Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de GabrielleECohl
<< 1 10 13 14 15 16 >>
Críticas 80
Críticas ordenadas por utilidad
7
8 de noviembre de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Orfanato me cayó de rebote, no entraba en mis planes verla. Tengo cierta alergia a las películas españolas, principalmente la gran mayoría, en mi opinión, son un bodrio tras otro bodrio. A esta le daban mucho bombo, cosa que hoy me sigo preguntando, debe ser por Guillermo del Toro, porque sino, no hay explicación, ni a Mar Adentro le hicieron este despliegue.

Es una película de la cual me esperaba más miedo, más suspense, más... chicha (carne). Además, la están vendiendo como película de terror,... y lo máximo que hay de terror... (veo mis notas) ¿nada? O sea, no es mala, en mi caso, me gustó y disfruté bastante con ella, como entretenimiento está muy bien, pero le dieron el bombo que no se merecía, no destaca,... es una de muchas películas que se hace de melodrama (porque no pasa de eso).

Poco más, los actores no son malos, aunque... tampoco destacan. Creo que se equivocaron de título, deberían llamarle "Del Montón"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
GabrielleECohl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de diciembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta será seguramente mi última crítica del año. Aunque vamos, escribir solo 3 críticas en el 2013... no es lo que se diga el derroche de estas. Curiosamente, dudaba que fuese a escribir una crítica a finales de año, pero es que "En llamas" me ha inspirado en escribirle una. Eso, y que ya le hice la crítica de rigor a la primera.

En fin, que me lío.

"En llamas" es lo que la primera parte carecía: Drama, miedo, furia, esperanza... Si la comparamos con "Los juegos del hambre", tendríamos una primera película de "Mundo de Yupi" con un poco de ketchup (para simular felizmente la sangre) y unos personajes que parecieran estar de paso. "En llamas" corrige eso: Ahora la sangre es sangre, y los personajes no están de paso; sabes que ocurre algo gordo, y que su vida está en peligro.

Los actores, en esta película, adquieren más peso. Tienen más vida, más cuerpo, sientes que luchan por su supervivencia. El drama en el que están metidos es más complejo.

En cuanto a la historia, no es la historia sencilla que nos querían colar en la primera, no es un "tengo que luchar, y ya". Aquí se presentan ya razones, conflictos, nada permanece quieto. Todo se mueve y todo empieza a tener un por qué. Se presenta un sentido de la película.

En conclusión: "En llamas" promete lo que la primera no tenía. Lo que es el libro, "En llamas" lo tiene. Es una película de aventuras, sí, pero una buena película de aventuras.
GabrielleECohl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
25 de agosto de 2008
11 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Zohan es un buen ejemplo de cómo en los trailers nos venden la moto, el burro, el coche de quinta mano (el cual no funciona) y mil animaladas más. Si uno cree que se encontrará una típica película aburda con chistes fáciles, acertará. Eso sí, no les hará gracia.

En Zohan, se ve una película de un judío superman que puede parar balas con la boca, destruir paredes con una mano (¡y sin hacerse daño!),... todo eso y mucho más lo puede hacer este espía tan extraño, pero lo que quiere Zohan es ser peluquero, y como en su país eso está visto como trabajo para gays, se va a América para cumplir su sueño.

Todo esto aderezado con chistes absurdos, sólo alguno te hará alguna gracia. El resto o te mirarás con cara de "¿qué leches pensarían al meter eso?" o no lo entenderás porque en el doblaje español parece que tienen un calcetín metido en la boca.

Poco más. En el medio meten alguna aventurilla (sino fuese así uno se moriría de asco), y un mensaje final bastante estúpido, pero bueno, los yankis son así, qué se le va hacer.
GabrielleECohl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Padre de familia (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1999
7.5
106,066
3
8 de noviembre de 2007
11 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simple y llanamente: es aburrida. Seré yo el bicho raro. No le encuentro parecidos con los Simpson (o pocos, si los tiene), por lo que mi crítica va dirigida al género: me hace reir o no. Y no, no me hace reir, abusa de los chistes fáciles, o retorcidos, creyendo que la gente es tonta. Y puede que sea verdad, o seré yo la tonta, no sé, la gente se ríe ante cualquier caso, y yo... pues miro haber donde está la gracia. No sé, me esperaba algo más ingenioso, una crítica desgarradora pero inteligente.


No la he visto (la crítica, y de paso, la gracia)

...
...
...


¿La hay? o.o
GabrielleECohl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
17 de agosto de 2010
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que masacrar uno a uno libros, series, animes, etc. con los que he disfrutado buenos momentos, en películas que no merecen el nombre de "adaptaciones", me parece que es una broma de MUY MAL GUSTO. Al menos para mí, que he tenido la desgracia de ver ante mis ojos como destruían con mucho "amor y cariño" ejemplos como: "Luces del Norte" "Dragon Ball" "Harry Potter..." Psé,... así a lo tonto, casi "ná"

Ya primeramente, la "fastidian" (por no decir una palabra más malsonante) con el título. ¿Qué pasó, que los traductores de aquí se pusieron de acuerdo para joderla más?

Segundo. Curiosamente, Sokka, Katara y la abuela son únicos europeos del pueblo del Agua ¿Qué pasa, que el presupuesto no daba para más asiáticos? Vamos, yo creo que con tres chinos del "Todo a 100" llegaba. Opino que interpretativamente no notaríamos la diferencia. Cabe decir que mi cabeza experimentó una muerte súbita de neuronas cuando en medio de la película descubrí que Sokka era el Jasper de la Saga de "Crepúsculo" ¡Qué, aprovechamos el tirón de otras películas! ¿No?

Tercero. Iroh se ha modernizado: Ha perdido 30 kilos de peso y se ha hecho rastas. Atrás queda el "abuelete" que se tomaba todo "a coña"y que en vez de barriga tenía barril. Debieron pensar que pondría incitar al consumo masivo de grasas, y opinaron que una liposucción le vendría bien. Hubiese estado de fábula hacérselo en la cabeza.

Cuarto. La "Nación del Fuego" ha sido conquistada... por indios disfrazados de romanos. Debe ser que contratar a asiáticos con vestimenta del Japón Imperial salía caro. Ya veo a Shyamalan días antes en casa de sus primos: "Sí, una película de romanos... No hace falta que aprendáis mucho inglés,... son cuatro palabras"

Quinto. No hay quinto, sólo una conclusión:

Como comedia es fabulosa. Te partes de risa ante situaciones inverosímiles: Las caras estreñidas simulando dolor, concentración, las luces de neón en la cabeza de Aang, el parche en el ojo simulando una quemadura (¡Eh, que yo deje parte de mi vista intentando ver si Zuko la tenía!) En ese caso le hubiese puesto un 2. Como adaptación, quiero mis 7,20 euros y una indemnización a mí y a los seguidores de la serie por semejante bodrio. Y juro que si Cowboy Bebop es adaptada de la misma forma, con la parte "donde la espalda pierde su casto nombre", cojo billete a Hollywood y los masacro; a todos los directores (y empresarios que le ceden el crédito) que tienen la estúpida idea de adaptar algo creyendo que los espectadores somos tontos del bote.

Ya, por favor, BASTA.
GabrielleECohl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 13 14 15 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow