Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with thudsavan
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2 de marzo de 2015 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando te encuentras en lo más alto de la montaña, lo único que queda por delante es una larga caída. Y a veces no se está preparado para afrontar el golpe. Esto enfoca la película: la visión de un hombre que está cayendo pero mira la cima con nostalgia, soñando que aún puede llegar a ella otra vez... e incluso creyendo que aún se encuentra en ella. Y la realidad vista desde esos ojos es tan confusa que resulta patética y esperpéntica en muchas ocasiones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizás el principio es tan metafórico que resulta confuso y sin sentido. Son escenas continuas y largas, con pequeños detalles en cada momento que poco a poco van construyendo lo que es la vida del famoso Birdman; años después de su éxito, y buscando nuevas metas en el teatro; ambicioso y egoísta hasta niveles absurdos, el claro ejemplo de alguien que ha perdido el rumbo e intenta ciegamente volver a ser lo que era antes, sin pensar en las consecuencias que sus actos tienen. O por lo menos, así es al principio, ya que a medida que las cosas en el teatro y en su vida personal se complican, nuestro protagonista comienza a experimentar un cambio en sí mismo que le lleva a darse cuenta de la realidad en la que vive y del daño que está haciendo y ha hecho a su alrededor... Hasta que finalmente la locura le supera y la mágica escena en la que el personaje que había vivido en una nube toda se vida se topa de frente con la realidad se magnifica con un espeluznante final que sacia al más crítico.
Sin embargo, fuera de la historia principal, hay una cantidad de detalles, de comentarios y escenas sin mucho juego en la película pero que si uno se para a pensarlos dos veces se da cuenta de lo profundos que son; y definitivamente convierten esta película en una gran obra de arte, digna de ver, de reflexionar, y de aplicar a la vida de uno mismo.
16 de febrero de 2015 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quisiera conocer al empleado de turno que cogió el guión de esta película y decidió que una comedia sería lo más justo. También quisiera conocer al norcoreano al que le molesta esta película y no se ríe del absurdo que representa. Sony ha tenido en sus manos una bomba del siglo XXI y la ha tirado a la basura, generando además una publicidad exagerada que ni mucho menos se merecía. Si tu objetivo es echarte unas risas, te animo a verla; pero si eres de criticar, te advierto de la decepción final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Irónicamente, hasta que empieza la entrevista, todo es perfecto. El argumento perfecto de una película de drama que habría enamorado a los más críticos: un entrevistador americano del que nadie espera nada consigue una entrevista con el mismísimo presidente de Corea del Norte... Y descubre cosas que no se esperaba para nada. Descubre un niño escondido tras la faceta de un dictador, con sus gustos, sus problemas y sus características humanas; pero presionado por aquellos que esperan que sea como su padre, y que mantenga su país con mano de hierro. Y al tiempo que forja una gran amistad con el dictador, también descubre la pobreza e injusticia que encubre el país, a medida que su productor confecciona las preguntas que le harán al dictador en la entrevista; amañadas para que parezca que Kim Jong-un es un gran presidente y quiere a su país. Pero a la hora de la verdad, en la entrevista, nuestro entrevistador se salta las reglas y le hace preguntas directas al presidente norcoreano, que se ve incapaz de contestar, y, finalmente, rompe a llorar -a la vista de millones de norcoreanos que le consideraban un Dios-, demostrando su humanidad y sus diferencias con su padre.
A partir de aquí, sin embargo, se intenta demostrar otra vez que en el fondo Kim Jong-un es malo, teniendo que matarlo inevitablemente para eliminar la dictadura de Corea del Norte. Toda la historia, además, empañada por un humor sano -aunque grotesco en ciertas ocasiones-, que ocultan el mensaje político que esta película podría tener, y lo deja todo como estaba: un país comunista y marginal presidido por un malvado dictador. La magia de un Kim Jong-un bueno pero presionado que la película nos propone se pierde, definitivamente, en la nube de la sátira política.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para