Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Fernando
Críticas 161
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
12 de mayo de 2020
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
De verdad, no voy a negar que he visto la película por lo inflada que está la nota en páginas como esta y por las críticas pedantes que la ponen como algo de culto, un clásico. Y sinceramente, me he sentido estafado.

Una película que más allá de las situaciones más o menos bizarras que plantea y los personajes extravagantes que saca a la palestra, no es especialmente graciosa (a mi no me ha producido ni una sola carcajada) y el argumento de la misma aunque está medianamente bien tampoco destaca.

No hay mucho más que añadir, me parece que considerar esto obra maestra es querer venderle la moto a la gente.
21 de julio de 2020
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no esperaba mucho de esta serie, pero me ha sorprendido. Quizás no sea de 10 en todos los aspectos, pero se hace amena, con una parte de intriga que invita a continuar los capítulos, unas escenas y efectos especiales correctos y porqué no decirlo, que metan cosas de España de por medio también mola (esa camiseta del Málaga).

Los personajes y los actores que los encarnan cumplen sobradamente. Alba Baptista obviamente al interpretar el papel protagonista es la que más destaca y si bien hay veces que tiene cara de embobada, da bastante el pego como adolescente que se ve de la noche a la mañana en una situación sobrenatural. El resto del elenco con algunos altibajos lo hacen correctamente, a destacar tambien Tristan Ulloa y Sylvia De Fanti que le dan ese rollo eclesiástico y siniestro a la serie.

Como he dicho al principio, los efectos especiales están muy bien también, con unas localizaciones muy buenas además. Las coreografías de las escenas de acción si bien hay alguna que chirría por lo general no decepcionan.

El punto polémico por el que a algunos no les gustará, el tema ideológico, que pese a que la serie de un discurso progresista bastante genérico y evidente que lo hace poco subliminal, pues bueno, va a ofender obviamente a un sector, temas como el de los okupa con su discurso pseudo anticapitalista se ve que también es un tema tabú en las series (no como el anticomunismo, que está hasta bien visto).

En definitiva, una serie entretenida, amena y perfecta para el verano, recomendada para todos salvo a los que he hecho alusión, que les recomiendo pues "Jack Ryan" o algo así.
14 de octubre de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se me ocurren varios adjetivos para describir este bodrio de proporciones bíblicas, y no sabría decantarme por uno que acierte a lo que sentí como fiel jugador de la saga de videojuegos de Resident Evil (de aquí en adelante RE para abreviar), sobretodo de los primeros como pueden ser el RE remake, el RE2, el RE Zero o el RE Code Veronica.

La película, más allá de continuar con la defenestración de lo que es la obra original, podríamos decir que es terriblemente infiel respecto a sus entregas anteriores, pues continua el despropósito, ya que si en la quinta entrega se olvida por la cara de personajes como Chris o Claire, aquí directamente borran a todo el elenco de la película anterior manteniendo solo a la cansina de Alice (y no me da la gana ponerlo en spoilers porque la gente tiene derecho a saber el timo que supone esta película), pero no es que hagan un resumen explicando que mueren o lo que sea, directamente aparece Alice y a tirar de efectos especiales, sin más, ninguna explicación de ningun tipo ni nada.

En cuanto al resto de aspectos sin entrar en el argumento pues no lo tiene (desproposito de clones, que si otra vez el superordenador-cria pequeña, etc), los nuevos personajes que introduce no sirven para nada salvo para ir muriendo uno a uno y tira de viejos conocidos, una vez más, para simular que existe alguna conexión con las anteriores películas. Luego las escenas de acción son una flipada marca de la casa, es decir, cutres, irreales y ridículas, cosa que no se si justifica los 40 millones de presupuesto (y que para mi desgracia he visto que ha recaudado más de 300, es decir, que van a seguir sacando productos bochornosos como este).

La única cosa buena que tiene esto es que cierra por fin este ciclo con el dichoso Paul W.S. Anderson a la cabeza y esperemos que la marca decida, en un futuro próximo, lanzar un producto más fiel de lo que es Resident Evil y con alguien que haya jugado a sus videojuegos, al fin y al cabo no se necesitan 40 millones para recrear una mansión, un cementerio, acuario, unos laboratorios y poco más, rollo finales de los 90.
18 de noviembre de 2022 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente no sé como encarar una crítica de algo tan nulo como producto audiovisual en todos los sentidos. Es decir, hay películas mejores o peores pero que de alguna manera te transmiten algo. Con "Jurassic Wolrd: Dominion" me quedo como si hubiera estado en una clase del colegio a la que he ido con toda mi predisposición pero que a los pocos minutos de comenzar solo tengo ojos para que aquel reloj de pared encima de la pizarra marque la hora a la que suena el timbre de salida.

El argumento, al que no le he prestado demasiada atención porque no se lo merece, es una patraña de proporciones bíblicas en las que se mezcla la magia (o la ciencia, como lo llaman en el mundo de la película), el romance, los problemas paternofiliales y la dicotomía bien-mal más básica que podamos encontrar. Tenemos desde viejas glorias que hacen su regreso cual "Spider-man: No Way Home" hasta científicos/empresarios malos malosos que son asquerosamente ricos pero que por alguna razón solo quieren ser basura humana. Por otro lado tenemos el núcleo de las pelis de Jurassic Park: unos dinosaurios demasiado listos para ser dinosaurios y una niña demasiado estúpida para ser una niña. Al final casi que deseas que el plan del malo tenga éxito solo para verlo todo arder.

Durante toda la película los personajes se dedican a ir de un lugar a otro con el único fin de que veamos escenas de acción malas y que puedan hacer gala de los diferentes dinosaurios. Hay secuencias que no tienen ningún sentido y están estiradas hasta la saciedad simplemente para que veamos a tal o cual bicho en acción.

Las actuaciones son entre lamentables y odiosas, con un Chris Pratt que da vergüenza ajena, una Bryce Dallas Howard cuyo personaje no sé muy bien que pinta durante tanto tiempo de metraje, argumentalmente hablando, y lo dicho, tenemos a los viejos conocidos de la saga Laura Dern, Sam Neill y Jeff Goldblum que justamente tienen personajes que argumentalmente sí son los que tendrían que chupar más cámara.

Los efectos especiales son los normales de la saga, es decir, no sorprenden pero no son malos.

Película totalmente olvidable que paradójicamente, pretendiendo recuperar la esencia que hizo famosa a la saga, lo único que consigue es embarrarla aún más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las escenas de la persecución de los velociraptores y la del avión con el pterodáctilo además de que argumentalmente no tienen ningún sentido, son largas y malas.
22 de septiembre de 2021 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El juego del calamar", la nueva serie de Netflix directa desde Corea, es el nuevo intento por parte de la plataforma de streaming por conquistar este género (porque para mi ya es un género) de battle royale, en honor a la película con el mismo nombre. Y eso que recientemente tiene otra serie de corte idéntico, solo que japonesa y adaptando un anime, llamada "Alice in Borderland".

Los battle royale se caracterizan por aspectos muy concretos y es algo en lo que en tierras asiáticas se han especializado muy bien mientras que en occidente nos hemos estancado cuando no derrapado para mal, véase la basura de torture porn que predomina. Básicamente en este tipo de películas o series lo que tenemos es a un abultado número de personas que se ven forzadas a participar en unos juegos o competiciones a cada cual más macabro, con una organización muy poderosa que lo controla todo y que es la parte que le añade misterio al asunto.

El thriller está muy bien presentado en la serie, con una subtrama (si la podemos llamar así), la protagonizada por Wi Ha-joon, que personalmente casi que me ha gustado más que la trama principal. Los personajes resultan muy atractivos desde el punto de vista de la variedad y del trasfondo que se les da, que obviamente los protagonistas como tal terminan siendo unos pocos pero los secundarios con presencia en la serie se hacen notar.

El apartado técnico y demás, a ver, es Netflix y se nota que no son mega producciones, pero en fin, cumplen, y que la serie sea buena en el resto de aspectos hace que olvidemos la cutrez por momentos.

Por lo demás, me parece que tiene una duración correcta, con unos nueve episodios que mantienen la continuidad en todo momento, sin capítulos de relleno y sabe mantener la tensión.

Interesante la vertiente que están tomando los países asiáticos en este tipo de series, solo espero que no se queden en el cajón de los recuerdos y que Netflix remate las series que empieza pero no cierra.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para