones de: Bryan Johnson
2
4 de enero de 2025
4 de enero de 2025
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un excéntrico multimillonario hace una estricta rutina de ejercicios, dieta, suplementos (120 pastillas diarias), monitoreo de funciones vitales, analíticas, bótox y tratamientos médicos para no envejecer.
Como hace tantas cosas, no saben cuál de ellas le da resultado pero supuestamente sus niveles de envejecimiento son más reducidos que para el resto de los mortales. Digo supuestamente porque aparte de parecer un muñeco de cera por el bótox y el color cetrino, no parece más joven de su edad real.Toda su vida se dedica a esta tarea: levantarse a las 4:30 am , comer brócoli, darse rayos uva, ponerse un gorro con láser en la cabeza para que no se le caigan los implantes de pelo y hacer pesas. También ha creado una filosofía/secta/empresa de suplementación para gente que no quiere envejecer.
El documental parece un publi-reportaje, no tiene nada especial audiovisualmente hablando. Uno espera que el documentalista haya indagado mínimamente en la parte oscura en lugar de "blanquear" las prácticas delirantes de un enfermo mental. Más allá de la curiosidad no tiene nada de interesante. El meollo lo mando a la zona spoiler por si quieres ahorrarte el visionado.
Como hace tantas cosas, no saben cuál de ellas le da resultado pero supuestamente sus niveles de envejecimiento son más reducidos que para el resto de los mortales. Digo supuestamente porque aparte de parecer un muñeco de cera por el bótox y el color cetrino, no parece más joven de su edad real.Toda su vida se dedica a esta tarea: levantarse a las 4:30 am , comer brócoli, darse rayos uva, ponerse un gorro con láser en la cabeza para que no se le caigan los implantes de pelo y hacer pesas. También ha creado una filosofía/secta/empresa de suplementación para gente que no quiere envejecer.
El documental parece un publi-reportaje, no tiene nada especial audiovisualmente hablando. Uno espera que el documentalista haya indagado mínimamente en la parte oscura en lugar de "blanquear" las prácticas delirantes de un enfermo mental. Más allá de la curiosidad no tiene nada de interesante. El meollo lo mando a la zona spoiler por si quieres ahorrarte el visionado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La primera media hora te hablan de las bondades de las pastillas que toma. Sus 120 pastillas de Vitamina D (es decir Colecalciferol más conocido como raticida), hierro, zinc, rapamicina, etc y de las maravillas de su estricta rutina de pesas junto a unas inyecciones de hormona del crecimiento, pues llegado a este punto el tipo te parece un vigoréxico "pro" con sus médicos y su gimnasio en la mansión. Pasada la media hora ya te adentran en su "secreto" para rejuvenecer.
El colega le extrae sangre a su hijo adolescente (una bolsa grande tamaño Mercadona) para obtener plasma y hacerse trasfusiones. (Ahí entiendes lo de la rapamicina que es un inmunosupresor usado para no rechazar trasplantes).No contento con eso, también va a Honduras a inyectarse una terapia génica prohibida en Estados Unidos y se lleva también a su padre para que lo pruebe.
Tampoco puede darle el sol no sea que le salga una arruga y se inyecta hormonas de crecimiento en cada músculo que quiere agrandar. Todo esto supervisado por los científicos que experimentan con él después de haberlo probado en ratas y contado en modo comercial nocturno de teletienda donde todo son ventajas.
En su delirio de grandeza, cree que su único y absurdo caso puede ser un ejemplo a seguir para el rejuvenecimiento de la humanidad (bueno, la parte de la humanidad millonaria). Es tan bondadoso que abandonó a su mujer cuando le detectaron un cáncer. También es mormón pero solo a ratos porque en su religión no permiten semejantes aberraciones. Un sujeto histriónico y narcisista que precisa urgentemente un psiquiatra dándote lecciones de estilo de vida.
El colega le extrae sangre a su hijo adolescente (una bolsa grande tamaño Mercadona) para obtener plasma y hacerse trasfusiones. (Ahí entiendes lo de la rapamicina que es un inmunosupresor usado para no rechazar trasplantes).No contento con eso, también va a Honduras a inyectarse una terapia génica prohibida en Estados Unidos y se lleva también a su padre para que lo pruebe.
Tampoco puede darle el sol no sea que le salga una arruga y se inyecta hormonas de crecimiento en cada músculo que quiere agrandar. Todo esto supervisado por los científicos que experimentan con él después de haberlo probado en ratas y contado en modo comercial nocturno de teletienda donde todo son ventajas.
En su delirio de grandeza, cree que su único y absurdo caso puede ser un ejemplo a seguir para el rejuvenecimiento de la humanidad (bueno, la parte de la humanidad millonaria). Es tan bondadoso que abandonó a su mujer cuando le detectaron un cáncer. También es mormón pero solo a ratos porque en su religión no permiten semejantes aberraciones. Un sujeto histriónico y narcisista que precisa urgentemente un psiquiatra dándote lecciones de estilo de vida.

6.0
3,663
2
10 de febrero de 2022
10 de febrero de 2022
44 de 79 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran decepción pese a la actuación notable de Marta Nieto. Aunque la idea inicial es original, no pasa de ahí, la trama es poco creíble, aburre progresivamente hasta llegar a ser tediosa. Con un corto para mostrar la idea, hubiera sido más que suficiente.
La trama secundaria es aún peor, no aporta nada, parece un relleno sin sentido.
Sorprende que una película nominada al mejor guión de los Goya, sea así de floja. Cualquiera de las otras que se han presentado tiene mejor guión, hasta la de Almodóvar. La nominada a mejor película extranjera (una chica prometedora) es un buen ejemplo de guión original y bien desarrollado hasta el final.
La trama secundaria es aún peor, no aporta nada, parece un relleno sin sentido.
Sorprende que una película nominada al mejor guión de los Goya, sea así de floja. Cualquiera de las otras que se han presentado tiene mejor guión, hasta la de Almodóvar. La nominada a mejor película extranjera (una chica prometedora) es un buen ejemplo de guión original y bien desarrollado hasta el final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La chica, cronómetro en mano, nos tiene dos minutazos eternos esperando para comprobar el tiempo que va desincronizada. Se lo podían haber ahorrado.
Tan pronto pasa de tener 2 minutos de desfase o de poder escuchar 30 años atrás como de curarse por arte de magia. Incoherente. Si pretende ser una búsqueda interior es un fracaso total.
Tan pronto pasa de tener 2 minutos de desfase o de poder escuchar 30 años atrás como de curarse por arte de magia. Incoherente. Si pretende ser una búsqueda interior es un fracaso total.

6.9
37,891
2
24 de abril de 2022
24 de abril de 2022
27 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran superproducción sin duda con un altísimo presupuesto y muy bien dirigida pero que va cayendo en picado por un pésimo guion. Mira que es fácil hacer un peliculón cuando ya tienes al superhéroe al que todos van a ir a ver, dinero pa reventar y actores de la talla de Paul Dano y John Turturro, pero ni con ésas.
Los diálogos son malísimos, en ocasiones parecen chistes malos dirigidos a un público infantil. Si eres un buen director y además te puedes permitir producir tu película, búscate un guionista que haga una gran historia. Te hubieras ahorrado tiempo y dinero porque estas 3 horas que parecen 5 no eran necesarias. Previsible, aburrida y abusa de las situaciones límite "heroicas".
Robert Pattinson da la talla pero sin excesos, no llega a la altura de Christian Bale. Zoe Kravitz pasa sin pena ni gloria, una copia barata de Hale Berry.
Qué decir del resto de secundarios! Gran decepción, especialmente Collin Farrell, que resulta ser un pingüino malote de barrio. Los gemelos eran totalmente innecesarios, el policía es todo un despropósito si pretendía hacer el papel de Robin y no transmite el más mínimo sentimiento. (tendrá vida? familia? se dedica a esperar en su casa a que Batman lo llame?).
Lo único positivo es la dirección y la fotografía, muy buenos planos.
Los diálogos son malísimos, en ocasiones parecen chistes malos dirigidos a un público infantil. Si eres un buen director y además te puedes permitir producir tu película, búscate un guionista que haga una gran historia. Te hubieras ahorrado tiempo y dinero porque estas 3 horas que parecen 5 no eran necesarias. Previsible, aburrida y abusa de las situaciones límite "heroicas".
Robert Pattinson da la talla pero sin excesos, no llega a la altura de Christian Bale. Zoe Kravitz pasa sin pena ni gloria, una copia barata de Hale Berry.
Qué decir del resto de secundarios! Gran decepción, especialmente Collin Farrell, que resulta ser un pingüino malote de barrio. Los gemelos eran totalmente innecesarios, el policía es todo un despropósito si pretendía hacer el papel de Robin y no transmite el más mínimo sentimiento. (tendrá vida? familia? se dedica a esperar en su casa a que Batman lo llame?).
Lo único positivo es la dirección y la fotografía, muy buenos planos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aparte de que el guion sea malo y vaya en declive, el tema de la corrupción política con jueces y fiscales implicados con la mafia daba mucho juego y resulta un tema de plena actualidad. Ahora bien, que el héroe sea un niño rico, hijo de un corrupto y se dedique a salvar precisamente a los corruptos, es algo casi indignante. Nunca el malo de la peli tuvo tantos buenos motivos para hacer lo que hacía.
Al final Alfred nos deja entrever que Thomas Bruce no era tan malo por querer darle un sustillo al periodista íntegro que iba a destapar sus intimidades. El propio Alfred desmiente el comentario de Falcone de que el periodista trabajaba para Maroni, convirtiéndolo así en un informador independiente que busca la verdad.
Otro ridículo del guión.
Los acertijos que sólo Batman adivina son lamentables. "Qué hace un mentiroso cuando muere?" Y Batman, autoridad en resolución de adivinanzas responde "Mentir sin pestañear" y todos quedan maravillados ante tal derroche intelectual.
El minuto que aparece Joker (éramos pocos..) es muy triste y quiero pensar que la risa falsa es cosa del doblaje.
Siempre me gustó Batman, especialmente el caballero oscuro, pero desde hoy un poco menos.
Al final Alfred nos deja entrever que Thomas Bruce no era tan malo por querer darle un sustillo al periodista íntegro que iba a destapar sus intimidades. El propio Alfred desmiente el comentario de Falcone de que el periodista trabajaba para Maroni, convirtiéndolo así en un informador independiente que busca la verdad.
Otro ridículo del guión.
Los acertijos que sólo Batman adivina son lamentables. "Qué hace un mentiroso cuando muere?" Y Batman, autoridad en resolución de adivinanzas responde "Mentir sin pestañear" y todos quedan maravillados ante tal derroche intelectual.
El minuto que aparece Joker (éramos pocos..) es muy triste y quiero pensar que la risa falsa es cosa del doblaje.
Siempre me gustó Batman, especialmente el caballero oscuro, pero desde hoy un poco menos.
2
30 de enero de 2022
30 de enero de 2022
25 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pretenciosa y aburrida. El planteamiento inicial es interesante, por eso la vi, pero su desarrollo es flojo, incoherente y bastante poco creíble. El guion deja mucho que desear, los diálogos son pésimos. Cabe destacar la mala vocalización de los actores, que unido a un mal sonido hace que no se les entienda en numerosas ocasiones. La fotografía y los escenarios son bastante decentes, la actuación de la menor de las protagonistas también es buena, incluso la ambientación de la época, pero con ese guion no hay nada que hacer. La historia hace aguas por todas partes y eso que la temática de sectas da mucho juego. No la recomiendo.
Más sobre Documentalover
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here