Haz click aquí para copiar la URL
España España · Salamanca
Críticas de Danielle
<< 1 10 17 18 19 22 >>
Críticas 109
Críticas ordenadas por utilidad
3
4 de febrero de 2008
25 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista la primera vez gusta y entretiene, pero la segunda vez que la ves... Muchos fallos.
La segunda vez que la ves se queda solo en esa tramposísima peli que entretiene.
Valoración: 3.5
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Danielle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
14 de septiembre de 2008
16 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta que ví esta porquería, consideré a David Fincher un genial director (por Seven, y en menor medida por The Game), pero, tras el calvario de película que se nos muestra aquí, ha quedado en ser un director bueno, pero que busca la fama y el reconocimiento de la manera más facilona (y más aplaudida) ultimamente: haciendo una gala de postmodernidad, que, por supuesto, se queda en una muestra de vacío tan inmenso como el universo.

La película empieza de una manera arriesgada: presentando las personalidades de los personajes de golpe para dejar bien claro como son: Pitt, el buenorro con carisma y Norton el pringadillo con pocas luces. Gran error que siempre induce a intentar conseguir el favor del público entorno a los protagonistas, dando por sentado que habrá fallos, memeces y bobadas que decoraran la película, pero que por la presencia del personaje X (que ya nos cae bien desde la primera escena en la que abre su pico podrido) pasa inadvertida y es un lujo porque así veremos a nuestro héroe en decenas de facetas. Ese es el primer fallo de El club de la lucha.

Hay muchos más, claro, como la ambientación que, si en Se7en era oscura y desapacible, aquí es de plástico y de videojuego, produciéndome una aunténtica arcada. Luego, el argumento me parece forzado, así como la relación entre los dos protagonistas. Al rato hacen su club, y, si no hubiera habido atisbos de efectividad anteriormente, pensaría que las peleas algo mejorarían el conjunto, pero resultan otros videoclip entre tíos con tableta, con música machacona y efectos mareantes estilo caídas en lento o puñetazos con un subidón de volumen mientras que vemos a cámara lenta la sangre saliendo de la boca del hombrito. Paralelamente aparece H. B. Carter y las escenas pasan a ser bochornosas (las de sexo digo) a pesar del evidente gustazo que le da a una mujer ver a Brad Pitt tan guapo, y tan fresco de ropa.

Así funciona la película durante dos horas, y, en un giro final, me doy cuenta de lo colgado que tuvo que estar el guionista para idear eso y el resto de personas para aceptarlo. Así, me parece que la película no tiene apenas nada positivo (la actuación de Norton) y que lo demás es mierda pura y dura, con un mensaje espolia-masas y, que no mejora ni empeora el resultado del film. Mala, muy mala. Aburrida, mal dirigida, con efectos ridículos y unas ganas de ganar $$ alarmantes. Fincher, me has decepcionado y mucho, El club de la lucha es todo lo contrario a Seven. Tú verás lo que haces a partir de ahora.
Danielle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Padre de familia (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1999
7.5
106,074
5
11 de abril de 2008
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay una duda que me intrigua mucho... Y es que no se si los chistecillos machistas, racismas o sexistas están puestos ahí para criticar o para autocomplacer al creador mientras se descojona con sus colegas. Si es lo primero, sería una serie interesante, si no, es detestable.

Se ha dicho que Padre de familia es la otra cara de la moneda de Los Simpson, que si tal... bah, bah. Ni comparación. Y a pesar de que esta serie tiene sus puntillos (muy aislados, pero que me hacen reír estruendosamente) los capítulos tienden a ser regulares en contenido y a aburrir. Y además los parecidos con la familia amarilla. No haré comentarios.

Las primeras temporadas no tienen gracia, las siguientes bastantes De vez en cuando veo un capítulo, pero esta es una serie de humor que está muy por debajo de otras maravillas como la ya nombrada serie amarillenta, Scrubs, Friends, South Park o Dr en Alaska, por poner algún ejemplo. Pues eso, que me parece sobrevalorada, ¡coño!

Valoración: 5.0
Danielle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
9 de febrero de 2008
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo una película de estas dimensiones puede tener un 6.3?

La película es una mierda simplemente por el hecho de que es aburrida. Hay dos gags conseguidos pero se quedan en nada porque fueron los que nos mostraron en el trailer de la película. Y además nunca he visto una película más innecesariamente escatológica. Y lo peor de todo esa moralina final que nos quieren meter a presión, cuando toda la película ha sido una gamberrada que deja bien claro que si se muestran buenas intenciones en el film, son de pega. Valoración:0.5
Danielle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de enero de 2008
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de la tan floreada -y muy aburrida- Te doy mis ojos, hubo una pequeña joya desconocida y escondida que trataba los malos tratos tan bien como la anteriormente mencionada, y encima entretenía.

Esa película es Sólo mía, el aceptable debut de Javier Balaguer. La película empieza como si fuera una historia que sigue el día a día de una pareja. Pero después del primer maltrato, la historia pasa, y el por lo tanto el peso del film cae inevitablemente en Paz Vega. A partir de ahí, la película nos contará los esfuerzos que hace su personaje para intentar borrar de su mente su horroroso pasado e intentar criar a su hija lo más a lejada posible de su padre. Pero como era de esperar en este tipo de casos el padre, interpretado por un bueno pero irregular Sergi López, interfiere en la vida de su mujer. La visión que propone en todo el momento el director me parece excelente: al final la protagonista se ve totalmente sola y asustada porque ni la ley actúa ni se le van de la cabeza sus recuedos.

Pero si algo hay excelente e inmejorable en esta película es la impecable actuación de Paz Vega. De verdad, se me puso el pelo de punta cuando hablaba, cuando gritaba o cuando se estremecía. La mejor actuación femenina en una película española de lo que llevamos de siglo XXI. Recuerdo especialmente la escena en la cual está dentro de la casa creo que de su hermana, y su marido intenta entrar sin conseguirlo porque el marido de la otra mujer esta ahí. La impotencia con la que Paz Vega reflaja esos sentimientos en la película traspasa la pantalla y llega al corazón. De verdad, felicitaciones Paz.

En definitiva, buena película que se deja ver en las dos horas que dura y con la cual Paz Vega se hizo actriz de verdad y no con la boñiga Lucía y el sexo.
Valoración: 7.2
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Danielle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 17 18 19 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow