Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Críticas de perfe
<< 1 90 99 100 101 130 >>
Críticas 649
Críticas ordenadas por utilidad
5
21 de diciembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Y así, otro año se nos va, y otro viene, un año entero llena de películas ... si tuviese el tiempo las vería todas, pero como todos, tenemos cosas que hacer más allá de nuestro gusto por ver películas, yo particularmente lo que hago en las últimas semanas del año es ver todas aquellas que me interesaban ver y se me escaparon, como es el caso de Bling Ring, una película de la que tampoco esperaba demasiado ... así que el chasco no ha sido tan grande.

The Bling Ring es una película para pasar el rato, que tuvo una buena publicidad y una trama que atraía a cierto público, contando además con 2 estrellitas, nuestra querida Emma Watson y la actriz (si, no se como se llama) de la serie American Horror Story.
La cinta es entretenida, puede hacerse un poco larga a pesar de su duración, una duración que en películas considero corta, duración estándar diría, pero es que la cinta tiene algunas partes que parecen que han cortado y pegado la misma secuencia una detrás de otra, y por mucho que este basado en un hecho real no la veo una historia trascendente para ser llevado al cine, si, encima, es una historia de lo más tonta, y si tiene los mismos fallos de trama la película que la historia real vamos listos, porque tela tela, esto para el Spoiler.

Es una película que ni fu ni fa, que tiene cierta pretensión por su historia y algunos personajes del reparto, sin contar con la aparición de algunos actores como Orlando Bloom y ... Paris Hilton, pero esa de actriz ... en fin ...
Se antoja como una película hecha sin muchas ganas, que se ha recurrido a un hecho real que tampoco tiene mucha relevancia pero que a los curiosos como yo, las pijas o los pijos de la moda y la simple adolescencia irá a ver, el único matiz que le he visto interesante a la película dentro de la propia trama ha sido la muestra de que un infante mal criado y mimado acaba deseando más y más, una muestra de inseguridad que se ve en los personajes con el deseo de tener el glamour que no alcanzarán, haciéndose fotos con billetes y esas chorradas, y esto se extiende a más allá de la cinta, a fin de cuentas, The Bling Ring está basado en un hecho real.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
perfe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de noviembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
El perfume tiene todo lo necesario para hacer una buena película:

-Una historia interesante
-Un buen reparto
-Un ritmo narrativo bueno
-Una recreación que convence

La película va bien, podría ser mejor de lo que es, pero esta bien ... esta bien hasta ... Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
perfe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
24 de octubre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Ha sido una subida de calidad respecto a la segunda y tercera entrega, sinceramente, me ha gustado más, se nota que han pasado unos cuantos años de diferencia y que el argumento esta algo mejor hecho, porque con la segunda y tercera parte me costaba muchísimo enterarme de como iba la cosa, iba bien ...

Iba bien lo digo porque la película puede separarse en dos partes:

El principio, donde se nos presenta la trama de una forma sencilla y puedes seguir el hilo con facilidad y sin perderte, donde poco a poco nos vamos metiendo en la trama, en la parte emocionante por así decirlo, y es justo aquí donde comienza la segunda parte.

El final, donde peca de los mismos errores que cometieron las otras, y esta es incluso peor, porque han pasado unos cuantos añitos y los efectos especiales y demás han mejorado, pero nos ponen unos efectos muy malos (atentos a los cielos verdes y la cara de tono blanco que por un momento coge el endemoniado en cuestión), y no hablemos de los escenarios, interior de la cueva y demás, es cutre de cojones, acompañado de un guión pésimo y esto le baja las estrellitas de calificación al productor.

Me queda por ver la versión prohibida pero es que no la encuentro


P.D: Las interpretaciones bastante Estándar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
perfe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de octubre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Tal vez el problema sea mío y es que no se me da bien tragar a veces algunas películas Americanas, bueno, más bien, Estadounidenses, porque muestran el profundo orgullo que sienten hacia si mismos, hacia su patria, una cosa que me repatea y el hecho de que lo pongan en sus películas hacen que estas no sean imparciales, que siempre tiren más para un lado que otro y pierdan su objetividad, pasa en películas como "Bandera de nuestros padres" o incluso más reciente como "Capitán Phillips" donde, a pesar de estar basadas en hechos reales como esta misma película siempre se ponen a si mismos los Estadounidenses de buenazos y geniales, sabiendo todos las cosas malas que han hecho, esto perfectamente puede ser por mi parte poco racional y me hace ser menos objetivo con la crítica, pero es que sinceramente creo que al menos en este caso no es así.

¿Porqué es Nº1 en USA?, ¿Porqué tiene tantísimo reparto? porque hablan del orgullo Estadounidense, y vuelven a un tema bastante quemado de la historia del cine y de la historia en general, que es la lucha de la igualdad entre negros y blancos y todo esto pues es lo que es, un desfile de muchos actores y actrices (algunos ni siquiera lo son) para mostrar de otra forma, por muy basado en hecho real que sea, la grandeza de Los Estados Unidos de América, y eso me repatea.

Que seguro que la nominan a Oscars y todo eso ... pues sí, segurisimo, porque a los Estadounidenses les encanta revolcarse en su patria como si fuera oro en paño.

Pero no todo es malo, la película tiene un ritmo aceptado, unos actores que por lo general no lo hacen mal, caracterizaciones interesantes, ... la película, su contenido, es interesante, pero es que esta manchado por todo esto, y a mi me repatea, vale que en una crítica hay que ser objetivos, pero yo creo que hay que ser 50% objetividad y 50% sensación personal, porque, al fin y al cabo el cine nos quiere ofrecer eso, y "El Mayordomo" me ha gustado , pero como muchas películas de los EE.UU. es otra propagando a la nación de la que tan orgullosos están.
perfe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
5 de septiembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Excesivamente larga para lo que cuenta, una historia llena de clichés hasta la médula por no hablar del final que aparte de típico me pareció una mezcla entre el final de "La leyenda del Zorro" y "Regreso al futuro 3", con un reparto que ni tiene ni chicha ni limoná en lo que respecta interpretaciones, siendo evidentemente Jhonny Depp, aunque haciendo de un Jack Sparrow nativo Americano que no tienen ni la quinta parte de carisma que nuestro querido personaje pirata.

No he visto "El llanero Solitario" me refiero a la antigua, ya sea en serie o el película, pero tampoco hace falta estudiar un master en el sentido común como para saber sobre los 20 minutos de película que esto no va a ir demasiado bien, la factoría del cine nos está demostrando últimamente que la ambición y la avaricia llevada al exceso por ganar más y más billetes ya se está convirtiendo en algo tan tan grande que todo el mundo lo ve, si bien nos encontramos en el comienzo de una mansalva de super producciones (veras el 2015), junto con la subida de entradas de cine, el coste de lo que se compra para comer ... normal que la piratería vaya ganando de calle, el cine empieza en un declive de superficialidad que si bien algunas películas se salvan y están bien otras como está ... son un claro ejemplo de a lo que me refiero.

Cosas buenas que decir ... se me ocurren pocas, ¿qué puedo decir? ¿los efectos especiales? no son para tanto a estas alturas además pocas cosas sorprenden, ¿la trama? es infumable, una cinta con esa historia da para hora y media como mucho, no para 2 horas y 20 minutos, donde la cinta se hace insufriblemente larga, ¿el reparto? solo se salva Depp y ya he dicho arriba lo que opino.

Disney se vuelve retrasada con Disney Channel, Stan Lee le vende Marvel y George Lucas Star Wars, esto no es ninguna maravilla, esto es una bomba de relojería, miedo me da la destructiva y ambiciosa Walt Disney con sus futuros proyectos, porque esto, el cine ... poco a poco ... huele peor, como he dicho en otras críticas, la cartelera de este verano me está matando por lo general, y algunas me gustan más porque me mueve la nostalgia como "El hobbit" o la futura "Star Wars"

Lo único que podemos hacer es seguir viendo películas y opinando, "El llanero Solitario" es pretenciosa, solo las películas buenas pueden permitirse durar tanto, rellenos innecesarios en una trama absurda llena de clichés con un guión previsible y unos personajes planes, esto es el nuevo trabajo de Walt Disney, ya pueden tirarlo a la basura.
perfe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 90 99 100 101 130 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow