Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago de Compostela
Críticas de The Big Dipper
<< 1 10 11 12 20 32 >>
Críticas 160
Críticas ordenadas por utilidad
10
16 de agosto de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí esta película es espectacular y un ejemplo del mejor cine de palomitas que auna al mismo tiempo calidad cinematográfica con impacto visual por medio de una fotografía excelente. Las actuaciones, principalmente de Marlon Brando y Trevor Howard (capitán Bly), son de gran altura (este segundo hace un trabajo encomiable), un gran actor secundario desde mi punto de vista, no es Charles Laughton, indudablemente, y esto puede ser la causa más evidente que hacen a la versión de 1935 un poco superior, pero en lo que respecta al trabajo que hace este actor, insisto, es muy loable. Además Marlon Brando es el mejor actor de la historia y, sobre todo, el más carismático, quizá esta actuación se sitúe en la segunda etapa de su carrera, la de los años 60, en la que hace papeles más comerciales pero no por ello de peor calidad, los años 50 son los que encumbraron a Marlon Brando como el actor que sería considerado para siempre, y luego en su etapa de los 70 con el Padrino digamos que quedó inmortalizado con su papel de Vito Corleone y otros papeles memorables como en el último tango en parís, y en Apocalisy now. Otro excelente actor es Richard Harris (Cromwell, Un hombre llamda caballo y un largo etcétera, sin ir más lejos su papel como Marco Aurelio en Glaidator). En este film hace un papel secundario bastante relevante. Comparando ambas versiones, la de 1935 y ésta, me quedo con la que estamos analizando porque es una de mis películas favoritas, insisto en que Charles Laughton es uno de los mejores actores de la historia (incluso está infravalorado) pero es que este tipo de película con los medios que había en los años 60 hacía necesario realizar una nueva versión más centrada en el aspecto visual que en el dramático, que para eso ya está la antigua. Películas como Rebelión a bordo de 1962 ya no van a volver a ser rodadas jamás, así que es un placer para la vista pasarte una tarde de sábado viendo este peliculón. Imprescindible.
The Big Dipper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
14 de agosto de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacer una crítica sobre esta película es muy sencillo, ni si quiera hace falta describirla ni analizarla al completo, simplemente nos basta con decir que es la última película que interpretaron juntos la tan romántica como legendaria pareja cinematográfica, Errol Flynn y Olivia de Havilland. El final de la película es uno de los mejores y más emotivos finales de película de la historia del cine, es una de esas escenas que deben colocarse entre lás más míticas, hay cientos de ellas (tantas como de películas maravillosas, verdaderas obras maestras, algunas películas, de hecho, son una sucesión de escenas míticas de principio a fín), pero en el caso que nos toca, la escena final es de las que hacen llorar, sobre todo a los verdaderos fans de la pareja Errol Flynn y Olivia de Havilland como yo. De hecho estamos hablando del final de una era en lo que a películas de aventuras respecta y, como la propia crítica de Miguel Ángel Palomo reza, "de una manera de entender el cine ya desaparecida". Totalmente imprescindible.
The Big Dipper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
29 de marzo de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película buenísima, precedente de Cleopatra desde mi punto de vista. Las mujeres del faraón se parecen a Liz Taylor (aunque no son Liz Taylor), y el protagonista a Rex Harrison (pero tampoco lo es). Solo falta Richard Burton, pero en su lugar tenemos a otro actor que lo hace estupendamente como mano derecha del faraón (al menos el personaje es muy bueno). Intrigas cortesanas, guión excelente (como todos los de esta época) y decorados espectaculares, que nos muestran el proceso de construcción de la pirámide de Keops. Didáctica e infravalorada, al menos por el público. No puede faltar en una videoteca del mejor cine histórico de aventuras, o dicho de otro modo, se encuentra dentro del conjunto de buenas películas épicas en color de esta época, su alter ego sería "Los Diez Mandamientos". ¿Qué es lo que falla o lo qué falta entonces? Pues que los actores no son las estrellas de la época, porque esta es una producción de Howard Hawks, que por otra parte es garanta de calidad (confirmado). Sustituimos a Rex Harrison, Liz Taylor y Richard Burton por el egocentrismo de Hawks y obtenemos esta película (eso sí, sin llegar a los extremos de grandiosidad de la misma, que casi llevan a la quiebra a la Fox). Yo ya la tengo en mi videoteca.
The Big Dipper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
1 de enero de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me voy a limitar a ir al grano.

Esta es la mejor película que he visto desde no puedo decir cuándo. Siempre había oído maravillas de Billy Wilder, pero como la comedia no es mi género predilecto, todavía no había tenido el placer de confirmar por mí mismo si esa apreciación era cierta, o cuánto de cierta era.

Tampoco sé hasta qué punto esta película es una obra suya o si simplemente le tocó dirigirla como cuando Kubrick dirigió Espartaco.

Solamente quiero comentar que Ray Milland me ha ganado definitivamente con la esplendorosa y maravillosa interpretación que nos brinda en esta obra maestra del 7º arte. Un actor tremendo en su mejor momento, absolutamente sublime.

La película es una verdadera delicia, solo un genio (Wilder) puede hacer de un tema tan poco atractivo y desagradable, una película que engancha, entretiene, y gusta, vamos, que en manos de otro director me atrevo a decir que esta película hubiera sido otro de esos tostones maestros de los que tanto abundan.

En mi más sincera y absoluta opinión, este es un tipo de película que separa a los grandes directores de los directores geniales. No se puede hacer una película con más tacto y delicadeza.

Ray Milland se llevó el Oscar por su lección interpretativa, pero Billy Wilder no se llevó el Oscar al mejor director con menor mérito, aunque en su caso no me sorprende que le terminasen saliendo los Oscars por las orejas.

La película para mí va más allá de ser la mejor película sobre el alcoholismo, desde mi punto de vista es imposible hacer mejor una película o, al menos, es imposible hacer mejor esta película (el que se atreva a hacer un remake de esto está loco).

En definitiva, que está película está muy por encima de la media.

10/10.
The Big Dipper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
10 de agosto de 2011
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se salva porque es una película de aventuras con dos buenos actores, el primero (Robert Taylor) por ser una estrella, ya que a nivel interpretativo dejaba bastante que desear y la segunda (Eleanor Parker) por razones evidentes. Lo mejor y más bonito de la película es la ambientación, típica película de aventuras que se desarrolla en el Canadá colonial con un cazador explorador y una mujer, también de familia de colonizadores, que se pasa toda la película persiguiendo a Robert Taylor buscando que se case con ella. En este sentido resulta un tanto ridícula porque la chica parece una desesperada y el tipo un Don Juan (a todos nos gustan los galanes que se las llevan de calle, pero este caso es exagerado). Para el recuerdo queda el estribillo de la canción que Robert Taylor va silbando y cantando mientras pulula por los salvajes paisajes canadienses: “El gran afán del ave es hacer su nido y de la mujer es ambición poder cazar marido”, un tanto ñoña pero entrañable, sobre todo para los que nos encantan este tipo de películas y las vemos con buenos ojos y perdonamos cualquier error que otros utilizarían para demoler la cinta. En cualquier caso a mí tampoco me vale cualquier cosa y esta película es muy agradable de ver y perfectamente recomendable, especialmente para los que gusten de este tipo de cine.

N: el final también hay que reconocer que es un tanto blandengue; vamos, que si algo más podemos criticar de este film es que quizá podrían haber dado un toque mayor de dureza, quizá se pasen un pelín ensalzando su faceta como comedia de aventuras.
The Big Dipper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 32 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow