Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Críticas de icaro_81
Críticas 2,388
Críticas ordenadas por utilidad
7
4 de abril de 2009
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se presenta como la típica comedia romántica con fondo de Nueva York, pero en realidad el transfondo llega más allá.
La situación que se plantea es compleja a la par que divertida. Una mujer que se queda embarazada de su novio, pero que no quiere saber nada de él porque está enamorada de su compañero de piso gay, el cual tiene una gran amistad con ella, pero que no siente ninguna pasión hacia el sexo femenino.
La historia se balancea muy bien entre momentos muy cómicos y momentos llenos de dramatismo. Y este picoteo de un género y otro que se realiza en su justa medida, es lo que hace que no sea una típica comedia con fondo de N.Y.
Los actores realizan un buen trabajo, demostrando saber moverse bien en diversas situaciones. Además aparte de los dos protagonistas (Jennifer Aniston y Paul Rudd), los personajes secundarios están llenos de una gran comicidad, llegando alguno a rozar excentricidades parecidas a las películas de Woody Allen, como es el caso del personaje de Alan Alda.
En fin, es una película muy recomendable de ver porque el espectador pasará un rato agradable y vivirá una situación nada fácil de solucionar; y compartirá dudas, alegrías, llantos y miedos con sus protagonistas, que se verán inmiscuidos en una espiral de sentimientos de la que es muy difícil salir y mantener un equilibrio.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de abril de 2013
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El maestro David Mamet se pone al mando de este thriller que nos presenta a unos ladrones de guante blanco, que ya se encuentran al final de su carrera, y de disponen a realizar el último golpe que los retire definitivamente.
El guión está lleno de suspense y cuenta con giros dramáticos que hacen que la historia cambien constantemente, y uno no sepa en ningún momento que evolución final tendrá.
Respecto a las interpretaciones, debo decir que hay de todo. Gene Hackman, Danny DeVito y Delroy Lindo están fantásticos. Los tres demuestran su gran nivel interpretativo, y nos regalan unas actuaciones llenas de matices y dramatismo. Respecto al resto de protagonistas, he de decir que no me han decepcionado, pero tampoco me han entusiasmado.
La película entretiene y engancha. Uno se introduce fácilmente en la historia. Una historia que funciona gracias a un guión bien estructurado y que no deja cabos sueltos. Una historia que va dejando pistas auténticas y pistas falsas, haciendo que uno como espectador no sepa en ningún momento si lo que ve es auténtico o no. ¿Los personajes son realmente como son? ¿Son todos tan amigos y tan enemigos como aparentan?
En fin, thriller que en algunos casos recuerda a clásicos del cine negro, ya que aunque no cuente con momentos espectaculares en lo que se refiere a secuencias de robo, sí que cuenta con una trama bien enlazada, que hace que uno no eche de menos esas escenas de acción y persecuciones.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de mayo de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jon Avnet consiguió hacer una de las películas míticas de los años 90 con uno de los títulos más extraños que he visto.
La película narra dos historias paralelas; una centrándose a principios del siglo XX y otra a finales. Ambas historias están marcadas por el personaje de una mujer que lucha por hacerse un hueco entre un mundo dominado por los hombres, e intentar reivindicar su igualdad.
Esa mujer influirá en la vida de otras mujeres y otros hombres, haciendo que su paso por este mundo no quede en el olvido. Una mujer avanzada para su época, y avanzada para los últimos años que le toca vivir.
La historia aparte de hablar de la lucha de las mujeres, habla también del racismo y de la lucha por que la gente de color no fuera discriminada en la América profunda.
Pero el punto más destacado es ese toque de lesbianismo del que se intuyen detalles. En ningún momento se habla de amor entre las dos protagonistas, ni de ninguna relación. Pero si uno observa más allá de las frases, puede intuir que entre los fogones se cuece algo más que una simple amistad. Esa amistad que nunca se fragua en pasión debido a la época que se vive, y sobre todo a que una de las mujeres no siente ninguna atracción sexual, pero que toma esa pasión de su compañera como algo natural.
En fin, película tierna que ofrece un torrente de energía y ganas de luchar por la independencia del individuo. Ya que todo el mundo tiene su hueco en el mundo, y ese hueco no debe estar marcado por patrones sino por el propio individuo y su personalidad.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
14 de abril de 2011
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca creí que esta serie me podría llegar a gustar y enganchar tanto. Cuando la anunciaban en televisión es cierto que me llamaba la atención, y cuando vi el primer capítulo me enganché de tal manera, que no podía parar de hablar de "Downton abbey" durante días.
Esta serie te lleva de la mano en el tiempo, hacia una época donde la diferencia de clases estaba muy marcada. Nos lleva a una Inglaterra que vivía el comienzo de una era tecnológica con la revolución industrial en pleno auge. Las mujeres eran testigos de primera con el comienzo del sufragio universal, adoptando un papel clave en la sociedad. Y en el aire, se podía respirar el olor a una guerra que no estaba tan lejos como se podían imaginar.
La historia comienza con la teoría del efecto mariposa. El Titanic se hunde a miles de kilómetros de Downton abbey, y la vida de sus dueños cambia radicalmente. En el barco viaja el prometido de la primogénita, y futuro heredero de la propiedad. Al morir, deben buscar un nuevo marido a la hija dentro de la familia, para que la herencia no pase a un desconocido; ya que las mujeres no pueden heredar.
Así comienza una historia que afecta a los señores y a los criados. Una serie estilo al gran clásico de la BBC "Arriba y abajo", con una calidad estética insuperable; y con unas interpretaciones magníficas. Todos su actores realizan un trabajo soberbio, creando unos personajes únicos e irrepetibles.
El vestuario, la ambientación, los peinados, la banda sonora... Todo está cuidado hasta el más mínimo detalle, demostrando que la calidad es sobresaliente en todos los aspectos.
En fin, impresionante serie que recomiendo encarecidamente ya que uno disfrutará desde el principio al introducirse en un mundo que parece tremendamente alejado. Un mundo visto desde la fachada del edificio hasta el mundo oculto de la mansión que hace que tenga vida. Una mansión que todo el mundo sueña tener.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
13 de diciembre de 2010
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto esta película infinidad de veces, y aunque me la sepa de memoria debo decir que sigo riéndome sin parar con cada escena, y mi estómago sigue sufriendo de dolor al no parar de reír durante todo el metraje.
El guión es realmente excelente y recrea el primer acto de una obra de teatro que se representa en diversos teatros de Estados Unidos.
La película se divide en tres partes. La primera se ve el ensayo de luces a unas horas del estreno, y en él se conoce a los personajes y sus relaciones, y como la obra está cogida con pinzas esperándose un desastre total al día siguiente. La segunda parte se centra en lo que ocurre detrás del escenario durante la representación de la función meses después del estreno; y uno puede apreciar el caos enorme que existe entre los actores y el odio que sienten entre ellos. La última parte lleva todo ese caos al escenario en una función, sin que los actores oculten al público sus relaciones.
Peter Bogdanovich dirige de manera magistral a este grupo de magníficos actores que realizan un trabajo excepcional, haciendo de actores horribles que intentan sobrevivir a un naufragio anticipado desde el principio.
En fin, nos encontramos ante una de las mejores comedias que he podido ver en mi vida y que garantiza la risa desde el primer fotograma. Una comedia que ha encantado a todo el mundo que se la he recomendado. Una comedia única con la que uno pasará un rato divertidísimo, y que sin lugar a dudas por muchas veces que la veas nunca te cansarás ni dejarás de reír.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow